TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
deacá
Mensajes: 1391
Registrado: Vie Dic 21, 2007 3:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor deacá » Jue May 20, 2010 3:35 pm

kilobat escribió:El dow termina neutro hoy 8) 8) 8)

esta haciendo pisito en el techo de hace un rato, no?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue May 20, 2010 3:34 pm

Sin duda que la arrogancia de K lo llevó a esto. Pero bueno habrá que adaptarse otra vez. Yo, sinceramente lo digo, no quiero ni quería que la aceptación sea baja. Además tampoco estoy seguro de comprar algo a estos precios. Para mi la deuda argentina volvió a ser lo que fue en el 2008 y parte del 2009: imprevisibilidad pura respecto a la volatilidad. Por lo menos es lo que estoy sintiendo en este momento...

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Jue May 20, 2010 3:33 pm

kilobat escribió:El dow termina neutro hoy 8) 8) 8)


ganamos
Mensajes: 1259
Registrado: Vie Ago 03, 2007 10:05 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ganamos » Jue May 20, 2010 3:32 pm

Apareció la compra y divulgada!

Mañana debería haber rebote, y si en esta PAC tiene razón nuevamente.... :respeto:

Misionero
Mensajes: 517
Registrado: Jue Sep 17, 2009 2:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Misionero » Jue May 20, 2010 3:30 pm

martin escribió:Misionero;

Se borrron sea por lo que sea cuando decían que iban a entrar más allá del cupón. Porque eso es lo que informaron y datearon todos: que igualmente iban a entrar porque el canje era un gran negocio !!. Hasta criacuervos se sorprendió que no entren ni siquiera esos 10.000 millones de dolares.

A mi me parece que las cosas no fueron como esperaban. Boudou siempre habló de un 60% de aceptación sin aditamientos ni exclusiones. Ahora dice que ese cálculo era sin los buitres. Además un anuncio así supone que colchón razonable lo cual haría pensar que estaban esperando algo más que ese 60%.
Lo cierto es que, al menos a mi, me parece evidente que tienen serias dificultades para cerrarlo sin socavar expectativas en el mercado. Para colmo lo que debía haber sido un factor positivo para los minoristas ahora es un generador de dudas. Será como dice Apolo, la arrogancia de don Néstor puso en jaque este proceso?

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Jue May 20, 2010 3:29 pm

10 palitos compra en 6.21...

incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor incrédulo » Jue May 20, 2010 3:28 pm

Este tampoco lo encuentro, es de ayer:

http://www.infobae.com/economia/517118- ... activacion

La industria acumula 16 meses de reactivación
Por Daniel Sticco Recomendar Texto Imprimir Compartir
El Ínice de Producción Industrial de FIEL acusó en abril un aumento de 0,6% respecto de marzo y 9,3% desde igual mes de 2009. Aún está 4% por debajo de los registros máximos del año anterior
Dado que el feriado de Semana Santa en el 2009 como en el 2010 aconteció en abril, los números interanuales no presentan problema alguno de comparación en el cálculo desestacionalizado, mientras que con relación a marzo, como el último mes presentó dos días hábiles menos, la caída nominal de la producción industrial entre esos meses no resulta significativa. De hecho, la corrección estacional exhibió un leve aumento.

El indicador de FIEL mostró un incremento en el primer cuatrimestre del 10,6% con respecto a igual período de 2009, el cual a su vez fue superior al de igual período del 2007 en 3,7%, pero resultó todavía inferior en 3,5% al de similar tramo de 2008. http://www.fiel.org/publicaciones/Parte ... %20905.pdf

"A nivel sectorial para el acumulado del primer cuatrimestre, todos menos un sector mostraron un desempeño positivo respecto a igual período del año anterior. La única caída aconteció en alimentos y bebidas con 2,3%, dada exclusivamente por el primer componente de esa serie".

Mientras que "el mayor incremento lo presentó el sector productor de automotores con 69,5%, seguido de siderurgia 33,5%, insumos textiles 12,9%, insumos químicos y plásticos 9,1%, minerales no metálicos 8,7%, metalmecánica 5,9%, papel y celulosa 3.8%, combustibles 3,1% y cigarrillos 1,3 por ciento.

Impulso de los bienes durables y de inversión
La clasificación por tipo de bien mostró variaciones positivas en tres de las cuatro aperturas durante el primer cuatrimestre de 2010: bienes de capital 34,1%, de consumo durable 23,1% y de uso intermedio en el proceso productivo 12,4%. En tanto los bienes de consumo no durable mostró una caída del 1,7%, pese a la inyección de poder adquisitivo que significó la instrumentación de la Asignación Universal por Hijo, que involucra a unos tres millones de menores de 18 años.

Pese a semejante dinámica de la actividad productiva, la cual superó en varios puntos a los cálculos de la consultora de Orlando Ferreres, que adelantó un crecimiento de la industria de 6,9% en abril y 5% en el cuatrimestre, la producción de durables persiste 9,5% por debajo del nivel máximo de septiembre 2009.

También se mantiene en niveles inferiores a los registros picos del año anterior, y más aún de 2008, los índices de actividad en los fabricantes de bienes de consumo no durable 12,6% y en menor medida de bienes de capital 2,8%. Sólo crece, la fabricación de insumos de uso intermedio, 2,5 por ciento, informó FIEL.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Jue May 20, 2010 3:28 pm

martin escribió:Misionero;

Se borrron sea por lo que sea cuando decían que iban a entrar más allá del cupón. Porque eso es lo que informaron y datearon todos: que igualmente iban a entrar porque el canje era un gran negocio !!. Hasta criacuervos se sorprendió que no entren ni siquiera esos 10.000 millones de dolares.

Yo n le doy mucha pelota la porcentaje de aceptacion.. Abajo de un 97 % el canje no sirve para nada ... ni siquiera vale la pena hacerlo.. ya les pas en el 2005 , y ahora otra ez sopa... este canje ya se sabia que no servia para nada... no se ni para que pierden el tiempo hablando estas estupideces.. lo que tendriamos que hacer es exigir una conducta seria de nuestros gobernantes que nos permia volver al mercado de capitales... por lo que veo en el foro no es un problema solo del gobierno... me parece que estamos como estamos porque somos una maquina de hace y decir boludeces...
Y ya me aburrio hablar de esto ... despues nos vemos

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Jue May 20, 2010 3:28 pm

Los mercados estan como locos, nunca vi cambiar tanto en la rueda el precio de la soja en chicago, pasa del rojo al verde y viceversa como nada :shock:

capi
Mensajes: 10792
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Jue May 20, 2010 3:27 pm

que puntas tenemos ahora si hay rebote.

incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor incrédulo » Jue May 20, 2010 3:25 pm

Este tampoco lo encuentro, es de hoy:

http://www.infobae.com/economia/517144- ... -trimestre


Economía de Brasil creció 10% en el primer trimestre 3 Dejá tu comentario Recomendar Texto Imprimir Compartir
La actividad económica del mayor socio del Mercosur aumentó 9,85% en el primer trimestre del 2010, comparado con igual período del año pasado, según un indicador del Banco Central

Comparado con el cuarto trimestre del 2009, el PBI se elevó 2,4%. El indicador "señala que el nivel de actividad en el primer trimestre fue muy positivo", dijo a periodistas Carlos Hamilton Araujo, jefe del departamento de política económica de la autoridad monetaria.

El dato llega sólo días después de que el gobierno dijera planeaba recortes adicionales a su presupuesto del 2010 para enfriar la demanda y prevenir un sobrecalentamiento en la economía.

Brasil crecería más de 6% de acuerdo al último sondeo semanal del Banco Central, mientras que algunos bancos proyectan una expansión de hasta 7,5% este año.

En todos los casos, la dinámica que muestra la generación de riqueza supera significativamente la que se registra y proyecta en la Argentina. Ocurre en un contexto de tasa de inflación consolidada en un rango de un dígito bajo y acotadas demandas sindicales de subas salariales.




Fuente: Reuters


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Osmaroo2022, Semrush [Bot] y 156 invitados