No se.
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ Hoy me preguntaban.
Mirando el pasado ( paso 2019 ), se me ocurren dos momentos que pueden disparar el final.
las elecciones de pcia de Bs As el mes que viene y/o las de octubre .
Una cosa que me olvidaba es que leí que los que suscribieron los 9 billones de ayer fueron más bien , entes del estado como el Anses o el banco nación.
Si esto es así, en realidad han quedado libres unos cuantos billones más que los casi 6 oficiales.
Significa que los bancos y demás inversores se quieren sacar de encima todos los bonos del tesoro, no quieren correr más riesgos. Es posible que por eso el gobierno haya reaccionado tan desesperadamente.
La otra cosa es que queda una licitación más de varios billones en agosto que nadie va a quiere participar, y volcará más emisión a la calle, aunque terminen de fundir a los bancos subiéndoles nuevamente los encajes.
y ANSES con que compra esos bonetes?
con las rentas que cobra de las ON de gemsa??
se escucha el tictac pero ni idea cuando revienta
-
- Mensajes: 1338
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: Títulos Públicos
dewis2024 escribió: ↑ "Hecharle" difícil che, no existe ese término...
Es que tu diagnóstico está mal de base, como todos los termos kukaracho-peronchos que escriben en este foro.
Recetan el fracaso. No traen ideas nuevas. Nos quieren llevar de nuevo a lo que sabemos no funciona.
El gobierno tendrá que tomar algunas correcciones, pero el rumbo es correcto. No puede hacerlo hoy bajo este Congreso, necesita mayor volumen político para hacer grandes cambios de fondo.
Cambios que a un TERMO IGNORANTE como es tu caso le molestan, me tiene sin cuidado.
Tus ideas representan el fracaso, el pasado...
Seguí tomando mate, munipaaaa !!!
No me respondiste lo que te pregunté, vas a dar la cara, reconocer tu error y pedir disculpas en el hipotético caso que estés equivocado?
Me la juego a que vas a desaparecer del foro o cambiarte el nombre.
Re: Títulos Públicos
ElCont@dor escribió: ↑ Bueno para cuando mas o menos seria el fin? Tenes idea? Yo ya me fui de soberanos y deuda en sopes de estanciero, me quedan acciones compradas afuera en USD que le saque buena ganancia pero se viene otro periodo de quilombos vendo todo me quedo en verdes para pasar el invierno![]()
Hoy me preguntaban.
Mirando el pasado ( paso 2019 ), se me ocurren dos momentos que pueden disparar el final.
las elecciones de pcia de Bs As el mes que viene y/o las de octubre .
Una cosa que me olvidaba es que leí que los que suscribieron los 9 billones de ayer fueron más bien , entes del estado como el Anses o el banco nación.
Si esto es así, en realidad han quedado libres unos cuantos billones más que los casi 6 oficiales.
Significa que los bancos y demás inversores se quieren sacar de encima todos los bonos del tesoro, no quieren correr más riesgos. Es posible que por eso el gobierno haya reaccionado tan desesperadamente.
La otra cosa es que queda una licitación más de varios billones en agosto que nadie va a quiere participar, y volcará más emisión a la calle, aunque terminen de fundir a los bancos subiéndoles nuevamente los encajes.
-
- Mensajes: 76
- Registrado: Dom Ene 05, 2025 8:13 am
-
- Mensajes: 76
- Registrado: Dom Ene 05, 2025 8:13 am
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ Los encajes son ahora del 50%.
La mayor parte queda en efectivo al 0%.
Esto implica que depositantes (incluyo bancos con fondos propios) quedan expuestos a la inflacion sin ninguna compensacion.
Una parte pequeña de ese 50% se puede integrar con nuevas lecaps a licitarse el lunes, lo cual implica nueva deuda del tesoro que no puede pagar ninguna porque esta fundido.
El total de deuda del fundido es de 270 billones de pesos a tasas de todos los colores , a cer y a tipo de cambio.
De esto se deduce que NO hay que tener plazos fijos, ya que encima las empresas y personas estan cayendo en impagos.
Se puede colocar en caucion ya que hay garantia real diaria y la tasa es mas elevada.
Esto lo pueden hacer los bancos pero como el encaje es 50%, la tasa es en verdad , la mitad, ya que el resto es a 0 o incobrable (tesoro).
Todo esto es sin considerar la deuda en dolares que son 250 mil millones de dolares que estan a tasa creciente.
Recuerden que todos los vecimientos de soberanos ( julio 24, enero 25, julio 25) tenian tasas promedio del 1/2%, y ahora tienen tasas del 8/9 % (FMI , BM, Repos), y que el tesoro esta fundido.
En definitiva, el tesoro debe 500 mil millones de dolares y esta fundido, y ellos lo saben.
Han recurrido a toda clase de malabarismos con las tasas, politica monetaria, mientras las empresas despiden gente, pierden plata, y en consecuencia la recaudacion impositiva se destruye sin encontrar compensacion con retenciones a las exportaciones languidecientes.
Hay que sentarse y esperar el final de este loco.
Bueno para cuando mas o menos seria el fin? Tenes idea? Yo ya me fui de soberanos y deuda en sopes de estanciero, me quedan acciones compradas afuera en USD que le saque buena ganancia pero se viene otro periodo de quilombos vendo todo me quedo en verdes para pasar el invierno

Re: Títulos Públicos
Los encajes son ahora del 50%.
La mayor parte queda en efectivo al 0%.
Esto implica que depositantes (incluyo bancos con fondos propios) quedan expuestos a la inflacion sin ninguna compensacion.
Una parte pequeña de ese 50% se puede integrar con nuevas lecaps a licitarse el lunes, lo cual implica nueva deuda del tesoro que no puede pagar ninguna porque esta fundido.
El total de deuda del fundido es de 270 billones de pesos a tasas de todos los colores , a cer y a tipo de cambio.
De esto se deduce que NO hay que tener plazos fijos, ya que encima las empresas y personas estan cayendo en impagos.
Se puede colocar en caucion ya que hay garantia real diaria y la tasa es mas elevada.
Esto lo pueden hacer los bancos pero como el encaje es 50%, la tasa es en verdad , la mitad, ya que el resto es a 0 o incobrable (tesoro).
Todo esto es sin considerar la deuda en dolares que son 250 mil millones de dolares que estan a tasa creciente.
Recuerden que todos los vecimientos de soberanos ( julio 24, enero 25, julio 25) tenian tasas promedio del 1/2%, y ahora tienen tasas del 8/9 % (FMI , BM, Repos), y que el tesoro esta fundido.
En definitiva, el tesoro debe 500 mil millones de dolares y esta fundido, y ellos lo saben.
Han recurrido a toda clase de malabarismos con las tasas, politica monetaria, mientras las empresas despiden gente, pierden plata, y en consecuencia la recaudacion impositiva se destruye sin encontrar compensacion con retenciones a las exportaciones languidecientes.
Hay que sentarse y esperar el final de este loco.
-
- Mensajes: 10868
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
notescribo escribió: ↑ Te puedo asegurar que si estoy equivocado en el diagnóstico (y ojalá esté equivocado) voy a ser el primero en reconocerlo.
Pero tengo una duda, el día que explote todo, que según veo ya la mecha está prendida, tendrás la grandeza de pedir disculpas a todos los que insultaste? Tendrás la humildad de reconocer que estabas equivocado defendiendo a estos ladrones profesionales? O vas a hecharle la culpa a todos los anteriores?
"Hecharle" difícil che, no existe ese término...

Es que tu diagnóstico está mal de base, como todos los termos kukaracho-peronchos que escriben en este foro.
Recetan el fracaso. No traen ideas nuevas. Nos quieren llevar de nuevo a lo que sabemos no funciona.
El gobierno tendrá que tomar algunas correcciones, pero el rumbo es correcto. No puede hacerlo hoy bajo este Congreso, necesita mayor volumen político para hacer grandes cambios de fondo.
Cambios que a un TERMO IGNORANTE como es tu caso le molestan, me tiene sin cuidado.
Tus ideas representan el fracaso, el pasado...
Seguí tomando mate, munipaaaa !!!
Re: Títulos Públicos
Y bueno, mójense ahora, tengan diluvio de bombachas, ya vi varios diluvios de bombachas mojadas....una y otra vez fueron sodomizados desde Febrero/Marzo del 2024.
Lo bueno, que después de Octubre van a tener que meter la cabeza abajo de la tierra hasta 2031
Lo bueno, que después de Octubre van a tener que meter la cabeza abajo de la tierra hasta 2031

-
- Mensajes: 1338
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: Títulos Públicos
Te puedo asegurar que si estoy equivocado en el diagnóstico (y ojalá esté equivocado) voy a ser el primero en reconocerlo.
Pero tengo una duda, el día que explote todo, que según veo ya la mecha está prendida, tendrás la grandeza de pedir disculpas a todos los que insultaste? Tendrás la humildad de reconocer que estabas equivocado defendiendo a estos ladrones profesionales? O vas a hecharle la culpa a todos los anteriores?
Re: Títulos Públicos
notescribo escribió: ↑ El desastre que están haciendo no tiene nombre, son una manga de hijos de remil p..., porque nos han tocado presidentes en su mayoría abogados que seguramente no tienen ninguna formación económica, pero este no puede hacerse el distraido, obligatoriamente tiene que saber las consecuencias de todo esto. Evidentemente es intencional.
No me queda duda que va a figurar en todos los libros de economía, pero como ejemplo de lo que no se debe hacer.
Estás tomando mate en el Inta, NOTERAZONO???
A eso le llamas empleo??

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, Bing [Bot], Blabla2222, bohemio33, caballo, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chewbaca, Chumbi, danyf1, debenede, DiegoYSalir, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, FacuRanco, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, Hayfuturo, j3bon, jerry1962, Kamei, kanuwanku, loco de la bolsa, magnus, Matraca, Mazoka, mcv, Morlaco, nl, notescribo, Olive, PAC, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, Ralph Nelson, redtoro, rolo de devoto, Roque Feller, Semrush [Bot], te voy dando, TELEMACO, WARREN CROTENG, zippo y 2005 invitados