Actualidad y política
-
- Mensajes: 21277
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Que fiesta se va a hacer la AFIP con los monotributistas A y B que vayan al mundial de Qatar.
Será un cruzamiento de datos que dará varios planeros VIP
Será un cruzamiento de datos que dará varios planeros VIP
-
- Mensajes: 5639
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
si o como la Actriz cristi alias "lisa" que nos hizo creer que la querian matar


-
- Mensajes: 10933
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ Somos nosotros.
Lean éste párrafo
De haber aceptado esa propuesta, un operario cobraría hoy un sueldo mensual de $400 mil bruto, más del doble del salario vigente.
No hubo acuerdo entre los empresarios y los dirigentes del Sindicato del Neumático (SUTNA) en el Ministerio de Trabajo y se profundiza el conflicto que obligó a suspender la producción a Fate, Bridgestone y Pirelli.
Además, Alejandro Crespo, líder de SUTNA y referente del Polo Obrero, amenazó con profundizar las medidas de fuerza.
“Vamos a seguir firmes en nuestro reclamo. ¿Por qué no se preocupan los medios en saber por qué nuestros salarios no aumentan como las cubiertas?”, expresó el dirigente al salir de la reunión.
“Salimos de aquí con la medida de fuerza intacta. Si quieren presionar porque no hay neumáticos, presionen a las patronales”, advirtió el hombre del Partido Obrero.
En este marco habrá cuarto intermedio hasta el miércoles. El gremio que lidera Crespo paros y bloqueos en perjuicio no sólo en el sector, sino también en autopartistas y automotrices.
La de este lunes fue la audiencia número 34 en la cartera laboral. El conflicto comenzó cuando el SUTNA rechazó el aumento adicional del 16% para mejorar la paritaria 2021/2022 y efectivizar un aumento del 66% para ese período. De haber aceptado esa propuesta, un operario cobraría hoy un sueldo mensual de $400 mil bruto, más del doble del salario vigente.
En este nuevo intento por destrabar el conflicto, los empresarios estuvieron en el piso 12 con un funcionario de Trabajo y los sindicalistas, en el piso 18 con otro representante del ministerio. No obstante, tras cinco horas de negociaciones, se pasó la negociación al próximo miércoles por pedido del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
ESTO CON LA TRIPLE A NO PASABA
LO IBAN A BUSCAR CON EL VEHICULO, SEA UN CHEVROLET 230, TORINO 4 PUERTAS O FALCON, Y LO LLEVABAMOS A PASEAR UN RATO Y SE TERMINA EL ASUNTO DEL TROSKITA ESTE
-
- Mensajes: 10933
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
PODER JUDICIAL CORRUPTO
CORRUPTO Y PUTAÑERO COMO NISSMAN EL SUICIDA


Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ Es por ahí.
José Luis Espert
@jlespert
·
14min
El art. 14 bis de la CN no contempla los bloqueos empresariales, esto es inconstitucional. Sindicato que provoca el cierre de una empresa, como Fate, Pirelli y Bridgestone, tiene que sufrir la sanción del art. 56 de la Ley de Asociaciones Sindicales.
decile a Espert que es Delito .....denuncia o fiscal de turno actuar de Oficio ..ah cierto me olvide mientras
escribia que vivo en Bananalandia .....donde la "voluntad" del gobernante de turno esta por sobre la LEY
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ Somos nosotros.
Lean éste párrafo
De haber aceptado esa propuesta, un operario cobraría hoy un sueldo mensual de $400 mil bruto, más del doble del salario vigente.
No hubo acuerdo entre los empresarios y los dirigentes del Sindicato del Neumático (SUTNA) en el Ministerio de Trabajo y se profundiza el conflicto que obligó a suspender la producción a Fate, Bridgestone y Pirelli.
“Vamos a seguir firmes en nuestro reclamo. ¿Por qué no se preocupan los medios en saber por qué nuestros salarios no aumentan como las cubiertas?”, expresó el dirigente al salir de la reunión.
“Salimos de aquí con la medida de fuerza intacta. Si quieren presionar porque no hay neumáticos, presionen a las patronales”, advirtió el hombre del Partido Obrero.
La de este lunes fue la audiencia número 34 en la cartera laboral. El conflicto comenzó cuando el SUTNA rechazó el aumento adicional del 16% para mejorar la paritaria 2021/2022 y efectivizar un aumento del 66% para ese período. De haber aceptado esa propuesta, un operario cobraría hoy un sueldo mensual de $400 mil bruto, más del doble del salario vigente.
No, no, no, debe ser mentira, como van a cobrqr 400 lucas y hacen paro porque no pueden comer, a ver "compañero" napolitano desenmascare esta mentira, esa gente apenas si gana para subsistir.
Ademas es cierto los sueldo tienen que aumentar como lo que producen, si los neumáticos aumentan un 200% los salarios deben aumentar en la misma medida, si señor, tiene razón.
Se la quieren llevar toda los de la patronal, aguante el PO, aguante Bregman, del Pla, del Cño, Pitrola, Belliboni, aguanten. así se hace.
Que manga de hd....... que son los sindicalistas y los zurdos que los apoyan, y el gobierno mirando para otro lado.
Re: Actualidad y política
Esta es la sangre nueva, es el relevo de la legisladora con... cha seca Fernández,
ya la van a ver de candidata en la lista del 2023 o 2025 a más tardar.


Re: Actualidad y política
Ocupación de colegios, ahora piden viandas desayunos, y un todo incluído.
Y si se ponen a estudiar?
https://twitter.com/madorni/status/1574 ... TkZWc5MBPg
Y si se ponen a estudiar?
https://twitter.com/madorni/status/1574 ... TkZWc5MBPg
Re: Actualidad y política
Es por ahí.
José Luis Espert
@jlespert
·
14min
El art. 14 bis de la CN no contempla los bloqueos empresariales, esto es inconstitucional. Sindicato que provoca el cierre de una empresa, como Fate, Pirelli y Bridgestone, tiene que sufrir la sanción del art. 56 de la Ley de Asociaciones Sindicales.
José Luis Espert
@jlespert
·
14min
El art. 14 bis de la CN no contempla los bloqueos empresariales, esto es inconstitucional. Sindicato que provoca el cierre de una empresa, como Fate, Pirelli y Bridgestone, tiene que sufrir la sanción del art. 56 de la Ley de Asociaciones Sindicales.
Re: Actualidad y política
Somos nosotros.
Lean éste párrafo
De haber aceptado esa propuesta, un operario cobraría hoy un sueldo mensual de $400 mil bruto, más del doble del salario vigente.
No hubo acuerdo entre los empresarios y los dirigentes del Sindicato del Neumático (SUTNA) en el Ministerio de Trabajo y se profundiza el conflicto que obligó a suspender la producción a Fate, Bridgestone y Pirelli.
Además, Alejandro Crespo, líder de SUTNA y referente del Polo Obrero, amenazó con profundizar las medidas de fuerza.
“Vamos a seguir firmes en nuestro reclamo. ¿Por qué no se preocupan los medios en saber por qué nuestros salarios no aumentan como las cubiertas?”, expresó el dirigente al salir de la reunión.
“Salimos de aquí con la medida de fuerza intacta. Si quieren presionar porque no hay neumáticos, presionen a las patronales”, advirtió el hombre del Partido Obrero.
En este marco habrá cuarto intermedio hasta el miércoles. El gremio que lidera Crespo paros y bloqueos en perjuicio no sólo en el sector, sino también en autopartistas y automotrices.
La de este lunes fue la audiencia número 34 en la cartera laboral. El conflicto comenzó cuando el SUTNA rechazó el aumento adicional del 16% para mejorar la paritaria 2021/2022 y efectivizar un aumento del 66% para ese período. De haber aceptado esa propuesta, un operario cobraría hoy un sueldo mensual de $400 mil bruto, más del doble del salario vigente.
En este nuevo intento por destrabar el conflicto, los empresarios estuvieron en el piso 12 con un funcionario de Trabajo y los sindicalistas, en el piso 18 con otro representante del ministerio. No obstante, tras cinco horas de negociaciones, se pasó la negociación al próximo miércoles por pedido del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Lean éste párrafo
De haber aceptado esa propuesta, un operario cobraría hoy un sueldo mensual de $400 mil bruto, más del doble del salario vigente.
No hubo acuerdo entre los empresarios y los dirigentes del Sindicato del Neumático (SUTNA) en el Ministerio de Trabajo y se profundiza el conflicto que obligó a suspender la producción a Fate, Bridgestone y Pirelli.
Además, Alejandro Crespo, líder de SUTNA y referente del Polo Obrero, amenazó con profundizar las medidas de fuerza.
“Vamos a seguir firmes en nuestro reclamo. ¿Por qué no se preocupan los medios en saber por qué nuestros salarios no aumentan como las cubiertas?”, expresó el dirigente al salir de la reunión.
“Salimos de aquí con la medida de fuerza intacta. Si quieren presionar porque no hay neumáticos, presionen a las patronales”, advirtió el hombre del Partido Obrero.
En este marco habrá cuarto intermedio hasta el miércoles. El gremio que lidera Crespo paros y bloqueos en perjuicio no sólo en el sector, sino también en autopartistas y automotrices.
La de este lunes fue la audiencia número 34 en la cartera laboral. El conflicto comenzó cuando el SUTNA rechazó el aumento adicional del 16% para mejorar la paritaria 2021/2022 y efectivizar un aumento del 66% para ese período. De haber aceptado esa propuesta, un operario cobraría hoy un sueldo mensual de $400 mil bruto, más del doble del salario vigente.
En este nuevo intento por destrabar el conflicto, los empresarios estuvieron en el piso 12 con un funcionario de Trabajo y los sindicalistas, en el piso 18 con otro representante del ministerio. No obstante, tras cinco horas de negociaciones, se pasó la negociación al próximo miércoles por pedido del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Re: Actualidad y política
Y desde el 70 en adelante el ascenso social fue para los dirigentes peronistas y sindicalistas, fundieron al país, se robaron todo, y lo llenaron de planeros ignorantes y con hambre.
Ahora todos en el Estado viviendo de los impuestos que paga la gente
El peronismo, la desgracia Argentina, la gente les creyó, la estafaron en todo sentido.
Ahora todos en el Estado viviendo de los impuestos que paga la gente
El peronismo, la desgracia Argentina, la gente les creyó, la estafaron en todo sentido.
napolitano escribió: ↑ El ascenso social se dió entre el 45 y el 70
Entre esos años hubo primera generación de profesionales de muchas de las familias inmigrantes de fines de siglotubieron que pasar 2 o 3 generaciones para que se consolide "mi hijo el doctor"
Re: Actualidad y política
Cuando aparezca el nuevo gobierno, le van a hacer la vida imposible. Hay que ponerles la ley en el marote y meterlos presos a todos los que se la lleven por delante, se vienen momentos difíciles, ustedes se creen que pueden hacer lo que se les antoja.
napolitano escribió: ↑ En ese periodo un no profesional tuvo hijos profesionales.
En cambio desde hace 30 años se viene dando un fenómeno inverso, de padres profesionales nacen hijos que no se reciben.
Re: Actualidad y política
Peronismo nunca màs.
Son mafiosos, ellos son mas vivos que todos.
Sino se cumple la ley, no hay país
Hoy.
Infobae
Sindicalistas de Camioneros ingresaron a una empresa y golpearon salvajemente al dueño y a los empleados
Representantes del gremio que conduce Pablo Moyano entraron a un estacionamiento interno de la compañía de transporte Milo y atacaron al personal. Hay siete heridos
Entre 25 y 30 personas con camperas verdes con inscripciones del Sindicato de Camioneros ingresaron por la fuerza al predio de una empresa ubicada en la ciudad bonaerense de Avellaneda y agredieron al dueño de la firma y al personal de seguridad que intentó auxiliarlo.
El 21 de septiembre, cerca de las 10 de la mañana, un grupo de sindicalistas que responden al gremio liderado por Pablo Moyano se encontraban en la puerta de acceso a la empresa de transporte Milo. En momentos en que abren el portón para que ingrese una camioneta conducida por el propietario de la firma, los gremialistas aprovecharon para entrar a un estacionamiento interno de la planta y comenzaron a agredir con golpes de puño al conductor.
Advertidos por esta situación, empleados y personal de seguridad privada que presta servicios en la empresa de transporte acudieron en auxilio del empresario que estaba siendo víctima de los golpes de los sindicalistas camioneros. Los trabajadores y empleados de seguridad también fueron agredidos durante varios minutos con golpes de puño, les arrojaron todo tipo de objetos que encontraron en el lugar, los insultaron y los amenazaron.
omo consecuencia de la brutal agresión, seis trabajadores resultaron heridos. Uno de ellos es una mujer a quien la tiraron al piso y la golpearon. Uno de los lesionados presenta heridas cortantes en la pierna y hematomas en el rostro; otro tiene cortes a la altura de las cejas, lesiones a la altura de la nariz; y el resto presenta golpes en distintas partes del torso, lesiones en la rodilla y golpes en todo el cuerpo.
Después de consumar la agresión, los sindicalistas se retiraron de la empresa y se reagruparon en la vía pública en las cercanías del portón de ingreso a la empresa Milo. En ese momento, arribó al lugar un móvil policial con un subcomisario y un oficial inspector, quienes ante la gravedad de los hechos solicitaron que les envíen apoyo de forma inmediata. Minutos después, llegaron al lugar siete efectivos en moto del Grupo Motorizado de Avellaneda, quienes intentaron contener y disuadir a los agresores para evitar que siguieran con las hostilidades hacia los empleados de la empresa de transporte.
Por el hecho interviene la fiscal en turno ese día, Solange Cáceres, de la UFI descentralizada de Avellaneda, quien ordenó que se le tomara declaración testimonial a las personas agredidas y que sean revisadas por los médicos legistas de la policía a fin de calificar las lesiones, además de otras medidas de prueba.
Una vez controlada la situación, la policía llevó al grupo del sindicato de Camioneros a una esquina cercana donde realizaron una asamblea. Según pudo saber Infobae, la policía logró establecer quiénes fueron los incitadores de los hechos cuyos nombres y demás datos filiatorios ya fueron puestos en conocimiento de la fiscalía. Hasta el mediodía de este lunes, el grupo agresor permanece en las inmediaciones de la empresa Milo, en una esquina, a pocos metros del portón de ingreso a la compañía de logística.
La empresa Logística Milo es una firma centenaria, fundada en 1905 por José Milito a poco de haber llegado de Europa, quien comenzó transportando mercaderías en un carro tirado por caballos. A partir de allí, y a través de más de cuatro generaciones, esta empresa familiar se transformó en una importante compañía del rubro.
Estos graves hechos se suman a los continuos bloqueos a empresas que se ven perjudicadas por estas prácticas extorsivas de los sindicatos en momentos en que la economía argentina está jaqueada por la inflación.
Son mafiosos, ellos son mas vivos que todos.
Sino se cumple la ley, no hay país
Hoy.
Infobae
Sindicalistas de Camioneros ingresaron a una empresa y golpearon salvajemente al dueño y a los empleados
Representantes del gremio que conduce Pablo Moyano entraron a un estacionamiento interno de la compañía de transporte Milo y atacaron al personal. Hay siete heridos
Entre 25 y 30 personas con camperas verdes con inscripciones del Sindicato de Camioneros ingresaron por la fuerza al predio de una empresa ubicada en la ciudad bonaerense de Avellaneda y agredieron al dueño de la firma y al personal de seguridad que intentó auxiliarlo.
El 21 de septiembre, cerca de las 10 de la mañana, un grupo de sindicalistas que responden al gremio liderado por Pablo Moyano se encontraban en la puerta de acceso a la empresa de transporte Milo. En momentos en que abren el portón para que ingrese una camioneta conducida por el propietario de la firma, los gremialistas aprovecharon para entrar a un estacionamiento interno de la planta y comenzaron a agredir con golpes de puño al conductor.
Advertidos por esta situación, empleados y personal de seguridad privada que presta servicios en la empresa de transporte acudieron en auxilio del empresario que estaba siendo víctima de los golpes de los sindicalistas camioneros. Los trabajadores y empleados de seguridad también fueron agredidos durante varios minutos con golpes de puño, les arrojaron todo tipo de objetos que encontraron en el lugar, los insultaron y los amenazaron.
omo consecuencia de la brutal agresión, seis trabajadores resultaron heridos. Uno de ellos es una mujer a quien la tiraron al piso y la golpearon. Uno de los lesionados presenta heridas cortantes en la pierna y hematomas en el rostro; otro tiene cortes a la altura de las cejas, lesiones a la altura de la nariz; y el resto presenta golpes en distintas partes del torso, lesiones en la rodilla y golpes en todo el cuerpo.
Después de consumar la agresión, los sindicalistas se retiraron de la empresa y se reagruparon en la vía pública en las cercanías del portón de ingreso a la empresa Milo. En ese momento, arribó al lugar un móvil policial con un subcomisario y un oficial inspector, quienes ante la gravedad de los hechos solicitaron que les envíen apoyo de forma inmediata. Minutos después, llegaron al lugar siete efectivos en moto del Grupo Motorizado de Avellaneda, quienes intentaron contener y disuadir a los agresores para evitar que siguieran con las hostilidades hacia los empleados de la empresa de transporte.
Por el hecho interviene la fiscal en turno ese día, Solange Cáceres, de la UFI descentralizada de Avellaneda, quien ordenó que se le tomara declaración testimonial a las personas agredidas y que sean revisadas por los médicos legistas de la policía a fin de calificar las lesiones, además de otras medidas de prueba.
Una vez controlada la situación, la policía llevó al grupo del sindicato de Camioneros a una esquina cercana donde realizaron una asamblea. Según pudo saber Infobae, la policía logró establecer quiénes fueron los incitadores de los hechos cuyos nombres y demás datos filiatorios ya fueron puestos en conocimiento de la fiscalía. Hasta el mediodía de este lunes, el grupo agresor permanece en las inmediaciones de la empresa Milo, en una esquina, a pocos metros del portón de ingreso a la compañía de logística.
La empresa Logística Milo es una firma centenaria, fundada en 1905 por José Milito a poco de haber llegado de Europa, quien comenzó transportando mercaderías en un carro tirado por caballos. A partir de allí, y a través de más de cuatro generaciones, esta empresa familiar se transformó en una importante compañía del rubro.
Estos graves hechos se suman a los continuos bloqueos a empresas que se ven perjudicadas por estas prácticas extorsivas de los sindicatos en momentos en que la economía argentina está jaqueada por la inflación.
-
- Mensajes: 21277
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ El ascenso social se dió entre el 45 y el 70
Entre esos años hubo primera generación de profesionales de muchas de las familias inmigrantes de fines de siglotubieron que pasar 2 o 3 generaciones para que se consolide "mi hijo el doctor"
En ese periodo un no profesional tuvo hijos profesionales.
En cambio desde hace 30 años se viene dando un fenómeno inverso, de padres profesionales nacen hijos que no se reciben.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Pirujo, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1809 invitados