
BOLT Boldt
Re: BOLT Boldt
Bueno si hay un pacto de silencio desde ahora lo voy a cumplir porque parece que da resultado. 

Re: BOLT Boldt
martin escribió:Che en este tópic no festejan esta tremenda suba porque son pechos fríos o es que no quedó nadie invertido acá.
En realidad hay un especie de pacto de silencio para no quemarla, pero somos varios los que estamos adentro...
shhhhhh

Re: BOLT Boldt
Che en este tópic no festejan esta tremenda suba porque son pechos fríos o es que no quedó nadie invertido acá. 

Re: BOLT Boldt
Supongo que una parte de lo del censo, posiblemente pequeña, porque muchos trabajos se deben estar haciendo como la lectura óptica de las planillas , edición, y todo el preparado para el procesaamiento y este más tarde.
Lo de Siemens supongo que tiene que entrar todo en el trimestre vencido a presentar.
Lo de Siemens supongo que tiene que entrar todo en el trimestre vencido a presentar.
Re: BOLT Boldt
Este trimestre entraria lo del censo y l indemnizacion de siemens?
-
- Mensajes: 85
- Registrado: Lun Nov 30, 2009 6:51 pm
Re: BOLT Boldt
Muy buena informacion general y de detalle sobre la operacion de
Montevideo, se agradece . atentamente.Alberto Tagg
Montevideo, se agradece . atentamente.Alberto Tagg
Re: BOLT Boldt
La inauguración podría ser en junio del 2011
Impulsores del proyecto Rivera Casino & Resort ya completaron el 40% de las obras
01.11.10 | Las obras de construcción del hotel y casino de Rivera presentan un importante grado de avance, lo que permite a los impulsores del proyecto vislumbrar la posibilidad de adelantar la inauguración del complejo de nivel internacional que cambiará definitivamente la fisonomía de la ciudad norteña y que se convertirá en un polo de atracción turística en la región.
El director de Proyecto de Rivera Casino & Resort, Jorge Pereyra, señaló que el avance de las obras se sitúa casi en el 40% y afirmó que si bien está prevista su inauguración para el mes de agosto, se está “realizando un análisis de costos junto a la empresa constructora”, con el objetivo de evaluar la posibilidad de adelantar para junio la inauguración del complejo.
Actualmente, alrededor de 200 personas se encuentran trabajando en forma directa en la construcción del centro turístico, y se estima que el “pico” de demanda de personal se registrará entre febrero y marzo cuando alrededor de 250 trabajadores se emplearán en forma directa en el proyecto.
Por otra parte, Pereyra comentó que ya se iniciaron las gestiones para incorporar al personal gerencial de Manteo S.A. que se desempeñará en Rivera Casino & Resort e indicó que se están manteniendo reuniones con la Dirección General de Casinos para “coordinar y ajustar con tiempo todos los detalles” necesarios para la apertura de todo el complejo.
Asimismo, señaló que se han concretado “avances muy importantes” en cuanto a la definición de la decoración, la propuesta gastronómica y el estilo de servicio que tendrá el complejo hotelero, en procura de satisfacer principalmente la demanda del público brasileño, especialmente de Río Grande del Sur y al publico uruguayo de su zona de influencia.
Las obras correspondientes a Rivera Casino & Resort constan de tres partes, que, una vez finalizadas, completarán 13.000 metros cuadrados edificados.
Por un lado, se está construyendo un hotel de categoría cuatro estrellas superior, que estará ubicado en la esquina de Treinta y Tres Orientales y Uruguay, a dos cuadras del centro de la ciudad, que dispondrá de 60 habitaciones, restaurante, – al que podrán acudir huéspedes y público en general -, sala de convenciones con capacidad para 200 personas, un moderno spa, salón de juego para niños y zona con piscinas.
Además, sobre la calle Sarandí, se está levantando un edificio que contendrá una sala de slots y un área destinada a gastronomía.
Por otra parte, se está remodelando el edificio donde funcionaba el ex Hotel Casino, donde se ubicarán las mesas de juego de paño del casino, otra sala de slots y 6 habitaciones vip que complementarán la oferta de alojamiento. Esta edificación estará conectada con el complejo hotelero a través de un puente de cristal sobre la calle Uruguay, desplegando una figura arquitectónica que marcará un hito urbanístico en la ciudad de Rivera.
La puesta en marcha de Rivera Casino & Resort supondrá una inversión por parte del consorcio Boldt –ICM-Manteo de más de US$ 27 millones, que permitirá dotar a esa zona del país de un centro de esparcimiento del más alto nivel, que además brindará empleo directo a más de 130 personas.
Manteo S.A. es un consorcio conformado por Boldt S.A. e ICM S.A. para llevar adelante la remodelación y el gerenciamiento del Rivera Casino & Resort.
El consorcio, de capitales uruguayos y argentinos, obtuvo la concesión por 30 años del hotel y por 15 años de la sala de juegos.
Boldt S.A. es una sociedad argentina líder en el desarrollo y la gestión integral de emprendimientos hoteleros y turísticos en varias ciudades de su país, que implementa todos los servicios necesarios para su funcionamiento.
Se dedica, además, al desarrollo de tecnologías y sistemas aplicados a la administración de instalaciones que requieren soluciones a su medida dada la magnitud de sus operaciones, al tiempo que se especializa en la creación de productos orientados a garantizar la más alta seguridad para la documentación e identificación de personas y bienes, de acuerdo a especificaciones internacionales.
ICM es una empresa que se dedica a la distribución de máquinas de juegos fabricadas por IGT, una compañía estadounidense de reconocida trayectoria y la más grande a nivel mundial en el rubro.
Además, ICM, instalada en Uruguay desde hace más de 30 años, distribuye y opera sistemas de control en tiempo real que permiten controlar el funcionamiento de las máquinas instaladas.
La firma, que cuenta con el respaldo y know how de Boldt S.A, tiene también un sector gráfico dedicado a la producción de impresiones de seguridad vinculadas al juego.
fuente : http://www.miradornacional.com/desplieg ... idnew=3409
Impulsores del proyecto Rivera Casino & Resort ya completaron el 40% de las obras
01.11.10 | Las obras de construcción del hotel y casino de Rivera presentan un importante grado de avance, lo que permite a los impulsores del proyecto vislumbrar la posibilidad de adelantar la inauguración del complejo de nivel internacional que cambiará definitivamente la fisonomía de la ciudad norteña y que se convertirá en un polo de atracción turística en la región.
El director de Proyecto de Rivera Casino & Resort, Jorge Pereyra, señaló que el avance de las obras se sitúa casi en el 40% y afirmó que si bien está prevista su inauguración para el mes de agosto, se está “realizando un análisis de costos junto a la empresa constructora”, con el objetivo de evaluar la posibilidad de adelantar para junio la inauguración del complejo.
Actualmente, alrededor de 200 personas se encuentran trabajando en forma directa en la construcción del centro turístico, y se estima que el “pico” de demanda de personal se registrará entre febrero y marzo cuando alrededor de 250 trabajadores se emplearán en forma directa en el proyecto.
Por otra parte, Pereyra comentó que ya se iniciaron las gestiones para incorporar al personal gerencial de Manteo S.A. que se desempeñará en Rivera Casino & Resort e indicó que se están manteniendo reuniones con la Dirección General de Casinos para “coordinar y ajustar con tiempo todos los detalles” necesarios para la apertura de todo el complejo.
Asimismo, señaló que se han concretado “avances muy importantes” en cuanto a la definición de la decoración, la propuesta gastronómica y el estilo de servicio que tendrá el complejo hotelero, en procura de satisfacer principalmente la demanda del público brasileño, especialmente de Río Grande del Sur y al publico uruguayo de su zona de influencia.
Las obras correspondientes a Rivera Casino & Resort constan de tres partes, que, una vez finalizadas, completarán 13.000 metros cuadrados edificados.
Por un lado, se está construyendo un hotel de categoría cuatro estrellas superior, que estará ubicado en la esquina de Treinta y Tres Orientales y Uruguay, a dos cuadras del centro de la ciudad, que dispondrá de 60 habitaciones, restaurante, – al que podrán acudir huéspedes y público en general -, sala de convenciones con capacidad para 200 personas, un moderno spa, salón de juego para niños y zona con piscinas.
Además, sobre la calle Sarandí, se está levantando un edificio que contendrá una sala de slots y un área destinada a gastronomía.
Por otra parte, se está remodelando el edificio donde funcionaba el ex Hotel Casino, donde se ubicarán las mesas de juego de paño del casino, otra sala de slots y 6 habitaciones vip que complementarán la oferta de alojamiento. Esta edificación estará conectada con el complejo hotelero a través de un puente de cristal sobre la calle Uruguay, desplegando una figura arquitectónica que marcará un hito urbanístico en la ciudad de Rivera.
La puesta en marcha de Rivera Casino & Resort supondrá una inversión por parte del consorcio Boldt –ICM-Manteo de más de US$ 27 millones, que permitirá dotar a esa zona del país de un centro de esparcimiento del más alto nivel, que además brindará empleo directo a más de 130 personas.
Manteo S.A. es un consorcio conformado por Boldt S.A. e ICM S.A. para llevar adelante la remodelación y el gerenciamiento del Rivera Casino & Resort.
El consorcio, de capitales uruguayos y argentinos, obtuvo la concesión por 30 años del hotel y por 15 años de la sala de juegos.
Boldt S.A. es una sociedad argentina líder en el desarrollo y la gestión integral de emprendimientos hoteleros y turísticos en varias ciudades de su país, que implementa todos los servicios necesarios para su funcionamiento.
Se dedica, además, al desarrollo de tecnologías y sistemas aplicados a la administración de instalaciones que requieren soluciones a su medida dada la magnitud de sus operaciones, al tiempo que se especializa en la creación de productos orientados a garantizar la más alta seguridad para la documentación e identificación de personas y bienes, de acuerdo a especificaciones internacionales.
ICM es una empresa que se dedica a la distribución de máquinas de juegos fabricadas por IGT, una compañía estadounidense de reconocida trayectoria y la más grande a nivel mundial en el rubro.
Además, ICM, instalada en Uruguay desde hace más de 30 años, distribuye y opera sistemas de control en tiempo real que permiten controlar el funcionamiento de las máquinas instaladas.
La firma, que cuenta con el respaldo y know how de Boldt S.A, tiene también un sector gráfico dedicado a la producción de impresiones de seguridad vinculadas al juego.
fuente : http://www.miradornacional.com/desplieg ... idnew=3409
Re: BOLT Boldt
Moonraker ok no es que haya molestado su apreciaciòn sino que solamente a veces defendemos las posturas en forma vehemente....Perdòn si por algùn comentario que haya realizado se ha sentido atacado. Igualmente el intercambio y la defensa,es de ideas,nunca algo personal. Saludos
Re: BOLT Boldt
cipay escribió:Eso sí, en el corto plazo, a lo largo de 14 años hubo días en que la acción bajaba y los moonrakers confirmaban la exactitud de sus análisis: "Boldt era una basura".
Pongamos algo en claro, la primera vez que escribi en este foro solo señale que estaba muy bien valuada por el mercado, por lo que denoto un nivel de agresion de su parte al menos, llamativo. Nunca hice mencion a la empresa Alpargatas tal como Ud. induce en un comentario anterior, en todo caso si Ud, de verdad, cree en la empresa cual es el problema que alguien señale que esta bien valuada en su actual cotizacion, ¿a que interes puede molestar tal mencion?.
Re: BOLT Boldt
Eso sí, en el corto plazo, a lo largo de 14 años hubo días en que la acción bajaba y los moonrakers confirmaban la exactitud de sus análisis: "Boldt era una basura". 

Re: BOLT Boldt
Sigamos haciendo historia para ilustrar al sr. Moonraker:
En 1996 analizando datos, balances, etc, etc, etc... en definitiva los tan vilipendiados fundamentos, descubrí una perla casi desconocida, en el panel general, llamada Boldt que cotizaba de vez en cuando. El precio era $1,70 en ese momento equivalentes a 1,70 dólares y la empresa tenía un capital de 19 millones de acciones , es decir una capitalización bursátil de 32 millones de dólares.
Profundicé mucho mi investigación y llegué a la conclusión de que era verdaderamnente una perla, lo mejor de la bolsa argentina.
lo comenté con algunos conocidos del ambiente bursátil y agentes y recibí como respuesta estruendosas carcajadas de todo tipo.
"¡¡¡Comprá pérez Companc o Siderca y dejá de perder tiempo y plata mirando esas porquerías que no tienen liquidez!!!", era la respuesta invariable. Hasta Alpargatas, Celulosa y Acíndar me recomendaron con una sonrisa compasiva al jovencito tonto que se iba a empomar con esa basura.
Después de volver a analizar todo decidí ir comprando hasta llegar al 90% de mi cartera en Boldt, ratificando el diagnóstico de mi locura de todos los espontáneos consejeros.
En años sucesivos incrementé mis tenencias con los generosos dividendos distribuidos, aunque poco a poco Boldt fue dejando de ser la principal de mi cartera a partir de 1999 dando espacio a Mirgor que en 2002 fueron compradas alrededor de 1 dólar.
Por supuesto, otra porquería sin liquidez. En ese momento cotizaba muy salteado.
Mis boldt actuales vienen desde 1996 entonces.
Hagamos ahora una cuentita para ver si estuvo bien o no comprar "esa basura".
Recordemos, valor bursátil de la empresa al comprarla 32 millones de dólares.
Valor actual= BOLDT+BOLDT GAMING+BOLDT IMPRESORES + valor actual de los dividendos cobrados y reinvertidos en las mismas empresas
BOLT= 200 millones de acciones *1,84 dólares por acción = 368 millones de dólares
GAMI= 45 millones de acciones * 7,65 U$S por acción = 344 millones de dólares
BOLDT IMPRESORES ya no cotiza, pero se puede hacer na gruesa estimación de lo que significa, en su momento fue el 1,5% de la empresa y los precios luego se multiplicaron por casi 10 en las otras dos. Lo cobrado del retiro de esa reinvertido en las otras se puede considerar aportando 1,5% más al resultado final.
Los dividendos, bueno GAMI pagó aproximadamente el 20% de la cotización bursátil durante años, algunos años más que eso, tomando 5 años reinvertidos en GAMI podemos considerar que se multiplicó su valor actual por 2,48, es decir 1,48 veces más el valor actual de la tenencia de GAMI si no se hubiera reinvertido GAMI
Además de eso hubo muchos dividendos antes de la división de las empresas, supongamos que mejoran en 305 el resultado final de todo para no ponerse a buscar dato por dato y hacer engorrosas cuentas. Igual si alguien quiere hacerlo lo invito a que lo haga y nos ilustrea todos.
Finalmente tenemos que por cada 10.000 dóalres invertidos en 1996 en "esa basura" alguien actualmente tendrá:
11,5 veces eso en BOLT
26,67 veces eso en GAMI
La suma de eso por 1,015 por BOLDT IMPRESORES y todo eso por 1,30 por los dividendos cobrados y reinvertidos antes de la división de las empresas.
Total = 10.000 * 37,72 *1,015*1,30 = 497.715 dólares.
Agradezco profundamente a que el mundo está lleno de gente como moonraker y de agentes de bolsa que me decían que compre Alpargatas y me deje de joder con esa basura de Boldt que no tiene liquidez. De otro modo no hubiera podido encontar tan maravillosa perlita al precio que la encontré.
No repetirá esa trayectoria, pero sigue siendo una perla.
En 1996 analizando datos, balances, etc, etc, etc... en definitiva los tan vilipendiados fundamentos, descubrí una perla casi desconocida, en el panel general, llamada Boldt que cotizaba de vez en cuando. El precio era $1,70 en ese momento equivalentes a 1,70 dólares y la empresa tenía un capital de 19 millones de acciones , es decir una capitalización bursátil de 32 millones de dólares.
Profundicé mucho mi investigación y llegué a la conclusión de que era verdaderamnente una perla, lo mejor de la bolsa argentina.
lo comenté con algunos conocidos del ambiente bursátil y agentes y recibí como respuesta estruendosas carcajadas de todo tipo.
"¡¡¡Comprá pérez Companc o Siderca y dejá de perder tiempo y plata mirando esas porquerías que no tienen liquidez!!!", era la respuesta invariable. Hasta Alpargatas, Celulosa y Acíndar me recomendaron con una sonrisa compasiva al jovencito tonto que se iba a empomar con esa basura.
Después de volver a analizar todo decidí ir comprando hasta llegar al 90% de mi cartera en Boldt, ratificando el diagnóstico de mi locura de todos los espontáneos consejeros.
En años sucesivos incrementé mis tenencias con los generosos dividendos distribuidos, aunque poco a poco Boldt fue dejando de ser la principal de mi cartera a partir de 1999 dando espacio a Mirgor que en 2002 fueron compradas alrededor de 1 dólar.
Por supuesto, otra porquería sin liquidez. En ese momento cotizaba muy salteado.
Mis boldt actuales vienen desde 1996 entonces.
Hagamos ahora una cuentita para ver si estuvo bien o no comprar "esa basura".
Recordemos, valor bursátil de la empresa al comprarla 32 millones de dólares.
Valor actual= BOLDT+BOLDT GAMING+BOLDT IMPRESORES + valor actual de los dividendos cobrados y reinvertidos en las mismas empresas
BOLT= 200 millones de acciones *1,84 dólares por acción = 368 millones de dólares
GAMI= 45 millones de acciones * 7,65 U$S por acción = 344 millones de dólares
BOLDT IMPRESORES ya no cotiza, pero se puede hacer na gruesa estimación de lo que significa, en su momento fue el 1,5% de la empresa y los precios luego se multiplicaron por casi 10 en las otras dos. Lo cobrado del retiro de esa reinvertido en las otras se puede considerar aportando 1,5% más al resultado final.
Los dividendos, bueno GAMI pagó aproximadamente el 20% de la cotización bursátil durante años, algunos años más que eso, tomando 5 años reinvertidos en GAMI podemos considerar que se multiplicó su valor actual por 2,48, es decir 1,48 veces más el valor actual de la tenencia de GAMI si no se hubiera reinvertido GAMI
Además de eso hubo muchos dividendos antes de la división de las empresas, supongamos que mejoran en 305 el resultado final de todo para no ponerse a buscar dato por dato y hacer engorrosas cuentas. Igual si alguien quiere hacerlo lo invito a que lo haga y nos ilustrea todos.
Finalmente tenemos que por cada 10.000 dóalres invertidos en 1996 en "esa basura" alguien actualmente tendrá:
11,5 veces eso en BOLT
26,67 veces eso en GAMI
La suma de eso por 1,015 por BOLDT IMPRESORES y todo eso por 1,30 por los dividendos cobrados y reinvertidos antes de la división de las empresas.
Total = 10.000 * 37,72 *1,015*1,30 = 497.715 dólares.
Agradezco profundamente a que el mundo está lleno de gente como moonraker y de agentes de bolsa que me decían que compre Alpargatas y me deje de joder con esa basura de Boldt que no tiene liquidez. De otro modo no hubiera podido encontar tan maravillosa perlita al precio que la encontré.
No repetirá esa trayectoria, pero sigue siendo una perla.
Re: BOLT Boldt
MT escribió:Creo que acá cometiste un error confundiendo los términos y tiempos verbales: "comenzaré a aportar" no es lo mismo que "seguiré aportando"... hasta ahora no se te a caído una idea... esperamos ansiosos "tus aportes".
No creo, da la impresion que Ud. es esa clase de nicks que se las saben todas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, dario7600, elcipayo16, ElNegro, Google [Bot], heide, hernan1974, Jean Pierre 07, jloviedo, jose enrique, Kamei, luis, Manuco0, marsbsd, Mustayan, Nicornr, nl, Pablo1963, Ra2015, Rajmaninof, Ralph Nelson, Semrush [Bot], stewart, tabo, Tipo Basico, vgvictor y 563 invitados