alzamer escribió: ↑
Me pregunto a
que tasa se renovarán las lecaps la semana que viene ?
Cuantos pesos deberán escupir al Mercado
Esos pesos son el monumental déficit fiscal que el gobierno esconde no contabilizando los verdaderos intereses de las lecap y boncaps que inventaron.
El déficit fiscal debe ser el más alto del mundo en relación a su PBI en un país con bajísima montetizacion.
Milei miente, Karina dignifica

!
A continuación , un posible desenlace:
Las lecaps que vencen el 15 de agosto y el 29 de agosto tienen una tasa de retorno del 77% y 71 % efectiva anual.
El vencimiento de la lecap del viernes es por 14,3 billones de pesos u 11 mil millomes de dólares al precio actual.
Es el mayor vencimiento del año porque las renovaciones han sido cada vez a menor plazo.
La última vez , renovaron al 65% anual.
Obviamente es la tasa de un fundido y a un fundido no se le presta.
Estimó que el rollover será mínimo y que se emitirán 10 billones más o menos .
Equivalen al 15% de M2 privado o más del 20% de la base monetaria….y el 29 vence otra.
Es posible que haya un cambio de reglas ( léase especie de default)
Si no lo hacen no habrá manera de contener el desmadre monetario.
La última vez subieron los encajes al 40%.
Eso no resuelve nada ya que los acreedores personas pueden comprar lo que se les ocurra con M2 privado , con independencia de los encajes incluyendo dólares que no tienen.
Los que están fusilados son los deudores, ya sean personas o empresas.