magui31 escribió:gracias,inversor y que la magia siga 6 meses mas
Quise poner
BP15 y BP18, teniendo en cuenta la iliquidez.-
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
magui31 escribió:gracias,inversor y que la magia siga 6 meses mas
tomasgib escribió:Hay mucho movimiento en el MAE en DICP y en RO15. Parece que cerramos arriba.
El central va a comprar pesos cer para cerrar bien el año, el DICP lo tendrían que poner en 150 para maquillar un poco la cosa si no cierran horrible.
Entre AA17 y RO15 prefiero al BDED jeje
Sds.
tomasgib escribió:Hay mucho movimiento en el MAE en DICP y en RO15. Parece que cerramos arriba.
El central va a comprar pesos cer para cerrar bien el año, el DICP lo tendrían que poner en 150 para maquillar un poco la cosa si no cierran horrible.
Entre AA17 y RO15 prefiero al BDED jeje
Sds.
magui31 escribió:hola inversor ,te gusta mas el aa17 o ro15 ?
mar55 escribió:Hola Inversor Pincharrata, yo también vengo mirando el BPMD, y me gusta. Comparto un análisis hecho por la gente de 5 ruedas hace unos meses (fecha 13/07/11):
Bono a la Par en Dolares de la Provincia de Buenos Aires (BPMD) - PEDI TU ANALISIS
de 5 Ruedas (el diario del inversor), el miércoles, 13 de julio de 2011 a las 19:35
Hola, la verdad que mucho mucho análisis técnico sobre este bono es en vano hacerlo. No obstante vale mucho mas un análisis fundamental sobre este bono, que fue emitido por la Provincia de Buenos Aires. Es un bono emitido en dólares que actualmente paga una tasa de interés del 2% anual, y que se extenderá en el tiempo a 4% anual. Vence en 2020 y la primera cuota de amortización la comienza a hacer en 2017.
En este sentido no es para nada atractivo, si además tenemos en cuenta que es un bono que no esta garantizado. Lo cierto es que por esta razón cotiza muy por debajo de la PAR del dólar y es allí hacia donde se dirige al 2017/2020, a igualar al dólar. En estos momentos cotiza a 2,42 cada bono, y para que te des una idea al día de hoy con un dólar de 4,15 tendrías asegurado una rentabilidad del 71% de acá al 2017-20 si el dólar permaneciera constante... o lo que es lo mismo una paridad del 58%.
Si estas dispuesto a esperar esa cantidad de tiempo, bueno yo diría adelante.
Pero la verdad es que veo otro bono de similar condición pero emitido por el Gobierno Nacional a una tasa del 7% anual, y que termina de pagar en 2017 pagando la amortización al 100%... osea que también se dirige a igualar al dólar en 2017 exactamente. En estos momentos vale 3,95 y a diferencia del BPMD, este tiene mejor liquidez. Estoy hablando del AA17.
Sino, si querés tomar deuda de Prov. de Bs As, te puedo nombrar al PB17, que todos los meses paga intereses y amortización, en estos momentos con una TIR del 25% y un vencimiento en 2017, reinvirtiendo los pagos todos los meses te aseguras una rentabilidad del 150% en pesos.
Lo más importante, AGUANTE EL PINCHA!!!
marcos90ar escribió:MAYOR POTENCIALIDAD DE SUBA: 1) CUAP. 2)PARP. Hasta fin de mes aprox.15
CHIQUI1 escribió: TVPP NO HAY
ELRUSITO escribió:perdon quise responderte rapido, recien caigo que eran esas...
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, Carlos603, Carlose, choke, Chuikov, come60, danyf1, dawkings, DiegoYSalir, El AGUILA, elcipayo16, escolazo21, Fignolio, GARRALAUCHA1000, germi, Gon, Google [Bot], guilmi, GUSTAVOLB, heide, Hermes438, hernan1974, iceman, inge, Itzae77, j5orge, Martinm, Matu84, mcv, Morlaco, napolitano, Nebur2018, notescribo, Peitrick, pipioeste22, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, valecita, Viruela y 2151 invitados