MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
21-11-2011
Signos de recuperación en el mercado brasilero de autos
Durante los primeros quince días de noviembre se patentaron en Brasil unas 168.989 unidades, lo que representa un crecimiento del 11% respecto de los mismos quince días de octubre.
Signos de recuperación en el mercado brasilero de autos
Durante los primeros 15 días de noviembre, las ventas de vehículos nuevos en Brasil comenzaron a mostrar algunos signos de recuperación. En estos primeros días del mes se patentaron en Brasil 168.989 vehículos nuevos, lo que implica una suba del 11% respecto de los mismos días hábiles del mes pasado.
Respecto de la comparación con el mismo período de 2010, las ventas aún están 0,5% por debajo, sin embargo, no debe perderse de vista que el último trimestre del año pasado fue un período de fuerte crecimiento en las ventas productos del final del beneficio impositivo que reducía el IPI para los vehículos nuevos.
El dato relevante entonces es la suba respecto de la primera quincena de octubre, suba que estuvo impulsada por los vehículos livianos que crecieron 12,6%, marcando un cambio de tendencia en las ventas, sobre todo de automóviles, que eran los que mayor impacto estaban acusando durante los últimos meses de evidente desaceleración.
Estos datos de crecimiento en las ventas, sobre todo de livianos, son una buena noticia por más de una razón. En principio, lo más importante al respecto es que se da antes de que las nuevas medidas del Banco Central Brasilero mediante las cuales se flexibilizaron las condiciones en las que pueden otorgarse los créditos a 60 meses (que fueron los que impulsaron las ventas de vehículos durante buena parte de este año y el pasado) pudieran llegar efectivamente al consumidor.
De todas maneras, y si bien es esperable que los créditos para la compra de vehículos se flexibilicen un poco (lo que puede ayudar a impulsar las ventas), las mejores condiciones deberán darse pero solo en el margen. Los bancos privados aún mantienen algunos problemas con los retrasos en las cuotas de los créditos ya otorgados, lo que los obliga a ser más selectivos en el otorgamiento, y probablemente las tasas no se reduzcan significativamente en el corto plazo.
FUENTE: abeceb.com
http://www.abeceb.com/noticia/153941/si ... autos.html
Signos de recuperación en el mercado brasilero de autos
Durante los primeros quince días de noviembre se patentaron en Brasil unas 168.989 unidades, lo que representa un crecimiento del 11% respecto de los mismos quince días de octubre.
Signos de recuperación en el mercado brasilero de autos
Durante los primeros 15 días de noviembre, las ventas de vehículos nuevos en Brasil comenzaron a mostrar algunos signos de recuperación. En estos primeros días del mes se patentaron en Brasil 168.989 vehículos nuevos, lo que implica una suba del 11% respecto de los mismos días hábiles del mes pasado.
Respecto de la comparación con el mismo período de 2010, las ventas aún están 0,5% por debajo, sin embargo, no debe perderse de vista que el último trimestre del año pasado fue un período de fuerte crecimiento en las ventas productos del final del beneficio impositivo que reducía el IPI para los vehículos nuevos.
El dato relevante entonces es la suba respecto de la primera quincena de octubre, suba que estuvo impulsada por los vehículos livianos que crecieron 12,6%, marcando un cambio de tendencia en las ventas, sobre todo de automóviles, que eran los que mayor impacto estaban acusando durante los últimos meses de evidente desaceleración.
Estos datos de crecimiento en las ventas, sobre todo de livianos, son una buena noticia por más de una razón. En principio, lo más importante al respecto es que se da antes de que las nuevas medidas del Banco Central Brasilero mediante las cuales se flexibilizaron las condiciones en las que pueden otorgarse los créditos a 60 meses (que fueron los que impulsaron las ventas de vehículos durante buena parte de este año y el pasado) pudieran llegar efectivamente al consumidor.
De todas maneras, y si bien es esperable que los créditos para la compra de vehículos se flexibilicen un poco (lo que puede ayudar a impulsar las ventas), las mejores condiciones deberán darse pero solo en el margen. Los bancos privados aún mantienen algunos problemas con los retrasos en las cuotas de los créditos ya otorgados, lo que los obliga a ser más selectivos en el otorgamiento, y probablemente las tasas no se reduzcan significativamente en el corto plazo.
FUENTE: abeceb.com
http://www.abeceb.com/noticia/153941/si ... autos.html
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
renuncioahora escribió:Para ver todas las visitas hechas por RedUsers a las fábricas de la isla, pueden encontrarlas en Resumen semanal junto a una nueva Chica RedUSERS, Mary Somma. La mina es gentileza de MIRGOR![]()
http://www.redusers.com/noticias/resume ... la-semana/
Esa es la chica que nos recibe en la asamblea todos los años...

-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió: Mirgor esta en una situacion extremadamente peligrosa, tipo los cupones, me abstengo de los dos.
Te abstenés de comprar pero no de escribir... raro muy raro...

-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:Si, por supuesto que si.
Queda claro , lamentablemente que todo es tal cual lo dije.
Solo , que, afortunadamente, el sector automotriz, en el tercer trimestre , fue mejor, y eso ayuda a soportar mejor el
parate.
Josef escribió: Mirgor no tiene rentablidad por que no puede trasladar su costos a las terminales porque estas exportan a Brasil y no pueden vender a mayor precio. Una devaluacion brasilera hace que la situacion empeore si nosotros no devaluamos. Lo dice la empresa en el blance , macaneador, y lo muestra en sus malisimos numeros del rubro.
FALSO: Mirgor tuvo rentabilidad y si pudo trasladar sus costos a las terminales. Estas exportan a Brasil y tienen un 35% de diferencial de precio entre Brasil y la Argentina.
Josef escribió: Mirgor esta en una situacion extremadamente peligrosa, tipo los cupones, me abstengo de los dos.
FALSO: La empresa está atravesando su mejor momento. Logró ganar muy buen dinero en el III y ganará bastante mas en el IV, comenzó a fabricar Televisores y Audio para LG, tiene pendiente importante reducción de impuestos en Tierra del Fuego y está por lanzar muchos nuevos productos. Jamás tuvo un mejor panorama, con unidades de negocios mucho mas estables. Los teléfonos son un relojito que le están dejando entre 20 y 25 palos por trimestre.
Josef escribió:Insisto :
El informe no contempla la ininterrumpida perdida de competitividad de la empresa.
En el segundo trimestre, la facturacion consolidada fue un 10 % mayor a la del cuarto trimestre de 2010 .
Fueron 804 millones versus 727 millones, y el resultado ordinario fue algo menos de la mitad, 12,3 millones frente a 25 millones. Ahora se pronostica una venta consolidada de 1000 en el tercero , un 25 % mas que en el segundo , y una ganancia 200 % mas alta. Dirty. very DIRTY FISH.
FALSO: Facturó un 25% mas que en el segundo trimestre (1040 vs. 804)y ganó un 200% mas como habíamos previsto...
Josef escribió:Obviamente que estan engrampados , y hoy por hoy no pueden salirse del problema en que estan. Solo digo que cuando un negocio no va, mejor no hacerlo, especialmente si no tenes margen y estas endeudado. Si, con autos gano desde 2003 hasta mediados de 2008.
Ahora en cambio , con record de ventas y unidades esta en el peor momento , solo superado por 2001. Con residenciales gano desde mas o menos fin de 2005 hasta 2007. Desde entonces ese negocio es un cancer.
Mirgor no puede esperar mucho , justamente por la deuda, y los bajos margenes.
Si pudiera hacerlo sin costos, le convendria olvidarse de los residenciales e Hibernar con autos.
FALSO:: Gana plata con los autos, gana plata con los residenciales, gana plata con los teléfonos, gana plata con los hornos, va a ganar plata con los televisores y con el audio. El negocio de residenciales era uno hasta mitad de año y fue otro a partir de julio, ya lo habíamos anunciado en este foro... cambió el negocio, solo fabrica para LG y para Whirpool y gana plata con las dos compañías...
Josef escribió:Por lo que se ve en el balance, lo que le conviene es discontinuar cuanto antes el negocio de aires acondicionados para autos y los residenciales.
FALSO: : Como vamos a discontinuar negocios que nos permiten ganar dinero?. Si te hubieran hecho caso la empresa no hubiera ganado 13 palos con Mirgor y 5 recurrentes con Interclima (previsión para obsolescencia)... suerte que no sos directivo de Mirgor.
Josef escribió: Bastante dificil el sector residenciales. Lleva perdidos 12 millones, peor el segundo que el primer trimestre. Se supone que el tercero y cuarto podrian ser algo mejores, pero no parece que vaya a venir nada trascendente de aca, talvez quede equilibrada. Por lo tanto arriesgo:
Van 12 millones, resto 19 millones de intereses en lo que resta del año, agrego 18 operativos por sector automotriz, 0 por residenciales, y sumo 40 por Iatec.
Total anual 51 millones .
Vale 400 millones por bolsa.
FALSO:: La ganancia anual estará entre un 80% y un 100% arriba del importe que proyectaste... me daría vergüenza tener que elevar mi proyección un 50% en tan solo 30 días... así y todo te vas a quedar corto... no va a ganar 70/75 palos en el año sino arriba de 90 palos... y todavía me acusás de vender pescado podrido...

Re: MIRG Mirgor
Si, por supuesto que si.
Queda claro , lamentablemente que todo es tal cual lo dije.
Solo , que, afortunadamente, el sector automotriz, en el tercer trimestre , fue mejor, y eso ayuda a soportar mejor el
parate.
Va de nuevo, creo que es fidedigno lo escrito.
Bueno ..... no tanto , ya se que el real sigue para abajo (1,8) lo mismo que el euro y la soja, y no es para alegrarse, nos embromamos todos, pero repercute mas en una empresa de bienes durables importados, por mas anuncios y relatos que haya.
Queda claro , lamentablemente que todo es tal cual lo dije.
Solo , que, afortunadamente, el sector automotriz, en el tercer trimestre , fue mejor, y eso ayuda a soportar mejor el
parate.
Va de nuevo, creo que es fidedigno lo escrito.
Josef escribió:Aunque es verdad que todo el mercado cayo, llama la atencion que desde el momento en que llego un balance tan bueno como el del tercer trimestre, hace una semana, la accion haya caido 22 % (112-90), habiendo visto la cotizacion en 143 hace unos meses.
No se puede tomar como base el desempeño acumulado del año y compararlo con el merval, ya que sobre fin del año pasado estaba muy atrasada con el Merval.
Volviendo al primer parrafo, lo que si es evidente , es que las señales recesivas se multiplican, y lo que esta en juego es su
influencia sobre la empresa, que como he señalado, es un partido abierto, con resultado totalmente incierto.
No creo que hoy por hoy se pueda afirmar sin temeridad ninguna proyeccion de resultados mas alla del trimestre en curso.
Esto se repite en muchas cotizantes, pero hay otras donde el impacto de la recesion es menor, o incluso nulo.
Y a los ingredientes ya conocidos :
Fuga record de capitales, duplicacion de la badlar a 21 %, devaluacion del real a 1,78 y caida de la soja a menos de 430 usd (100 dolares en 3 meses)
Corresponde agregar mirando los meses y años por venir , el impacto en el negocio de residenciales del corte se los subsidios y la triplicacion del costo de la electricidad para los consumidores.
Todo apunta a que el consumo se destruye.
La bolsa es anticipación.
Bueno ..... no tanto , ya se que el real sigue para abajo (1,8) lo mismo que el euro y la soja, y no es para alegrarse, nos embromamos todos, pero repercute mas en una empresa de bienes durables importados, por mas anuncios y relatos que haya.
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Josef:
Todos que escribiste también eran fidedigno?
Todos que escribiste también eran fidedigno?
Josef escribió:No, macaneador profesional.
Mirgor no tiene rentablidad por que no puede trasladar su costos a las terminales porque estas exportan a Brasil y no pueden vender a mayor precio. Una devaluacion brasilera hace que la situacion empeore si nosotros no devaluamos. Lo dice la empresa en el blance , macaneador, y lo muestra en sus malisimos numeros del rubro.
Josef escribió: Mirgor esta en una situacion extremadamente peligrosa, tipo los cupones, me abstengo de los dos.
Josef escribió: Me encanta , falsario.En secuencia, mal de muchos , consuelo de ......, autos : restale el costo financiero y te queda 0, restale el riesgo... y sos boleta, Respecto a lo que venis sosteniendo, son solo una buena mezcla de falsedades y elucubraciones que ya no le interesan a nadie.
Josef escribió:Insisto :
El informe no contempla la ininterrumpida perdida de competitividad de la empresa.
En el segundo trimestre, la facturacion consolidada fue un 10 % mayor a la del cuarto trimestre de 2010 .
Fueron 804 millones versus 727 millones, y el resultado ordinario fue algo menos de la mitad, 12,3 millones frente a 25 millones. Ahora se pronostica una venta consolidada de 1000 en el tercero , un 25 % mas que en el segundo , y una ganancia 200 % mas alta. Dirty. very DIRTY FISH.
Josef escribió:Obviamente que estan engrampados , y hoy por hoy no pueden salirse del problema en que estan. Solo digo que cuando un negocio no va, mejor no hacerlo, especialmente si no tenes margen y estas endeudado. Si, con autos gano desde 2003 hasta mediados de 2008.
Ahora en cambio , con record de ventas y unidades esta en el peor momento , solo superado por 2001. Con residenciales gano desde mas o menos fin de 2005 hasta 2007. Desde entonces ese negocio es un cancer.
Mirgor no puede esperar mucho , justamente por la deuda, y los bajos margenes.
Si pudiera hacerlo sin costos, le convendria olvidarse de los residenciales e Hibernar con autos.
Josef escribió:Por lo que se ve en el balance, lo que le conviene es discontinuar cuanto antes el negocio de aires acondicionados para autos y los residenciales.
Josef escribió: Bastante dificil el sector residenciales. Lleva perdidos 12 millones, peor el segundo que el primer trimestre. Se supone que el tercero y cuarto podrian ser algo mejores, pero no parece que vaya a venir nada trascendente de aca, talvez quede equilibrada. Por lo tanto arriesgo:
Van 12 millones, resto 19 millones de intereses en lo que resta del año, agrego 18 operativos por sector automotriz, 0 por residenciales, y sumo 40 por Iatec.
Total anual 51 millones .
Vale 400 millones por bolsa.
Re: MIRG Mirgor
Fidedigno es aquello digno de fe.Lo que escribiste Josef carece de esa dignidad,porque
no creo que la necesite.En todo caso será verdad o no.Veremos .
no creo que la necesite.En todo caso será verdad o no.Veremos .
Re: MIRG Mirgor
Va de nuevo, creo que es fidedigno lo escrito.
Bueno ..... no tanto , ya se que el real sigue para abajo (1,8) lo mismo que el euro y la soja, y no es para alegrarse, nos embromamos todos, pero repercute mas en una empresa de bienes durables importados, por mas anuncios y relatos que haya.
Josef escribió:Aunque es verdad que todo el mercado cayo, llama la atencion que desde el momento en que llego un balance tan bueno como el del tercer trimestre, hace una semana, la accion haya caido 22 % (112-90), habiendo visto la cotizacion en 143 hace unos meses.
No se puede tomar como base el desempeño acumulado del año y compararlo con el merval, ya que sobre fin del año pasado estaba muy atrasada con el Merval.
Volviendo al primer parrafo, lo que si es evidente , es que las señales recesivas se multiplican, y lo que esta en juego es su
influencia sobre la empresa, que como he señalado, es un partido abierto, con resultado totalmente incierto.
No creo que hoy por hoy se pueda afirmar sin temeridad ninguna proyeccion de resultados mas alla del trimestre en curso.
Esto se repite en muchas cotizantes, pero hay otras donde el impacto de la recesion es menor, o incluso nulo.
Y a los ingredientes ya conocidos :
Fuga record de capitales, duplicacion de la badlar a 21 %, devaluacion del real a 1,78 y caida de la soja a menos de 430 usd (100 dolares en 3 meses)
Corresponde agregar mirando los meses y años por venir , el impacto en el negocio de residenciales del corte se los subsidios y la triplicacion del costo de la electricidad para los consumidores.
Todo apunta a que el consumo se destruye.
La bolsa es anticipación.
Bueno ..... no tanto , ya se que el real sigue para abajo (1,8) lo mismo que el euro y la soja, y no es para alegrarse, nos embromamos todos, pero repercute mas en una empresa de bienes durables importados, por mas anuncios y relatos que haya.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, bohemio33, caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, CARLOS GONZALEZ, chango_dx, Charly-N, danyf1, dawkings, DiegoYSalir, DON VINCENZO, El Calificador, elcipayo16, escolazo21, falerito777, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, Ladorr, lehmanbrothers, Lobito, Matraca, MILTONabc, mirando, Morlaco, napolitano, PAC, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelui, pollomoney, rolo de devoto, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], SIM0N1, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, TucoSalamanca, Valor y 405 invitados