Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Negocios son negocios.
Re: Actualidad y política
alexis escribió:Podran tener mal concepto del cabezon, pero en un balotaje el radical comun lo vota porque es el opositor.
Creo que hasta los lilitos lo votarian.
Atenti: Duhalde es peronista, igual que Cristina, igual que Menem. El peronismo se disfraza de lo necesario. Ayer: Consenso de Washington. Hoy: Paul Krugman. Las caras cambian el negocio es el mismo.
-
lucas_jaime
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: Actualidad y política
aca se logro eliminar el voto en blanco, otro triunfo k, en un ballotage estas a favor del "modelo" o en contra,
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:-Duhalde 2do con ballotage: el radicalismo bonaerense NO lo apoyará. Averigüen que le decían cuando era gobernador…
-En ese caso, casi todo el radicalismo votará EN BLANCO, por el mal concepto que tienen de su época de gobernador.
-Lo votará Alfonsín y algunos de amigos, pero el radicalismo tradicional garantizo que NUNCA opinó bien de Duhalde.
Darío de Junín
Podran tener mal concepto del cabezon, pero en un balotaje el radical comun lo vota porque es el opositor.
Creo que hasta los lilitos lo votarian.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:![]()
-Estuve en la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA), en una reunión donde disertaron candidatos a Intendente Municipal de Junín por diversos partidos políticos. Conversando con el principal candidato kirchnerista, el farmaceútico Gustavo Traverso, me admitió que era una prioridad urgente hacer autopista la Ruta 7, si se quiere aumentar la producción agrícola hasta los 150 millones de toneladas, pues será imposible transportarla en esa vía caminera estrecha. La conciencia del problema está clara y presente, el tema crucial es REALIZAR esa obra prioritaria.
![]()
![]()
![]()
Darío de Junín
Folclore 2009 escribió:Y el ferrocarril para cuando![]()
-El ferrocarril deberá esperar una etapa posterior, por el mal estado de las vías y el desmantelamiento de los talleres.
Darío de Junín
-
Folclore 2009
- Mensajes: 680
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 2:56 pm
Re: Actualidad y política
Lean el libro de Pepe Eliaschev ," Los hombres DEL JUICIO " 
-
Folclore 2009
- Mensajes: 680
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 2:56 pm
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:![]()
Estuve en la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA), en una reunión donde disertaron candidatos a Intendente Municipal de Junín por diversos partidos políticos. Conversando con el principal candidato kirchnerista, el farmaceútico Gustavo Traverso, me admitió que era una prioridad urgente hacer autopista la Ruta 7, si se quiere aumentar la producción agrícola hasta los 150 millones de toneladas, pues será imposible transportarla en esa vía caminera estrecha. La conciencia del problema está clara y presente, el tema crucial es REALIZAR esa obra prioritaria.
![]()
![]()
![]()
Darío de Junín
Y el ferrocarril para cuando
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Estuve en la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA), en una reunión donde disertaron candidatos a Intendente Municipal de Junín por diversos partidos políticos. Conversando con el principal candidato kirchnerista, el farmaceútico Gustavo Traverso, me admitió que era una prioridad urgente hacer autopista la Ruta 7, si se quiere aumentar la producción agrícola hasta los 150 millones de toneladas, pues será imposible transportarla en esa vía caminera estrecha. La conciencia del problema está clara y presente, el tema crucial es REALIZAR esa obra prioritaria.
Darío de Junín
-
lucas_jaime
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:Miedo no pánico terror se afano mis ahorros con el corralito
a mi tambien me acostaron plata...despues vino nestor y me llevo lo que pude recuperar del corralito y de mi trabajo con el saqueo de los fondos de las AFJP....
Re: Actualidad y política
pero si le das a elegir entre duhalde y cristina, me parece que elijen el menos peor, en ese caso.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
diego0708 escribió:le tienen miedo al cabezón![]()
tranquilo muchachos
gana el mas mejor
-Duhalde 2do con ballotage: el radicalismo bonaerense NO lo apoyará. Averigüen que le decían cuando era gobernador…
-En ese caso, casi todo el radicalismo votará EN BLANCO, por el mal concepto que tienen de su época de gobernador.
-Lo votará Alfonsín y algunos de amigos, pero el radicalismo tradicional garantizo que NUNCA opinó bien de Duhalde.
Darío de Junín
Re: Actualidad y política
raulrex escribió:CORPORACION MACRISTA
Tienes 2 vacas que se te mueren de frio por falta de gas. Denuncias en Clarin que las mató el gobierno nacional y las peluqueras de barrio norte hacen una kermese para comprar otras dos vacas. Maria Laura Santillan muestras las dos vacas amarillas de los porteños en la Exposición Rural. Estan calentitas bien comidas y todos niegan que una de ellas se llame Lilita.
Genial!!!!!!!!!!!!
Re: Actualidad y política
CORPORACION MACRISTA
Tienes 2 vacas que se te mueren de frio por falta de gas. Denuncias en Clarin que las mató el gobierno nacional y las peluqueras de barrio norte hacen una kermese para comprar otras dos vacas. Maria Laura Santillan muestras las dos vacas amarillas de los porteños en la Exposición Rural. Estan calentitas bien comidas y todos niegan que una de ellas se llame Lilita.
Tienes 2 vacas que se te mueren de frio por falta de gas. Denuncias en Clarin que las mató el gobierno nacional y las peluqueras de barrio norte hacen una kermese para comprar otras dos vacas. Maria Laura Santillan muestras las dos vacas amarillas de los porteños en la Exposición Rural. Estan calentitas bien comidas y todos niegan que una de ellas se llame Lilita.
Re: Actualidad y política
El crecimiento industrial argentino marca nuevo récord
ECONOMÍA / De acuerdo con un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), la producción local creció 4,4% en la primera mitad de 2011 y superó "significativamente", en 4,3%, al anterior récord semestral, de enero-junio de 2008.
Según FIEL, la producción local creció 4,4% en la primera mitad de 2011
La consultora FIEL, además destacó, que cinco de los seis meses del primer semestre marcaron máximos históricos de producción fabril, y sólo enero fue superado por similar mes de 2008, destacó la entidad.
El aumento que experimentó la industria en el segundo trimestre, precisó FIEL, fue de 4,4%, igual que en el primero.
Asimismo, el informe de FIEL destacó que "con los datos a junio pasado se tiene que el segundo trimestre de 2011 completa siete trimestres de suba consecutivos", aunque se observa una tasa decreciente desde enero-marzo de 2010.
El Indice de Producción Industrial (IPI) de FIEL registra para junio una suba de 2,3%, respecto de igual mes del año anterior, mientras que el aumento respecto de mayo fue de 0,2%.
Cada uno de los primeros seis meses de 2011 presentó variación positiva respecto de iguales meses del año pasado: 7,1%, 3,9%, 2,5%, 5,1%, 6% y 2,3%, respectivamente, puntualiza la consultora.
Remarca luego que "si bien la menor variación positiva se dio en junio pasado, ese mes se presenta como récord de producción industrial respecto de iguales meses de los últimos diez años".
[color=#4000FF]A nivel sectorial durant ... ).[/color]
Por debajo del crecimiento del IPI se encuentran Cigarrillos (3,8%), Insumos Textiles (3.4%) y Papel y Celulosa (1,8%). En tanto, muestran caídas los sectores de Insumos Químicos y Plásticos (-2,6%) y Combustibles (-3,5%).
La clasificación por tipo de bien durante el primer semestre sólo exhibe variación negativa en Bienes de Uso Intermedio (-1,6%). Las alzas en el resto fueron Bienes de Consumo Durable, 15,5%; Bienes de Capital, 14,1%, y Bienes de Consumo No Durable, 4,8%.
"Dada la elevada participación de Bienes Intermedios en el tejido industrial (más del 45%), la caída experimentada determina que el IPI no creciera a mayores tasas en el primer semestre del presente año", concluye FIEL.
ECONOMÍA / De acuerdo con un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), la producción local creció 4,4% en la primera mitad de 2011 y superó "significativamente", en 4,3%, al anterior récord semestral, de enero-junio de 2008.
Según FIEL, la producción local creció 4,4% en la primera mitad de 2011
La consultora FIEL, además destacó, que cinco de los seis meses del primer semestre marcaron máximos históricos de producción fabril, y sólo enero fue superado por similar mes de 2008, destacó la entidad.
El aumento que experimentó la industria en el segundo trimestre, precisó FIEL, fue de 4,4%, igual que en el primero.
Asimismo, el informe de FIEL destacó que "con los datos a junio pasado se tiene que el segundo trimestre de 2011 completa siete trimestres de suba consecutivos", aunque se observa una tasa decreciente desde enero-marzo de 2010.
El Indice de Producción Industrial (IPI) de FIEL registra para junio una suba de 2,3%, respecto de igual mes del año anterior, mientras que el aumento respecto de mayo fue de 0,2%.
Cada uno de los primeros seis meses de 2011 presentó variación positiva respecto de iguales meses del año pasado: 7,1%, 3,9%, 2,5%, 5,1%, 6% y 2,3%, respectivamente, puntualiza la consultora.
Remarca luego que "si bien la menor variación positiva se dio en junio pasado, ese mes se presenta como récord de producción industrial respecto de iguales meses de los últimos diez años".
[color=#4000FF]A nivel sectorial durant ... ).[/color]
Por debajo del crecimiento del IPI se encuentran Cigarrillos (3,8%), Insumos Textiles (3.4%) y Papel y Celulosa (1,8%). En tanto, muestran caídas los sectores de Insumos Químicos y Plásticos (-2,6%) y Combustibles (-3,5%).
La clasificación por tipo de bien durante el primer semestre sólo exhibe variación negativa en Bienes de Uso Intermedio (-1,6%). Las alzas en el resto fueron Bienes de Consumo Durable, 15,5%; Bienes de Capital, 14,1%, y Bienes de Consumo No Durable, 4,8%.
"Dada la elevada participación de Bienes Intermedios en el tejido industrial (más del 45%), la caída experimentada determina que el IPI no creciera a mayores tasas en el primer semestre del presente año", concluye FIEL.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ElCont@dor, ELViS_PRESLEY, escolazo21, Google [Bot], Martinm, mr_osiris, Mustayan, napolitano, PiConsultora, rapolita, Semrush [Bot] y 1137 invitados