
Uploaded with ImageShack.us
http://www.eleconomista.es/
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |

albert escribió:yo tengo la siguiente explicacion,tanto japon como usa y mas los ultimos imprimieron a lo pavote,hoy el euro es una moneda escasa,no hay gran cantidad de euro circulante en comparacion con las otras dos monedas.
Phantom escribió:Ojo que a Dic 2010 la cantidad de EUR estaba a la cabeza.
http://phantonomics.blogspot.com/2011/0 ... pdate.html
Habría que ver cuando fue el QE2 y cuanto USD agregó.....aunque me queda la duda de tomarlo como circulante.
![]()
![]()
albert escribió:yo tengo la siguiente explicacion,tanto japon como usa y mas los ultimos imprimieron a lo pavote,hoy el euro es una moneda escasa,no hay gran cantidad de euro circulante en comparacion con las otras dos monedas.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, Amazon [Bot], Antifáz, Aprendiz70, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, Carlos603, Cohiue, el indio, elcipayo16, excluido, Gon, Google [Bot], Iceman2016, Magicman, Majestic-12 [Bot], notescribo, playlistz, Rafaelerc2, Rodion, Semrush [Bot], Viruela, Yebeaux y 1045 invitados