Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Jotabe » Sab Sep 04, 2010 11:55 am

Pamperito escribió:En relación al cuadrito que insertara JB, donde engañosamente, pretende demostrarnos por comparación con años anteriores que estamos en un nivel de inflación más tolerable y deseable, me permito hacer algunas reflexiones y traer a mi memoria algunas anécdotas.
La primera reflexión que se me ocurre es, qué pasa con periodos posteriores al de una inflación sostenida en el tiempo? Hubo consecuencias? Hubo ajustes? Los que hicieron esos ajustes , son todos traidores a la patria? Podemos seguir viviendo normalmente con una inflación anual del 20/30%? Yo miraría a los demás países vecinos. Cuál es la inflación de nuestro principal socio comercial, hoy Brasil? Qué pasaría, si hoy ellos decidieran devaluar? Recordemos que ellos tuvieron similares índices inflacionarios y devalutas. HOY, no ocurre lo mismo. Nosotros y ellos teníamos metástasis. Ellos pudieron remitir la enfermedad. Nosotros nos quedamos con un tumor. Seguimos enfermos. Y son muy pocos los países en la actualidad, que tienen nuestra misma enfermedad. Venezuela por ejemplo. Ni ese consuelo nos queda. Estamos mejor comparativamente según el cuadrito de JB? Con respecto a quién? Con respecto a qué? TODO ES RELATIVO, mi estimado JB.
En épocas del menemismo ( ahí va mi anécdota), charlábamos en una reunión de conspicuos profesionales, sobre que situación era preferible para el mantenimiento de nuestras fuentes laborales y por ende el nivel de vida de nuestras familias.
Si la época de Alfonsín ( no entro en detalles ), con inflación y no demasiados problemas de empleo, o la de ese momento, con fábricas que se cerraban, amigos sin trabajo, etc., etc., Todos elegimos la época de Alfonsín, estimado JB,podríamos tener diferencias ideológicas, políticas, etc., pero pelo***** no éramos, lo primero que cuidábamos era nuestro culo. ESO ERA LO MÁS IMPORTANTE.
Es decir...elegíamos entre el cáncer y el sida.Hoy, a pesar de los avances científicos, yo prefiero ESTAR SANO.

Estimado Pamperito
No concibo imaginar que estabas pensando al escribir lo que escribiste.
Me limité a postear información oficial y verificable de la historia contemporánea, incorporando otra fuente para los años más recientes, como para que el árbol no tape el bosque.

Es un recordatorio -o novedad, según quien lea- de dónde venimos, que también explica buena parte del presente.
Por cierto, no será la última revisión que haga; hay mucho para recordar y aprender.

Lo que marqué de tu post es suficiente para demostrar, sin necesidad de agregar una palabra más, las fantasías y contradicciones de tus palabras.
Saludos.

PD: si, mejor no entres en los "detalles" que la inflación anual promedio 1984-1989 fué 1.100%

incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor incrédulo » Sab Sep 04, 2010 11:29 am

Cuando leí la noticia de la mina también me quedé estupefacto. Esa mina vale más o menos lo mismo que Telecom, y más que cualquier otra empresa del merval argentino.

Lo que no entiendo bien es: ¿cómo se apoderó una empresa privada de una mina de U$S 3.400 millones?¿se la compró al estado?¿el estado les da una concesión para explorar y se pueden quedar con cualquier cosa que encuentren?

Mientras exprimimos a las empresas privatizadas de servicios públicos que hicieron inversiones en los 90 les regalamos recursos a las mineras que invierten ahora.

Con razón las privatizadas cotizan en bolsa, para que vayamos nosotros giles ilusos a comprar acciones esperando el reacomodamiento de tarifas, mientras las mineras hacen negocios fabulosos para unos pocos. :pared: Además tampoco deben cotizar en Argentina porque no les debe convenir políticamente mostrar sus números.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Sab Sep 04, 2010 11:17 am

AKD escribió:¿Puede una millonaria operación minera de 3.400 millones de dólares pasar desapercibida?

Para las arcas del estado, si.

Alrosario
Mensajes: 2985
Registrado: Mar Dic 02, 2008 7:19 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alrosario » Sab Sep 04, 2010 8:54 am

Te equivocàs, a veces arrancan con las "directivas" desde temprano :wink:

DEP
Mensajes: 260
Registrado: Dom Ene 04, 2004 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor DEP » Vie Sep 03, 2010 9:41 pm

el apolitico esta lleno de politica nazi fascista :pared: cero argumento

por lo menos el lorito escribe alguna sarta de incoherencias ...aunque en el fondo explota del odio tambien 8)

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor criacuervos » Vie Sep 03, 2010 8:59 pm

Seremos 100 tipos escribiendo en este foro y LB y no pasa una semana sin que alguna sufra algun atraco... la gente ya no hace la denuncia porque sabe que es al pe**, y encima les da miedo que venga la policia a sus casas.. algo bueno tiene esto..
Una estadistica menos que tienen que truchar , un par de Morenos menos que mantener... no dicen que hay que ser positivo ?

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pamperito » Vie Sep 03, 2010 8:50 pm

En relación al cuadrito que insertara JB, donde engañosamente, pretende demostrarnos por comparación con años anteriores que estamos en un nivel de inflación más tolerable y deseable, me permito hacer algunas reflexiones y traer a mi memoria algunas anécdotas.
La primera reflexión que se me ocurre es, qué pasa con periodos posteriores al de una inflación sostenida en el tiempo? Hubo consecuencias? Hubo ajustes? Los que hicieron esos ajustes , son todos traidores a la patria? Podemos seguir viviendo normalmente con una inflación anual del 20/30%? Yo miraría a los demás países vecinos. Cuál es la inflación de nuestro principal socio comercial, hoy Brasil? Qué pasaría, si hoy ellos decidieran devaluar? Recordemos que ellos tuvieron similares índices inflacionarios y devalutas. HOY, no ocurre lo mismo. Nosotros y ellos teníamos metástasis. Ellos pudieron remitir la enfermedad. Nosotros nos quedamos con un tumor. Seguimos enfermos. Y son muy pocos los países en la actualidad, que tienen nuestra misma enfermedad. Venezuela por ejemplo. Ni ese consuelo nos queda. Estamos mejor comparativamente según el cuadrito de JB? Con respecto a quién? Con respecto a qué? TODO ES RELATIVO, mi estimado JB.
En épocas del menemismo ( ahí va mi anécdota), charlábamos en una reunión de conspicuos profesionales, sobre que situación era preferible para el mantenimiento de nuestras fuentes laborales y por ende el nivel de vida de nuestras familias.
Si la época de Alfonsín ( no entro en detalles ), con inflación y no demasiados problemas de empleo, o la de ese momento, con fábricas que se cerraban, amigos sin trabajo, etc., etc., Todos elegimos la época de Alfonsín, estimado JB,podríamos tener diferencias ideológicas, políticas, etc., pero pelo***** no éramos, lo primero que cuidábamos era nuestro culo. ESO ERA LO MÁS IMPORTANTE.
Es decir...elegíamos entre el cáncer y el sida.
Hoy, a pesar de los avances científicos, yo prefiero ESTAR SANO.


Volver a “Foro Bursatil”