

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Shakespeare escribió:Con Alfonsín no tuviste ninguna Escribanía.
Menem deterioró el Congreso, pero se rosqueaba más (si eso se entiende como negociación entre los bloques de poder) que con los K. Él y Ella deterioraron más las instituciones que Menem. Tanto que hoy no tenés Presupuesto, sólo por el capricho a no negociar nada, cuando cualquier gobierno en otro país, negocia cuotas y espacios de poder, algo rutinario y habitual.
En cuanto a la banelco fue un ícono emblemático. Hoy, en lugar del a banelco, tenés fondos qeu van por afuera de la coparticipación a las provincias, a cambio de votos. Y en muchos casos, ciertos kioscos (Secciones del Registro Automotor y otras canonjías en cargos públicos). Mucho más sofisticado y sutil que la Banelco.
por AKD » Jue Ago 18, 2011 7:52 pm
¿Y durante los 8 años de los Kirchner ...?
por AKD » Vie Ago 19, 2011 8:52 am
La respuesta, para los 4 años solamente del gobierno de Néstor Kirchner, es 270.
sumiso escribió: Pero en que quedamos ? son 8 años o son 4 años ?
Ahh no claro , cuando conviene para el calculo son 4 años.
inge escribió:El fin del mundo tal como lo conocemos
Por Eric Hobsbawm
...Y sin embargo, algo ha cambiado para mejor. Hemos redescubierto que el capitalismo no es la (o no es la única) respuesta, sino la pregunta. Durante medio siglo su éxito se ha dado por sentado, de tal forma que su mismo nombre cambió sus asociaciones tradicionalmente negativas por otras positivas. Empresarios y políticos podían ahora disfrutar no sólo de la libertad de la “libre empresa”, sino de ser francamente capitalistas. Desde la década de 1970, el sistema, olvidando los temores que le condujeron a reformarse a sí mismo después de la Segunda Guerra Mundial y los beneficios económicos de su reforma en la posterior “edad de oro” de las economías occidentales, revirtió a la extrema, o incluso podría decirse que patológica, versión de la política de laissez-faire (“el gobierno no es la solución, sino el problema”) que finalmente implosionó en 2007-2008. Durante los casi veinte años posteriores al fin del sistema soviético, sus ideólogos creían que habían alcanzado “el fin de la Historia”,[/u] “una imperturbable victoria del liberalismo político y económico” (Fukuyama), un crecimiento en un definitivo y permanente orden mundial político y social autoestabilizador del capitalismo, incontestado e incontestable tanto en teoría como en la práctica.
...Una vez más es evidente que las operaciones del sistema económico han de ser analizadas históricamente, como una fase y no como el fin de la Historia, y de manera realista, es decir, no en términos de un equilibrio de mercado ideal, sino de un mecanismo intrínseco que genera crisis periódicas susceptibles de cambiar el sistema. La actual puede ser una de ellas. De nuevo resulta obvio que incluso entre importantes crisis, “el mercado” no tiene respuesta al principal problema al que se enfrenta el siglo XXI: que el ilimitado crecimiento económico cada vez más altamente tecnológico en busca de beneficios insostenibles produce riqueza global, pero a costa de un factor de producción cada vez más prescindible, el trabajo humano, y, podríamos añadir, de los recursos naturales del globo. El liberalismo político y económico, por separado o en combinación, no pueden proporcionar la solución a los problemas del siglo XXI. Una vez más, ha llegado la hora de tomarse en serio a Marx.
La nota completa en
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 08-14.html
por AKD » Jue Ago 18, 2011 7:52 pm
¿Y durante los 8 años de los Kirchner ...?
por AKD » Vie Ago 19, 2011 8:52 am
La respuesta, para los 4 años solamente del gobierno de Néstor Kirchner, es 270.
AKD escribió:¿Cuántos DNUs hubo durante el gobierno de Alfonsín ...? ¿Se modificaban leyes por medio de DNUs ...?
Jotabe escribió: 15
No, y ahora tampoco.
AKD escribió: ¿15 ...?
¿Y durante los 8 años de los Kirchner ...?
sumiso escribió:
Yo por ejemplo recuerdo un decreto , dnu o no, de un presidente de paso nombrando como
director de aduanas a un señor que ni siquiera hablaba castellano.![]()
Shakespeare escribió:Lo más patético del asunto es qeu Bombita superó a Menem en el promedio anual de DNU, cuando tenía el Congreso a su merced convertido en Escribanía.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Chuikov, Citizen, danyf1, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, germansru, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, Hayfuturo, iceman, Itzae77, j3bon, Ladorr, MarianoAD, Marty, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, PAC, Peitrick, pepelastra, sabrina, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A y 1883 invitados