TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Jue Ene 21, 2010 7:28 pm

de hecho el unico estudio cientifico (matematica probabilistica) serio que vi sobre estos temas se basaba en el estudio de este patron.
murddock escribió:.
Prefiero guiarme mas por patrones de acumulacion / distribucion que te permiten adelantarte a los movimientos. Con un stop adecuado es un metodo mas eficaz.

En sintesis no EXISTE ningun metodo Infalible en Bolsa. Prefiero utilizar el AT y AF combinados y otro 55% de intuision, cuando se trata del corto plazo.


boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Jue Ene 21, 2010 7:26 pm

murddock escribió:El chart sin la base ajustada NO SIRVE. Porque cuando hay corte de cupon las medias moviles caen abrupamente. Esto distorsiona el analisis de medias moviles, cruces y demas yerbas. Y ademas ese sistema de cruze de la media movil mas corta a la media movil mas larga (de mayor periodicidad) no sirve en mercados muy erraticos con alta volatilidad por el gran delay con que se generan las señales de entrada / salida. Una vez que el activo ya hizo una suba considerable recien tira señal de compra el sistema de medias moviles y si usas ponele cruze de EMA 50 contra la de 100 dias, cuando el sistema te dio señal de compra quizas el activo ya subio mas de 20-30%. Se pueden realizar ajustes utilizando medias mas cortas pero eso puede generar multiples entradas falsas.
Prefiero guiarme mas por patrones de acumulacion / distribucion que te permiten adelantarte a los movimientos. Con un stop adecuado es un metodo mas eficaz.

En sintesis no EXISTE ningun metodo Infalible en Bolsa. Prefiero utilizar el AT y AF combinados y otro 55% de intuision, cuando se trata del corto plazo.

:respeto: :respeto: :respeto:

murddock

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Jue Ene 21, 2010 7:24 pm

El chart sin la base ajustada NO SIRVE. Porque cuando hay corte de cupon las medias moviles caen abrupamente. Esto distorsiona el analisis de medias moviles, cruces y demas yerbas. Y ademas ese sistema de cruze de la media movil mas corta a la media movil mas larga (de mayor periodicidad) no sirve en mercados muy erraticos con alta volatilidad por el gran delay con que se generan las señales de entrada / salida. Una vez que el activo ya hizo una suba considerable recien tira señal de compra el sistema de medias moviles y si usas ponele cruze de EMA 50 contra la de 100 dias, cuando el sistema te dio señal de compra quizas el activo ya subio mas de 20-30%. Se pueden realizar ajustes utilizando medias mas cortas pero eso puede generar multiples entradas falsas.
Prefiero guiarme mas por patrones de acumulacion / distribucion que te permiten adelantarte a los movimientos. Con un stop adecuado es un metodo mas eficaz.

En sintesis no EXISTE ningun metodo Infalible en Bolsa. Prefiero utilizar el AT y AF combinados y otro 55% de intuision, cuando se trata del corto plazo.

matvony
Mensajes: 243
Registrado: Jue Ago 13, 2009 8:12 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor matvony » Jue Ene 21, 2010 7:23 pm

No solo es muy bueno el crecimiento interanual, sino que tambien el intrames 6.4% respecto a Noveimbre

matvony
Mensajes: 243
Registrado: Jue Ago 13, 2009 8:12 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor matvony » Jue Ene 21, 2010 7:18 pm

Creo que esta es una muy buena noticia!!!

http://www.infobae.com/economia/496733- ... embre-2009

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Jue Ene 21, 2010 7:18 pm

Cristina en C5N:
EMI más de 10%
Maíz 18 m ton.
Soja más de 50 M ton.
Sorgo superior al estimado

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Jue Ene 21, 2010 7:14 pm

apolo1102 escribió:1. Al utilizar intereses corridos se comete un serio error en el grafico del TVPP, se distorsiona significativamente el grafico sobre todo en la zona posterior a un pago.
(...)
2. Como creo que el grafico de Mazza indica que en este momento estamos bastante abajo de las medias moviles y eso se puede interpretar como señal de compra, te pido que intentes explicarme por que es bajista, por que no entiendo.
En tu grafico el precio actual esta muy arriba de las medias moviles.

Me meto de nuevo.
1. Ese gráfico se distorsiona si NO se incorporan intereses corridos.
2. Para el AT el momento óptimo de compra es uno solo: cuando cruza para arriba la media móvil. Por debajo no se compra. Por arriba, comprar depende de otros indicadores que no son la media móvil.
Saludos.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Jue Ene 21, 2010 7:11 pm

Esto es asi, por mas vueltas que le quieran dar. Este activo tvpp tiene un flujo de caja fenomenal, y en junio de 2010 valdra, o bien $8 o bien $ 3, dependiendo del crecimiento de 2010. Si en junio todavia hubieran dudas sobre si crecemos mas de 3,26% o no (cosa que yo no creo que vaya a ocurrir), en septiembre/octubre, cuando las mismas esten practicamente despejadas (siempre quedara posibilidad de un "maKillaje"), puede subir o bajar mas.

Hagan sus apuestas, estimados, que esto sale para un lado o para el otro. :110:
martin escribió: En este momento la cosa es muy simple: si en el 2010 la economía crece por encima del 3,26% es muy barato y si no crece por encima de esa cifra el mercado puede pensar que está caro.


Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Jue Ene 21, 2010 6:56 pm

apolo1102 escribió:El grafico de mazza solo sirve para explicar graficamente lo que indicabamos, el grafico correcto es discontinuo, porque la realidad es discontinua, con esto queda mas que claro que el AT para tvpp no sirve.

En el corte de la continuidad del grafico (pago de cupon) te quedan descolocadas todas las medias moviles.
El AT puede ser una herramienta muy util en algunos activos, pero como herramienta tiene que ser bien usada.

Hola, Cristian. A mí no me parece mal que un gráfico incorpore intereses corridos. Al contrario me parece bien. Una vez conocido el monto y la fecha de pago futuro, el gráfico no cambia.

Hasta entonces irá cambiando, y necesariamente hacia atrás desde el primer día post cupón, como nosotros cambiamos el valor actual en función de las expectativas de crecimiento según información económica. Y no nos importa mucho que un VA del pasado sea mayor o menor que lo que habíamos calculado.

Lo cuestionable, para mí, siguen siendo dos cosas:
1. ¿Cuándo y cuántos intereses corridos va incorporando una herramienta AT?
Y la respuesta la tiene el que incorpora los datos en la herramienta AT.

2. Si el indicador de cuándo comprar y cuándo vender, que señala cuándo subirse a un alza o bajarse de una baja, es igual de útil para flujos certeros.
Y al respuesta está en la disputa entre AT y AF. Irresuelta aquí porque las UVPs no tienen flujos certeros.

Pero si le damos un valor actual al TVPP es porque le damos unos intereses corridos. Bastaría incorporarlos al gráfico para que coincidan ambas perspectivas.

Sin embargo, se daría una paradoja: quien creyera firmemente en la validez de esos intereses corridos vería señal de compra por debajo de la media móvil. Por el contrario, quien siga al mercado, verá señal de compra cuando pase por arriba de esa media móvil.

Podría pensarse que uno puede ir para atrás y mirar qué estrategia habría sido ganadora. Pero si los gráficos se modifican para atrás eso solo puede hacerlo quienes hayan guardado la información. Y como esos solo pueden ser los analistas técnicos, y parecería que no hay cada vez menos analistas técnicos, yo creería que lo hicieron y que concluyeron que su estrategia es ganadora, al menos en el corto plazo.

Hay otro motivo más para pensarlo. Quienes compramos por fundamentos ponemos un piso de salida a quienes venden por gráficos. Eso hace sus operaciones menos riesgosas.
Saludos.

PD: Voldemort / Lordbinder / PP es profesor de AT. Sin embargo, compró bonos en el piso de octubre de 2008. Fue por unos días el único que escribió aquí que lo había hecho. Por supuesto, como no había señal de compra desde AT, compró por fundamentos.
Conocer ambas perspectivas para combinarlas es lo más útil. Creo que fue Phantom el que resumió que una indicaba qué comprar y la otra cuando.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 216 invitados