Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
inge
Mensajes: 1553
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Mié Jul 21, 2010 12:38 pm

algún progreso se ha conseguido : los votantes perpétuos de gobiernos q siempre impulsaron el ajuste , ahora hablan de pobreza ... quién te ha visto y quién te ve...

patricio028
Mensajes: 690
Registrado: Mar Sep 23, 2008 7:48 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor patricio028 » Mié Jul 21, 2010 11:50 am

Me lo "sacaste de la boca". Un ejemplo:

"Mientras tanto el Indec informaba que en junio la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para una familia hogar tipo 2 - compuesta por un hombre de 35 años, una mujer de 31, una hija de 8 y un hijo de 5- puede alimentarse durante un mes entero con $ 536,86 sin tener problemas de nutrición. Es decir, esa familia de cuatro personas, según el Indec, puede comer adecuadamente con ese dinero durante todo el mes, lo que implica que cada uno de los miembros de la familia pueden desayunar, almorzar, merendar y cenar con $ 4,47 por día."[/quote]

Son 17,88 $ por día para una familia de cuatro......
podrían comer:
4 huevos blancos: $2.5
1l leche: $3.2
1/2 kg de arroz: $ 3.5
1 kg de papa: $2.5
Pan: $3
1/2 de polenta: $3
Total: $17.7
Le sobran $0.11 para un caramelo que lo dividen por 4.
Pato

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mié Jul 21, 2010 11:31 am

Es un estudio de la UCA, mira los niveles de consumo, de ventas de casas, de autos o de calzoncillos y a la UCA dejala para hacer de patovas de Bergoglio.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Jul 20, 2010 2:08 pm

Este si que es un digno Galaico :respeto:

Entrevista exclusiva con el juez español Baltasar Garzón
“Las Abuelas se merecen el Nobel”

16-07-2010 / Condenó a terroristas y represores. Pero fue suspendido en España por investigar los crímenes del franquismo. Un diálogo imperdible sobre la justicia más allá de las fronteras.
Por Jorge Cicuttin, Eduardo Anguita y Roberto Caballero

Andaluz de Jaén. Proveniente de una familia de clase media agrícola, le gusta el fútbol, el flamenco y bailar sevillanas. Hombre de gustos sencillos, en suma, tanto que añora la vida en el campo. El juez español Baltasar Garzón, de él se trata, con su implacable trabajo ha puesto contra las cuerdas a gobernantes, terroristas, mafiosos y represores. Actualmente suspendido en sus funciones por investigar los crímenes del franquismo, ha recibido un conmovedor apoyo popular tanto en España como en otras naciones. En un breve viaje a la Argentina para participar del acto en memoria del las víctimas del ataque terrorista a la sede de la AMIA, este juez modelo dio un reportaje exclusivo a esta revista.

–Usted ha dicho que no está de acuerdo con el término “globalización de la Justicia”, porque remitía más a la economía y esta, a veces, es lo contrario a la justicia...

–El término globalización efectivamente comenzó a utilizarse como sinónimo de las relaciones económicas entre distintos países y la superación de las fronteras. Pero también tiene una connotación negativa: no ser lo suficientemente equitativo ni abierto para que llegue a cualquier país y a cualquier clase social. Pero el término universalización me parece más comprensible de situaciones como la defensa y la lucha por los derechos humanos. La declaración universal de los derechos humanos identificó cuál debe ser el sentido y el alcance de este conjunto de derechos que dignifican al ser humano, por lo tanto la equivalencia exacta no es tanto la de globalización sino la de la universalización sin distinción de lugares, sin importar que el país sea más rico o más pobre.

–Por eso prefiere hablar de una Justicia universal.

–Sí. En el ámbito de los derechos humanos, para mí el término Justicia universal es mucho más comprensivo. En lo que hace a la Justicia, la universalidad debe proclamarse con directa correspondencia con los derechos humanos, en aquellos casos en los que la agresión a la comunidad internacional es de tal calibre que tiene que obtener una respuesta en cualquier parte del mundo sea cual sea el origen de las víctimas.

–Para muchos argentinos sería bueno que usted vuelva a explicar por qué un tribunal de Madrid pudo entender y llevar a buen puerto causas por violaciones a los derechos humanos en este país.

–El 28 de marzo de 1996 la Unión Progresista de Fiscales se presentó ante la Audiencia Nacional. Esa denuncia supuso el inicio de un periplo importantísimo para la Justicia española y para la internacional. Por qué razón la Justicia española en aquel momento decidió abrir causa y posteriormente enjuiciar a uno de los represores (el marino Adolfo Scilingo) hasta el punto que fue condenado y en la actualidad cumple una condena de más de mil años de cárcel en España. La respuesta es sencilla pero compleja, es decir, se trata de crímenes internacionales, de crímenes en los que la nacionalidad de la víctima no es algo fundamental porque la víctima es universal. Todos somos víctimas cuando hay un genocidio en Ruanda, o en Camboya, o en Chile. Ese es el verdadero sentido del principio de Justicia universal y de crímenes internacionales, es decir, tiene que haber una respuesta en cualquier lugar del mundo, si esa respuesta no se produce en el país donde acontecieron los hechos. Esa fue la razón por la que actuó España, fue algo necesario.

–¿Cómo fue su estado de ánimo cuando el pleno de la Audiencia Nacional dio un voto afirmativo a este procedimiento que usted había llevado adelante después escuchar a tantas víctimas?

–Se me erizó la piel. Fue algo impresionante porque fue la culminación de un trabajo que comenzó cuando las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo entraron a mi despacho por primera vez. Y ese día volvieron a asomarse a la puerta de mi despacho. Fue algo que se puede considerar como un triunfo de la justicia, de la lógica, de lo que debemos entender por la protección a las víctimas. Se estaba oyendo a quien había concurrido a reclamar justicia. Y se aplicó justicia. Hoy en la Argentina se activó nuevamente la acción judicial, y es un ejemplo para el mundo cómo la Justicia argentina está abordando las causas del pasado en cuanto a estos graves crímenes.

–También usted consideró un ejemplo el trabajo de las Madres, las Abuelas y otros organismos defensores de los derechos humanos.

–La Argentina, que fue ejemplo en un momento histórico de lo que no debía hacerse, fue siempre ejemplo de una lucha denodada por parte de los organismos de derechos humanos. Por el nivel de decisión para asociarse por parte de familiares, madres, abuelas, hijos. Es un ejemplo paradigmático para todo el mundo cuando haya que hacer frente a un fenómeno criminal como el que aconteció aquí en forma masiva entre 1976 y 1983. Por lo tanto, que Abuelas de Plaza de Mayo hayan sido postuladas para el Premio Nobel de la Paz para mí es una necesidad. Pero en cualquier caso ese premio ya lo tienen. Su trabajo en estos treinta años es un ejemplo y es una vía, un camino, por el que muchos nos hemos guiado. Si viene el reconocimiento, bienvenido sea, pero las Abuelas y otras organizaciones están ya por encima de esos reconocimientos.

*La nota completa, en la edición impresa de Veintitrés

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor diego0708 » Mar Jul 20, 2010 12:11 pm

que hay que hacer con los jueces del caso Urbani???

muchos huevos tiene la familia, yo creo que voy y les lleno de agujeros

Manolito
Mensajes: 5618
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Manolito » Mar Jul 20, 2010 11:15 am

veo amigo galaico, que eres cuando te lo propones "manso como una paloma y astuto como la serpiente", bueno pues hacemos las paces hombre! y tambien tienes en cuanta eso de que entrwe bomberos no nos vamos a pisar la manguera, ja,ja,ja. Pues a festejar el dia del amigo y por hoy un "alto el fuego". Saludos
:respeto: :respeto:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Jul 20, 2010 10:14 am

Que gente sensible

Manolito, desde muy chiquito se lo que es laburar y mucho, no es necesario hacer alarde ni convencer a nadie de que tan gran trabajador es uno para serlo.

Ya muchas veces dije de que me ocupo y la verdad te aseguro que hago más honor a mi Galaico que muchos que hacen alarde.

Y la verdad tengo muchisimos amigos de los cuales estoy muy orgulloso y festejaré varios días con ellos, va ya empece por anticipado.

Feliz día a todos.

Manolito
Mensajes: 5618
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Manolito » Mar Jul 20, 2010 9:45 am

Galaico: para quien trabajas? de que te ocupas?. El nombre no te honra, veni al almacen de mi viejo que ese si que es galaico, y vas a ver lo que es el laburo, y que jodio que es ganar un peso. Saludos pues lo cortes no quita lo valiente y que tengas un buen dia con tus amigos :respeto: :respeto: :respeto:

Alrosario
Mensajes: 2985
Registrado: Mar Dic 02, 2008 7:19 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alrosario » Lun Jul 19, 2010 11:59 pm

Galaico escribió:Lo mismo la Coalición Cínica...

Y despuès decìs que vos hablàs siempre con respeto, que toleràs a los demàs y que los demàs te agreden a vos, y que no sabès por què, pobre muchachito propagandista...

sos un cara rota!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], eduardo1, ElCont@dor, Google [Bot], Semrush [Bot] y 365 invitados