Mensajepor cipay » Mar Dic 14, 2010 3:11 pm
Jajaja, lo habíamos anticipado, algo iban a tener que hacer.... y como no alcanzará tendrán que hacer un corralito a las autopartes importadas
El Gobierno le puso límites a las marcas de autos importados
Con un dólar quieto, un mercado local con demanda sostenida y una Europa todavía en crisis, las principales marcas de autos importados de la Argentina ya estaban paladeando un 2011 con un fuerte crecimiento. Y tenían en agenda más de 50 lanzamientos de nuevos modelos (ver lista completa).
Sin embargo, la ministra de Industria, Débora Giorgi, reunió en las últimas horas a los directivos de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (Cidoa) para comunicarles una noticia poco agradable: el Gobierno planea reducir durante el 2011 en un 20% el déficit de la balanza comercial del sector automotor.
Y para lograrlo sólo existen dos caminos: o los importadores le ponen un freno al ingreso de vehículos fabricados fuera del Mercosur o –algo todavía más complicado- se convierten en exportadores mediante alianzas con autopartistas locales.
La noticia dejó helados a los principales directivos de las marcas importadas, que ahora incluso analizan la posibilidad de cancelar los lanzamientos de nuevos modelos y recortar sus planes de expandir las redes de concesionarios.
En el corto plazo es imposible que los importadores se conviertan en exportadores de autopartes, por la inversión y el desarrollo que esto demanda, por lo que ya se da por descontado que el 2011 –que se anuncia como otro año récord en patentamientos- termine con una menor participación de productos importados.
Con respecto a los planes de radicación regional, Hyundai es la única marca que tiene previsto abrir una plante en el Mercosur en los próximos años. Será en Brasil, a partir del 2012, para fabricar un auto del segmento chico (ver nota).
Mitsubishi también tiene una planta de ensamblaje en el país vecino, pero se trata de un representante que no tienen ninguna relación con el importador de la Argentina.
Desde algunas marcas ya están denunciando por lo bajo que se trataría simplemente de una medida de proteccionismo para las terminales argentinas, teniendo en cuenta que el dólar quieto y la inflación registrada en los últimos años achicó de manera notable la brecha en los precios de los autos locales y los importados.
La noticia de esta especie de “corralito” para las importadoras coincidió de manera sugerente con un secuestro de autos de motos y autos de “alta gama” que realizó la Afip en la Aduana. En el operativo se frenó el ingreso de vehículos por un valor cercano a los 3,3 millones de pesos, “por encontrarse en infracción al régimen de admisión o salida temporal de vehículos”, según informó un comunicado de prensa del ente recaudador.
Entre los vehículos secuestrados hay: Porsche Carrera Cabriolet, Volkswagen Touareg, Mitsubishi Eclipse, Hyundai Santa Fe, Mitsubishi L200, Mitsubishi Montero, Nissan Pathfinder, BMW F650GS, MV Augusta y Honda Shadow.
(Gracias a Leo GP y Ale F. por los datos)
Publicado por Carlos Cristófalo el 14 diciembre, 2010