Mensajepor sebara » Sab Ago 16, 2025 8:48 pm
AMD – ADVANCE MICRO DEVICES INC.
Global Semiconductor company
El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de US$ 1581 millones, siendo un 307,8% mayor al acumulado en el 2024, por beneficio en impuesto a las ganancias en US$ 711 millones (US$ 11 millones recuperaba en 2024), por liberación de impuestos fiscales por la IRS. El 2T 2025, particularmente da superávit de US$ 872 millones siendo 229% mayor que 2T 2025
Se destaca lo siguiente: La presidente y CEO Lisa Su resalta que el 2T 2025 tuvo ventas récord de servidores y procesadores de PC. Hay una sólida demanda en toda la cartera de productos informáticos y de IA, impulsados por la serie “AMD Instinct” (MI350) y los procesadores EPYC y Ryzen. Se lanzó la serie AMD Instinct MI350 con un ancho de banda y capacidad de memoria líderes en la industria. El 18/05 se vendió el negocio de ZT Manufacturing por la suma en torno a los US$ 3000 millones, además del pago US$ 450 millones para ajustes de capital de trabajo.
Los ingresos ordinarios dan US$ 15123 millones, siendo un aumento interanual del 33,7%. Los costos de venta dan US$ 7817 millones, una suba del 44,1%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 6,9% y al 2T 2024 dio un 5,6%, se resalta que el margen bruto disminuye en la comparación interanual desde 48% a 45%. Los inventarios dan US$ 6677 millones, creciendo un 16,4% anual, por el crecimiento de productos terminados en 71%, por restricciones a China.
El desglose de ingresos es por: “Data Center” (45,7%) suben 33,7% interanual, impulsado por fuertes ventas en “AMD EPYC”, aunque con resultados operativos menores por cargos de US$ 800 millones asociados al control de exportación de USA, sobre todo hacia China. “Clients” (31,7%) sube 67,6% por la fuerte demanda de los procesadores de escritorio AMD Ryzen e incremento de precios promedio del 20%. “Embedded” (10,9%) se reducen un -3,5%, debido a menor demanda en el mercado, sobre todo en el sector industrial. Por último, “Gaming” crecen 12,7%, principalmente por mayores ventas en semiconductores y placas gráficas.
Los gastos operativos arrojan U$S 6123 millones, un incremento del 19,6% anual. Donde: los gastos de investigación y desarrollo (59,2%) suben 16,5%, por mayores inversiones en plantilla en IA. Gastos de marketing, generales y administrativos (30,7%) suben 50,5%, por salida al mercado de gaming. Amortización de activos intangibles bajan -18,3%, por desinversiones.
Los resultados no operativos dan un superávit de U$S 79 millones, siendo un 36,2% mayor al 2024. La deuda neta por U$S 3250 millones, siendo un 85,7% desde el inicio del ejercicio por emisión de 2 nuevas notas, la primera con vencimiento en sep-26, tasa 4,212% y la otra en feb-28 con una tasa del 4,319%. El flujo de efectivo da U$S 4453 millones, un 8,3% mayor al 2024 y un incremento de US$ 642 millones desde el inicio del 2025. El flujo libre de fondos da positivo de US$ 1907 millones 133,1% mayor al acumulado del 2024, por venta de ZT Manufactering.
Desde abril de este año, el gobierno de USA implementó un nuevo requisito de licencia para la exportación de ciertos semiconductores a China, lo cual queda aún prohibida la salida del MI308, sin certidumbre de poder hacerlo en el futuro. Para el 3T 2025 se espera ingresos por venta en US$ 8700 millones, siendo 28% mayor anual. Secuencialmente se espera subas leves clients y gaming. Embedded retornará al crecimiento y Data Center una diferencia de dos dígitos.
La liquidez va de 2,62 a 2,49. La solvencia va de 4,94 a 3,94.
El VL es de 36,8 dólares. La cotización es de 177,5. La capitalización es de 288,1 billones.
La ganancia por acción es U$S 0,97. El PER promediado es de 102,2 años.