ya está hecho el lobby, magicamente crearon una cámara hace unos dias.
y fijate que ya no salen a pedir tarifas... se callaron y salen con cara de poker... ya arreglaron todos...
esto es de ayer, salio en los diarios:
http://www.abogados.com.ar/se-crea-una- ... ergia/9118
Se Crea una Nueva Cámara que Agrupa a Empresas de Energía
Rubros que no poseían una representación conjunta se unieron en la nueva Cámara. Sebastián Eskenazi fue designado con el cargo de presidente para los próximos dos años.
Refinadoras, compañías del área de extracción de crudo y generadoras por primera vez se encuentran agrupadas en la nueva Cámara que unió a las empresas del sector de energía.
Cabe destacar, que, hasta el momento, la representación gremial de estos segmentos estaba dada en forma separada pero luego de que el Gobierno dispusiera una liquidación obligatoria de dólares de las exportaciones tanto para las petroleras como de las mineras en Argentina, los diversos rubros decidieron reagrupares.
El vicepresidente ejecutivo y CEO de
YPF, Sebastián Eskenazi; el presidente de
PAE, Alejandro Bulgheroni; el presidente de
Pampa Energía, Marcelo Mindlin; Hugo Sigman y Horacio Cristiani, de
Gas Natural Ban; el vicepresidente ejecutivo y CEO de
Tecpetrol, Carlos Ormachea; el gerente de Planificación y Suministros de
Petrobras Energía, Néstor Hugo Martín; el vicepresidente de relaciones gubernamentales de
Sinopec y el representante legal de la compañía, Horacio Cester y Shicheng Wanp, respectivamente, estuvieron presentes en la firma del acta de la Cámara de Energía de la República Argentina (CEDERA).
Por su parte y como se mencionó con anterioridad, Eskenazi fue elegido como presidente por un periodo de dos años.
Cabe destacar que ni el empresario kirchnerista, Cristóbal López, ni las compañías Shell y Esso forman parte de esta nueva entidad, la cual fue creada tres semanas después de la medida adoptada por el Gobierno (liquidación obligatoria de dólares de las exportaciones).
De cualquier manera, la integración de las anteriormente mencionadas no conformaría una discusión en el seno de la entidad que se encuentra abierta para la incorporación de empresas del sector.
tgn1usd escribió:una vez tomada la desicion politica, me parece que viene el lobby de los empresarios energeticos para la definicion. Mindlin esta primero que se la viene lamiendo al gobierno duro y parejo hace 5 anos y con la nueva relacion amorosa con los empresarios, con lo grande que la tiene paolo y su capacidad de hacer lobby con las multinacionales energetica para que extraigan petroleo y gas. me huelo que pueden armar un lindi cocktail. paolo es confianza, labura con todas las multinacionales en todo el planeta.