criacuervos escribió:
Con todo respeto y la mejor buena onda te hago una pregunta.. no es contradictorio ir a largo plazo y estar caucionado ?... porque el tiempo te esta costando plata... no seria mejor estar sin caucion y en tal casi tomarla cuando veas que puede ser negocio en el corto plazo ?...
Me voy a tomar el trabajo de escribir porque lo mereces a pesar de todo...
cria , me meto, uno no sabe cuando puede ir para arriba esto.Si como puse aqui abajo el precio de la soja aumenta y hay una correlacion, te puede subir un 3% y la caucion te sale un 1.32% mensual.Tu apuesta es entonces con la caucion es pagar un 1.32% mensual sabiendo que lo que uno tiene puede subir mas que eso hasta diciembre.Ademas, fijate el ejemplo que dio Apolo en otrolado con la planilla de agoldbaum al que le puse los datos.
No solo tenes los cupones ya comprados sino que en el ejemplo de Apolo de estar caucionado al 50% podes resistir una baja del 28% creo sin que te llame el agente.
En mi caso, pone aforo del 38%, hacelo y como tope 70% y te va a salir que la mayor perdida soportada es del 45%.
Te lo digo en devolucion a tu preocupacion por mi caucion porque veo que no lo comprendes , yo ahora estot comprendiendo y no vendo un cupon n en pe**.porque se trata de establecer una posicion en la cual una baja del 28% no te afecte(ese seria Apolo en su ejemplo)
En mi caso, te repito, con un aforo del 38% recien con el cupon a 8.70 tendria un llamado del agente para vender ALGO..y ese algo cria no es todo sino la parte que supera el % permitido.
Si el agente te da hasta el 70% y tenes por una desgracia el 71%, tendrias que vender solo ese 1% sobrante.
Cualquier cosa, pregunta.Es una relacion matematica de resgo controlado, cria, eso es la caucion.