Actualidad y política
Re: Actualidad y política
tgn: son mentirosos, no cumplen la ley se rièn de ella, son chorros, expulsan capitales, con la energìa hicieron desastres pero igual siguen mientiendo.
Eskenazi, para pagar lo que comprò de YPF, lo paga con el flujo de caja de la empresa, y con los dividendos, por lo tanto no ha destinado dinero para la inversiòn y busqueda de gas y petròleo. El gobierno se ha desentendido de la Energìa, y los Argentinos vamos a pagar muy caro esta improvisaciòn. (Recièn este año acaban de descubrir algo de gas, pero eso ocurre porque ese gas tiene que ser mucho màs caro por los costos de extracciòn que tiene, ya que no es gas convencional).
Hace pocos años convocaron a las petroleras para hacer una nueva destilerìa, costaba unos 4000 u/s, nadie quizo poner un peso, era cuando Morenito controlaba los precios de los combustibles, ahora con el aumento de la demanda, falta gas, naftas y gas oil, y tienen que importar a precios internacionales. El gas oil, ya faltaba en epoca de cosecha, desde el 2004.
y Enarsa, es un sello de goma con un montòn de funcionarios cobrando importantes sueldos, que no sirve para nada.
Eskenazi, para pagar lo que comprò de YPF, lo paga con el flujo de caja de la empresa, y con los dividendos, por lo tanto no ha destinado dinero para la inversiòn y busqueda de gas y petròleo. El gobierno se ha desentendido de la Energìa, y los Argentinos vamos a pagar muy caro esta improvisaciòn. (Recièn este año acaban de descubrir algo de gas, pero eso ocurre porque ese gas tiene que ser mucho màs caro por los costos de extracciòn que tiene, ya que no es gas convencional).
Hace pocos años convocaron a las petroleras para hacer una nueva destilerìa, costaba unos 4000 u/s, nadie quizo poner un peso, era cuando Morenito controlaba los precios de los combustibles, ahora con el aumento de la demanda, falta gas, naftas y gas oil, y tienen que importar a precios internacionales. El gas oil, ya faltaba en epoca de cosecha, desde el 2004.
y Enarsa, es un sello de goma con un montòn de funcionarios cobrando importantes sueldos, que no sirve para nada.
Re: Actualidad y política
Me parece que estas un poco exaltado, tómalo con calma que esto recién empieza, como vienen diciendo por ahí.
Lo único que vas a lograr es que te haga mal.
Lo único que vas a lograr es que te haga mal.
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:Que te ocurre tgn...?
ME DAN ASCO, LE ESTAN VENIENDO HUMO AL PUEBLO. ACABO DE OIR A HELLER, COMO A TODOS LOS FUNCIONARIOS, DECIR QUE EL PROBLEMA DE LA ENERGIA ES EL CRECIMIENTO SINVERGUENZA, BAJO EL 9 % LA PRODUCCION DE GAS EN LOS ULTIMOS DIEZ ANOS Y TENEMOS LA MISMA PRODUCCION DE PETROLEO QUE EN EL 92. NO PUEDEN RECONOCER UN ERROR. LA SOBERBIA LOS MATARA COMO A TODOS. OJALA CAMBIEN!
Re: Actualidad y política
Que te ocurre tgn...?
Re: Actualidad y política
LA DIFERENCIA SIN SER DESPECTIVO ES QUE VENEZUELA NUNCA TUVO NADA, NOSOTROS SI. POR ESO SI ESTO SIGUE AQUI SE LA COBRARAN A LA VIUDA.
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:DESPUÉS DE LA DERROTA
Los radicales, en busca del tiempo perdido
Más de 150 militantes se acreditaron para participar de la Convención Nacional de la UCR, en Vicente López, en la que se discutirá el futuro del radicalismo y una nueva conducción partidaria, que podría quedar en manos del intendente de Santa Fe, Mario Barletta. Se descuenta que, durante el análisis de las últimas elecciones presidenciales, haya reproches y pases de facturas por la mala performance lograda en octubre, donde el radicalismo quedó tercero, a 43 puntos del Frente para la Victoria. El bonaerense Leopoldo Moreau reclamó una "conducción colectiva" porque "no hay ningún dirigente que tenga las espaldas lo suficientemente anchas" para conducir el partido.
GALAICO VE-NE-ZUELA ESTAN DESTRUYENDO EL PAIS! NO FUERON LOS UNICOS.
Re: Actualidad y política
DESPUÉS DE LA DERROTA
Los radicales, en busca del tiempo perdido
Más de 150 militantes se acreditaron para participar de la Convención Nacional de la UCR, en Vicente López, en la que se discutirá el futuro del radicalismo y una nueva conducción partidaria, que podría quedar en manos del intendente de Santa Fe, Mario Barletta. Se descuenta que, durante el análisis de las últimas elecciones presidenciales, haya reproches y pases de facturas por la mala performance lograda en octubre, donde el radicalismo quedó tercero, a 43 puntos del Frente para la Victoria. El bonaerense Leopoldo Moreau reclamó una "conducción colectiva" porque "no hay ningún dirigente que tenga las espaldas lo suficientemente anchas" para conducir el partido.
Los radicales, en busca del tiempo perdido
Más de 150 militantes se acreditaron para participar de la Convención Nacional de la UCR, en Vicente López, en la que se discutirá el futuro del radicalismo y una nueva conducción partidaria, que podría quedar en manos del intendente de Santa Fe, Mario Barletta. Se descuenta que, durante el análisis de las últimas elecciones presidenciales, haya reproches y pases de facturas por la mala performance lograda en octubre, donde el radicalismo quedó tercero, a 43 puntos del Frente para la Victoria. El bonaerense Leopoldo Moreau reclamó una "conducción colectiva" porque "no hay ningún dirigente que tenga las espaldas lo suficientemente anchas" para conducir el partido.
Re: Actualidad y política
tgn1usd escribió:cada dia nos parecemos mas a venezuela. no hay caso
Hasta tenemos casi el mismo riesgo pais expresado en CDs. En cualquier momento los pasamos.
http://www.bloomberg.com/apps/quote?ticker=CT350188:IND
http://www.bloomberg.com/apps/quote?ticker=CVENZ1U5:IND
Re: Actualidad y política
cada dia nos parecemos mas a venezuela. no hay caso
Re: Actualidad y política
Viste AKD, encima tiran la piedra y esconden la mano. Y hasta sueltan alguna lagrima de cocodrilo.
Re: Actualidad y política
Yo también lo lamento, pues hay cada salame posteando ahora.
Pero eso que decis corre por cuenta tuya.
Pero eso que decis corre por cuenta tuya.
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:yo sólo espero que sigas acertando como hasta ahora AKD.
Yo lamento que Profiterol y Pamperito no puedan postear más porque les pediste el banneo.
Re: Actualidad y política
yo sólo espero que sigas acertando como hasta ahora AKD.
Re: Actualidad y política
alexis escribió: Ya los va agarrar el napia a esos destituyentes....
Esos "destituyentes" (entiendo tu ironía), son los que mejor conocen la realidad social de la Argentina ... y la Argentina, lamentablemente, va hacia un frenazo económico espectacular. Si después de 8 años de "crecimiento a tasas chinas" (o por encima de China, como dijo hoy la zarina), esta es la realidad socioeconómica, no quiero pensar en la que se viene.
Ojalá me equivoque.
Re: Actualidad y política
Cristina anunció un crecimiento del 9% en septiembre
PAÍS /
Lo hizo al encabezar la ceremonia que conmemora la resistencia del General Lucio Mansilla en la batalla de la Vuelta de Obligado. La Presidenta realizó un llamado para dar “la batalla de ideas” y profundizar la integración regional.
“Estamos reivindicando un hecho que no sólo pertenece a los argentinos sino a la historia de los pueblos latinoamericanos por su independencia y por su libertad. La Vuelta de Obligado ya forma parte de la lucha de los pueblos”. Con estas palabras, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó este mediodía la ceremonia central por el Día de la Soberanía Nacional.
El acto tuvo lugar en la ciudad bonaerense de San Pedro, a 164 kilómetros al norte de la Capital Federal. Durante su discurso, la primera mandataria evocó la resistencia histórica del General Lucio Mansilla y pidió formular una resignificación del concepto de soberanía, “no ya con un concepto militar sino con un concepto económico, político, social y cultural”.
“A las mujeres nos cuesta más aparecer, pero cuando aparecemos hacemos historia, como doña Encarnación Ezcurra”, dijo Cristina al recordar a la mujer de Juan Manuel de Rosas. Acto seguido, les agradeció a las autoridades del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Nacional Manuel Dorrego que la hayan declarado presidenta honoraria de la institución. “Manuel Dorrego, otro gran patriota argentino”, expresó.
“Tal vez hoy más que nunca debamos resignificar lo que es la lucha por la soberanía nacional, cuyo hito esta aquí en la Vuelta de Obligado. Por aquellos tiempos las luchas eran sólo de carácter militar, en un concepto de ocupación territorial. La resignificación debe estar dada hoy en el campo de la lucha de las ideas y en la decisión de cada país de ocupar un proyecto de nación de acuerdo a sus intereses integrándose con sus hermanos de la región en un mundo complejo que se derrumba”, planteó la Presidenta.
“Los argentinos, no ya con cadenas, no ya con un concepto militar sino con un concepto económico, político, social y cultural debemos dar esa batalla de ideas, esa batalla por la soberanía intelectual. Lo hacemos en el marco de un proyecto que nacido en el año 2003 remó contra viento y marea, remamos como los salmones, contra la corriente”, afirmó.
En otro tramo de su discurso, Cristina destacó la militancia de sectores juveniles. “En ese entonces éramos jóvenes enojados, que nos sentíamos fuera del sistema y nos empujaban porque no nos dejaban expresarnos. Cuando veo que tras ocho años de gobierno los jóvenes se incorporan a la política con alegría, para construir, para festejar, para conmemorar, siento que hemos cumplido con una responsabilidad histórica que es la de lograr que los jóvenes sientan a la Patria como su casa”, sostuvo.
“Me siento orgullosa de formar parte de un proyecto que excede el marco de un partido y quiere ser el instrumento para que los 40 millones de argentinos podamos seguir creciendo. Nueve puntos ha crecido la Argentina y vamos a seguir en ese rumbo. En este rumbo que exige la resignificación de la soberanía nacional”. Y agregó: “Sin amor nada de esto se podría estar haciendo”.
Por último, Cristina hizo foco en la necesidad de darle institucionalidad al proyecto para que pueda continuar en el tiempo. “No puede reposar en dos o tres personas. Por eso hay que darle mucha institucionalidad, por eso cada argentino debe comprender el por qué de las cosas. Les pido a todos los argentinos que hagamos un gran esfuerzo histórico por comprender el proceso que viven Argentina y el mundo, que corrijamos las cosas que estén mal y profundicemos las que estén bien, y la igualdad llegue a todos los argentinos como querían todos los grandes hombres que construyeron la historia”.
La Vuelta de Obligado fue declarada lugar histórico por ser un hito de la Soberanía Nacional, y sitio del enfrentamiento ocurrido el 20 de noviembre de 1845 y conocido como Combate de Obligado.
PAÍS /
Lo hizo al encabezar la ceremonia que conmemora la resistencia del General Lucio Mansilla en la batalla de la Vuelta de Obligado. La Presidenta realizó un llamado para dar “la batalla de ideas” y profundizar la integración regional.
“Estamos reivindicando un hecho que no sólo pertenece a los argentinos sino a la historia de los pueblos latinoamericanos por su independencia y por su libertad. La Vuelta de Obligado ya forma parte de la lucha de los pueblos”. Con estas palabras, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó este mediodía la ceremonia central por el Día de la Soberanía Nacional.
El acto tuvo lugar en la ciudad bonaerense de San Pedro, a 164 kilómetros al norte de la Capital Federal. Durante su discurso, la primera mandataria evocó la resistencia histórica del General Lucio Mansilla y pidió formular una resignificación del concepto de soberanía, “no ya con un concepto militar sino con un concepto económico, político, social y cultural”.
“A las mujeres nos cuesta más aparecer, pero cuando aparecemos hacemos historia, como doña Encarnación Ezcurra”, dijo Cristina al recordar a la mujer de Juan Manuel de Rosas. Acto seguido, les agradeció a las autoridades del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Nacional Manuel Dorrego que la hayan declarado presidenta honoraria de la institución. “Manuel Dorrego, otro gran patriota argentino”, expresó.
“Tal vez hoy más que nunca debamos resignificar lo que es la lucha por la soberanía nacional, cuyo hito esta aquí en la Vuelta de Obligado. Por aquellos tiempos las luchas eran sólo de carácter militar, en un concepto de ocupación territorial. La resignificación debe estar dada hoy en el campo de la lucha de las ideas y en la decisión de cada país de ocupar un proyecto de nación de acuerdo a sus intereses integrándose con sus hermanos de la región en un mundo complejo que se derrumba”, planteó la Presidenta.
“Los argentinos, no ya con cadenas, no ya con un concepto militar sino con un concepto económico, político, social y cultural debemos dar esa batalla de ideas, esa batalla por la soberanía intelectual. Lo hacemos en el marco de un proyecto que nacido en el año 2003 remó contra viento y marea, remamos como los salmones, contra la corriente”, afirmó.
En otro tramo de su discurso, Cristina destacó la militancia de sectores juveniles. “En ese entonces éramos jóvenes enojados, que nos sentíamos fuera del sistema y nos empujaban porque no nos dejaban expresarnos. Cuando veo que tras ocho años de gobierno los jóvenes se incorporan a la política con alegría, para construir, para festejar, para conmemorar, siento que hemos cumplido con una responsabilidad histórica que es la de lograr que los jóvenes sientan a la Patria como su casa”, sostuvo.
“Me siento orgullosa de formar parte de un proyecto que excede el marco de un partido y quiere ser el instrumento para que los 40 millones de argentinos podamos seguir creciendo. Nueve puntos ha crecido la Argentina y vamos a seguir en ese rumbo. En este rumbo que exige la resignificación de la soberanía nacional”. Y agregó: “Sin amor nada de esto se podría estar haciendo”.
Por último, Cristina hizo foco en la necesidad de darle institucionalidad al proyecto para que pueda continuar en el tiempo. “No puede reposar en dos o tres personas. Por eso hay que darle mucha institucionalidad, por eso cada argentino debe comprender el por qué de las cosas. Les pido a todos los argentinos que hagamos un gran esfuerzo histórico por comprender el proceso que viven Argentina y el mundo, que corrijamos las cosas que estén mal y profundicemos las que estén bien, y la igualdad llegue a todos los argentinos como querían todos los grandes hombres que construyeron la historia”.
La Vuelta de Obligado fue declarada lugar histórico por ser un hito de la Soberanía Nacional, y sitio del enfrentamiento ocurrido el 20 de noviembre de 1845 y conocido como Combate de Obligado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], avanzinn, Ayaxayante, Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, Capitan, Carlos603, chelo, chewbaca, choke, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, excluido, falerito777, Fercap, germi, Gon, Google [Bot], GUSTAVOLB, heide, j5orge, Jand, jose enrique, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, nl, nucleo duro, OSALRODO, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Viruela y 1445 invitados