Actualidad y política
Re: Actualidad y política
La economia, una ciencia antigua que no solamente se alimenta de las matematicas sino de la historia y comportamiento humano. Hay ejemplos para lo que se quiera comparar, en el mundo y la historia. Estos piojos resusitados( a traves de meterse en el gobierno) quieren inventar la rueda cuadrada como sus cabezas. Se arrogan haber inventado un "modelo" y lo unico que sabe hacer es serruchar pisos, como todo empleaducho estatal. Nos fundieron!!! Lo terrible que no los corremos a cazcotazos como hacen ellos
Re: Actualidad y política
Esto es lo que dejan.
Cómo antes del 2015 con Maléfica al mando rompieron todo
Mientras los nabos siguen marchando.
https://twitter.com/WolffWaldo/status/1 ... Jzd1w&s=19
Cómo antes del 2015 con Maléfica al mando rompieron todo
Mientras los nabos siguen marchando.
https://twitter.com/WolffWaldo/status/1 ... Jzd1w&s=19
-
- Mensajes: 5635
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
Termolitano ahi te explican emision Cero.
-
- Mensajes: 21184
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
escolazo21 escribió: ↑ José Luis Espert: "Massa tiene que liberar el tipo de cambio"
https://youtu.be/54tni8HqFSo
Si te liberan el tipo de cambio, vos vendes tus verdes y haces un plazo fijo?
-
- Mensajes: 21184
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Batakis y Scioli fueron la vaselina de Cristina a su tropa.
Massa sin batakis no entraba
Pero después de batakis y su inutilidad con dólar a 350
Los K aceptamos a Massa como último salvavidas para cuidar a Cristina
Peor es Macri x 8 años
Massa sin batakis no entraba
Pero después de batakis y su inutilidad con dólar a 350
Los K aceptamos a Massa como último salvavidas para cuidar a Cristina
Peor es Macri x 8 años
-
- Mensajes: 21184
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
escolazo21 escribió: ↑ José Luis Espert: "Massa tiene que liberar el tipo de cambio"
https://youtu.be/54tni8HqFSo
Cómo liberas sin reservas?
Cuando Macri saca el cepo, previamente caputo consiguió un crédito de 7500 en usa.
-
- Mensajes: 5635
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
-
- Mensajes: 5635
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
Lo que mata es la ambición
por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 848)
“Todo el mundo tiene un plan, hasta que le dan un puñetazo en la boca”.
Mike Tyson
Si hay alguien que comprueba la exactitud de la frase, ese es Sergio Aceitoso Massa, el camaleónico personaje que nació en la UCD de Alvaro Alsogaray, pasó a integrar el gobierno de Carlos Menem, siguió con Eduardo Duhalde, se alió con Felipe Solá y Francisco de Narváez para derrotar a Cristina Kirchner en su disputa contra Esteban Bullrich, se alió con Roberto Lavagna y Miguel Angel Pichetto para detener al kirchnerismo, juró ante las cámaras que barrería con los ñoquis de La Cámpora y metería presos a sus dirigentes y, finalmente se unió con éstos para ganar las elecciones de 2015 con el desfondado Frente para Todos y presidir la Cámara de Diputados.
También el mejor ejemplo de favorito de los grandes capitales es el entronizado “casi super” Ministro de Economía, que reúne el apoyo del no tan curioso entramado que integran José Luis Manzano y Daniel Vila, Enrique y Sebastián Eskenazy, Claudio Belocopitt, Mauricio Filiberti, Jorge Brito, Marcelo Midlin, José Luis Lengeri, Alejandro Bulgheroni, etc., algunos de ellos cómplices en el saqueo y todos sospechosamente enriquecidos por los Kirchner desde su origen en los lejanos tiempos de Santa Cruz.
Este cuarto gobierno de gangsters estaba rascando el fondo de la lata para encontrar a quien estuviera dispuesto a recibir esa brasa ardiendo en que el fracaso de los Fernández² han convertido a la economía, a punto tal que muchos cuentan que, cuando Martín Guzmán tiró su renuncia por Twitter, apagaron sus teléfonos para evitar exponerse al rechazar una súplica oficial para aceptar el cargo entonces vacante.
Y no era para menos, toda vez que cada vez es más notorio el desprecio y el manoseo al que la cúpula del FpT somete a sus funcionarios, convertidos en eunucos esclavos; ya lo experimentó Solá cuando se enteró, en viaje hacia una cumbre internacional, que había dejado de ser Canciller; lo mismo ocurrió con Silvina Batakis, a quien sacaron el banquito luego de decir en Washington que tenía todo el apoyo de Cristina y ni siquiera había tenido tiempo para contratar una asesora de vestuario, Daniel Scioli, que tuvo que volver a la Embajada en Brasília con el rabo entre las piernas después de ser un optimista y creyente Ministro de Industria por poquísimos días, y Eduardo Hecker, que estaba por presentar un nuevo producto del Banco Nación cuando su teléfono le avisó que lo habían eyectado de su Presidencia.
Y digo “casi super” refiriéndome al Aceitoso porque, a pesar de los off de record con los que se postuló sin tapujos como salvador de la patria, no obtuvo todos los resortes que había pedido –incluían la AFIP, el Banco Central, etc.- y, además, todas las grandes cajas del Estado y el área de energía quedaron en manos de La Cámpora y, por ende, de Cristina Fernández. Ésta, como toda mujer que se precie de tal, conserva en su memoria, donde nada prescribe, esa noche en que este ambicioso la convirtió en perdedora frente a un cuatro de copas político, como era en aquel entonces este gran señor al que la enfermedad ELA tanto ha golpeado.
¿Qué hizo que buscara ser designado en circunstancias tan peligrosas para sus irrefrenables ansias de poder? Creo que lo hizo porque, desprestigiado como está por sus históricos y continuos cambios de posición y condenado a ser sólo otra pata floja en la tríada de gobierno, sabe que la probable derrota del FdT en las próximas elecciones, también lo arrastraría al baúl de los (malos) recuerdos. Por ello, optó ahora por arriesgarse a intentar torcer el rumbo de inevitable colisión –algo harto difícil dada la irreductible posición del Instituto Patria en materia de gasto público, emisión monetaria, acuerdo con el FMI, tarifas y subsidios- ya que, de tener éxito, sí podría imaginar algún futuro político.
Por otra parte, me parece que el ya sumamente decaído ánimo del MemePresidente debe haber sufrido una nueva declinación que lo acerca al colapso final. La lapicera que debiera acompañar al cargo la tiene ahora el Aceitoso y la tinta sigue conservándola Cristina Kirchner. Alberto Fernández no sólo ha sido humillado hasta convertirlo en un deprimido y emasculado pelele, la nada misma, sino que, además, ha debido entregar las cabezas de sus más fieles y escasos amigos; a esta altura, sólo conserva al inútil del Canciller Santiago Cafiero, quizás a Miguel Pesce en el Banco Central, y a Vilma Ibarra, la Secretaria Legal y Técnica que trata de evitar que cometa más y mayores delitos.
El punto neurálgico de esta trágica situación es que lo único que puede arreglar este monumental desbarajuste es la confianza pública, y Sergio Massa no es, precisamente, alguien que pueda concitarla; muy por el contrario, todas las encuestas lo ubican, como al resto de sus socios políticos, en el fondo de la tabla de posiciones.
Así, es probable que la primavera financiera que comenzó anteayer se mantenga por un tiempo impulsada por acciones proactivas de los empresarios y medios de prensa que apoyan a este reputado panqueque pero, lamentablemente, en breve volverá el invierno. Será percibido cuando comience el inevitable ajuste y Cristina Fernández de Kirchner, famoso escorpión, se vea obligada a definirse; entonces, el plan de Massa recibirá su puñetazo.
por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 848)
“Todo el mundo tiene un plan, hasta que le dan un puñetazo en la boca”.
Mike Tyson
Si hay alguien que comprueba la exactitud de la frase, ese es Sergio Aceitoso Massa, el camaleónico personaje que nació en la UCD de Alvaro Alsogaray, pasó a integrar el gobierno de Carlos Menem, siguió con Eduardo Duhalde, se alió con Felipe Solá y Francisco de Narváez para derrotar a Cristina Kirchner en su disputa contra Esteban Bullrich, se alió con Roberto Lavagna y Miguel Angel Pichetto para detener al kirchnerismo, juró ante las cámaras que barrería con los ñoquis de La Cámpora y metería presos a sus dirigentes y, finalmente se unió con éstos para ganar las elecciones de 2015 con el desfondado Frente para Todos y presidir la Cámara de Diputados.
También el mejor ejemplo de favorito de los grandes capitales es el entronizado “casi super” Ministro de Economía, que reúne el apoyo del no tan curioso entramado que integran José Luis Manzano y Daniel Vila, Enrique y Sebastián Eskenazy, Claudio Belocopitt, Mauricio Filiberti, Jorge Brito, Marcelo Midlin, José Luis Lengeri, Alejandro Bulgheroni, etc., algunos de ellos cómplices en el saqueo y todos sospechosamente enriquecidos por los Kirchner desde su origen en los lejanos tiempos de Santa Cruz.
Este cuarto gobierno de gangsters estaba rascando el fondo de la lata para encontrar a quien estuviera dispuesto a recibir esa brasa ardiendo en que el fracaso de los Fernández² han convertido a la economía, a punto tal que muchos cuentan que, cuando Martín Guzmán tiró su renuncia por Twitter, apagaron sus teléfonos para evitar exponerse al rechazar una súplica oficial para aceptar el cargo entonces vacante.
Y no era para menos, toda vez que cada vez es más notorio el desprecio y el manoseo al que la cúpula del FpT somete a sus funcionarios, convertidos en eunucos esclavos; ya lo experimentó Solá cuando se enteró, en viaje hacia una cumbre internacional, que había dejado de ser Canciller; lo mismo ocurrió con Silvina Batakis, a quien sacaron el banquito luego de decir en Washington que tenía todo el apoyo de Cristina y ni siquiera había tenido tiempo para contratar una asesora de vestuario, Daniel Scioli, que tuvo que volver a la Embajada en Brasília con el rabo entre las piernas después de ser un optimista y creyente Ministro de Industria por poquísimos días, y Eduardo Hecker, que estaba por presentar un nuevo producto del Banco Nación cuando su teléfono le avisó que lo habían eyectado de su Presidencia.
Y digo “casi super” refiriéndome al Aceitoso porque, a pesar de los off de record con los que se postuló sin tapujos como salvador de la patria, no obtuvo todos los resortes que había pedido –incluían la AFIP, el Banco Central, etc.- y, además, todas las grandes cajas del Estado y el área de energía quedaron en manos de La Cámpora y, por ende, de Cristina Fernández. Ésta, como toda mujer que se precie de tal, conserva en su memoria, donde nada prescribe, esa noche en que este ambicioso la convirtió en perdedora frente a un cuatro de copas político, como era en aquel entonces este gran señor al que la enfermedad ELA tanto ha golpeado.
¿Qué hizo que buscara ser designado en circunstancias tan peligrosas para sus irrefrenables ansias de poder? Creo que lo hizo porque, desprestigiado como está por sus históricos y continuos cambios de posición y condenado a ser sólo otra pata floja en la tríada de gobierno, sabe que la probable derrota del FdT en las próximas elecciones, también lo arrastraría al baúl de los (malos) recuerdos. Por ello, optó ahora por arriesgarse a intentar torcer el rumbo de inevitable colisión –algo harto difícil dada la irreductible posición del Instituto Patria en materia de gasto público, emisión monetaria, acuerdo con el FMI, tarifas y subsidios- ya que, de tener éxito, sí podría imaginar algún futuro político.
Por otra parte, me parece que el ya sumamente decaído ánimo del MemePresidente debe haber sufrido una nueva declinación que lo acerca al colapso final. La lapicera que debiera acompañar al cargo la tiene ahora el Aceitoso y la tinta sigue conservándola Cristina Kirchner. Alberto Fernández no sólo ha sido humillado hasta convertirlo en un deprimido y emasculado pelele, la nada misma, sino que, además, ha debido entregar las cabezas de sus más fieles y escasos amigos; a esta altura, sólo conserva al inútil del Canciller Santiago Cafiero, quizás a Miguel Pesce en el Banco Central, y a Vilma Ibarra, la Secretaria Legal y Técnica que trata de evitar que cometa más y mayores delitos.
El punto neurálgico de esta trágica situación es que lo único que puede arreglar este monumental desbarajuste es la confianza pública, y Sergio Massa no es, precisamente, alguien que pueda concitarla; muy por el contrario, todas las encuestas lo ubican, como al resto de sus socios políticos, en el fondo de la tabla de posiciones.
Así, es probable que la primavera financiera que comenzó anteayer se mantenga por un tiempo impulsada por acciones proactivas de los empresarios y medios de prensa que apoyan a este reputado panqueque pero, lamentablemente, en breve volverá el invierno. Será percibido cuando comience el inevitable ajuste y Cristina Fernández de Kirchner, famoso escorpión, se vea obligada a definirse; entonces, el plan de Massa recibirá su puñetazo.
Re: Actualidad y política
Napo.... que paso te soltaron la correa ? 

-
- Mensajes: 21184
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Desapareció con el dólar a 220
- Adjuntos
-
- images (1).jpeg (6.67 KiB) Visto 765 veces
-
- Mensajes: 10884
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ Quique sigue con cachanosky
Se ve que no se enteró que el dólar va rumbo a los 250
A Massa lo pone el gobierno de EEUU
Biden no quiere a Macri no a los amarillos pro Trump
Sabe que viene Lula a Brasil y que argentina será fundamental para lo que viene
Que mejor que un Massa en Argentina
El 2023 es nuestro
No hay dudas
NAPOOOO!!!
Y danyf el pistolero donde anda????
-
- Mensajes: 21184
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Quique sigue con cachanosky
Se ve que no se enteró que el dólar va rumbo a los 250
A Massa lo pone el gobierno de EEUU
Biden no quiere a Macri no a los amarillos pro Trump
Sabe que viene Lula a Brasil y que argentina será fundamental para lo que viene
Que mejor que un Massa en Argentina
El 2023 es nuestro
No hay dudas
Se ve que no se enteró que el dólar va rumbo a los 250
A Massa lo pone el gobierno de EEUU
Biden no quiere a Macri no a los amarillos pro Trump
Sabe que viene Lula a Brasil y que argentina será fundamental para lo que viene
Que mejor que un Massa en Argentina
El 2023 es nuestro
No hay dudas
Re: Actualidad y política
En 15 días esto.es la torre de Babel
Anotenlo
Los tres mosqueteros
Alberto seguirá comiendo centolla y con el wapp y Dilan
Ni bola les dará
La,doctora pensando en el banquillo se raja al Calafate
Massa con el chamullo barato encantando serpientes
Todo va a ser lindo no?
Anotenlo
Los tres mosqueteros
Alberto seguirá comiendo centolla y con el wapp y Dilan
Ni bola les dará
La,doctora pensando en el banquillo se raja al Calafate
Massa con el chamullo barato encantando serpientes
Todo va a ser lindo no?

Re: Actualidad y política
En 15 días esto.es la torre de Babel
Anotenlo
Los tres mosqueteros
Alberto seguirá comiendo centolla y con el wapp y Dilan
Ni bola les dará
La,doctora pensando en el banquillo se raja al Calafate
Massa con el chamullo barato encantando serpientes
Todo va a ser lindo no?
Anotenlo
Los tres mosqueteros
Alberto seguirá comiendo centolla y con el wapp y Dilan
Ni bola les dará
La,doctora pensando en el banquillo se raja al Calafate
Massa con el chamullo barato encantando serpientes
Todo va a ser lindo no?

Re: Actualidad y política
Milika, fofo y gaby
quique43 escribió: ↑ Buena nota de Cacha. Lo que viene.
Por Roberto Cachanosky
Infobae - Economía Para Todos
Argentina está gobernada por un triunvirato integrado por Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa, de acuerdo a las encuestas que circulan, tanto Cristina Kirchner como Alberto Fernández tienen una imagen negativa del 70% y del 71,6% respectivamente, en tanto que Massa tiene una imagen negativa del 68%. El primer dato a tener en cuenta es que ningún miembro del triunvirato tiene capacidad de generar credibilidad en los agentes económicos, sean estos empresarios o consumidores y sin credibilidad no hay posibilidad alguna de llevar adelante un plan económico consistente.
Es más, tan poco creíbles son, que mientras Silvina Batakis estaba en Estados Unidos diciéndole a Kristalina Georgieva que tenía el apoyo de Cristina Fernández de Kirchner para hacer el ajuste de las cuentas públicas, acá le estaban serruchando el piso para eyectarla de poder en menos de un mes de gestión. ¿Quién les va a creer en su palabra si ya han mostrado no tener el más mínimo pudor de dejar pagando a su flamante ministra de Economía?
¿Qué puede hacer Sergio Massa en un gobierno con credibilidad por el piso? Muy poco. Tiene que enfrentar dos grandes problemas: 1) distorsión de precios relativos y 2) reformas estructurales.
Corregir los precios relativos implica devaluar el peso, corregir las tarifas de los servicios públicos y asumir el costo político de llevar adelante esas medidas.
La corrección de los precios relativos sería un simple “rodrigazo” que generaría más descontento social y mayor caída en la credibilidad del gobierno. Es más, podría desatar un desborde inflacionario aun mayor si no se hace en con un plan económico consistente que respalde ese cambio de precios relativos. Eso le pasó a Celestino Rodrigo, hizo un cambio de precios relativos en un gobierno sin credibilidad y sin un plan económico.
Pero la corrección de los precios relativos no alcanza. Viene otra parte muy complicada que es frenar la inflación, tarea que requiere de poner orden en las cuentas fiscales. El gasto público creció 10 puntos porcentuales por encima de la tasa de inflación y, es importante resaltarlo, crece en todos los rubros del gasto, incluso en las transferencias a las provincias.
Este aumento del gasto público en términos reales hizo que el déficit fiscal primario aumentara 240% en el primer semestre de este año con relación al primer semestre del año pasado. Pero ese aumento del déficit fiscal llevó a una expansión monetaria para financiar el rojo fiscal.
Si quieren terminar con la inflación tienen dos opciones: 1) bajar el gasto público o 2) aumentar los ingresos. Con las empresas agonizando por falta de insumos, no se ve que quede mucho jugo en el limón para seguir exprimiéndolo con más impuestos.
Si no hay mucho margen para equilibrar las cuentas matando con más impuestos a las personas, solo queda bajar el gasto público, tema que no parece estar en el espíritu de un gobierno populista, como lo es el kirchnerismo. ¿Bancará Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora una baja del gasto público? Difícil.
¿Bancará Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora una baja del gasto público? Difícil
La otra opción que tiene Sergio Massa es licuar el gasto público, pero eso requiere de mantener la inflación para aumentar el gasto por debajo de la tasa de inflación con el descontento social que hoy ya domina a la sociedad.
En todos los casos Massa tiene que poner en juego el mínimo capital político que tiene y tratar de poner orden fiscal para lograr mayor disciplina monetaria a los efectos de frenar algo la inflación, con un gobierno que no quiere pagar el costo político del desastre que hizo con su populismo.
En materia cambiaria se habla de conseguir dólares para el BCRA. ¿Con qué va a comprar los dólares el BCRA? Con emisión monetaria, la cual impactará en la tasa de inflación. Tal vez coloquen más deuda en Leliq y Pases Netos, agrandando el déficit cuasifiscal y rogando que no le estalle antes de las elecciones.
Una vez más hay que insistir que muchos se hacen la ilusión de creer que con artificios cambiarios, monetarios y financieros se pueden evitar las reformas estructurales.
Eso puede ocurrir en una economía que no está agonizando como es el caso de la Argentina y zafar durante un tiempo, pero hoy el problema no es solo la falta de dólares en el BCRA, sino, fundamentalmente, un gasto público que hoy ya no tiene otra fuente de financiamiento que no sea la emisión monetaria.
Habrá que esperar los anuncios de Massa en materia económica, pero tenemos dos datos fundamentales para evaluar el futuro de su gestión: este es un gobierno populista que no cree en la disciplina fiscal y, por lo tanto, es inevitable caer en un proceso megainflacionario. El segundo dato es que es un gobierno con un mínimo de credibilidad en los tres miembros del triunvirato que conforman. No tienen capital político que puedan invertir para cambiar el rumbo.
En definitiva, solo un milagro puede evitar que la crisis continúe su rumbo.
@RCachanosky
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, carlos_2681, ElCrotodelNovato, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Mustayan, nico, RusoLocoSuelto, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1755 invitados