CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:
Estoy de acuerdo ortro...pero la parte de que no volverían a ganadería no es tan así..En un campo medio (saquemos Rojas y Pergamino del medio) era muy común que se hicieran producciónes mixtas (agricultura y ganadería) por las características de los lotes etc....sin dudas si fuera rentable muchos para diversificar tendrían hacienda...te repito que lo cultural en un pa´ñis como el nuetestro de costumbres ganaderas cuesta erradicarlo...cordial salute.
Ortro escribió:
Sr Ciruzzo. Sería bueno que tenga en cuenta que hay pocos sectores de la población mas llorones y quejumbrosos que los productores agropecuarios (les sobran razones, si)... desde que están en el yuyo, andan contentos y sonrientes (lo bien que les queda, tambien)... dudo que se cambien a ganadería a menos que venga alguna gran desgracia como la pérdida de la cosecha... los que conozco están muy felices con la agricultura... no más cuatreros, gastos de veterinario, empleados, problemas con los servicios, las pariciones, guías, senasa y la pqlp (acá se engloban 6745872357 problemas anexos a la ganadería)
Olvidate de los reclamos al productor! Cada uno hace lo que mejor puede por sacarle provecho a lo que tiene... la responsabilidad es en todo caso del gobierno, por no tener una política que insentive las producciones de interés común... es el estado y no el productor el que tiene obligación de ver por el país y su población... ojo, si en mi estuviese, le daría más manija a la industria (siendo estado) lo que hace diferente a un país, es hacer el salto hacia la industrialización
No si aporta a la discusión, pero un amigo que estuvo toda su vida con campos, sembrando y sembrando, junto al padre me dijo: "Mira me canse de levantarme todos los días para mirar al cielo y rezar a todos los santos por que llueva", por eso hoy se dedica a la ganadería; no le aporta la misma ganancia pero esta tranquilo. No dudo que, desde los tiempos en que sembraba la tecnología ha avanzado mucho, pero el tipo esta tranquilo; lo único que hizo, es diversificar y destinar una parte del campo a siembra, pero el negocio de el, centralmente, es el ganadero.