Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Lun Jun 28, 2010 7:31 pm

fabiancito escribió:Alea que opinas del pr13??tiene una tir alta pero sera que no paga nada hasta el 2014 que no despega de los 70-75.
Gracias

Fabián, no tengo mucha opinión del PR13. En gran parte porque no sé con qué otro bono compararlo. Y es un bono que le tengo idea (no sería un bono con el que me quedaría muy tranquilo comprado si la bolsa cerrara, para usar uno de los criterios de uno de los forista más lúcidos aquí).

Pero este lúcido forista, que es Tux, siempre prefirió PR13 por sobre muchos otros bonos. Y aunque no está escribiendo apostaría a que lo sigue prefiriendo a estos precios. No tengo mejores argumentos que los que él compartió en el foro.

También vale la pena leer lo que escribió sobre PR13 MrGekko (que me corrigió acertadamente DOS veces un mismo error mío que subestimaba al PR13).
Saludos

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabiancito » Lun Jun 28, 2010 7:15 pm

Alea que opinas del pr13??tiene una tir alta pero sera que no paga nada hasta el 2014 que no despega de los 70-75.
Gracias

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Lun Jun 28, 2010 7:02 pm

Vendí mis RG12. Quedé 40% RS14 y 60% líquido (dos tontas acciones del Panel General, burla de mi operador, siempre olvido contarlas).

El motivo principal para vender RG12 fue que creo que los bonos se mantendran más o menos en los mismos valores hasta las elecciones. Mirado así, TIR bajas invitan a vender y TIR altas a comprar. Y mirado así RG12 está relativamente caro (consigo mismo al comparar su TIR actual con otras TIR de RG12 de fines de mes) (1).

Desistí de comprar otros bonos en dólares con este dinero, pese a que las diferencias de TIR entre RG12 y Otros Bonos en Dólares son más altas que sus promedios (200 puntos más que el promedio de los últimos 8 fines de mes para RO15, DICA y PARA. Y entre estos me daba preferible PARA). (2)
El motivo de no comprar, guiándome sólo por los datos que conforman esos promedios, es que estos datos corresponden a curvas de bonos más bien planas que la actual empinada. Y como las curvas de bonos de otros países vienen siendo más empinadas que planas desde hace tiempo creo que así serán también las locales.

Este supuesto en parte contradice que RG12 esté caro: si la curva esperada es empinada, el tramo corto debe tener TIRs más bajas. Pero en el corto plazo espero una curva empinada y en un nivel más alto que el actual.

***
Todo está sujeto a discusión y el tiempo da o quita la razón. Pero el índice VIX está alto, la suba de bonos invita a tomar ganancias, el mayor monto de cauciones se renueva este miércoles, hay unos 2 mil millones de dólares de retenciones futuras supuestamente en silobolsas y las renuencias a exportarlas no sé a qué se deben, poco hay para decir de la última reunión del G-20, la inflación sigue negada y crecida, el canje terminó ni fu ni fa, los fondos que canjearon bonos no son inversores de largo plazo, los depósitos privados en pesos decrecen mientras los créditos al consumo crecen y "lo mejor está por llegar".

PD: quise subir dos gráficos de excel para mostrar visualmente algo de todo esto. Pero este foro Rava lee actualmente las imágenes de gráficos de xls 640x480, que antes subía sin problemas, como mayores a 650 píxeles, lo que me impide hacerlo. De cualquier modo, los links:
(1) http://img291.imageshack.us/img291/7996/image001g.gif
(2) http://img156.imageshack.us/img156/6448/image002ha.gif

Orión
Mensajes: 462
Registrado: Vie Dic 11, 2009 1:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Orión » Lun Jun 28, 2010 2:46 pm

Sí pero cambió la URL. Ahora tenés el informe diario en: http://www.iamc.sba.com.ar/plan_estrate ... me_diario/.

Saludos

ganamos
Mensajes: 1259
Registrado: Vie Ago 03, 2007 10:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ganamos » Lun Jun 28, 2010 2:44 pm

La página del IAMC no funciona más? :111:

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4338
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Lun Jun 28, 2010 1:24 pm

El equivalente del DICA del nuevo canje, muy baja emision

Descripción técnica de la especie

Símbolo DIA0
Denominación "BONOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA DISCOUNT EN DOLARES ESTADOUNIDENSES REGISDOS POR LA LEY ARGENTINA"
Emisor Gobierno Nacional

Fecha de emisión 31/12/2003
Fecha de vencimiento 31/12/2033
Monto nominal vigente en la moneda original de emisión 71.106.641,00

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4338
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Lun Jun 28, 2010 1:12 pm

wake11 escribió:Como ven al dicp, es un buen momento para salir o le ven recorrido todavia?
Estoy en dudas de liquidar la mitad y pasarla a algun cupon.

Le veo mucho recorrido en el medio y largo plazo, en el corto no se?, por eso si baja solo hay que esperar.

wake11
Mensajes: 374
Registrado: Lun Sep 21, 2009 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor wake11 » Lun Jun 28, 2010 12:34 pm

Como ven al dicp, es un buen momento para salir o le ven recorrido todavia?
Estoy en dudas de liquidar la mitad y pasarla a algun cupon.

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Lun Jun 28, 2010 11:42 am

Que pasa RO15 todavia no abrio ,inedito. :?: :?:

carlos63
Mensajes: 171
Registrado: Lun Nov 09, 2009 6:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlos63 » Lun Jun 28, 2010 11:25 am

Buen dia a todos, una consulta, si bien el dcip ya se comio el cupon pagado, en el corto plazo como lo ven, lateralizara o seguira a la alza al canzando los valores previos a la crisis similar al comportamiento del tvpp, desde ya gracias :?:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Jun 26, 2010 6:22 pm

Inversor Pincharrata escribió:Dar Gom:
Entonces el DIPO es un afano, tendria que valer 0.50 Dicp. Otro tema que le va a jugar en contra es la poca liquides. Debe ser una emision muy chica. No habia muchos bonos en pesos en default.

:116:

No se le puede dar bola al DIPO, su emisión en el primer tramo del canje (mayoristas) fue sólo casi 112 millones de PESOS.

:2234:

Darío de Junín

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Sab Jun 26, 2010 6:03 pm

Asunto: El conflicto economico y el conflicto legal.
El agua y la roca.


El ser humano en su paso por este mundo tiene un conflicto entre los
hechos , es decir , lo que ocurre , la realidad , lo que le pasa
efectivamente y las ideas, es decir , sus juicios , opiniones,
conclusiones, hipotesis , afirmaciones.

Esta contradiccion , esta falta de coherencia entre el hecho y la
idea .ES EL ORIGEN DEL CONFLICTO.

Un ejemplo ilustrativo seria asi .Una persona tiene una idea , una
imagen , de un socio.Esa idea se ve contrariada con un hecho.Su socio
comete un ilicito, un hecho delictivo, que lo lleva a la carcel.Este
suceso determina la aparicion de un conflicto entre la idea que se ha
formado, (consideraba imposible que hiciera eso , es mas, lo creia
transparente) y la realidad(cometio un ilicito)

En el mundo de economia y en el mundo del derecho ese conflicto entre
la idea y el hecho tiene existencia reciproca, y para explicar esto ,
voy a hacer una explicacion con la normativa de los bonos.

Las leyes son normas , disposiciones, ideas , acerca de hechos que
establecen obligaciones en el futuro.Estas ideas, escritas en un
papel,adquiere un tono de obligatoriedad, y no esta relacionada con
los hechos.La norma ,la disposicion esta escrita, por lo tanto , es
fija , no permite cambios.Es ley, y como tal , no debe alterarse y
debe respetarse.
Estas leyes pretenden dar seguridades individuales que permitan la
regulacion de la vida social.
Por otra parte , esta la economia.La economia es opuesta a la ley, ya
que si bien tiene leyes, axiomas inalterables, su esencia es el
cambio, su esencia es el mercado,un mercado que como un organismo
vivo esta en permanente movimiento,expandiendose ,contrayendose ,
muriendose , renaciendo, creciendo,disminuyendo.La economia
respira,analogamente a un organismo vivo.
En el caso argentino , la economia argentina se transformo.Se cambia
el modelo de capitalismo asistencialista , paternalista , por otro
modelo de autogestion.
Pero el problema esta en que las disposiciones no cambiaron .La ley
no se modifico.La ley sigue ahi ,inalterable, inmutable, e ignorante
de los hechos.
La ley se asemeja a una roca.."En el año 2002 deben pagarse 1000
millones de dolares al Fondo".
La economia se asemeja al agua.Siempre cambiante, fluida,VIVAZ

Esta situacion produce conflicto.La ley establece obligaciones de dar
sumas se dinero en tiempos determinados y la economia no lo permite,
porque cambio´, porque se produjeron hechos que impiden concretar la
idea , expresada en una ley.

El agua, la economia en mi ejemplo, golpea la roca , la ley, en busca
de transformaciones, DEL MISMO MODO, que la realidad de la
desocupacion, y el hambre de 18 millones de argentinos,la fuerza de
los hechos , golpean al poder politico para transformar las leyes
que , de aplicarse , los sumergerian en la pobreza mas absoluta.

El poder politico actual, conciente de la magnitud del problema ,
observa los hechos sociales,y la gravedad de esta situacion,los
obliga a modificar la ley.

Esto de modificar la ley determina la aparicion de innumeranles
reclamos de gente , obviamente , perjudicada.

La fuerza de los hechos es una fuerza mas poderosa que la fuerza de
la ley..La ley tiene en si un poder tremendo , pero la fuerza de los
hechos sociales es mucho mas contundente.

Entonces, este conflicto entre la normativa de los bonos , la cuestio
juridica , y la realidad de los hechos , la economia, las necesidades
basicas insatisfechas de la mitad de la poblacion, se produce porque
no esta articulada la ley con la realidad de los hechos.
Esta es la causa del problema.Que la ley no este condicionada por la
realidad de los hechos

Como voy a comprometerme a pagar determinada cantidad de dinero en el
futuro, como estado , si mi gente sufre carencias alimentarias?

Actualmente, se ha resuelto este conflicto entre la ley y la economia
cuando se dice..
...Vamos a pagar en funcion del aumento del producto bruto interno,lo
que quiere decie que si la economia , mejora, el Estado tiene
obligacion de pagar mas que si no mejora.

Esta es la solucion , ya que articula la teoria ,la ley, con la
realidad de los hechos.
Si los gobernantes anteriores hubiesen establecido esta hipotesis
como actualmente lo hacen los actuales ,NO HUBIESEMOS SUFRIDO las
consecuencias nefastas.
No nos olvidemos que el agua, con el tiempo, erosiona la roca.

Lo que quiere decir que la fuerza de lo viviente modifica la palabra
escrita, transformandola en util para el logro del bien comun.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4338
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Sab Jun 26, 2010 3:52 pm

Dar Gon:
Entonces el DIPO es un afano, tendria que valer 0.50 Dicp. Otro tema que le va a jugar en contra es la poca liquides. Debe ser una emision muy chica. No habia muchos bonos en pesos en default.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Erne530, Ezex, Gon, Google [Bot], Rajmaninof, Semrush [Bot] y 303 invitados