MrGekko escribió:Hay un tema respecto de cómo se establece el rendimiento de las inversiones y contra qué se compara que viene a cuento de algunos comentarios que se hicieron en la semana.
Intuitivamente, mucha gente compara sus rendimientos contra un plazo fijo, que es la manera más fácil de invertir y de relativamente bajo riesgo (debería ser sin riesgo, pero tiene su riesgo en Argentina por insolvencia del banco; en USA garantizan hasta 250K U$).
Eso es incorrecto; las inversiones se deben comparar contra algún índice de referencia de un mercado: podría ser el S&P500, el Dow Jones, el Merval, un índice de bonos de riesgo, etc.
Si hacemos esta comparación contra el MERVAL por ejemplo, el TVPP está 12.2% arriba en el año y el MERVAL está 18.2% abajo.
Si empecé con $100 a principios de año, tengo $112.2 en TVPP y $81.8; es decir, tengo un 72.9% en el MERVAL de lo que tendría en TVPP.
Si hubiera bajado 5% el TVPP y el MERVAL 18.2%, todavía estaría mejor que mi índice de referencia. Eventualmente esta evaluación relativa en lugar de absoluta me podría indicar que me conviene pasarme al MERVAL (o a alguna otra inversión por lo mucho que cayó la otra relativa a la que tengo).
Obviamente que en ciertos escenarios de baja, efectivo o un plazo fijo es la mejor inversión, siempre hay que tener en cuenta esas alternativas. Como dicen, estar líquido es una decisión de inversión tan válida cómo cualquier otra.
JohnJohnC escribió: Bueno, por fin!! Un comentario inteligente entre tanto post con sobredosis de soberbia y desprecio..
Los precios son relativos!!
Y si el dow\merval siguen bajando, y el cupón no, van a llover alternativas de inversión ,ucho mas rentables y seguras que el cupón. Por eso a no fanatizarse tanto y a estar atentos!
Por ultimo, no se crean todo lo que se comenta en posts, por lo que se ve nadie va a reconocer ni que perdió por estar caucionado, ni que dejo de ganar por estar liquido. Una cuenta fácil, si lo que se dice es verdad, debería haber varios que pagan $1.500 pesos por día de caución..yo prefiero estar liquido y ganarlos, que apostar fuerte y gastarlos..pero son decisiones..
No es casualidad que el SP500 se utiliza por muchos productos esctructurados como benchmark (o referencia de mercado), esyoy de acuerdo Gekko.
Con respecto a John John C, aca muchos dijimos que las comitentes sufrieron y mucho con la baja del mercado, quien lo nego, creo que ninguno de nosotros...
Si vos no queres pagar $ 1500 por dia de caucion, entonces no deberias tenerla, para eso deberias deberle al mercado $ 3.250.00 (el 38.60% que tiene disponible un solo agente de Buenos Aires por titulo) al 12% por cada semana aproximadamente y estarias pagando en interes mas gastos unos casi $ 400.000 año