Tal vez RS14 convenía aún más antes, pero pensar eso ahora no me sirve de mucho. Como nos repitió Tux, lo que importa está en el futuro, no en el pasado.
¿Por qué RS14? Lo que compré es muy poco (mucho tacaño en este bono).
Como el destino de la inflación, el CER, los TCR y TCN, etc. los veo inciertos, si compro bonos con CER los quiero líquidos y no largos. El PR13 no termino de decidir si es corto o largo. Además no paga y no sé si es cierto que lo entregan en juicios (y cuánto suman), pero por ahora lo creo. Para largos sólo el CUAP me pareció que pagaba el riesgo, pero se me pasó el momento.
Igual, si hago otras cuentas, capaz que me da buenísimo el PARP. Todo depende de los escenarios que uno prevea y estos escenarios, igual que los precios, van cambiando.
Volviendo a la pregunta, una de las respuestas es que quiero aumentar la liquidez de lo que tengo ¿por qué bonos con CER y no en dólares? Porque los que son en dólares, excepto los provinciales que tengo, los veo caros.
Otra de las respuestas está en lo que puse el otro día, el CER mensual oficial fue 1,1%. Pero el CER día 5 a día 5 fue 1,18%.
Otra respuesta es que quiero ir acortando duración. Y, otra vez, los cortos en dólares no están para mí baratos.
Otra respuesta es que quiero diversificar, porque espero volatilidad de acá a que asuma el próximo gobierno, sea éste u otro.
Otra respuesta es que la variación de precios por punto básico de TIR es mayor cuanto menor sea la TIR. Esto parece contrario a la intuición: uno espera que,a mayor plazo, mayor DM. Y es corecto. Pero también es correcto que, a menor TIR, mayor DM.
Y la TIR de los bonos en dólares tiene varios límites, principalmente el de la percepción externa de riesgo local. Pero el límite de los bonos en pesos + CER está dado por el sinceramiento del CER respecto a la desconocida inflación real. No conociendo la inflación real, me guío por el dólar futuro. Lo ideal sería ver el dólar futuro también contra otras monedas para corregirlo
Después invento otras excusas.
Saludos[/quote]
Ale, te cuento que si es cierto que muchos de los juicios (trabajadores , militares, etc.), son cobrados con PR13, es mas , mi esposa y mi suegro cobraron unos cuantos en esta especie . Cada uno de estos juicios sale en bloque de aprox. 40 o 50 personas, que reclaman ajustes de sueldos, etc, y por lo menos en los 4 o 5 casos que conozco fueron de $120 k per capita.
Son montos muy grandes que se pagan en el bloque, y la mayoria sale a reventarlos al toque, sin tener idea de que se tratan esos bonos. Imaginate la de buitres y cuervos que hay cuando salen los fallos que se los quieren comprar por bastante menos de lo que valen...hasta los abogados cobran su porcentaje en nominales de PR13