CEDEARs en general (especies sin tema)
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
NVDA – NVIDIA CORP CA.
Semiconductors & Related Devices
El ejercicio 2025/26 acumula un saldo positivo de U$S 45197 millones, incrementándose un 43,6% respecto al ejercicio 2024/25, principalmente por crecimiento en ventas en todos los nichos y superando las perspectivas en el margen bruto. El 2T 2025/26 (01/05/2025 – 31/07/2025) en particular, da U$S 26422 millones, siendo un 59,2% superior al 2T 2024/25.
Puntos destacados: Los controles impuestos hacia el chip H20 para exportarlo a China, se está tratando con el Gobierno de USA para la negociación de licencia, aunque sin soluciones a corto plazo lo cual se pierde de vender, mínimo, US$ 2000 millones en condiciones irrestrictas. Blackwell se está expandiendo con planes de consolidación en la industria europea, con soberanía digital, en Francia se está construyendo plataforma de 18000 sistemas NVIDIA Grace Blackwell. En Reino Unido con planificación similar. Alemania se integran servidores RTX PRO.
Los ingresos por ventas dan U$S 90805 millones, 61,9% mayor al 2024/25. Los costos de ventas imputan U$S 30284 millones, una suba del 131,1% anual. El margen de EBITDA sobre ventas da 56,6%, al 2T 2024/25 era del 64,9%. Los inventarios dan U$S 14962 millones subiendo 48,4% anual, por productos terminados subiendo 166% crecimiento de Blackwell Ultra.
Por segmentos se tiene: Data Center-Compute (74,9%) se incrementa 61,9%, por ampliación de la arquitectura Blackwell y aplicaciones IA generativas destacándose demanda en la nube. Data Center-Networking (13,4%) sube 78,5%, por fuerte demanda en sus productos Spectrum, Infiniband y NVLink. Gaming (8,9%) sube 17,7%, duplicando el catálogo en sus servicios. Automative (1,3%) crece un 70,8% impulsado por las soluciones de automanejo. ProViz (1,2%) cuenta con un crecimiento del 26% anual, por la adopción de GPU RTX para las estaciones de IA.
Desglosando la ubicación geográfica: Estados Unidos (48,7%) se incrementan 66,7%, por lanzamientos. Singapur (21,1%) suben 98,5% donde el 99% de los ingresos son por empresas con sede central en USA. Taiwan (17,3%) suben 55,1%. China y Hong Kong (9,1%) suben 34,6%, pero bajando en el comparativo trimestral en -24,5%. Otros países bajan -5,3%.
Los gastos operativos arrojan U$S 10443 millones y aumenta 40,6% anualmente. Donde: los gastos de investigación y desarrollo (79,3%) suben 42,5%, donde el 69% son en infraestructura y el resto en personal. Gastos de venta, generales y administrativos suben 33,7%.
Los saldos no operativos dan un positivo de U$S 3039 millones, siendo un 222,6% mayor al 2024/25, por rendimientos en inversiones financieras y revaluación de empresas asociadas. La deuda es de US$ 8466 millones, similares montos que el inicio del ejercicio. El flujo de caja salda US$ 11639 millones un 35,8% superior al 2024/25, aumentando en el periodo US$ 3050 millones. El flujo libre de caja asciende a U$S 39584 millones, un 39,3% mayor al 2024/25.
Se han recomprado en 66,5 millones acciones por US$ 9600 millones, con un precio promedio de US$ 144,3 por acción. Además, se repartirá un dividendo trimestral de US$ 0,01 por acción. Para el 3T 2025/26 se esperan ventas en torno a los US$ 54000 millones, siendo 54% superior anual y 15,5% mayor a este trimestre. El margen bruto proyectado rondaría el 73,3%, con objetivo de alcanzar 75% a fin del 2025/26. Los gastos operativos aumentarán un 37,6%.
La liquidez va de 4,44 a 4,21. La solvencia va de 2,46 a 2,47
El VL es de 4,11. La cotización es de 177,8. La capitalización es de 4319 billones
La ganancia por acción es de 1,84. El PER promediado da 50,6 años.
Semiconductors & Related Devices
El ejercicio 2025/26 acumula un saldo positivo de U$S 45197 millones, incrementándose un 43,6% respecto al ejercicio 2024/25, principalmente por crecimiento en ventas en todos los nichos y superando las perspectivas en el margen bruto. El 2T 2025/26 (01/05/2025 – 31/07/2025) en particular, da U$S 26422 millones, siendo un 59,2% superior al 2T 2024/25.
Puntos destacados: Los controles impuestos hacia el chip H20 para exportarlo a China, se está tratando con el Gobierno de USA para la negociación de licencia, aunque sin soluciones a corto plazo lo cual se pierde de vender, mínimo, US$ 2000 millones en condiciones irrestrictas. Blackwell se está expandiendo con planes de consolidación en la industria europea, con soberanía digital, en Francia se está construyendo plataforma de 18000 sistemas NVIDIA Grace Blackwell. En Reino Unido con planificación similar. Alemania se integran servidores RTX PRO.
Los ingresos por ventas dan U$S 90805 millones, 61,9% mayor al 2024/25. Los costos de ventas imputan U$S 30284 millones, una suba del 131,1% anual. El margen de EBITDA sobre ventas da 56,6%, al 2T 2024/25 era del 64,9%. Los inventarios dan U$S 14962 millones subiendo 48,4% anual, por productos terminados subiendo 166% crecimiento de Blackwell Ultra.
Por segmentos se tiene: Data Center-Compute (74,9%) se incrementa 61,9%, por ampliación de la arquitectura Blackwell y aplicaciones IA generativas destacándose demanda en la nube. Data Center-Networking (13,4%) sube 78,5%, por fuerte demanda en sus productos Spectrum, Infiniband y NVLink. Gaming (8,9%) sube 17,7%, duplicando el catálogo en sus servicios. Automative (1,3%) crece un 70,8% impulsado por las soluciones de automanejo. ProViz (1,2%) cuenta con un crecimiento del 26% anual, por la adopción de GPU RTX para las estaciones de IA.
Desglosando la ubicación geográfica: Estados Unidos (48,7%) se incrementan 66,7%, por lanzamientos. Singapur (21,1%) suben 98,5% donde el 99% de los ingresos son por empresas con sede central en USA. Taiwan (17,3%) suben 55,1%. China y Hong Kong (9,1%) suben 34,6%, pero bajando en el comparativo trimestral en -24,5%. Otros países bajan -5,3%.
Los gastos operativos arrojan U$S 10443 millones y aumenta 40,6% anualmente. Donde: los gastos de investigación y desarrollo (79,3%) suben 42,5%, donde el 69% son en infraestructura y el resto en personal. Gastos de venta, generales y administrativos suben 33,7%.
Los saldos no operativos dan un positivo de U$S 3039 millones, siendo un 222,6% mayor al 2024/25, por rendimientos en inversiones financieras y revaluación de empresas asociadas. La deuda es de US$ 8466 millones, similares montos que el inicio del ejercicio. El flujo de caja salda US$ 11639 millones un 35,8% superior al 2024/25, aumentando en el periodo US$ 3050 millones. El flujo libre de caja asciende a U$S 39584 millones, un 39,3% mayor al 2024/25.
Se han recomprado en 66,5 millones acciones por US$ 9600 millones, con un precio promedio de US$ 144,3 por acción. Además, se repartirá un dividendo trimestral de US$ 0,01 por acción. Para el 3T 2025/26 se esperan ventas en torno a los US$ 54000 millones, siendo 54% superior anual y 15,5% mayor a este trimestre. El margen bruto proyectado rondaría el 73,3%, con objetivo de alcanzar 75% a fin del 2025/26. Los gastos operativos aumentarán un 37,6%.
La liquidez va de 4,44 a 4,21. La solvencia va de 2,46 a 2,47
El VL es de 4,11. La cotización es de 177,8. La capitalización es de 4319 billones
La ganancia por acción es de 1,84. El PER promediado da 50,6 años.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Mongo Aurelius escribió: ↑ Sector financiero prefiero evitarlo.
BIOX arrancó a cotizar en 2021, por encima de los u$s12, después hubo un default por una picardía financiera en la filial Argentina, que si bien no afectaba a la sociedad cotizante cayó muy mal afuera. Son cosas que aquí están naturalizadas y afuera son inconcebibles.
Espero que te salga bien, a mi me desplumó, me tuve que pasar a bonos de Rizobacter que tienen prioridad IMHO que acciones...
-
- Mensajes: 4727
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Sector financiero prefiero evitarlo.
BIOX arrancó a cotizar en 2021, por encima de los u$s12, después hubo un default por una picardía financiera en la filial Argentina, que si bien no afectaba a la sociedad cotizante cayó muy mal afuera. Son cosas que aquí están naturalizadas y afuera son inconcebibles.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Mongo Aurelius escribió: ↑ Buenas tardes, estoy empezando a sumar en BIOX, no sé cuánta baja le falta porque no soy adivinador de pisos, pero tiene GAPS arriba y esta empresa, por dedicarse a lo que se dedica, debe poder recuperar los valores salteados por los GAPS, no se sabe tampoco cuánto tiempo le llevará recuperarlos, pero hay mucho para ganar y no mucho mas por perder.
supv aun le falta ir por los 3 usd asi que ahi puede sacr la cuenta
todo activo ligado en algo a argentina le falta aun mucha baja
algunas acciones a valores octubre 2023
lode biox es especial ya que cotiza a valores no se de cuando ???
rompio todo grafico
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Bien los cedear de mi cartera ligados a bit y otros rubros
ether espero los los 4250 un 5%
con algo de suerte y compro mas cedear
no vendo ningun cedear ni loki son la base de mi cartera anti milei
ahora se viene la grosa contra lokillo asi que a esperar bien comprad,,,
ko objetivo de corto antes de votaciones los $21500 a $22000 mil
ether espero los los 4250 un 5%

no vendo ningun cedear ni loki son la base de mi cartera anti milei

ahora se viene la grosa contra lokillo asi que a esperar bien comprad,,,
ko objetivo de corto antes de votaciones los $21500 a $22000 mil
-
- Mensajes: 4727
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Buenas tardes, estoy empezando a sumar en BIOX, no sé cuánta baja le falta porque no soy adivinador de pisos, pero tiene GAPS arriba y esta empresa, por dedicarse a lo que se dedica, debe poder recuperar los valores salteados por los GAPS, no se sabe tampoco cuánto tiempo le llevará recuperarlos, pero hay mucho para ganar y no mucho mas por perder.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Yo estoy en bit relacionadas desde los 110 que retomo tipo riot..bit..ether que bajo a 4300 y metí otra vez.
Y lógico por argy dolar arriba a Ko y 3 cedear más para cubrirme de lo que viene antes y después del 26 de octubre.
Reloco hoy me fijo en una,de las cuentas y tenia aun algunas de carc jaja reloco salí de una,a venderlas eran poquitos igualmente ahí perdí $ 21000 y después justo justo qye vendo se va a cerca de $19 jaja.
Ahí se vienen los $17 e. Cualquier momento.
Y lógico por argy dolar arriba a Ko y 3 cedear más para cubrirme de lo que viene antes y después del 26 de octubre.
Reloco hoy me fijo en una,de las cuentas y tenia aun algunas de carc jaja reloco salí de una,a venderlas eran poquitos igualmente ahí perdí $ 21000 y después justo justo qye vendo se va a cerca de $19 jaja.
Ahí se vienen los $17 e. Cualquier momento.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Puede afectarla más por la,política a adecoagro aunque suba el dólar.
Es peligrosa
Es peligrosa
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
notescribo escribió: ↑ Puse unas fichitas en ADGO para ver que pasa.
Estaría en proceso de compra de Profertil por 600 Millones de U$S (480 ADGO y 120 ACA).
https://bichosdecampo.com/adecoagro-y-a ... e-dolares/
Ojo es argy ojo ojo
Aun falta mucha caída para activos relacionados con argy.
-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
ADBE: Me gusto como se movio hoy ..post trimestral . que fue bueno con buen guidance pero..... ,los muchachos no habian comprado lo suficiente .. asi que la tuvieron contenida....... con mucho volumen...
Estamos en pisos con mucha posibilidad de upside...vendi algunas ganadoras y me posicione aca.. veremos si la lectura fue buena...
https://www.tradingview.com/x/MrHX4xLd/
Estamos en pisos con mucha posibilidad de upside...vendi algunas ganadoras y me posicione aca.. veremos si la lectura fue buena...
https://www.tradingview.com/x/MrHX4xLd/
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
alfredo.E2020 escribió: ↑ Les transcribo parte de un articulo hoy en Market Screener.. que refleja la realidad de los mercados hoy......
"En teoría, los resultados financieros sustentan las valoraciones bursátiles: son la base de los beneficios por acción, los múltiplos y los modelos. En la práctica, ese cimiento se ha vuelto sorprendentemente elástico. Un buen trimestre ya no garantiza nada. Uno flojo tampoco condena. Los resultados empresariales ya no describen tanto el negocio como reavivan la fe colectiva en lo que podría llegar a ser. En otras palabras: no importa lo que eres, cuéntanos en qué podrías convertirte. Una forma conveniente y eficaz de justificar valoraciones récord. Y por ahora, funciona a la perfección."
Tal cuál, y en el futuro va a ser mas profundo el cambio, quien invierta mirando un balance como el viejo mead... de ALUA va a ser castigado fuertemente.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
alfredo.E2020 escribió: ↑ Les transcribo parte de un articulo hoy en Market Screener.. que refleja la realidad de los mercados hoy......
"En teoría, los resultados financieros sustentan las valoraciones bursátiles: son la base de los beneficios por acción, los múltiplos y los modelos. En la práctica, ese cimiento se ha vuelto sorprendentemente elástico. Un buen trimestre ya no garantiza nada. Uno flojo tampoco condena. Los resultados empresariales ya no describen tanto el negocio como reavivan la fe colectiva en lo que podría llegar a ser. En otras palabras: no importa lo que eres, cuéntanos en qué podrías convertirte. Una forma conveniente y eficaz de justificar valoraciones récord. Y por ahora, funciona a la perfección."
Claro se valúa futuro, lo cual puede hacer crecer la burbuja de manera enorme y cuando se pinche veamos otra vez caídas en las cotizaciones de más del 50%.
-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Les transcribo parte de un articulo hoy en Market Screener.. que refleja la realidad de los mercados hoy......
"En teoría, los resultados financieros sustentan las valoraciones bursátiles: son la base de los beneficios por acción, los múltiplos y los modelos. En la práctica, ese cimiento se ha vuelto sorprendentemente elástico. Un buen trimestre ya no garantiza nada. Uno flojo tampoco condena. Los resultados empresariales ya no describen tanto el negocio como reavivan la fe colectiva en lo que podría llegar a ser. En otras palabras: no importa lo que eres, cuéntanos en qué podrías convertirte. Una forma conveniente y eficaz de justificar valoraciones récord. Y por ahora, funciona a la perfección."
"En teoría, los resultados financieros sustentan las valoraciones bursátiles: son la base de los beneficios por acción, los múltiplos y los modelos. En la práctica, ese cimiento se ha vuelto sorprendentemente elástico. Un buen trimestre ya no garantiza nada. Uno flojo tampoco condena. Los resultados empresariales ya no describen tanto el negocio como reavivan la fe colectiva en lo que podría llegar a ser. En otras palabras: no importa lo que eres, cuéntanos en qué podrías convertirte. Una forma conveniente y eficaz de justificar valoraciones récord. Y por ahora, funciona a la perfección."
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
STRATEGY apoyándose en la línea de tendencia de largo plazo, está dando señal de compra el RSI con posible objetivo 480, sería un +50%
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
alfredo.E2020 escribió: ↑ Lo veo dificil.. pero puede ser.. compraria mas..si llega ahi.......La tengo y la guardo.. y mas si vienen epocas dificiles.... te dejo el grafo..de como la veo yo....mas que interesante..
https://www.tradingview.com/x/BFthLb0v/
vi tu grafico, tengo uno marcando igual, me gusta para el largo plazo, y sobre todo cuando se complica. Tambien espero a AMD que cierre el gap y me subo, al menos para un tiro corto.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Al_pacino, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, chelo, Chuikov, Citizen, danyf1, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, excluido, falute, Gon, Google [Bot], Gua1807, guarani, Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, juanse, magnus, mcv, Morlaco, Mustayan, nl, OSALRODO, Peitrick, pipioeste22, RICHI7777777, Scrat, sebara, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, trantor, WARREN CROTENG y 969 invitados