inge escribió:Para los que gustan de la autodenigración , aquellos que en una discusión ponen como ejemplo a otros países vecinos , vean un poco cómo funciona el " exitoso" modelo chileno en materia de igualdad social , es decir en obtener la igualdad de oportunidades a través del acceso a una educación gratuita para todos.
La educación pública es inexistente , las flias. deben sortear entre sus hijos quién va a estudiar y quién no , pues para la clase media ( minima en Chile ) el costo de una carrera es carísimo , el propio estado da créditos a tasas de mercado para estudiar.
La universidad está segmentada : una para ricos y otra para pobres , vaya Ud. a buscar trabajo con un título de la segunda.
El exito del modelo chileno estará en la macro ( tal vez ), pero como ya sabemos en la Argentina , la macro no llega a la gente si no hay un Estado que intervenga.
Chile, el país de los números correctos.Un cliché incorrecto.
Hasta Ricardito cae en la trampa; en su post publicitario dice que estuvo en Chile y vio un país para imitar.
Que parte querrá imitar????
Los ingresos por le minería, que no tenemos; o la aprobación a su presidente, que bajo al 26% luego de haber llegado a más del doble; con rescate de los mineros
EL buenazo de Ricardito, querrá imitar el sistema elitista-privatista de la educación pública trasandina????
O su sistema de salud para pocos; o la jubilación para menos????
Ricardito es un buen tipo. Me pregunto, quien lo aconseja. Cayó en la trampa, como muchos, al confiar en el cliché de que el pequeño Uruguay o Chile son comparables con la complejidad y tamaño de la Argentina. José