Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Sab Oct 30, 2010 2:45 pm

Impecable e imperdibe el artículo de Aldo Ferrer que pusieron más abajo, indispensable leerlo :respeto:

masterelvis
Mensajes: 337
Registrado: Jue Ago 10, 2006 4:42 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor masterelvis » Sab Oct 30, 2010 2:37 pm

Profiterol: importa lo que la sociedad haga, vos me das pié. ¿Si no hubiese ido nadie a la plaza la guerra de Malvinas se hacía? La sociedad VOTA, no es un hecho menor.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor profiterol » Sab Oct 30, 2010 2:32 pm

masterelvis escribió: Si la muerte de alguien que ´hizo del odio un estandarte, que dividió a sus compatriotas, que multiplicó su patrimonio personal, que no fué transparente en el manejo de los fondos (¿ no se habla más de la plata de Santa Cruz?), que se rodeó de matones, hace que lo despidan con todos lo honores esta sociedad, de la que soy parte, tiene por lo menos uno de estos dos problemas: o es ignorante o es mediocre y conformista


Masterelvis: carece totalmente de importancia lo que la "supuesta" sociedad haga. A mi me tocó vivir varias, desde la vuelta de Perón y las muertes y desmanes en Ezeiza, hasta la plaza de Galtieri, donde una multitud celebraba una guerra destinada a a ser perdida ... A esta altura pienso que hay que tener convicciones personales, y no dejarse arrebatar por ninguna propaganda.-

Escuchar todas las voces y no permitir que nadie arrebate la libertad ni los ideales de humanidad.-

La muerte del Dr.Kirchner me produjo pena. una pena humana dado que tiene varios simbolismos, mucho más importantes que el botín polìtico; si no es el ser humano el centro de nuestra visiòn, nada tiene en el fondo un sentido. Todo aparece como instrumental , y no es así. Perdón que me haya metido con su post. Saludos.-

masterelvis
Mensajes: 337
Registrado: Jue Ago 10, 2006 4:42 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor masterelvis » Sab Oct 30, 2010 2:29 pm

guillermo escribió:MASTEREVIS
nadie trata de dividir a la sociedad, los que persiguen intereses egoistas y piensan en el bolsillo en vez de pensar en la patria son los crean la division.
aparte de reindustrializar al pais la idea es UNIR a latinoamerica para que se pueda dialogar en igualdad de condiciones con las grandes potencias.
la PATRIA GRANDE que soño San Martin, Bolivar, Marti y Peron entre otros es posible.
siempre que se pueda trabajar sin las trabas constantes de los antipatrias de turno que estan en todos lados, como en este foro.

Si creés que este tipo pensó en la patria te pido que no te enojes, pero o sos ignorante o conformista, como lo dije antes.
Estafó a los jubilados que ganaban más de 1000 pesos, MULTIPLICÓ SU PATRIMONIO PERSONAL (¿ a Menem no se lo perdonamos y a este sí?) y tuvo la diosa fortuna de su lado, sin crisis internacionales y con el precio de la soja por las nubes. ¿No dividió a los argentinos? Escuchá cualquiera de sus discursos. ¿Alguna vez lo escuchaste hablar de la inseguridad?
Que Dios lo tenga en la gloria, la plata de la usura no la va a poder gastar arriba.

cunino
Mensajes: 17
Registrado: Mié Abr 16, 2008 10:48 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cunino » Sab Oct 30, 2010 2:04 pm

AKD escribió:Opinión
El espectáculo del viejo caudillismo
Juan José Sebreli
LA NACION
Sábado 30 de octubre de 2010 | Publicado en edición impresa

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1320013


Impecable.


masterelvis
Mensajes: 337
Registrado: Jue Ago 10, 2006 4:42 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor masterelvis » Sab Oct 30, 2010 2:03 pm

guillermo escribió:gracias APOLO.

no, esto no es joda SINAC, la joda estaba en la epoca frivola de la pizza con champagna de menen y sus amigos oligarcas donde destruyeron la industria y la cultura.
luego de la rua y sus bonsai terminaron con la festichola para entristecer a al Argentina.


Si la muerte de alguien que ´hizo del odio un estandarte, que dividió a sus compatriotas, que multiplicó su patrimonio personal, que no fué transparente en el manejo de los fondos (¿ no se habla más de la plata de Santa Cruz?), que se rodeó de matones, hace que lo despidan con todos lo honores esta sociedad, de la que soy parte, tiene por lo menos uno de estos dos problemas: o es ignorante o es mediocre y conformista

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor profiterol » Sab Oct 30, 2010 1:59 pm

Por Carlos Manuel Acuña para el Informador Público

Ya murió Néstor Kirchner y con ese acto incontrolable eludió la acción de la Justicia que lo esperaba. Después de muerto y como un anticipo de lo que sucederá, los restos de su memoria fueron utilizados para la más obscena propaganda política que se haya montado en los últimos tiempos. La obsesión del equipo informal que rodea a la Presidente consideró que identificar a Cristina con la imagen de su marido resultaría positivo con miras al futuro electoral. Así, fueron controlados los programas televisivos empeñados en mostrarlo al diputado Kirchner como un estadista pese a las evidencias en contrario. El periodismo en general se sumó a esta maniobra y, cuando todavía el montaje de los gestos necrofílicos se mantenían activos con sus imágenes, comenzaron a trascender nuevos elementos de juicio para entender, no sin esfuerzo, el rumbo que Cristina Fernández querrá imponerle a su gestión.

El primer dato surgió de los mensajes cibernéticos realizados por el Canciller Timerman, quien reiteró lo que ya se sabía en los círculos bien informados: Cristina será la candidata del kirchnerismo puro, por así llamarlo, y pese a las presiones de sus hijos, está resuelta a continuar con la política de su marido. El primero en convencerla fue su aliado ideológico y estratégico, el venezolano Hugo Chávez quien, presuroso, comprendió que si perdía el apoyo de la Argentina para su proyecto progresista, estaba perdido. Presuroso, el bolivariano deslizó en los oídos de la Presidente argentina la conveniencia de mantenerse unidos para concretar los planes ideológicos que los unen. Para darle mayor fuerza a sus argumentos, coordinaron encontrarse en Río Gallegos para profundizar las estrategias futuras a la luz de los próximos resultados electorales del Brasil, la presurosa ratificación de Correa en el Ecuador pronunciada apenas se supo la muerte de Kirchner y la necesidad de apoyar a la fracción más izquierdista del gobierno uruguayo para respaldarla en su intento de liquidar a las Fuerzas Armadas del país hermano.

Chávez fue elocuente y habló mucho más en Río Gallegos, donde con paciencia acompañó los ritos finales para el sepelio del ex presidente. En la tranquilidad posterior a la organizada propaganda en favor de la memoria del desaparecido inspirador del Frente para la Victoria y mientras en la Capital Federal y otras ciudades se desplegaba una onerosa campaña de afiches que mostraban a Cristina amorosamente acurrucada en los brazos de Néstor para identificarla como su legítima sucesora, el elocuente Chávez desarrolló sus argumentos para explicar la necesidad de prepararse para enfrentar la sucesión de Lugo en el Paraguay y recriminarle al peruano Alan García su ausencia en las distintas etapas del sepelio. Esto último fue algo así como un alerta colorado a los planes del progresismo latinoamericano, que ahora se percata de hasta dónde se afectaron la paciencia y los sentimientos peruanos con la vieja cuestión de la venta de armas al Ecuador -en guerra con Lima- efectuada por Menem.

Previamente, Cristina emitió señales concretas, específicas y adelantadoras de lo que espera realizar durante los meses restantes de su presidencia, siempre y cuando se respeten esos plazos constitucionales. Primero, resolvió enviarles mensajes a los ex presidentes de la República, en el sentido de quebrar las civilizadas costumbres protocolares y que no se presentaran al velorio. Como si esto fuera poco, claramente ignoró la presencia de los miembros de la Corte Suprema de Justicia en la Casa Rosada.

Asombrados, los ministros de uno de los tres poderes del Estado no demoraron en entender que se inauguraban con ese acto severos problemas futuros. ¿Enfrentará o ignorará Cristina a los jueces supremos de la Nación? ¿Puede o debe entenderse que este gesto podría extenderse al Parlamento...? Las dudas parecen convertirse en posibilidades especulativas que acentúan la inquietud sobre lo que comenzará el lunes una vez concluida esta primera etapa para despedir a Néstor Carlos.

Los interrogantes se acumulan y las informaciones sobre los últimos momentos de Kirchner en vida nos dicen que su muerte se precipitó gracias a tres serios disgustos ocurridos en los que sería su última noche. Uno de ellos consistió en un duro intercambio de palabras por cuestiones de intereses con Lázaro Báez, su amigo comercial siempre favorecido desde el poder, y lo mismo sucedió con Rudy Ulloa Igor, su chofer devenido en empresario. La restante conflictiva conversación telefónica fue con Hugo Moyano, quien ya hablaba con un tono distinto al utilizado en otras épocas. Casi de igual a igual, el camionero recriminó a Néstor que no hubiera intervenido para asegurar la concurrencia de funcionarios e intendentes a su convocatoria política realizada horas antes para expresar su poder de convocatoria no sólo como secretario general de la CGT sino también y tal vez especialmente, como titular del PJ de la provincia de Buenos Aires. Moyano se expresó con palabras duras y cargadas de recriminaciones. Néstor no lo toleró y ambos entendieron que se ponía en marcha una pulseada por el poder político dentro de la fracción más importante del oficialismo. Nada más y nada menos que en la estratégica provincia de Buenos Aires, donde posiblemente se juegue el destino de las elecciones. Los dos tenían en mente el inmenso poder del gobernador y ex presidente de la República, Eduardo Alberto Duhalde, un ajedrecista experimentado y decidido a quitarlo a Néstor del poder e, incluso, someterlo a juicio por los delitos cometidos. La prolongada conversación quedó suspendida para continuarla más tarde, lo que obviamente resultó imposible. Ahora Moyano deberá continuar su discusión con Cristina, que estudia la posibilidad de ofrecerle la postulación de vicepresidente a Daniel Scioli, aunque por ahora se ignora qué hará ésta al respecto y los demás temas pendientes. ¿Considerará a Moyano un interlocutor válido para construir su propio aparato político o se inclinará por enfrentarlo y abrir un nuevo frente de conflicto como hacía su marido? El interrogante forma parte de los graves problemas que deberá afrontar la Presidente. Quien aparece como el ideólogo de lo que será su gestión, el izquierdista Carlos Zannini, no olvida que en Mar del Plata Moyano integró la Triple A, que se enfrentaba a tiro limpio contra los montoneros y el ERP, y estas cosas no se olvidan. La política de mantener vivo el enfrentamiento de esos años produce, entre otras, estas consecuencias.

Mientras tanto, el lobista mitad español y mitad argentino pero representante de nuestro gobierno en Madrid, se apresta a instalarse en Buenos Aires para asesorar a Cristina y seguir los negocios desde aquí. De Vido, logró cimentar el apoyo de empresarios, Timerman cuerpeó sus deficiencias con una sumisión incondicional a la viuda y ésta parece resuelta a acentuar un perfil de izquierda clásicamente montonero, es decir, difuso, infantil, antiguo y contestatario, lo que constituye todo un presagio de próximas dificultades que harán más difícil la aventura de conseguir un ministro de Economía para encarar los enormes problemas que en la materia dejó Néstor Carlos. ¿Quién con quilates suficientes se animará a aceptar el cargo en medio de estas anunciadas señales de guerra..., con ex presidentes despreciados y miembros de la Suprema Corte que no fueron saludados...? Todo un dilema que, además, coincide con una escalada inflacionaria, el mantenimiento de Guillermo Moreno, que se apresta a salir de su escondite, e inquietudes generalizadas que no pueden aventarse con la luctuosa propaganda que pretende rescatar la memoria del excluyente motivo del sepelio. En el ínterin, los problemas de familia incorporan otro aspecto más íntimo del conflicto, por lo que vamos a eludir el comentario, no sin antes preguntarnos por qué la madre de Néstor Carlos prefirió excluirse del velorio y permanecer en Río Gallegos.

http://www.informadorpublico.com/100372.html

SINAC
Mensajes: 375
Registrado: Mar Sep 09, 2008 3:10 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor SINAC » Sab Oct 30, 2010 1:36 pm

Esto es joda, uno pone una nota de 2 paginas y el otro la aplaude y suma 2 paginas mas, se hace ilegible esto, pongan el link y un detalle para ver si es interesante leerlo.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Oct 30, 2010 1:24 pm

Pamperito escribió:Está peor que ayer esto...paso...
Otra cosa: no habíamos quedado en pegar el link solamente de cualquier nota?

Estimado pampeano, parece que los foristas llegaron a la conclusión que cuando ponen un link, la mitad no lee la nota aludida.

Darío de Junín

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor boquita » Sab Oct 30, 2010 12:55 pm

30-10-10 | MUNDO
Por la crisis, Inglaterra vende sus bosques

El gobierno británico proyecta vender algunos de los bosques del Reino Unido actualmente propiedad del Estado como parte de su programa del sector público destinado a atajar el enorme déficit del país
La ministra para el Medio Ambiente, Carline Spelman, anunciará próximamente el plan para deshacerse de aquí al año 2020 de aproximadamente la mitad de las 748.000 hectáreas de bosques de las que se ocupa actualmente la Comisión Forestal, según informa hoy el dominical The Sunday Telegraph.

Se trata de una decisión polémica que permitirá la expansión de las aldeas de vacaciones, los campos de golf, los parques de aventuras y la tala comercial de árboles por la iniciativa privada a lo largo y ancho del país.

Según el periódico, la legislación por la que se rige actualmente la gestión de los "bosques antiguos" como el de Dean o el de Sherwood, será seguramente modificada de forma que las empresas privadas puedan proceder a la tala de árboles.

Las leyes por las que se gobiernan los bosques del Reino Unido aparecen recogidas en la Carta Magna de 1215 y algunas datan incluso de antes.

Los grupos conservacionistas han pedido al gobierno que garantice que los ciudadanos podrán seguir disfrutando del paisaje forestal tras su privatización.

Insisten en que se trata, en muchos casos, de poner los bosques a disposición de las comunidades u organizaciones no gubernamentales locales para que los gestionen directamente.

Los sindicatos se oponen sin embargo a la idea. "Una vez que se venden los bosques, se imponen restricciones y el público no tiene el mismo acceso que antes", denunció Allan MacKenzie, secretario del sindicato del sector forestal.

El Ministerio de Agricultura y el Medio Ambiente ha sido el que ha sufrido mayores recortes - hasta un 30%- en el programa de austeridad presentado esta semana por el Gobierno de coalición conservador-liberaldemócrata.



Fuente: EFE

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pamperito » Sab Oct 30, 2010 12:37 pm

Está peor que ayer esto...paso...
Otra cosa: no habíamos quedado en pegar el link solamente de cualquier nota?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 6cilindros250, abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chuikov, Citizen, deportado, elcipayo16, Google [Bot], guilmi, lobo, Mustayan, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 779 invitados