Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor lumar » Mar Jul 12, 2011 11:36 am

chung escribió:NADIE SE MUERE EN LA VISPERA...(éso decia Carlitos)
y queda demostrado una vez más que contra el destino no se puede,
desde aqui un homenaje a Facundo Cabral... :respeto:

qué Carlitos? éste?

http://yfrog.com/kiwdurj

:mrgreen:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Jul 12, 2011 11:34 am

Habría que informar mejor a la gente.. :D

Propongo
Contratar un call center que llame a cada casa, no para decir mentiras como las del Padre de Filmus sino verdades
Del tipo..

Sabía usted que mauricio macri está procesado? si contestan que que no .. y ahora que lo sabe lo votaría o lo volvería a votar?
Sabía usted que mauricio macri aumento la deuda de la ciudad ? si contestan que que no .. y ahora que lo sabe lo votaría o lo volvería a votar?
Sabía usted que mauricio macri no cumplió ninguna de sus promesas de campaña? si contestan que que no .. y ahora que lo sabe lo votaría o lo volvería a votar?

:lol: :lol:

WF
Mensajes: 205
Registrado: Vie Nov 02, 2007 1:42 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor WF » Mar Jul 12, 2011 11:10 am

[quote="verdolaga]
Y sigan leyendo Página 12 y El Argentino. En octubre pierden y ni se van a dar cuenta. :lol:[/quote]

Asi como leyendo Clarin y Nacion nos enteramos que por suerte esta todo mal, peor que en el 2001.
La proteccion que le dieron a Macri le permitio lograr el triunfo del domingo:
Tiene 2 procesamientos de segunda instancia, el credito al 12% para obras de subte que aun no estan licitadas con su coorespondientes intereses y sobrecostos de gestion, el paro en el Gutierrez, las cirugias que pasaron de 17 a 3 por dia con casi 4000 pacientes en turno de espera, el estado del Moyano y del TGSM, los musicos echados y enjuiciados del Colon, la toma de colegios, los derrumbes de obras no fiscalizadas, el quilombo de transito por las bicisendas, la designacion del Fino Palacios, los 12 comisarios echados de la Federal designados en la Metropolitana y 10 de ellos vueltos a echar, las esacuchas a opositores de Ciro James reconocidas en sede judicial, el espìonaje de la metropolitana en reuniones de vecinos, la muerte de un buzo en obras del maldonado que un juez ordeno suspender por falta de seguridad, las 17 viviendas que inicio el IVC en todo 2010, la subejecucion de presupuestos, los medicamentos que se le vencieron sin distribuir y si me pongo a pensar un rato te lleno la lista...
Te imaginas si eso lo hubiera hecho Cristina? Cuantas tapas tendria en los diarios "serios y objetivos" ?
Quizas seria bueno empezar a leer un poco Pagina 12 para conocer un poquito la "otra" realidad que no muestran los diarios serios, igual nadie se murio por estar desinformado.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jul 12, 2011 10:59 am

AKD escribió:Decisión del Jefe de Gabinete.
Aumenta en $ 6000 millones la cuenta de subsidios energéticos
Reforzaron las partidas porque casi se habían agotado para sostener los precios de la electricidad
Martes 12 de julio de 2011 |

http://www.lanacion.com.ar/1388911-aume ... nergeticos

Un parrafito:
"El problema para la cartera que conduce Julio De Vido era que, al 30 de junio pasado, había consumido el 94,5 por ciento de la partida presupuestaria de 13.919,3 millones de pesos, destinada a subsidiar los consumos de energía eléctrica."

Algo no está bien en ese número: 13.919 + 6.000 = 19.919 y dividido por 10 millones de hogares son $ 1.992 por año.

Mi factura BIMESTRAL (558 kWh) de EDEN (Vto. 1/7/11) sobre un total bruto de $ 370,21 tiene un subsidio de $ 97,71

Darío de Junín

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor lucas_jaime » Mar Jul 12, 2011 10:44 am

inge escribió: La 125 quedó sin efecto , nunca fue aplicada , por lo tanto no se puede hablar de sus efectos .
Gracias a que no se aplicó , y a años vista , muchos pequeños chacareros le están pidiendo explicaciones a Bussi por su oposición , pues los hubiese beneficiado.
Por otra parte , y ya que Ud. por lo visto gusta de poner las cosas en términos de goce confrontativo , sintiéndose ganador antes de jugar el partido , no se olvide que la última elección del año corresponde al premio mayor , por suerte las cosas quedan acá por escrito .
" La venganza es un plato que se sirve frío". :D


en esa palabra tenemos la explicacion del porque estamos como estamos, cuando los que gobiernen se puedan separar de ella vamos a empezar un pais en serio.

Pascua
Mensajes: 23271
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Jul 12, 2011 10:37 am

Lanzamiento exitoso del Gradicom

Por Tomás Lukin

El lanzamiento del primer cohete de dos etapas en la historia argentina fue exitoso. Impulsado por sus dos motores que se encienden en distintos momentos del vuelo, el Gradicom II alcanzó ayer por la tarde una altura aproximada de 100 kilómetros, logró una velocidad máxima de 4900 kilómetros por hora y cayó a una distancia de 120 kilómetros de la base en Chamical, La Rioja. El combustible, el chasis, la telemetría y la electrónica del vector fueron íntegramente diseñados por científicos e ingenieros locales. La iniciativa estatal encabezada por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citadef) se enmarca dentro de un proyecto más ambicioso que apunta a la formación de expertos locales y el desarrollo de capacidades tecnológicas vinculadas con actividades aeroespaciales.

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mar Jul 12, 2011 10:20 am

Discurso K
En el manual K, los críticos son liberales, ajustadores o fiscalistas
El kirchnerismo enarbola un manual económico primario, que usa para desacreditar a quienes piensan diferente o cuestionan algo de lo que se está haciendo.
Por Alcadio Oña

Con mucho entretejido político, el kirchnerismo enarbola un manual económico primario, que usa para desacreditar a quienes piensan diferente o cuestionan algo de lo que se está haciendo . Varios ejemplos: Si alguien dice que un gasto público creciendo sistemáticamente por arriba de 30% puede ser peligroso o insostenible, será fiscalista . Sin más vueltas.

Si otros opinan que una expansión monetaria del 40 % cuanto menos le pone un piso alto a la inflación, serán monetaristas .

Afirmar que el proceso inflacionario genera disloques en la economía equivale a promover un ajuste recesivo , que bajará los salarios y creará desempleo.

Cuestionar la manipulación del índice de precios es jugar a favor de los acreedores que tienen bonos indexados.

Quienes ni de lejos proponen independencia absoluta del Banco Central, sino cierta autonomía técnica para implementar políticas, serán ultraliberales .

Finalmente, aquellos que critiquen arbitrariedades de Guillermo Moreno defienden los intereses de los empresarios .

En ese juego, que el economista Eduardo Levy Yeyati llama “inventar antagonismos inexistentes prescindiendo de la realidad”, hasta es posible imaginar que Amado Boudou ya es un hombre de izquierda. Y pasar por alto, limpiamente, al UCeDé que alguna vez fue y se formó en el Cema, una cuna del pensamiento liberal nativo.

Cualquiera puede cambiar de ideas. Pero algo bien distinto es poner en la cabeza de otros ideas que no tienen , sólo porque conviene políticamente.

Los gastos del Estado no son, en si mismos, ni buenos ni malos. La clave es que sean manejados de un modo transparente , sin alimentar focos de corrupción , públicos y privados, y ser perceptibles al menos en aquello que la sociedad necesita : educación, salud, infraestructura y una mejor distribución de los ingresos. En la lista también entra la seguridad, salvo que se llegue al extremo de creer que ese es un tema únicamente para las clases acomodadas.

Por definición, los recursos públicos son siempre escasos y por lo mismo deben ser asignados según un orden de prioridades riguroso. Pero, aun así, juzgar importante una administración eficiente del gasto es correr el riesgo ingresar en la zona de los liberales redomados.

En cambio, está santificada la caja abundante para acumular poder, captar gobernadores, intendentes y legisladores o distribuir plata discrecionalmente. Valen, pues, unos cuantos rasgos que definen al modelo K . Y todo bajo el argumento de que el gobierno ha sido elegido por el voto popular.

Según el manual kirchnerista, poco importa que una expansión monetaria del 40 % le ponga un piso del 20 % a la inflación. Cualquiera que afirme algo semejante estará promoviendo un aumento de las tasas de interés, que enfriará la economía y recreará el desempleo.

Extraño razonamiento es, para el caso, que la inflación resulta funcional al crecimiento. Entonces, un registro cercano al 25 %, como el actual, ¿no le pega a los sectores más expuestos, ni transmite distorsiones en cadena? Se trata, simplemente, de una fórmula para justificar lo que pasa .

Suena a demasiado sostener que quienes ven allí un problema están alentando un ajuste recesivo, con alto costo social. Así, de hecho, caen en la volteada Lula y Dilma Rousseff, Pepe Mujica y Michelle Bachelet, cualquiera de los gobiernos que, en las cercanías, buscan contener sus procesos inflacionarios: ninguno precisamente liberal, ni despreocupado por los que menos tienen.

Convalidar los dibujos del índice de precios sólo porque así se ahorran pagos a los acreedores equivale a minimizar el valor de las estadísticas del Estado y a desconocer que la propia ANSeS tiene una enorme cartera de bonos indexados. De esta manera también son subestimadas las tasas de pobreza e indigencia y sobreestimado el crecimiento de la economía. Sobre la eficacia de las medidas de Moreno, habla la inflación real. Y sobre su metodología, el apriete sistemático a las consultoras en busca de silenciarlas. Nada que inmute al Gobierno, sino todo lo contrario.

Por fin, son contados quienes levantan la bandera de la independencia absoluta del Banco Central. Y muchos los que piensan que, una vez que el Gobierno ha definido sus objetivos, el BCRA debería tener autonomía técnica para alcanzarlos. Sin un poder político que a menudo trastoque consignas dictadas por él mismo.

Heterodoxo suele decírsele a todo aquel que cuestiona el pensamiento dominante. Abundan por fuera del espacio kirchnerista, y hace tiempo tienen chapa suficiente como para espantar a varios recién llegados que quieren colocarlos en un bando donde nunca estuvieron. Encima, con simplificaciones que asombran. Pretender que no existen heterodoxos que igualen a los K huele a pieza de la dialéctica amigo – enemigo y a pensamiento único. O a intento por hacer creer que los críticos son liberales, ajustadores o fiscalistas.

La economía argentina enfrenta desajustes inocultables. Desde un proceso inflacionario que deteriora los ingresos y el tipo de cambio hasta una crisis energética tapada a pura importación y un sistema de subsidios tan costoso como insostenible. No parece un cuadro que pueda ser resuelto con discursos o barriendo problemas debajo de la alfombra .

http://www.ieco.clarin.com/economia/man ... 48482.html

chung
Mensajes: 1210
Registrado: Lun Mar 02, 2009 4:12 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chung » Mar Jul 12, 2011 9:50 am

NADIE SE MUERE EN LA VISPERA...(éso decia Carlitos)
y queda demostrado una vez más que contra el destino no se puede,
desde aqui un homenaje a Facundo Cabral... :respeto:

inge
Mensajes: 1557
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Mar Jul 12, 2011 9:33 am

verdolaga escribió: Semejante silogismo me recuerda ciertas investigaciones médicas que relacionan el tamaño de la oreja con la propensión a la diabetes. Entre 2007 y 2011 hubo algo llamado Resolución 125 que le puso los pelos de punta a los del campo. No están haciendo mucho para revertir ese malestar. Sigue la incertidumbre sobre trigo y maíz. Por ejemplo, ahora mismo se están peleando con los molineros. Me parece que en el campo esta vez no mojan y en los grandes centros urbanos, mucho menos. Vayan preparando la trampa en el conurbano a ver si arriman.

Y sigan leyendo Página 12 y El Argentino. En octubre pierden y ni se van a dar cuenta. :lol:

La 125 quedó sin efecto , nunca fue aplicada , por lo tanto no se puede hablar de sus efectos .
Gracias a que no se aplicó , y a años vista , muchos pequeños chacareros le están pidiendo explicaciones a Bussi por su oposición , pues los hubiese beneficiado.
Por otra parte , y ya que Ud. por lo visto gusta de poner las cosas en términos de goce confrontativo , sintiéndose ganador antes de jugar el partido , no se olvide que la última elección del año corresponde al premio mayor , por suerte las cosas quedan acá por escrito .
" La venganza es un plato que se sirve frío". :D

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Mar Jul 12, 2011 8:56 am

inge escribió:
....u] Un verdadero círculo virtuoso que generó, a distintas velocidades, la expansión y mejora del empleo y la distribución del ingreso.[/u] Para no abrevar en el falso dilema agro-industria (falsedad ya formulada por la explicación diamandina) es necesario subrayar que la recuperación exportadora no fue sólo de la industria, sino de todos los sectores. Dicho en términos electorales: por eso el campo votó a Cristina en 2007 y muy probablemente vuelva a hacerlo en 2011.

http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 07-10.html



Semejante silogismo me recuerda ciertas investigaciones médicas que relacionan el tamaño de la oreja con la propensión a la diabetes. Entre 2007 y 2011 hubo algo llamado Resolución 125 que le puso los pelos de punta a los del campo. No están haciendo mucho para revertir ese malestar. Sigue la incertidumbre sobre trigo y maíz. Por ejemplo, ahora mismo se están peleando con los molineros. Me parece que en el campo esta vez no mojan y en los grandes centros urbanos, mucho menos. Vayan preparando la trampa en el conurbano a ver si arriman.

Y sigan leyendo Página 12 y El Argentino. En octubre pierden y ni se van a dar cuenta. :lol:

inge
Mensajes: 1557
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Mar Jul 12, 2011 8:43 am

Setentismo

Por Claudio Scaletta

...Siguiendo formulaciones setentistas, las publicadas por Marcelo Diamand en 1973 (Doctrinas económicas, desarrollo e independencia), se recurrió a dos instrumentos básicos de política: los tipos de cambio diferenciales (retenciones más altas al sector de mayor productividad) y compensación de la devaluación vía subsidios. Así, a la vez que el tipo de cambio favorable permitía la recuperación de las exportaciones de todas las economías regionales, tanto las de base agraria como las industriales, retenciones y subsidios posibilitaron el sostenimiento de la demanda interna. Un verdadero círculo virtuoso que generó, a distintas velocidades, la expansión y mejora del empleo y la distribución del ingreso. Para no abrevar en el falso dilema agro-industria (falsedad ya formulada por la explicación diamandina) es necesario subrayar que la recuperación exportadora no fue sólo de la industria, sino de todos los sectores. Dicho en términos electorales: por eso el campo votó a Cristina en 2007 y muy probablemente vuelva a hacerlo en 2011.
...La secuencia de entonces era que la economía crecía, aparecía la inflación, se producía un deterioro cambiario y recrudecía la puja distributiva que, por lo general, se resolvía con una devaluación. En la producción, en tanto, ocurría que la industria demandaba insumos importados que se compraban con las divisas que, mayoritariamente, generaban las exportaciones agropecuarias (lo que desde siempre dio pábulo a la idea falsa del “campo” como generador de “riqueza”). Diamand sostenía que la limitación de esta industrialización “sustitutiva” era que cuanto más crecía demandaba proporcionalmente más insumos importados, agudizando la restricción externa y desencadenando las crisis. Interpretaba que no alcanzaba con proteger la producción fabril de las importaciones, sino que era necesario, también, promover sus exportaciones. Ya a fines de los ’80 remarcaba que no bastaba con “querer desarrollar el mercado interno”, sino que era necesario “conseguir las divisas para subsanar las restricciones que lo traban”. El papel de las exportaciones, explicaba, no es reemplazar el consumo interno, “sino proveer combustible necesario para que pueda mantenerse y crecer”.
...En Ensayos en honor a Marcelo Diamand (P. Chena, N. Crovetto y D. Panigo, compiladores), de reciente publicación, Fabián Amico y Alejandro Fiorito destacan algunos riesgos ya señalados por Diamand. En particular, uno de los principales problemas “característicos” de las EPD, que “el salario real puede crecer y la moneda doméstica apreciarse más allá del punto en el cual el sector industrial pierde su competitividad ya que existe otro sector (primario) más productivo por razones de dotación natural que lo permite desde el punto de vista del equilibrio externo”. Esta posibilidad, que mientras dura baja la conflictividad política y el riesgo de la inflación cambiaria (la desatada por al devaluación en un escenario de puja distributiva), es el marco de los ciclos de stop and go y es, a su vez, el “gran dilema” de las EPD: “El objetivo de una mayor inclusión social a través de un mayor nivel de actividad y de empleo (...) puede aparecer como contradictorio con el sostenimiento mismo de la paridad cambiaria real debido al ajuste salarial que, tarde o temprano, sigue a la reducción paulatina del desempleo”. Y es precisamente de este dilema de donde surge, primero, la explicación de la inflación por puja distributiva y, luego, la aparición de la restricción externa por revaluación cambiaria.

Cualquier coincidencia de estos procesos con el presente no es sólo casualidad. El gran debate de la “agenda verdadera” es qué hacer para conducir las nuevas viejas tendencias


http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 07-10.html

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Mar Jul 12, 2011 8:42 am

"envenenado" "odio" "resentimiento" palabras que los foristas K usan a menudo para esconder o disimular el enojo por las incoherencias de una gestión política que dice una cosa y hace otra. Sí, se los nota muy nerviosos porque saben que de acá a octubre les espera un amargo despertar.

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mar Jul 12, 2011 8:08 am

Decisión del Jefe de Gabinete.
Aumenta en $ 6000 millones la cuenta de subsidios energéticos
Reforzaron las partidas porque casi se habían agotado para sostener los precios de la electricidad
Martes 12 de julio de 2011 |

http://www.lanacion.com.ar/1388911-aume ... nergeticos

Un parrafito:
"El problema para la cartera que conduce Julio De Vido era que, al 30 de junio pasado, había consumido el 94,5 por ciento de la partida presupuestaria de 13.919,3 millones de pesos, destinada a subsidiar los consumos de energía eléctrica."

Manolito
Mensajes: 5628
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Manolito » Mar Jul 12, 2011 8:06 am

La verdad que me tomo en joda todo esto que leo, sino es para matarse hermanos!
No se puede vivir tan envenenado paisas jajajajaja

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Jul 11, 2011 11:59 pm

Phantom escribió: Las manos ya nó. Y están en el cuello de EL

Están alrededor del cogote del entregador riojano, tratando de ahorcarlo por aliarse con Alsogaray y Cavallo.

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1532 invitados