salvatuti escribió:alexis,
nadie discute la propiedad privada sino la forma de otorgarla.
En USA no tuviste un Ataliva Roca que definía cuanto te tocaba o más actualmente, un gobierno que te daba miles de hectáreas si eras de su banda...
Ortro escribió: Cuando Ted Turner compró su estancia en la Argentina (o una de ellas, no sé), contó que además de no haber extenciones tan grandes en EEUU, había una limitación legal, que impedía que una misma persona comprara parcelas linderas (no recuerdo cuantas hectáreas máximo se podían comprar, comprando terrenos linderos) Aquí no existe tal limitación
OT: Compró, entre otras, la estancia "La Primavera" en Villa Traful. Un paraíso en la tierra. Yo estuve acampando allí de chico, cuando pertenecía a la Flia. de Felipe Larriviere. Éramos 12 pendejos de 20 años, todos conocidos de los colegios. Pescábamos truchas en el río Traful que cruzaba el "parque" donde acampábamos....fogatas de noche con corderos salvajes...una dicha...
...hoy es de Ted Turner y Jane Fonda....dudo que alguien acampe.
Distinta es la historia de Douglas Tomkins, que compróo medio sur de Chile. Un ecologista el tipo, creó él solito un parque nacional a todo trapo (Pumalín).
Si a alguien le interesa el tema estoy bastante informado.
Pregunten si quisieran,
Saludos.