Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie May 21, 2010 8:39 pm

Mr Voyager escribió:Les hago una consulta a los que tienen BPLE, ¿percibieron la renta?

Yo ni llamé (porque el euro estaba muy bajo). El miércoles pregunto.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4369
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Vie May 21, 2010 8:26 pm

Cristina:
"Dios quiso que fuera la presidenta del centenario"
Ni me imagino el quilombo que se viene con Lilita, que siempre tuvos las primicias de Dios.
Que se presente el Forista "Jesus" para aclarar a quien le va a dar la posta su padre. URGENTE

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MrGekko » Vie May 21, 2010 7:49 pm

En realidad, esta afirmación que hice es incorrecta, saltaron del alrededor de 20% a 60% en un día cuando quebró...
Pero igual creo que el futuro de los CDS es la securitización, con más regulación y que van a ser un elemento muy importante del mercado.

"Cuando llegó el momento de la quiebra, los CDS ya estaban tan altos que ya habían incorporado una buena parte del riesgo."

alejoalejo
Mensajes: 1811
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Vie May 21, 2010 7:49 pm

Dario:
¿Podes compartir el driver referido a los DICP? Gracias de antemano. Alejandro

tomasgib
Mensajes: 1127
Registrado: Mar Ene 26, 2010 9:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tomasgib » Vie May 21, 2010 7:45 pm

Mr Voyager escribió:Estimados Foristas
Les hago una consulta a los que tienen BPLE, percibieron la renta? según mi banco aún no han acreditado nada, la fecha de pago era el 15.05.10.
Desde ya muchas gracias por vuestros comentarios,

Mr Voyager


Se pagó puntual, ahora los bancos por ahi te demoran un rato más el tema. La semana que viene reclamales.

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MrGekko » Vie May 21, 2010 7:43 pm

No estoy de acuerdo con esto.
Los precios de los CDS son termómetros de lo que sucede en el mercado, no son la enfermedad. Yo creo que más allá de prohibirlos, hay que hacerlos accesibles al mercado a través de la securitización y que se puedan vender y comprar en cantidades accesibles al mercado minorista, tal como se puede hacer con futuros. Eso ayudaría a darle mayor transparencia
Alguna vez lo hablamos con Aleajacta.

Los problemas de Grecia, los problemas de Bear Sterns, de AIG, de los préstamos inmobiliarios fueron todos anticipados por los CDS, no causados por ellos.
Además, como se balancean día a día (como los futuros), no parece haber un peligro de explosión de repente. Por ejemplo, cuando quebró Lehman, los CDS se terminaron de ejecutar un mes después y resultó bastante menos dramático de lo que se esperaba. Cuando llegó el momento de la quiebra, los CDS ya estaban tan altos que ya habían incorporado una buena parte del riesgo.
Ver: Impact of Lehman Failure on CDS Market Less Than Feared
http://seekingalpha.com/article/103047- ... han-feared


Jotabe escribió: Creo que los CDS -reitero, de opaca operatoria y control- son más la causa que la consecuencia de una debacle; por supuesto tienen que tener un mínimo de argumento, pero de ahí en más es lo que algunos quieren que sea.
Sin ir más lejos, es el caso de la deuda argentina.
De las nuevas regulaciones en marcha, los market marker se encargan de tirar algunos petardos, para que los gobiernos tomen nota de que "con nosotros no se jode".

Las finanzas son un arma y la política es saber cuando dispararla, le dijo Don Corleone a Luchessi.
Saludos


Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Vie May 21, 2010 7:37 pm

MrGekko escribió:Gracias Jotabe.
En principio, si no interpreto mal, hay una brecha de 6 mil millones para 2011. Con superavit y reservas es posible manejarlo, pero no es para nada una situación ideal.
Veremos cómo evoluciona todo. Yo creo que los bonos van a demandar una tasa más alta por un tiempo nuevamente hasta que haya más claridad.

La brecha disminuye 4.000 y pico de millones al pagarse vencimientos de privados 2010 con reservas (en ese momento aún no estaba firme el DNU).
Los 2.000 millones restantes seguramente saldrán de canjes voluntarios (RG12, RA13 entre otros).
Resumiendo, por estos 2 años y de no mediar imprevistos de trascendencia el programa financiero cierra sin salir a tomar nueva deuda.
De ahí que el gobierno no se desviva por la cotización de los títulos, poniendo énfasis en el canje -y lo que quede de él- y el Club de París. Cuando esto termine, recién entonces saldrían a los mercados.
Y sí, falta bastante.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Vie May 21, 2010 7:31 pm

Y ... el momento conveniente para el pais va a ser cuando todos paguen el 15 %..... asi nosotros pagamos el 60 %...

Un cuento de gallegos.. se queda corto

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Vie May 21, 2010 7:25 pm

Peor es tener crédito y no poder pagarlo o pagarlo sobre el hambre y la sed de la gente (frase de Nicolás Avellaneda).
Cuando llegue el momento conveniente para el país veremos.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Vie May 21, 2010 7:13 pm

Jotabe escribió:El día que haya un mercado regulado, transparente y público para los CDS podrán ser un punto de referencia.
Mientras tanto, es un caja negra útil para evaluar nada.

nitramus escribió:El mercado tiene la ultima palabra, muchas veces la regulacion solo sirve para la burocracia y mayor negocios politicos. Sino mirá lo que hicieron los reguladores de USA y Europa con las deudas privadas y soberanas.....
Los CDS condenaron y anticiparon la muerte de Grecia mucho antes que las tapas de los diarios. Yo no lo tomaria tan a la ligera!
Es una opinion personal, nada mas.
Saludos

Creo que los CDS -reitero, de opaca operatoria y control- son más la causa que la consecuencia de una debacle; por supuesto tienen que tener un mínimo de argumento, pero de ahí en más es lo que algunos quieren que sea.
Sin ir más lejos, es el caso de la deuda argentina.
De las nuevas regulaciones en marcha, los market marker se encargan de tirar algunos petardos, para que los gobiernos tomen nota de que "con nosotros no se jode".

Las finanzas son un arma y la política es saber cuando dispararla, le dijo Don Corleone a Luchessi.
Saludos

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie May 21, 2010 7:06 pm

CERO escribió:Dargom, no conocía ese rumor. Pero lo de los DIC lo contaste enseguida y no implica vender porque se pudre. Yo siempre te di bola con los primeros, pero los segundos no me gustan. Un abrazo.

Los DICP son una inversión transitoria, hasta finalizar el canje (Lunes 7/6 inclusive) por un "driver" que me comentaron. :100:

Darío de Junín

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Vie May 21, 2010 6:59 pm

Aca lo que se pone en discusion con el canje es si esto de hacer una quita y evitar un ajuste es UNA solucion o no.
Nosotros sabemos que es solucion ,sabemos que no la mejor , pero es solucion al fin .

El 90% de aceptacion corroborará que es una solucion para un pais restructurar y hacer quitas y que esa solucion adoptada puede conducir a que el pais que la empleo pueda volver al mercado de capitales


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], chango_dx, GG22, Gon, Google [Bot], Semrush [Bot], Sir y 858 invitados