Semiosis escribió:Creo que las criticas al cupon debieran ser mas constructivas. Aca lo dificil es hacer la planilla, mantenerla, comunicarla, etc. Se ve muchas veces poca memoria en el foro. Y a los que nos metimos en esto siguiendo las planillas de Apolo y análises de Martin, etc, nos cambio la vida, no es un cuento. Por otro lado el TVPP paga 14 mangos a diciembre de 2012. Esto quiere decir que es mas seguro que un bono que son las inversiones mas conservadores que existen.
Pensemos. Desastre, cae de nuevo un bono testigo como el RO15, y tenes q esperar varios años pq el gobierno con los pagos, te vaya devolviendo el capital. Con el TVPP de los 16.7 recuperas 14 en algo mas de un año.... ninguna accion ni bono te devuelvuen todo tu riesgo en forma tan rápido.
El cupon tiene una enorme tasa de devolución del riesgo asumido. Salvo default, no hay con que darle. Y, encima de que el riesgo es muy bajo, el potencial hacia arriba que tiene es inmentos. Por supuesto las cauciones y demas amplian el riesgo que de por si es muy bajo a niveles que a veces le dan una volatilidad extra al instrumento.
Martin mi análisis de 2012 se refiere a que se mantengan las actuales circunstancias y que pesen sobre lo local. Ya cada vez estamos mas cerca, asi que el costo que tiene es menor, y yo, cada dia, quiero que el cupon siga asi: lateralizando. Por eso me puse como horizonte marzo de 2012, y es lo que les digo a gente conocida que esta en esto, hay que quitar ansiedades.
Buen post coincido plenamente y agrego:
1)Las planillas que generosamente comunicaron apolo y jotabe (muchas gracias!!!!) nos ayudaron a analizar el cupón y la incidencia que tienen sobre el las distintas variables de la economía, lo cual permiten proyectar el retorno de la inversión.
2) la posibilidad casi concreta de dos pagos seguros devolviendo casi la totalidad de lo invertido, reducen el riesgo y la volatibilidad, un punto fuerte para mantener el cupon en cartera.
3)Por ultimo en el exterior principalmente de Europa recibiremos malas noticias pero con transcurrir de tiempo los datos de crecimiento nuestro país tendran mayor influencia sobre el cupon que las noticias que podemos recibir de afuera coincido que marzo de 2012 es la fecha a tener en cuenta ( ya sabremos arrastre de pbi 2011 y datos de pbi enero/2012)
saludos