Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Ezex
Mensajes: 1130
Registrado: Mié Sep 06, 2023 8:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Ezex » Vie Ago 01, 2025 6:14 pm

Que buenos intradiarios en el 29d :2230:

GARRALAUCHA1000
Mensajes: 10888
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Vie Ago 01, 2025 3:20 pm

💸

danyf1
Mensajes: 6567
Registrado: Vie Ene 12, 2024 11:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor danyf1 » Jue Jul 31, 2025 8:04 pm

El FMI Aprueba El Desembolso De Unos 2.000 Millones De Dólares A Argentina


El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la primera revisión del préstamo concedido en abril a Argentina, lo que permite el desembolso de unos 2.000 millones de dólares, informó la institución financiera.

"La sólida implementación de políticas ha respaldado una transición fluida hacia un régimen de tipo de cambio más flexible, con una inflación en declive y un crecimiento económico continuo", afirma el FMI en un comunicado.

El directorio está satisfecho con las iniciativas del gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei "para salvaguardar el ancla fiscal, mejorar el marco monetario, reconstruir las reservas y llevar a cabo reformas que fomenten el crecimiento", añade, aunque reconoce que no se cumplió el objetivo de reservas internacionales.

https://www.barrons.com/news/spanish/el ... s_afp-news

alzamer
Mensajes: 20799
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Jul 31, 2025 12:22 pm

alzamer escribió: Es que el mercado esta esperando un default de lecaps como en 2019.

Y la venta de futuros ya les ha agregado un costo fiscal del 10% de lo vendido, unos tal vez 500 millones de dólares, 650 mil millones de pesos.

Señores : a ver se se avivan : ese es KAPUTO en estado puro , en este caso acompañando de un loco suelto y una bruja.

alzamer
Mensajes: 20799
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mié Jul 30, 2025 3:59 pm

Es que el mercado esta esperando un default de lecaps como en 2019.
alzamer escribió: Los recordatorios nos indican que algo está en marcha:

Las tasas de caución , totalmente incompatibles con la estabilidad están ahora al 35% nominal anual para el plazo de 15 días.

El estado pagó ayer 65% efectivo anual para ese plazo, y encima no pudo renovar 2,8 billones.

Esa tasa es impagable.

El mercado tomó conciencia de eso y no le prestaron,

Quienes tienen los bonos que el estado no puede pagar? :

Los bancos, las compañías de seguros, algunos inversores desprevenidos, el Anses , el bcra.

Esto es letal para los bancos.

En la próxima ….quien le renovará al estado?


guilleg
Mensajes: 4691
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Jul 30, 2025 2:00 pm

Le creen mas a las cauciones que a las lecaps, las lecaps cotizan igual casi que en la licitacion, mejor, ayer entré en la lici a 15 y 30 dias.

dewis2024
Mensajes: 3033
Registrado: Mar Jul 30, 2024 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2024 » Mié Jul 30, 2025 12:57 pm

alzamer escribió: Se ha despertado el increíble Hulk :

alzamer escribió: ↑
Resultado por plazo :
LECAP ( lo de BONCAP fue mínimo)

(*)
Significa que la tasa de caucion vuela mañana, o vuela el dolar, o ambas cosas.

******************************************

CHE ZALAMER, NO ESTARÍA PASANDO...

SIGNIFICA QUE SOS UN PAYASO PSIQUIÁTRICO!!!!


alzamer
Mensajes: 20799
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mié Jul 30, 2025 12:03 pm

Los recordatorios nos indican que algo está en marcha:

Las tasas de caución , totalmente incompatibles con la estabilidad están ahora al 35% nominal anual para el plazo de 15 días.

El estado pagó ayer 65% efectivo anual para ese plazo, y encima no pudo renovar 2,8 billones.

Esa tasa es impagable.

El mercado tomó conciencia de eso y no le prestaron,

Quienes tienen los bonos que el estado no puede pagar? :

Los bancos, las compañías de seguros, algunos inversores desprevenidos, el Anses , el bcra.

Esto es letal para los bancos.

En la próxima ….quien le renovará al estado?

dewis2024
Mensajes: 3033
Registrado: Mar Jul 30, 2024 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2024 » Mié Jul 30, 2025 11:33 am

dewis2024 escribió: Esta basura de ZALAMER, alias payaso psiquiátrico, viene desde noviembre del año pasado intentando - totalmente en vano - meter miedo solamente para que el dólar suba y de rebotín le llegue algo de gas a la bazofia sin nafta que el muy inútil holdea a pérdida desde hace años de Aluar

Se mete acá día y noche, extrapola anualmente tasas overnight o a muy cortísimo plazo para llegar a una conclusión de déficit fiscal y endeudamiento que solamente le cierre a PELO.TUDOS como él que están desesperados xq el dólar levante y la porquería que tienen empernada hasta el cuello levante aunque sea unos pocos puntos...

TODO LO QUE PREDIJO EN EL PASADO NO SE CUMPLIO. HA PASADO INCLUSO MOMENTOS BOCHORNOSOS EN ESTE FORO, DE AHI SU APODO DE "PAYASO PSIQUIATRICO"!!!

SI FUESE RESPONSABLE DE CARTERA EN UN BANCO DE INVERSION, YA LE HUBIESEN DADO UNA TREMENDA PATADA EN EL OJETE DESDE HACE MUUUCHO RATO...

POR QUE DEBERIAMOS SEGUIR ESCUCHANDO SUS MULTIPLES ZONCERAS ???? :116: :116: :116: :116:


alzamer
Mensajes: 20799
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mié Jul 30, 2025 11:29 am

Recordatorios :

alzamer escribió: Se ha despertado el increíble Hulk :

alzamer escribió: ↑
Resultado por plazo :
LECAP ( lo de BONCAP fue minimo)

Al 15 de agosto (S15G5) 3,732 billones a 4,28% Tasas Efectiva Mensual / 65,33% Tasa anual.(*)
Al 28 de agosto (S29G5) 2,449 billones a 4,02% TEM / 60,54% TIREA
Al 12 de septiembre (S12S5) $1,420 billones a 3,75% TEM / 55,47% TIREA
Al 30 de septiembre (S30S5) $0,428 billones a 3,51% TEM / 51,26% TIREA
Al 17 de octubre (S17O5) $0,274 billones a 3,51% TEM / 51,21% TIREA
Al 31 de octubre (S31O5) $0,550 billones a 3,55% TEM / 51,99% TIREA

(*)
Significa que la tasa de caucion vuela mañana, o vuela el dolar, o ambas cosas.
Ademas esto agrega 6,2 billones de vencimientos a agosto que eran 30 billones.
Ahora son 36 billones (29 mil millones de dolares equivalentes)

Ademas , el 31 va a la calle lo que no se renovo, unos 2,8 billones.

Le van a echar la culpa al 7% del aumento a jubilados que van a vetar?

Queda claro que hay un déficit fiscal descomunal que el gobierno tapa no contabilizando estos intereses capitalizados.

******************************************

De mantenerse estas tasas del 65% anual y aplicadas al total de la deuda en pesos de 250 billones, tenemos una emisión proyectada de 162 billones.

M2 privado es 64 billones.

162/64=2,531

Ese cociente nos lleva a una inflacion massista.


dewis2024
Mensajes: 3033
Registrado: Mar Jul 30, 2024 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2024 » Mié Jul 30, 2025 11:12 am

Esta basura de ZALAMER, alias payaso psiquiátrico, viene desde noviembre del año pasado intentando - totalmente en vano - meter miedo solamente para que el dólar suba y de rebotín le llegue algo de gas a la bazofia sin nafta que el muy inútil holdea a pérdida desde hace años de Aluar

Se mete acá día y noche, extrapola anualmente tasas overnight o a muy cortísimo plazo para llegar a una conclusión de déficit fiscal y endeudamiento que solamente le cierre a PELO.TUDOS como él que están desesperados xq el dólar levante y la porquería que tienen empernada hasta el cuello levante aunque sea unos pocos puntos...

TODO LO QUE PREDIJO EN EL PASADO NO SE CUMPLIO. HA PASADO INCLUSO MOMENTOS BOCHORNOSOS EN ESTE FORO, DE AHI SU APODO DE "PAYASO PSIQUIATRICO"!!!

SI FUESE RESPONSABLE DE CARTERA EN UN BANCO DE INVERSION, YA LE HUBIESEN DADO UNA TREMENDA PATADA EN EL OJETE DESDE HACE MUUUCHO RATO...

POR QUE DEBERIAMOS SEGUIR ESCUCHANDO SUS MULTIPLES ZONCERAS ???? :116: :116: :116: :116:

wite38
Mensajes: 244
Registrado: Jue May 12, 2022 10:41 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor wite38 » Mié Jul 30, 2025 2:22 am

j5orge escribió: Remes puso la tasa en 300% y no pasó nada.
El gobierno tiene que cruzar el desierto hasta las elecciones, decían que Macri estaba palo y palo en las paso 2019 y le dieron una paliza.
Los ignorantes hacen pronósticos anuales de tasa positiva cuando estamos en un momento visagra.
El dolar subió en el último tiempo más de 15% en términos reales y 10% en el último mes, si hoy tenes la banda superior a un 12% arriba, lo mínimo que te pueden pedir es un 4% mensual para agosto y un 3,50% a septiembre, es una prima de riesgo razonable
Además los money market tienen que encajar un 10% de los 60 billones que manejan.
El riesgo kuka se paga y cotiza altísimo,
Y nadie quiere cruzar más allá de octubre porque un mal resultado puede significar que se desarme las bandas cambiarías.
Lo más probable es que en agosto se paguen tasas cercanas al 100%, el BCRA quiere secar la plaza de pesos y el tenedor de bonos no quiere dólares, quiere maximizar el beneficio de un bien escaso., si quisiera dólares vendería los bonos en el mercado y los compraría.
Si en septiembre a LLA le va muy bien se acaba el misterio.
Lo lógico sería que en agosto el dolar se deslice a 1350 licuando prácticamente toda la tasa.
Obvio que el daño colateral es párate de la economía por 2 meses.

:respeto:

alzamer
Mensajes: 20799
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Jul 29, 2025 10:05 pm

eltaliban escribió: los datos de alzamer me recordaron una conversacion de este fin de semana con mi padre.
Me decia que los grandes colapsos se produjeron luego de una desmedida alza de tasas combinado con un acortamiento de los plazos.
Asi en 1980/81 me dice que los plazos fijos eran a 7 dias y a tasas crecientes. En 1989 se repite el fenomeno en las postrimerias del gobierno de Alfonsin.
Igual entiendo que el gobierno y sus economistas lo saben y tomaran las medidas necesarias para encauzar las expectativas .
Mucho mas con los antecedentes de los opositores.
Yo creo que habria que explicar el fenomeno de tasas arriba del 50% con los ingresos y la marcha del dolar.
Un adelanto pareceria que fue el programa de Fantino donde se abría una posibilidad de turbulencias antes de las elecciones de medio termino. El toto las tacho de volatilidad, asi que esperemos .

Es exacto lo que decís en los dos primeros párrafos.
Así fue en 1980/81 , en 1989/90, en 2018/19.

En lo otro no estoy de acuerdo , ya que ellos mismos se metieron en este berenjenal , y de esto no se sale sin detonacion. Caputo está repitiendo lo que hizo con Macri ( se acuerdan de aquel estupido bono a 100 años que sacó?) .Es un delirante como Milei.

Como se podría haber evitado esto y lo de los episodios anteriores ?

Este episodio se evitaba si en noviembre liberaban totalmente sin el FMI.

Si lo hacían , hubiera habido un poco más de inflación por unos meses , pero habían entices comprado reservas del comercio, no se había patinado tanta gente los dólares afuera, había los dólares del blanqueo.

El riesgo hubiera bajado , el comercio internacional mejorado, lo mismo que la actividad.

Se pagaba teóricamente un precio por la mayor inflación temporal , pero eso se compensaba despues.

j5orge
Mensajes: 1779
Registrado: Mar Nov 10, 2015 8:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor j5orge » Mar Jul 29, 2025 9:48 pm

eltaliban escribió: los datos de alzamer me recordaron una conversacion de este fin de semana con mi padre.
Me decia que los grandes colapsos se produjeron luego de una desmedida alza de tasas combinado con un acortamiento de los plazos.
Asi en 1980/81 me dice que los plazos fijos eran a 7 dias y a tasas crecientes. En 1989 se repite el fenomeno en las postrimerias del gobierno de Alfonsin.
Igual entiendo que el gobierno y sus economistas lo saben y tomaran las medidas necesarias para encauzar las expectativas .
Mucho mas con los antecedentes de los opositores.
Yo creo que habria que explicar el fenomeno de tasas arriba del 50% con los ingresos y la marcha del dolar.
Un adelanto pareceria que fue el programa de Fantino donde se abría una posibilidad de turbulencias antes de las elecciones de medio termino. El toto las tacho de volatilidad, asi que esperemos .


Remes puso la tasa en 300% y no pasó nada.
El gobierno tiene que cruzar el desierto hasta las elecciones, decían que Macri estaba palo y palo en las paso 2019 y le dieron una paliza.
Los ignorantes hacen pronósticos anuales de tasa positiva cuando estamos en un momento visagra.
El dolar subió en el último tiempo más de 15% en términos reales y 10% en el último mes, si hoy tenes la banda superior a un 12% arriba, lo mínimo que te pueden pedir es un 4% mensual para agosto y un 3,50% a septiembre, es una prima de riesgo razonable
Además los money market tienen que encajar un 10% de los 60 billones que manejan.
El riesgo kuka se paga y cotiza altísimo,
Y nadie quiere cruzar más allá de octubre porque un mal resultado puede significar que se desarme las bandas cambiarías.
Lo más probable es que en agosto se paguen tasas cercanas al 100%, el BCRA quiere secar la plaza de pesos y el tenedor de bonos no quiere dólares, quiere maximizar el beneficio de un bien escaso., si quisiera dólares vendería los bonos en el mercado y los compraría.
Si en septiembre a LLA le va muy bien se acaba el misterio.
Lo lógico sería que en agosto el dolar se deslice a 1350 licuando prácticamente toda la tasa.
Obvio que el daño colateral es párate de la economía por 2 meses.

eltaliban
Mensajes: 2431
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Mar Jul 29, 2025 9:04 pm

los datos de alzamer me recordaron una conversacion de este fin de semana con mi padre.
Me decia que los grandes colapsos se produjeron luego de una desmedida alza de tasas combinado con un acortamiento de los plazos.
Asi en 1980/81 me dice que los plazos fijos eran a 7 dias y a tasas crecientes. En 1989 se repite el fenomeno en las postrimerias del gobierno de Alfonsin.
Igual entiendo que el gobierno y sus economistas lo saben y tomaran las medidas necesarias para encauzar las expectativas .
Mucho mas con los antecedentes de los opositores.
Yo creo que habria que explicar el fenomeno de tasas arriba del 50% con los ingresos y la marcha del dolar.
Un adelanto pareceria que fue el programa de Fantino donde se abría una posibilidad de turbulencias antes de las elecciones de medio termino. El toto las tacho de volatilidad, asi que esperemos .


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], ElCont@dor, Erne530, Fabian66, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Peitrick, pipioeste22, rapolita, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 2198 invitados