Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:No te hago caso porque no tenés la más pálida idea de lo que posteás, sólo pegás links y del sector no sabés nada.
tuve la oportunidad de hablar con Oscar Vicente hará cosa de 2 años atrás, con el Ing. Gerold, con otros que no voy a nombrar, con dirigentes importantes del Sindicato del Gas de Capital (Peronisas de pura cepa para que no vayas a pensar que soy sesgado) y hasta el más peronista del sindicato, por lo bajo me reconoció que estos tipos no tienen política para el sector. Pago 14 pesos por bimestre de gas me dijo (textual), cómo no querés qeu las empresas estén fundidas? No miento.
Respecto al 2009, fallé sólo en el timming. El Plan está agotado y sólo es cuesti´´on de ver cuándo se produce. De cualquier manera, será Devalua mediana y rodrigazos feos, eso hace rato qeu lo sostengo.
Sería bueno qeu postearas lo que decías en los días inmediatos posteriores a la nacionalización de las afjp, vos eras uno de lostantos qeu sostenía que con esa guita tenían el campo orégano para toda la vida y la realidad es que se la fumaron.
Además, Galicia si vamos al caso subió más que el cupón pbi o varios bonos, toda la bolsa, casi toda la bolsa local subió.
"El ex conductor de Perez Companc y actual CEO de la petrolera Entre Lomas, Oscar Vicente, aseguró que el país todavía está a tiempo de buscar una solución, antes de volverse importador de hidrocarburos, a través de una prohibición de autos gasoleros y una restricción de gas a los autos particulares"
Este Vicente?
Yo pago $700...y?
Quién sos para decir que no sé nada del sector? Mosconi?
Y si pongo links es para diferenciarme de los que hablan de pico, que no sólo no tienen idea de lo que hablan, también distorsionan los datos que ya vienen distorsionados de las fuentes "serias".
Del modelo agotado...fumá. La vas a seguir chingando mal.
Re: Actualidad y política
Shakespeare golpista!
cipayo vendepatria!!!

cipayo vendepatria!!!




Re: Actualidad y política
Jotabe: gracias por la buena info que subís.
En lo personal me ilustra y no me ocupa lugar en el cerebro.
Un consejo, no gastes pólvora en chimangos
(con el perdón de los esbeltos plumíferos carroñeros)
José
En lo personal me ilustra y no me ocupa lugar en el cerebro.


Un consejo, no gastes pólvora en chimangos


-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Falta que pongan a Hebe y su Fundación a hacer 2D, cateo exploratorio y perforación en la Cuenca Neuquina.
Meldorek Oil.
Vaciamiento Ganadero. Genocidio energétiko.
Meldorek Oil.
Vaciamiento Ganadero. Genocidio energétiko.
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Conclusión, Argentina paga por el gas boliviano más que Brasil, aún teniendo Brasil la prioridad en los envíos; es decir, Bolivia le exporta a la Argentina si "le sobra" después de satisfacer la demanda brasileña y la local. Y lo pagan menos.
Y lo presenta como un éxito ... que lo es , pero de los intereses bolivianos en detrimento de los nuestros.
alexis escribió:Siempre hay un "motivo" para ser generoso. Manejando el asunto JDV, se me ocurre uno solo.
Tengo entendido que Brasil, produce gas internamente a precio más bajo que el que le paga a Bolivia; importa de Bolivia por varias razones,
las más importantes podrían ser: A) no agotar reservas propias. B) mantener activo el comercio con Bolivia. C) no desactivar los gasoductos instalados entre países. D)no anular contratos y costumbres preexistentes.
Argentina paso de tener excedentes energéticos por la des-industrialización del periodo Alfredo Martínez de Oz - Domingo Cavallo
a tener déficit energético frente a las necesidades crecientes del actual periodo de re-industrialización.
Cuando argentina regresa a Bolivia, los precios internacionales del Gas habían subido; que pretenden que Evo o quien sea le diga a los bolivianos vamos a venderle Gas a bajo precio a la rica Argentina, porque ya tenemos contratos a menor precio con Brasil.
Lo cierto es que necesitamos más y más gas para seguir creciendo y necesitamos cuidar y no agotar nuestras reservas.
No miremos las cuentas con los números del día a día; en estos temas tengamos miradas estratégicas; otro tema pero bastante menor es si te gusta o no, los argumentos que se utilizan para explicar públicamente cuestiones de estado.
Mucho se critico a los "K" cuando se le corto el suministro de gas a Chile; el tema es complejo; merece algo más de esfuerzo para comprenderlo. José
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Jotabe escribió:No es mi teoría; con un poco de sentido común cualquiera la deduce.
De ENARSA fijate acá http://www.enarsa.com.ar/petroleo.htm
Que los privados, etc. son tus palabras, de ningura manera las mías.
El punto son las políticas de Estado, de si se subordinan a los intereses privados o a los generales.
De porqué no hay más reservas comprobadas...hay un tiempo para cada cosa.
Igual no me hagas caso, que se irá todo a la merde.
Como en 2009
No te hago caso porque no tenés la más pálida idea de lo que posteás, sólo pegás links y del sector no sabés nada.
tuve la oportunidad de hablar con Oscar Vicente hará cosa de 2 años atrás, con el Ing. Gerold, con otros que no voy a nombrar, con dirigentes importantes del Sindicato del Gas de Capital (Peronisas de pura cepa para que no vayas a pensar que soy sesgado) y hasta el más peronista del sindicato, por lo bajo me reconoció que estos tipos no tienen política para el sector. Pago 14 pesos por bimestre de gas me dijo (textual), cómo no querés qeu las empresas estén fundidas? No miento.
Respecto al 2009, fallé sólo en el timming. El Plan está agotado y sólo es cuesti´´on de ver cuándo se produce. De cualquier manera, será Devalua mediana y rodrigazos feos, eso hace rato qeu lo sostengo.
Sería bueno qeu postearas lo que decías en los días inmediatos posteriores a la nacionalización de las afjp, vos eras uno de lostantos qeu sostenía que con esa guita tenían el campo orégano para toda la vida y la realidad es que se la fumaron.
Además, Galicia si vamos al caso subió más que el cupón pbi o varios bonos, toda la bolsa, casi toda la bolsa local subió.
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Vamos a las fuentes más serias:
http://www.youtube.com/watch?v=5ghUbRpkYHM
alexis escribió:Cuida tu rating. http://www.urgente24.com/noticias/val/1 ... visor.html
Mezcla rara...Me parece que todo viene bien para demostrar lo indemostrable.
y sí... mucha gente cambiara de canal ante el uso de la cadena nacional y muchos nos prendemos al televisor para ver que se anuncia.
En mi caso particular preferiría más cadena nacional; ya que poca prensa informa de estos temas y después te encentras con un rebaño de desinformados o lo que es peor de mal informados, que repiten la muletilla de que "no se hace nada".
Las cadenas oficiales no cosechan rating en ningún lado (salvo catástrofes) podría decirse lo mismo de los programas políticos o técnicos. José
Re: Actualidad y política
No es mi teoría; con un poco de sentido común cualquiera la deduce.
De ENARSA fijate acá http://www.enarsa.com.ar/petroleo.htm
Que los privados, etc. son tus palabras, de ningura manera las mías.
El punto son las políticas de Estado, de si se subordinan a los intereses privados o a los generales.
De porqué no hay más reservas comprobadas...hay un tiempo para cada cosa.
Igual no me hagas caso, que se irá todo a la merde.
Como en 2009
De ENARSA fijate acá http://www.enarsa.com.ar/petroleo.htm
Que los privados, etc. son tus palabras, de ningura manera las mías.
El punto son las políticas de Estado, de si se subordinan a los intereses privados o a los generales.
De porqué no hay más reservas comprobadas...hay un tiempo para cada cosa.
Igual no me hagas caso, que se irá todo a la merde.
Como en 2009

Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:El gas que viene para acá lo extraen Repsol y Bridas. Esos yacimientos que mencionás mandan gas a San Pablo. Y una cosa no quita la otra. NI el genocidio energétiko que se mandaron. Otro más en la persistente amortización de capital que vienen haciendo los K.
Me equivoque de mensaje , la pregunta era por este.
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:el Gasoducto NEA hace fácil 4 años que lo vienen anunciando, "inminentes" siempre los inicios de la construcción. Todos los años cortan las cintas del inicio de obra..... Como la fantochada del GAsoducto Bolivariano.
Quién va a invertir semejante dinero si luego no hay garantías en el suministro ni siquiera regular?
Ud es algo de Zapata ?
Re: Actualidad y política
Siempre que puedo la escucho porque es una autoridad en las más diversas materias (recordar la "fórmula del agua") ...
En ese video, dice que "hemos incrementado las reservas a 16 años, eran de 6, y seguiremos explorando porque hay serias expectativas de que puedan seguir incrementándose mucho más". Posteriormente, una agencia norteamericana, informó que podría haber en nuestro país reservas de gas no convencional por 503 años.
Con este panorama, oficial, para qué firmar acuerdos por 20 años (equivalente a 5 administraciones nacionales) con Qatar para importar gas carísimo, además de las multimillonarias inversiones en infraestructura que ese acuerdo implica ...? ¿Por qué invertir miles de millones de dólares en un gasoducto para importar gas de Bolivia, por ahora "hipotético" ...?
"Para quien no sabe hacia dónde va, ningún viento es favorable".
Séneca.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Jotabe escribió:Si si...unos vivos bárbaros.
Exportábamos combustibles porque acá no hacía falta; con la industria hecha mie*** "sobraban".
Esa es la verdadera razón del entusiasmo exploratorio en los '90.
Los países que piensan a largo exportan lo que pueden, menos los recursos estratégicos.
Tu teoría es inconsistente. Porque si priorizaran los recursos no renovables, harían como USA: se exploraría y ese crudo y gas se dejaría en el subsuelo y se importaría. Pero no se hace. La inversión cayó como piano, de manera que tu teoría cae desde su propia base y no es más que una expresión de deseos, inconsistente. Se han consumido todo en aras de sostener el Festival de Joda y consumo artificial, especialmente enel conurbano y hacerle creer a la gente que el gas o la electricidad no valen nada.
Además, si crearon Enarsa y los privados son todos garcas y saqueadores, por qué no invierte en exploración Enarsa????
Asesorate con algún consultor a ver qué te dice.
En más de 70 u 80 años, jamás se vió algo igual en el secgtor hidrocarbúrífero y pasaron gobiernos de todo tipo en ese lapso.
Re: Actualidad y política
Si si...unos vivos bárbaros.
Exportábamos combustibles porque acá no hacía falta; con la industria hecha mie*** "sobraban".
Esa es la verdadera razón del entusiasmo exploratorio en los '90.
Los países que piensan a largo exportan lo que pueden, menos los recursos estratégicos.
Exportábamos combustibles porque acá no hacía falta; con la industria hecha mie*** "sobraban".
Esa es la verdadera razón del entusiasmo exploratorio en los '90.
Los países que piensan a largo exportan lo que pueden, menos los recursos estratégicos.
- Adjuntos
-
- Combustibles exportaciones.gif (6.43 KiB) Visto 447 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Jand, Kamei, lehmanbrothers, mcv, Ralph Nelson, redtoro, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo y 362 invitados