TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Feb 03, 2010 12:35 pm

te vuelven en 2011 , quise decir

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Feb 03, 2010 12:34 pm

Es verdad , capi...
que regalo tvpa , 21.60

Con 5.60(21.60 pesitos) dolares adquiris un derecho de cobro de 40 dolares, y muchos te vuelven en 201,que barbaro..

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Feb 03, 2010 12:33 pm

MIRGOR, $ 84,5 y va por mas...

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Mié Feb 03, 2010 12:27 pm

atrevido escribió:Si todos los politicos tendrian titulos , capi, sabes que bien nos iria a todos...
al buscar su propia conveniencia se produciria un valor muy bueno de los titulos y las cotizaciones estarian altas y las tasas bajas.

Hace fallta más títulos y más moral... sería lo ideal atrevido

:wink:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Feb 03, 2010 12:23 pm

Capitalista escribió:Todos comprados... por lo menos sirve para conocer más a estos políticos

Si todos los politicos tendrian titulos , capi, sabes que bien nos iria a todos...
al buscar su propia conveniencia se produciria un valor muy bueno de los titulos y las cotizaciones estarian altas y las tasas bajas.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Feb 03, 2010 12:20 pm

http://www.infobae.com/economia/498521- ... iados-2010

Estiman que la actividad crecerá en torno al 7% a mediados de 2010


"La recuperación de las cosechas y también de la producción manufacturera asegurar una alta dinámica del PBI, dijo el economista Orlando Ferreres.............."


Cada vez son más los que ven un crecimiento alto....

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitalista » Mié Feb 03, 2010 12:16 pm

Todos comprados... por lo menos sirve para conocer más a estos políticos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Feb 03, 2010 12:15 pm

Las cuentas fiscales / Datos de la AFIP
Más recaudación por IVA y Ganancias
Esos impuestos, más los ingresos de la seguridad social, empujaron el resultado de enero; las retenciones aportaron el dato negativo
Noticias de Economía: anterior | siguiente
Miércoles 3 de febrero de 2010 | Publicado en edición impresa
Enviá tu opiniónVer opiniones de lectores (6)

Martín Kaneguiser
LA NACION

El Gobierno logró un aumento del 20,4% en la recaudación de enero con el impulso del IVA y el impuesto a las ganancias, compensado con una baja en las retenciones por la caída en los volúmenes exportados de aceites, semillas y cereales.

A partir del repunte de la actividad económica y del aumento de los precios, se recaudaron $ 29.025,1 millones, frente a 24.109 millones de hace un año (un 20,4% de alza), según informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

De este modo, la cifra se ubicó en el tope nominal de los ingresos fiscales, destacaron el jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.

Ambos colocaron el foco sobre la mejora en el nivel de la actividad, sin hacer mención del efecto de la suba de los precios minoristas.

El informe precisó que "el IVA impositivo creció 18,6 %, en tanto que el IVA aduanero aumentó 21,9%, debido al crecimiento de las importaciones y al aumento del tipo de cambio". La AFIP informó que "los ingresos del IVA neto alcanzaron en este mes $ 8255 millones, con una variación interanual de 23,1%".

Las devoluciones presentaron una caída del 24,2%, y los reintegros, una mejora del 21,9 por ciento.

En el caso de Ganancias, los ingresos alcanzaron los $ 4967 millones, con alza del 25,8%, a partir de la suba de retenciones y anticipos de sociedades. "Incidieron positivamente los aumentos en las remuneraciones y la opción de reducción de anticipos efectuada en enero 2009 por empresas de envergadura", se detalló.

El tercer elemento positivo fueron los recursos de la seguridad social, que reflejaron una suba del 26,5%, con un alza del 29,6% en las contribuciones patronales y del 24,6% en los aportes personales.

Según el organismo fiscal, el resultado se debe "en parte al aumento de la remuneración y de la base imponible, que determinaron el crecimiento de la recaudación de aportes y contribuciones". En ese rubro, la AFIP recaudó $ 11.796 millones; $ 1848 millones, las obras sociales, y las ART, otros $ 729 millones.

Por su parte, los ingresos del impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente aportaron $ 1945 millones, con un incremento del 14,8% a partir del incremento de las transacciones bancarias gravadas.

El capítulo negativo estuvo representado por las retenciones, que cayeron un 1,7% pese a la mejora en el tipo de cambio y a que los precios se mantuvieron frente al mal enero de 2008. Con ingresos por $ 2317 millones, frente a $ 2357,1 millones de hace un año, la caída se debió a la baja en los volúmenes exportados en cereales, grasas y aceites animales o vegetales y semillas y frutos.

En los derechos de importación hubo un alza del 14,6%, lo que sumó 702 millones de pesos.

El dato más positivo lo aportó el impuesto a la ganancia mínima presunta, con $ 164 millones, que permitió un crecimiento del 175,6 por ciento.

El fuerte salto se basó en el cambio en el calendario de vencimientos originados en los plazos especiales de ingreso para los anticipos con motivo de la muy tardía prórroga de la vigencia del impuesto.
Analistas conformes

Los analistas privados expresaron que el resultado fiscal de enero permite apuntalar la expectativa de que la recaudación registre un aumento del 25% anua
l. Sin embargo, afirmaron que las dudas se mantienen en torno de la evolución del gasto, tras un alza cercana al 40% en 2009.

El año pasado se logró superávit por el aporte del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del dinero que antes manejaban las AFJP.

"Se ve una mejora importante en el nivel de consumo interno y en la mitad del comercio exterior. Cuando la cosecha muestre su mejora, desde marzo, es posible que las retenciones crezcan cerca del 40 por ciento", apuntó Marina Dal Poggetto, del estudio Bein.


Nicolás Bridger, de Prefinex, agregó que la recaudación confirma la recuperación del PBI, que puede crecer el 5% en el año.
De inmediato, aclaró que prevé "un alza del 25 por ciento en el gasto público, a partir del efecto del aumento de las jubilaciones y del seguro incremento en los salarios de la administración pública".



Cada vez son más lo economistas que hablan de un 5% de crecimiento

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MAGICBOX » Mié Feb 03, 2010 12:11 pm

Cada día son más los gobernadores que piden por el Fondo del Bicentenario

01-02-2010 / Hasta el gobernador Mario Das Neves, crítico de los Kirchner, dijo que lo estudiaría

Otro mas..

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MAGICBOX » Mié Feb 03, 2010 12:09 pm

Tierra del Fuego apoya al Fondo del Bicentenario

03-02-2010 / La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, se sumó a la lista de mandatarios provinciales que salieron a respaldar el Fondo del Bicentenario y consideró necesaria su creación para "financiar el funcionamiento del Estado, las obras de infraestructura y cancelar las deudas".

Nestor sigue juntando votos..

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Mié Feb 03, 2010 11:21 am

Respecto del Fondo del Bi, creo que -como dije ayer- paso a ser un tema mas político que económico, en donde la puja es meramente de poder entre el gobierno y la oposición. Lo concreto,en cuanto al uso de reservas, creo que tiene que tenerse mucho cuidado sea la discusión que sea (que espero no se limite a meras disputas en parcelas de poder, sin analizar el fondo de la cuestión). Sería bueno, por ejemplo, analizar con detenimiento que reservas se consideran tales: las netas o brutas (obviamente el gobierno optara por las últimas). Si no me equivoco la detracción del circulante a través de Lebac, Nobac y operaciones de pase llevan el neto a casi la mitad de los 48 mil millones actuales. Creo que ese es un punto central. Espero que en ese tema prime la cordura para no quedar pataletando en el aire. Saludos.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Feb 03, 2010 11:21 am

Es una lagrima el mercado...is anyboby here????

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor profiterol » Mié Feb 03, 2010 10:43 am

atrevido escribió:Todos esros problemas son fallas de comunicacion humana.
Pero en verdad TODO estuvo lleno se suposiciones.
Cristina supuso que el Congreso no inba a aceptar el Fondo.
Cristina supuso que Redrado no se iba a oponer al fondo porque antes en el 2005 Redrado con menos Reservas no se opuso.
Lo que Cristina obvió es que si antes Redrado apoyo fue porque hubo una ley del congreso y ahora no.
Lo que Redrado queria era eso: una ley, pero no vio las dificultades que Cristina anticipo(supuso) para cristalizarla.

Un gesto de grandeza de la presidente, a mi humilde entender,
hubiese sido que Cristina llame a Redrado,
hablen ,
no le acepte la renuncia
y dediquen todo febrero para que en marzo salga una ley con los acuerdos necesarios.

Utopia? :shock:

Me tomo el atrevimiento de comentar dentro del post:

Lo que impide la comunicaciòn no es solo la suposición, es suponer con "mala leche".-

La expresiòn puede significar mala intención, mal carácter, mala suerte.-

Hay quienes piensan que no existe norma, ni moral ni divina, tampoco límites legales y que todo es fruto de la voluntad.-

Están en una rueda kármica que hay que saber leer. el reflujo de la acciòn sobre el pensador es ineluctable.-

Si, la realidad no es utopica . 8)


patricio028
Mensajes: 690
Registrado: Mar Sep 23, 2008 7:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor patricio028 » Mié Feb 03, 2010 10:29 am

Hola, llegué de mis vacaciones y hace mucho q no me meto al foro ni a opinar ni a leer,
con el asunto del fonde del bicentenario, yo pienso, que sería muy conveniente para el país pagar deudas con plata ahorrada, ahora bien, si se paga la deuda con plata q no estaba presupuestada al gobierno le va a sobrar plata q era la del pago de deuda, me pregunto, este gobierno q erá con esa plata?? q seguramente podrá utilizar con algun decreto de necesidad y urgencia....financiará la campaña 2011?? comprarán dólares?? :110: se despilfarrará? será comida de papagayos??
La oposición tratra q este gbierno pueda manejar la menor cantidad de dinero posible y los felicito!!!!
Pato.

Sureño
Mensajes: 2280
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Sureño » Mié Feb 03, 2010 10:02 am

Me es difícil ponerme de un lado o del otro... entiendo que el fondo cubre una necesidad de financiamiento del actual presupuesto, pero que de ninguna forma es una "ampliación" (si cabe el término)de los fondos disponibles para gastar.
Las dudas que me surgen parten de la falta de federalismo del gobierno federal.
De todos modos, la oposición no discute lo importante, todo es vulgar, tal vez pensando que dentro de unos años pueden ser gobierno... Por ejemplo, el tema de la carne, estoy convencido de que no vamos a importar carne (salvo que el gobierno quiera), primero el precio subirá y segundo el consumo bajará (le puedo estar errando de cabo a rabo pero con lo que veo es mi opinión actual) Si se hacen los números de hacer terneros son rídiculos, veremos a partir de ahora. Es culpa de falta de políticas, creo que si pero además por la seca que hizo que se mueran vacas por todos lados y que las mismas se vendieran a $150 y que ahora piden $1.000 por que hay pasto, media verdad media mentira. Podemos seguir con el trigo y con el maiz, etc, etc.. pero esto no lo escuché de nadie con claridad...
Mezclé todo, disculpen, pero es mi estado de confusión política - económica actual , lo cual no interfiere en mis inversiones... son dos dimensiones distintas, no compro nada a finish...Saludos


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, charlyk88, Chuikov, debenede, DiegoYSalir, El AGUILA, el indio, elcipayo16, ElNegro, Fabian66, Google [Bot], hipotecado, Kamei, Magdalena95, Majestic-12 [Bot], Mazoka, paisano, sebara, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico y 280 invitados