Jotabe escribió:La pregunta es:
¿por qué existe una fuga de capitales tan alta si se crece a tasas chinas, con altos niveles de producción y consumo, incrementos en la inversión privada, constantes aperturas de nuevas plantas y un desempleo menor al de varios de los países más desarrollados del mundo?
La respuesta es:
los grandes inversores junto a muchas de las corporaciones con alta facturación analizan especulativamente hasta dónde el Gobierno es capaz de defender la moneda.
Esta situación, sumada a la necesidad de varias casas matrices de multinacionales de recaudar en América Latina lo que no pueden facturar en Europa debido a la crisis, y a la acción de la corporación mediática generan un ruido en el mercado que no condice con los fundamentales del país y confunde al comprador minorista que “por las dudas” compra dólares a cualquier precio en el mercado paralelo.
Por Juan Latrichano * y Gustavo Eidlin **
* Presidente Grupo Periferia. Asesor económico CGE Metropolitana, director Facultad Cs. Ec. UNLZ.
** Economista Grupo Periferia.
Lo que dice esta gente no se ajusta a la verdad, la mayorìa de nuestros vecinos han tenido ingresos de capitales no fuga. La fuga en nuestro paìs se da por la desconfianza de un gobierno que confronta, que no estìmula la inversiòn, que prepotea por TE, que cambia las reglas, que no ofrece seguridad jurìdica, que miente con la inflaciòn y la fomenta.
Es lògico que las multinacionales quieran llevar sus utilidades, pero si hubiera polìticas inteligentes, parte de esos recursos se reinvertirìan aca.
En cuanto al dolar, el problema es la inflaciòn, no es el dolar. Con tasas en los Bancos al 9 o/o, y con inflaciòn del 25 o/o, y esto ocurriendo durante varios años, y el dolar retrasàndose, la gente busca como preservar sus ahorros. Recièn ahora se estàn viendo tasas del 21 o/o, para retener los pesos, pero eso va a encarecer el crèdito, y alterar màs la economìa.
Hay que volver a tasas de inflaciòn razonables, como tiene toda Amèrica Latina -3/7 o/o- salvo Venezuela y Argentina, que estàn alrededor de un 25 o/o.