Actualidad y política
-
- Mensajes: 21240
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
YO LES DIJE, NO SE ANOTEN EN EL SUBSIDIO PORQUE VIENE LA GUILLOTINA
Cepo al dólar: no podrán comprar ahorro, MEP y CCL quienes mantengan subsidios de tarifas
FINANZAS
15 Septiembre 2022 - 17:58
La medida no solo afecta al dólar ahorro, tal como había adelantado Ámbito a fines de agosto, sino que también alcanza a los tipos de cambio financiero: MEP y CCL.
"sino que también alcanza a los tipos de cambio financieros, MEP y CCL, y a los Cedears (certificados que representan a empresas extranjeras y que cotizan en la bolsa porteña), confirmaron fuentes de la autoridad monetAria a este medio.
"las personas usuarias de los suministros de gas natural por red, de energía eléctrica y de agua potable, mientras reciban subsidio en alguno o todos esos servicios, no podrán acceder al mercado oficial ni realizar operaciones con títulos y otros valores con liquidación en moneda extranjera".
Cepo al dólar: no podrán comprar ahorro, MEP y CCL quienes mantengan subsidios de tarifas
FINANZAS
15 Septiembre 2022 - 17:58
La medida no solo afecta al dólar ahorro, tal como había adelantado Ámbito a fines de agosto, sino que también alcanza a los tipos de cambio financiero: MEP y CCL.
"sino que también alcanza a los tipos de cambio financieros, MEP y CCL, y a los Cedears (certificados que representan a empresas extranjeras y que cotizan en la bolsa porteña), confirmaron fuentes de la autoridad monetAria a este medio.
"las personas usuarias de los suministros de gas natural por red, de energía eléctrica y de agua potable, mientras reciban subsidio en alguno o todos esos servicios, no podrán acceder al mercado oficial ni realizar operaciones con títulos y otros valores con liquidación en moneda extranjera".
Re: Actualidad y política
La cuestión que robaron a cuatro manos, en lugar de administrar el país se dedicaron a vaciarlo.
La búsqueda de U$S 70 millones de coimas
Extraditan de México a un testaferro del secretario de los Kirchner, Daniel Muñoz
El juez Ercolini autorizó a una comisión policial a viajar a México para tratar al empresario Isaac Eugenio Esparza Hidalgo para indagarlo por el destino de la plata negra de Muñoz.
5/09/2022 17:15
• Clarín.com
• Política
Actualizado al 15/09/2022 17:19
La Justicia autorizó la extradición desde México del empresario Isaac Eugenio Esparza Hidalgo, uno de los testaferros del ex secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner, Daniel Muñoz.
El juez federal Julián Ercolini y el fiscal Carlos Stornelli tienen plazo hasta el 31 de octubre para mandar una comisión policial a buscarlo, traerlo e indagarlo sobre el destino de 40 millones de dólares perdidos en la enorme red de lavado de Muñoz en el exterior.
Muñoz había comprado propiedades inmuebles por 70 millones de dólares en Miami y Nueva York pero las vendió, tras conocerse la investigación de Panama Papers en el 2016. 30 millones los invirtió en la compra de un terreno para construir un hotel en las paradisíacas islas Turks and Caicos, pero el destino de los otros 40 aún es un misterio. Por otra parte, Muñoz tenía inversiones por 50 millones de dólares en la Argentina.
Ercolini fue informado esta semana por la Cancillería de que la Justicia de México había autorizado la extradición de Esparza Hidalgo para ser indagado por el delito de lavado de activos de origen delictivo agravado por su comisión por parte de una asociación ilícita, informaron a Clarín fuentes judiciales.
El plazo para extraditarlo vence el 31 de octubre 2022 de acuerdo con el artículo 12 numeral 3 del Tratado de Extradición entre México y Argentina.
En diciembre del año pasado, Ercolini solicitó a la justicia mexicana la extradición de Esparza Hidalgo, quien había sido detenido por Interpol una semana antes.
En un exhorto, enviado a pedido del fiscal Stornelli en una causa residual de los Cuadernos de las Coimas, Ercolini resumió el rol de Esparza en la última etapa del impresionante mecanismo de lavado que Muñoz había montado en el exterior para esconder, por lo menos, 70 millones de dólares provenientes de coimas.
En el escrito, Ercolini sostuvo que “Muñoz resultó un engranaje clave en el circuito de acumulación y traslado del dinero de esa asociación ilícita (liderada por Néstor y Cristina Kirchner), en particular en lo referido a la recaudación de los fondos ilegales”.
Más de sesenta entregas de coimas de empresarios de la construcción recogidos por el ex secretario de Planificación, Roberto Baratta y que quedaron registradas en los famosos Cuadernos “fueron recibidas personalmente por Muñoz” en el departamento de Recoleta de los Kirchner o en la residencia de Olivos.
Además, sigue el exhorto de Ercolini, Muñoz estaba a cargo del traslado semanal del dinero en valijas y por medio de aviones de la Agrupación Aérea Presidencial las enviaba desde el sector militar del Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery” hasta los aeropuertos de Río Gallegos y El Calafate, en Santa Cruz.
Tras las muerte de Kirchner a fines de 2010, su entorno empezó la pelea por el “tesoro”, como lo llamó en su confesión el ex contador de los Kirchner, Víctor Manzanares.
Entonces, Muñoz creó 16 empresas en Estados Unidos para invertir esos 70 millones de dólares en propiedades inmobiliarias. Entre ellas un piso en el Plaza Hotel de Nueva York, donde le gustaba veranear a Cristina Kirchner. Otros 50 millones de dólares los invirtió en la Argentina donde, por ejemplo, compró la empresa de nebulizadores San Up e invirtió en otra de blindaje de autos.
En 2010, el ex secretario privado de los Kirchner puso sus bienes a nombre primero de un matrimonio de operadores inmobiliarios Mar del Plata y de Perla Aydeé Puente Resendez, esposa de Carlos Gellert, primo hermano de su esposa Carolina Pochetti e hijo de una ex diputada K de Santa Cruz. Gellert vivía en México y era conocido de Esparza.
En febrero de 2019, el juez federal Claudio Bonadio -quien falleció en el 2020- ordenó la detención de quienes ayudaron a Muñoz y luego a Pochetti a retirar el dinero de los Estados Unidos.
Así Bonadio pidió la captura internacional de Anthony Robert D’Aniello, Jorge De La Hoz, Peter Karam, Charles Serfaty y Sean Lawrence Sullivan, quienes fueron detenidos o se pusieron a derecho.
El que faltaba era Esparza, un ludópata que se dedica a las puestas on line de fútbol y béisbol.
Para Ercolini, Esparza Hidalgo prestó su nombre en la constitución de nuevas sociedades a las que se dirigirían los fondos sacados de EE.UU. Poco antes del fallecimiento de Muñoz, el mexicano se reunió personalmente con Gellert y éste le comunicó que liquidaría los negocios que habían sido colocados a nombre de su esposa y los pondría a su nombre.
Después el mexicano fue, por ejemplo, colocado como “propietario” por las acciones delas empresas fantasma “GOLD BLACK LTD” y “OLD WOLF LTD”.
Luego, se registró a Esparza como fideicomisario para dirigir los negocios de “MARBLE HILL LTD” y “WOODHAVEN LTD” en las Islas Turcas y Caicos.
Y finalmente el 5 de enero de 2017, se registró en forma antedata que Esparza había adquirido, como testaferro, el paquete accionario de esas dos firmas y asumido las funciones de director y secretario de una empresa para construir el apart hotel que había soñado Muñoz en el Caribe.
En forma paralela, las viejas empresas fantasmas de Muñoz comenzaron a girar los fondos a las nuevas. Así GOLD BLACK LTD "prestaría" a la primera un monto no superior a US$ 29.300.000. Ese dinero provenía de las ventas de las propiedades en Estados Unidos.
“British Caribbean Bank Ltd” transfirió a partir de una autorización firmada por Esparza como director y secretario de la firma, los derechos sobre cuatro parcelas de diez acres cada una en las islas Turcs & Caicos.
El hotel no se pudo construir por la puesta en marcha de la investigación de Bonadio y Stornelli y sus repercusiones internacionales.
Pero hubo indicios sobre quién era el verdadero dueño de los 70 millones de dólares.
En su indagatoria, Pochetti dijo que Muñoz le reveló una vez que “estaba poniendo la plata en ladrillos, que tenía que invertir, que tenía que poner la plata en ladrillos, 'como dice el jefe'. Yo entendía que la plata venía de ahí. En realidad no sé si la plata era de Néstor (Kirchner) o si la compartían. Es un secreto que se llevaron los dos a la tumba”.
En ese sentido, el ex ministro de Economía de Santa Cruz, Juan Manuel Campillo, citó una charla con Muñoz: “Cuando me refiero a sus legítimos dueños (de la plata negra), si bien no lo dijimos puntualmente, se dio por sobre entendido y estaba ‘en el aire’ que eran de Néstor y Cristina. Yo le repetía, desarmá reintegralos y se te solucionan todos los problemas". Campillo concluyó: “Con la muerte de Muñoz se dio una especie de 'silencio de final'”
La búsqueda de U$S 70 millones de coimas
Extraditan de México a un testaferro del secretario de los Kirchner, Daniel Muñoz
El juez Ercolini autorizó a una comisión policial a viajar a México para tratar al empresario Isaac Eugenio Esparza Hidalgo para indagarlo por el destino de la plata negra de Muñoz.
5/09/2022 17:15
• Clarín.com
• Política
Actualizado al 15/09/2022 17:19
La Justicia autorizó la extradición desde México del empresario Isaac Eugenio Esparza Hidalgo, uno de los testaferros del ex secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner, Daniel Muñoz.
El juez federal Julián Ercolini y el fiscal Carlos Stornelli tienen plazo hasta el 31 de octubre para mandar una comisión policial a buscarlo, traerlo e indagarlo sobre el destino de 40 millones de dólares perdidos en la enorme red de lavado de Muñoz en el exterior.
Muñoz había comprado propiedades inmuebles por 70 millones de dólares en Miami y Nueva York pero las vendió, tras conocerse la investigación de Panama Papers en el 2016. 30 millones los invirtió en la compra de un terreno para construir un hotel en las paradisíacas islas Turks and Caicos, pero el destino de los otros 40 aún es un misterio. Por otra parte, Muñoz tenía inversiones por 50 millones de dólares en la Argentina.
Ercolini fue informado esta semana por la Cancillería de que la Justicia de México había autorizado la extradición de Esparza Hidalgo para ser indagado por el delito de lavado de activos de origen delictivo agravado por su comisión por parte de una asociación ilícita, informaron a Clarín fuentes judiciales.
El plazo para extraditarlo vence el 31 de octubre 2022 de acuerdo con el artículo 12 numeral 3 del Tratado de Extradición entre México y Argentina.
En diciembre del año pasado, Ercolini solicitó a la justicia mexicana la extradición de Esparza Hidalgo, quien había sido detenido por Interpol una semana antes.
En un exhorto, enviado a pedido del fiscal Stornelli en una causa residual de los Cuadernos de las Coimas, Ercolini resumió el rol de Esparza en la última etapa del impresionante mecanismo de lavado que Muñoz había montado en el exterior para esconder, por lo menos, 70 millones de dólares provenientes de coimas.
En el escrito, Ercolini sostuvo que “Muñoz resultó un engranaje clave en el circuito de acumulación y traslado del dinero de esa asociación ilícita (liderada por Néstor y Cristina Kirchner), en particular en lo referido a la recaudación de los fondos ilegales”.
Más de sesenta entregas de coimas de empresarios de la construcción recogidos por el ex secretario de Planificación, Roberto Baratta y que quedaron registradas en los famosos Cuadernos “fueron recibidas personalmente por Muñoz” en el departamento de Recoleta de los Kirchner o en la residencia de Olivos.
Además, sigue el exhorto de Ercolini, Muñoz estaba a cargo del traslado semanal del dinero en valijas y por medio de aviones de la Agrupación Aérea Presidencial las enviaba desde el sector militar del Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery” hasta los aeropuertos de Río Gallegos y El Calafate, en Santa Cruz.
Tras las muerte de Kirchner a fines de 2010, su entorno empezó la pelea por el “tesoro”, como lo llamó en su confesión el ex contador de los Kirchner, Víctor Manzanares.
Entonces, Muñoz creó 16 empresas en Estados Unidos para invertir esos 70 millones de dólares en propiedades inmobiliarias. Entre ellas un piso en el Plaza Hotel de Nueva York, donde le gustaba veranear a Cristina Kirchner. Otros 50 millones de dólares los invirtió en la Argentina donde, por ejemplo, compró la empresa de nebulizadores San Up e invirtió en otra de blindaje de autos.
En 2010, el ex secretario privado de los Kirchner puso sus bienes a nombre primero de un matrimonio de operadores inmobiliarios Mar del Plata y de Perla Aydeé Puente Resendez, esposa de Carlos Gellert, primo hermano de su esposa Carolina Pochetti e hijo de una ex diputada K de Santa Cruz. Gellert vivía en México y era conocido de Esparza.
En febrero de 2019, el juez federal Claudio Bonadio -quien falleció en el 2020- ordenó la detención de quienes ayudaron a Muñoz y luego a Pochetti a retirar el dinero de los Estados Unidos.
Así Bonadio pidió la captura internacional de Anthony Robert D’Aniello, Jorge De La Hoz, Peter Karam, Charles Serfaty y Sean Lawrence Sullivan, quienes fueron detenidos o se pusieron a derecho.
El que faltaba era Esparza, un ludópata que se dedica a las puestas on line de fútbol y béisbol.
Para Ercolini, Esparza Hidalgo prestó su nombre en la constitución de nuevas sociedades a las que se dirigirían los fondos sacados de EE.UU. Poco antes del fallecimiento de Muñoz, el mexicano se reunió personalmente con Gellert y éste le comunicó que liquidaría los negocios que habían sido colocados a nombre de su esposa y los pondría a su nombre.
Después el mexicano fue, por ejemplo, colocado como “propietario” por las acciones delas empresas fantasma “GOLD BLACK LTD” y “OLD WOLF LTD”.
Luego, se registró a Esparza como fideicomisario para dirigir los negocios de “MARBLE HILL LTD” y “WOODHAVEN LTD” en las Islas Turcas y Caicos.
Y finalmente el 5 de enero de 2017, se registró en forma antedata que Esparza había adquirido, como testaferro, el paquete accionario de esas dos firmas y asumido las funciones de director y secretario de una empresa para construir el apart hotel que había soñado Muñoz en el Caribe.
En forma paralela, las viejas empresas fantasmas de Muñoz comenzaron a girar los fondos a las nuevas. Así GOLD BLACK LTD "prestaría" a la primera un monto no superior a US$ 29.300.000. Ese dinero provenía de las ventas de las propiedades en Estados Unidos.
“British Caribbean Bank Ltd” transfirió a partir de una autorización firmada por Esparza como director y secretario de la firma, los derechos sobre cuatro parcelas de diez acres cada una en las islas Turcs & Caicos.
El hotel no se pudo construir por la puesta en marcha de la investigación de Bonadio y Stornelli y sus repercusiones internacionales.
Pero hubo indicios sobre quién era el verdadero dueño de los 70 millones de dólares.
En su indagatoria, Pochetti dijo que Muñoz le reveló una vez que “estaba poniendo la plata en ladrillos, que tenía que invertir, que tenía que poner la plata en ladrillos, 'como dice el jefe'. Yo entendía que la plata venía de ahí. En realidad no sé si la plata era de Néstor (Kirchner) o si la compartían. Es un secreto que se llevaron los dos a la tumba”.
En ese sentido, el ex ministro de Economía de Santa Cruz, Juan Manuel Campillo, citó una charla con Muñoz: “Cuando me refiero a sus legítimos dueños (de la plata negra), si bien no lo dijimos puntualmente, se dio por sobre entendido y estaba ‘en el aire’ que eran de Néstor y Cristina. Yo le repetía, desarmá reintegralos y se te solucionan todos los problemas". Campillo concluyó: “Con la muerte de Muñoz se dio una especie de 'silencio de final'”
Re: Actualidad y política
paisano escribió: ↑ Este pel.... es el que fue a hacer una cruzada en la estancia de Lewis y lo encanutaron, después de toda una sanata KK lo sacaron en helicóptero y después se despacho con toda una historieta, este pel... pertenece al Instituto antiPatria, es medico sanitarista como Gollán, Kreplak y el bienamado Ginés, los 3 son flor de mier.....
Ademas Rachid es defensor de la entrega de tierras a los invasores Mapuches.
Ni una buena esta gente, por favor...uno peor que otro, si te pones a pensar las barbaridades que dijeron y cometieron estos tres personajes que nombraste no terminas más...que les hace el kirchnerismo en la cabeza?..esta gente además de ser unos reverendos h d....no está bien de la cabeza.
Re: Actualidad y política
Así te miente la lacra.
Ayer Mamerto y después Katonopodés.
Es el mismo sistema tarifario que había aprobado Néstor, el ladri.
Javier Iguacel le respondió a Alberto Fernández y justificó la extensión de los contratos de las autopistas del Norte y Oeste: “Aplicamos el mismo sistema tarifario que aprobó Néstor Kirchner”
Luego de que el presidente Alberto Fernández impulsara la nulidad de los contratos de concesión de las autopistas Acceso Norte y Acceso Oeste por considerarlos “lesivos”, Javier Iguacel, quien estuvo a cargo de Vialidad Nacional durante la gestión de Mauricio Macri, defendió la extensión de los respectivos concesiones. “El acuerdo original decía que se podían extender 10 años las concesiones y les aplicamos el mismo sistema tarifario que había aprobado Néstor Kirchner”, dijo el exfuncionario nacional.
Ayer, Fernández había señalado que “esos contratos son, a nuestro juicio, absolutamente distorsivos y generaron un enorme daño económico al Estado nacional y, fundamentalmente, a los usuarios”. Los convenios en cuestión fueron firmados en 2018 por la administración del entonces presidente Macri.
Iguacel, que desde diciembre de 2019 está al frente del municipio bonaerense de Capitán Sarmiento, explicó esta mañana, minutos después que fuera oficializado el pedido de nulidad a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial número 633/2022: “Resolvimos esta demanda por incumplimiento contractual, en dos oportunidades, del Estado”.
“Les ofrecimos a las empresas extender el contrato hasta 2030 con el mismo sistema tarifario que había aprobado en su momento Néstor. Les dijimos ‘esto es lo que les podemos dar; si les sirve, bien, y si no, se sigue el juicio’. [Las concesionarias] aceptaron eso y eliminamos un juicio de US$2000 millones. No les dimos nada más que lo que decía el contrato original”, se defendió Iguacel en diálogo con Radio con Vos.
“Faltan siete años y el Estado no tiene que poner un peso. Es la mejor solución para no tener conflictos”, agregó el ahora intendente bonaerense. El exfuncionario a cargo de Vialidad Nacional recordó que “estas concesiones son de la década de los 90, las ejecutó el peronismo. En 30 años tenían que construirlas y hacer el mantenimiento con el cobro del peaje. El contrato estaba dolarizado entonces”.
En 2003 se abrió una etapa de renegociación de los contratos que concluyó en 2006 con un decreto de Kirchner. “Les daba un aumento tarifario que volvía a estar dolarizado. Ese acuerdo se firmó con anuencia de la misma Vialidad Nacional que hoy está juzgada por los casos de corrupción”, dijo Iguacel. Y agregó que entonces se reconoció una deuda por no ajustar previamente las tarifas de unos 600 millones de dólares.
“Pero, a los dos años, el Gobierno decidió violar su propio contrato entonces los concesionarios fueron a juicio”, prosiguió el jefe comunal de Capitán Sarmiento.
Qué dice el decreto
El decreto de hoy lleva la firma del Presidente, del ministro de Obras Púbicas, Gabriel Katopodis, y del jefe de Gabinete, Juan Manzur. El artículo 1 describe como “lesivos al interés general” a los contratos de las concesiones del Acceso Norte y del Acceso Oeste.
Con esta decisión, Fernández ordenó iniciar una acción judicial para lograr la nulidad de los contratos a las empresas Autopistas Del Sol S.A. (Ausol) y Grupo Concesionario del Oeste (GCO), respectivamente.
El presidente Alberto Fernández junto a Gabriel Katopodis
”Tenemos que poner un punto de inflexión y no permitir más que haya personas de los dos lados del mostrador”, afirmó ayer el jefe de Estado. ”Por ese motivo estamos pidiéndole a la Justicia que anule estos contratos y que cautelarmente nos devuelva la administración de estas vías para impedir que se termine perfeccionando lo que claramente son contratos leoninos en perjuicio del Estado”, completó Fernández.
La cartera que conduce Katopodis se presentará en la Justicia para que se declare la “lesividad y nulidad” de los contratos de concesión a Ausol S.A. ”Hubo un negociado de los peajes que es escandaloso”, dijo el ministro, y sostuvo que no hubo “ninguna justificación ni parámetro” para consolidar la deuda a favor de las empresas concesionarias.
”En el transcurso de 2018, el Gobierno de Macri dictó dos decretos, los 608 y 607, de renegociación de los contratos de concesión y adjudicación de esos corredores viales, con un conjunto de acciones que, después de un minucioso análisis, establecimos como ‘de vicio’ y que determinan la nulidad absoluta”, reseñó tal como recuerda hoy el decreto.
Según Katopodis, Macri “otorgó una dolarización al contrato” de las autopistas sin que hubiera “ningún componente que justifique” esa medida, y refirió que “se determinó un ajuste del 8% anual, lo que permitió a ambas empresas tener una rentabilidad extraordinaria”. Y denunció: “Identificamos claramente que a lo largo de todo este proceso existieron funcionarios que ejercían cargos gerenciales en las empresas concesionarias, que después tuvieron cargos jerárquicos muy importantes en Vialidad Nacional y que luego volvieron a esas empresas”.
Al respecto de esta denuncia, Iguacel negó que hubiera personas “de los dos lados del mostrador”. “Que habían trabajado muchos años atrás ahí es verdad, pero no tenían algún interés o algo como si lo tiene Pablo Moyano, porque estamos acostumbrados a gente así”.
Ayer Mamerto y después Katonopodés.
Es el mismo sistema tarifario que había aprobado Néstor, el ladri.
Javier Iguacel le respondió a Alberto Fernández y justificó la extensión de los contratos de las autopistas del Norte y Oeste: “Aplicamos el mismo sistema tarifario que aprobó Néstor Kirchner”
Luego de que el presidente Alberto Fernández impulsara la nulidad de los contratos de concesión de las autopistas Acceso Norte y Acceso Oeste por considerarlos “lesivos”, Javier Iguacel, quien estuvo a cargo de Vialidad Nacional durante la gestión de Mauricio Macri, defendió la extensión de los respectivos concesiones. “El acuerdo original decía que se podían extender 10 años las concesiones y les aplicamos el mismo sistema tarifario que había aprobado Néstor Kirchner”, dijo el exfuncionario nacional.
Ayer, Fernández había señalado que “esos contratos son, a nuestro juicio, absolutamente distorsivos y generaron un enorme daño económico al Estado nacional y, fundamentalmente, a los usuarios”. Los convenios en cuestión fueron firmados en 2018 por la administración del entonces presidente Macri.
Iguacel, que desde diciembre de 2019 está al frente del municipio bonaerense de Capitán Sarmiento, explicó esta mañana, minutos después que fuera oficializado el pedido de nulidad a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial número 633/2022: “Resolvimos esta demanda por incumplimiento contractual, en dos oportunidades, del Estado”.
“Les ofrecimos a las empresas extender el contrato hasta 2030 con el mismo sistema tarifario que había aprobado en su momento Néstor. Les dijimos ‘esto es lo que les podemos dar; si les sirve, bien, y si no, se sigue el juicio’. [Las concesionarias] aceptaron eso y eliminamos un juicio de US$2000 millones. No les dimos nada más que lo que decía el contrato original”, se defendió Iguacel en diálogo con Radio con Vos.
“Faltan siete años y el Estado no tiene que poner un peso. Es la mejor solución para no tener conflictos”, agregó el ahora intendente bonaerense. El exfuncionario a cargo de Vialidad Nacional recordó que “estas concesiones son de la década de los 90, las ejecutó el peronismo. En 30 años tenían que construirlas y hacer el mantenimiento con el cobro del peaje. El contrato estaba dolarizado entonces”.
En 2003 se abrió una etapa de renegociación de los contratos que concluyó en 2006 con un decreto de Kirchner. “Les daba un aumento tarifario que volvía a estar dolarizado. Ese acuerdo se firmó con anuencia de la misma Vialidad Nacional que hoy está juzgada por los casos de corrupción”, dijo Iguacel. Y agregó que entonces se reconoció una deuda por no ajustar previamente las tarifas de unos 600 millones de dólares.
“Pero, a los dos años, el Gobierno decidió violar su propio contrato entonces los concesionarios fueron a juicio”, prosiguió el jefe comunal de Capitán Sarmiento.
Qué dice el decreto
El decreto de hoy lleva la firma del Presidente, del ministro de Obras Púbicas, Gabriel Katopodis, y del jefe de Gabinete, Juan Manzur. El artículo 1 describe como “lesivos al interés general” a los contratos de las concesiones del Acceso Norte y del Acceso Oeste.
Con esta decisión, Fernández ordenó iniciar una acción judicial para lograr la nulidad de los contratos a las empresas Autopistas Del Sol S.A. (Ausol) y Grupo Concesionario del Oeste (GCO), respectivamente.
El presidente Alberto Fernández junto a Gabriel Katopodis
”Tenemos que poner un punto de inflexión y no permitir más que haya personas de los dos lados del mostrador”, afirmó ayer el jefe de Estado. ”Por ese motivo estamos pidiéndole a la Justicia que anule estos contratos y que cautelarmente nos devuelva la administración de estas vías para impedir que se termine perfeccionando lo que claramente son contratos leoninos en perjuicio del Estado”, completó Fernández.
La cartera que conduce Katopodis se presentará en la Justicia para que se declare la “lesividad y nulidad” de los contratos de concesión a Ausol S.A. ”Hubo un negociado de los peajes que es escandaloso”, dijo el ministro, y sostuvo que no hubo “ninguna justificación ni parámetro” para consolidar la deuda a favor de las empresas concesionarias.
”En el transcurso de 2018, el Gobierno de Macri dictó dos decretos, los 608 y 607, de renegociación de los contratos de concesión y adjudicación de esos corredores viales, con un conjunto de acciones que, después de un minucioso análisis, establecimos como ‘de vicio’ y que determinan la nulidad absoluta”, reseñó tal como recuerda hoy el decreto.
Según Katopodis, Macri “otorgó una dolarización al contrato” de las autopistas sin que hubiera “ningún componente que justifique” esa medida, y refirió que “se determinó un ajuste del 8% anual, lo que permitió a ambas empresas tener una rentabilidad extraordinaria”. Y denunció: “Identificamos claramente que a lo largo de todo este proceso existieron funcionarios que ejercían cargos gerenciales en las empresas concesionarias, que después tuvieron cargos jerárquicos muy importantes en Vialidad Nacional y que luego volvieron a esas empresas”.
Al respecto de esta denuncia, Iguacel negó que hubiera personas “de los dos lados del mostrador”. “Que habían trabajado muchos años atrás ahí es verdad, pero no tenían algún interés o algo como si lo tiene Pablo Moyano, porque estamos acostumbrados a gente así”.
Re: Actualidad y política
Este pel.... es el que fue a hacer una cruzada en la estancia de Lewis y lo encanutaron, después de toda una sanata KK lo sacaron en helicóptero y después se despacho con toda una historieta, este pel... pertenece al Instituto antiPatria, es medico sanitarista como Gollán, Kreplak y el bienamado Ginés, los 3 son flor de mier.....
Ademas Rachid es defensor de la entrega de tierras a los invasores Mapuches.
Re: Actualidad y política
Toma Kumpa, seguí tragando sapos!!!
Fuerte suba de tasas del BCRA: la Leliq pasa de 69,5% a 75%
Además, elevó los límites mínimos de tasa para plazos fijos de personas humanas: 75% anual para las imposiciones a 30 días de hasta $10 millones.
https://eleconomista.com.ar/finanzas/fu ... -75-n56084
Que hermosa timba kumpaaaaa!!!...subieron 550 PB las leliq a 28 días
TNA 75 %
TEA
100% (cerca de 110 % debe andar)

Fuerte suba de tasas del BCRA: la Leliq pasa de 69,5% a 75%
Además, elevó los límites mínimos de tasa para plazos fijos de personas humanas: 75% anual para las imposiciones a 30 días de hasta $10 millones.
https://eleconomista.com.ar/finanzas/fu ... -75-n56084
Que hermosa timba kumpaaaaa!!!...subieron 550 PB las leliq a 28 días

TNA 75 %
TEA

Re: Actualidad y política
Kumpa MILONGA y TERMOLITANO, no se la pierdan, por favor!!
Este payaso que dice ser médico es el mismo que decía que PFIZER se quería quedar con los glaciares sin que se le mueva un pelo...madre mía..esta gente realmente está mal de la cabeza.

Este payaso que dice ser médico es el mismo que decía que PFIZER se quería quedar con los glaciares sin que se le mueva un pelo...madre mía..esta gente realmente está mal de la cabeza.
-
- Mensajes: 3210
- Registrado: Sab Ago 06, 2022 11:19 pm
Re: Actualidad y política
Eh nicola
Te acordas cuando mangiamos juntos aquella gallina verde? Eran loros en.eñ chaco.
Como un recuerdo.bueno.de cuando.llegaron aqui despues de la guerra
Nicola hizo.fortunas pese a esas adversidades
Nicola trabajo.de sol a sol e hizo.su casa con jardin adelante y los enanitos.que se ponian de adorno
Nicola comio durante años mortadela.ahorrando.
Me pregunto
Estos peronchos vagabundos que hacen por la vida?
No.hay trabajo?
Mejor sacarselo a los demas
Tienen a los politicos de maestros
Ahi esta el.mal con los argengarcas
Argenvagos
Argenchorros.
No.investiguemos mas
Te acordas cuando mangiamos juntos aquella gallina verde? Eran loros en.eñ chaco.
Como un recuerdo.bueno.de cuando.llegaron aqui despues de la guerra
Nicola hizo.fortunas pese a esas adversidades
Nicola trabajo.de sol a sol e hizo.su casa con jardin adelante y los enanitos.que se ponian de adorno
Nicola comio durante años mortadela.ahorrando.
Me pregunto
Estos peronchos vagabundos que hacen por la vida?
No.hay trabajo?
Mejor sacarselo a los demas
Tienen a los politicos de maestros
Ahi esta el.mal con los argengarcas
Argenvagos
Argenchorros.
No.investiguemos mas
Re: Actualidad y política
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Y si,, muchos tuvieron que cambiar Miami por Pinamar ,, principalmente los empleados publicos,, lo bueno es que ya no los vamos a cruzar mas por la Collins![]()
Ojo que se alquila en dólares. Me parece que va la clase media alta que no le da para punta y cia.
Re: Actualidad y política
Pizza_birra_bolsa escribió: ↑ Aprovecha tanguera, si para el verano no se te licúa y podés irte unos días a la costa, porque el próximo verano vas a tener que ir a la del gato en Costanera![]()
![]()
Eso sí al canto de viva Perón y Cristina!
No papi !! Hace 40 años que tenemos dto. Con vista al mar. Ahora los primeros días de Noviembre nos vamos. Lo alquilamos la primera de Enero y después hasta Abril la paso frente al mar!!!
Re: Actualidad y política
Ni la guerra, ni la pandemia, te mienten.
El político quiere seguir gastando la tuya.
Y si no le alcanza emite o pide prestado, pero achicar la burocracia del Estado eso no lo quieren hacer, viven a costa nuestra.
https://twitter.com/CoherenciaFavor/sta ... 4JRLjQ7nng
El político quiere seguir gastando la tuya.
Y si no le alcanza emite o pide prestado, pero achicar la burocracia del Estado eso no lo quieren hacer, viven a costa nuestra.
https://twitter.com/CoherenciaFavor/sta ... 4JRLjQ7nng
Re: Actualidad y política
Se pueden bajar los costos de la logística, pero hay que limpiar a las mafias.
Roberto Cachanosky retwitteó
Vuelos y Viajes (Lado B)
@flysicardi
Cuando te preguntes el porqué de los precios de los alimentos en Argentina.
Por no contar con un flete competitivo como el europeo.
Semi remolques de camiones SOBRE RIELES.
https://twitter.com/flysicardi/status/1 ... pOMRkQN-2A
Roberto Cachanosky retwitteó
Vuelos y Viajes (Lado B)
@flysicardi
Cuando te preguntes el porqué de los precios de los alimentos en Argentina.
Por no contar con un flete competitivo como el europeo.
Semi remolques de camiones SOBRE RIELES.
https://twitter.com/flysicardi/status/1 ... pOMRkQN-2A
Re: Actualidad y política
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Y si,, muchos tuvieron que cambiar Miami por Pinamar ,, principalmente los empleados publicos,, lo bueno es que ya no los vamos a cruzar mas por la Collins![]()
Ni en punta del este...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 2085 invitados