Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DiegoYSalir
Mensajes: 15204
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

muy caros los bonos

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Mar 06, 2023 11:33 am

la gente que la sabe lunga viene diciendo que estan muy caros los bonos y es cierto che, la verdad estan carisimos...

lo peor es que mañana van a estar mas caros todavia y bue... sigan mirando los miranda :lol:

gnomo
Mensajes: 1316
Registrado: Jue Dic 04, 2008 10:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gnomo » Lun Mar 06, 2023 11:20 am

alguien sabe de cuanto es el cupon que paga YMCJD ?

seria algo asi?
0.375 + 1.75 = 2.125

Las Obligaciones Negociables Clase XVIII devengarán intereses a una tasa fija de 1,500% nominal
anual desde la Fecha de Emisión y Liquidación hasta e incluyendo el 31 de diciembre de 2022 y
posteriormente devengarán intereses a una tasa fija de 7,000% nominal anual hasta la Fecha de
Vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XVIII. Para los intereses correspondientes al
Período de Intereses que finaliza el 30 de marzo de 2023 las Obligaciones Negociables Clase XVIII
devengarán intereses (i) a una tasa fija de 1,500% nominal anual hasta e incluyendo 31 de diciembre de
2022 y (b) a una tasa fija de 7,000% nominal anual desde e incluyendo el 1 de enero de 2023 hasta y
excluyendo el 30 de marzo de 2023

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Lun Mar 06, 2023 8:15 am

pik escribió: Al relator que ya se quedó sin épica, porque los bonos se están haciendo percha, la inflación cero se demora porque todavía no llega la breecha cero. Ya que te gusta a analizar otros países para seguir errando pero ahora internacionaemte, analizame la economía de Rusia y Venezuela, así vamos conociendo nuestro futuro.

Y quedan pocos aduladores, de inflación 0..bonos a 40 dólares.. desapareció la monada polentera...el calor les pego mal..

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Lun Mar 06, 2023 8:06 am

Al relator que ya se quedó sin épica, porque los bonos se están haciendo percha, la inflación cero se demora porque todavía no llega la breecha cero. Ya que te gusta a analizar otros países para seguir errando pero ahora internacionaemte, analizame la economía de Rusia y Venezuela, así vamos conociendo nuestro futuro.

alzamer
Mensajes: 20858
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Público

Mensajepor alzamer » Dom Mar 05, 2023 11:20 pm

alzamer escribió: “Por lo menos la actual , 7% “

Y con eso muuuuy conservador .



Pero les aviso están dadas la condiciones para 10 o 15%, la situación es peor que con Carter.

Y una vez que se empieza ( deuda de 130% del Pbi ) , costo financiero proyectado en 4/5 % del Pbi , con déficit total del 5,8% en 2022 ( tasas promedio del 2%), pero ahora creciente por las tasas y la base de cálculo (130% del PBI)…vean :

https://es.tradingeconomics.com/united- ... ent-budget

https://es.tradingeconomics.com/united- ... ebt-to-gdp

Se llega adonde ?

Pudiera interesarles esto :

La hoja de balance de la reserva federal ( lindo nombre , en realidad es el BCR USA) , está algo más reducida por el “tightening “ , o sea venta de bonos e hipotecas que tiene la “reserva federal”

https://es.tradingeconomics.com/united- ... ance-sheet

Está en 8,4 billones .

Se puede observar entonces que con un déficit fiscal total del 5,8% como en 2022 , estamos hablando de

5,8% x 23,5 billones (PBI) = 1,4 billones anuales de incremento anual deuda y/o emsion.

Es evidente que la monetización del dólar USA , está bajando , ya que deben subir la tasa corta cada bimestre ( como la Leliq doméstica ) para que la gente se guarde los usd , y no suban los precios …y suben igual.

Pero a medida que suben la tasa, sube el costo financiero (4/5% del PBI).

O sea se muerden la cola como acá en argentina ( acá es sencillo resolver el asunto , allá no lo veo por ningún lado ).

1,4 billones de mayor deuda dividido el balance de cuenta corriente del BCR USA ( sería lo emitido ) es

1,4/8,4 = 16,7% de emisión anual , que en un contexto de no monetización da una inflación anual del 16,7%.

Pero si hay desmonetización…como se observa , entonces la inflación será mayor a ese 16,7%.

Porque hay desmonetización ?

Porque el déficit y la deuda se fueron al carajo ( 2008/9 y 2020/21) y porque países como China y Rusia comienzan usar sus monedas para comerciar , lo que desplaza al dólar como moneda transaccional.

El proceso se realimenta con la suba de tasas de la fed.

Ellos pretenden que , como en el pasado , la inflación vuelva al 2% por la suba de tasas cortas.

Es al revés , si siguen subiendo las tasas , más déficit financiero e impagos como BBBY van a tener y el coeficiente del 16,7% irá creciendo hasta provocar hiper.

Si no suben las tasas ( no ocurrirá ) , habría una fuertísima inflación licuadora a corto plazo, con corte de crédito , y aceleración de la huida global del dólar , para después de la explosión …estabilizarse , pero ya muertos y enterrados.

AVISO QUE ESTÁ SITUACIÓN ES INÉDITA , JAMÁS LA TUVIERON.

En Europa pasa lo mismo, en Japón han optado por no subir las tasas y licuar.

https://es.tradingeconomics.com/japan/c ... -index-cpi

Japón seguirá teniendo una inflación creciente , pero su moneda no es la de uso internacional transaccional como el dólar ( o sea ese factor de desmonetización no está ) y su déficit financiero , casi no crecerá sobre PBI porque su tasa “Leliq” es básicamente cero.

En Japón habrá una fuerte inflación licuadora hasta que el fisco se equilibre, pero el crédito se hará pelota también , cosa que siempre sucede cuando la inflación es alta ( como acá ).

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Dom Mar 05, 2023 10:22 pm

Galicia tiene el 80% de su patrimonio, en deuda del estado, bcra y bonos de tesoro....que salida tienen más que agarrar un bono a un año y ver si levantan el cepo y pueden salir en dolares, aunque sea a 1000 o 10000 pesos por dólar, si lo otro vale..0

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Dom Mar 05, 2023 10:19 pm

Chuikov escribió: No veo a un gobierno que entre haciendo un ajuste feroz ni defaulteando la deuda en pesos, ninguna les conviene. Destruir el peso como moneda y dolarizar, va siendo la única opción que van dejando.

Es inevitable, nadie lo quiere hacer, pero como sostenes el déficit del 8% del pbi, nadie de afuera te presta, deuda en pesos, ya ves qye esta a punto de estallar, van a meter un bono a un año, como te financias?.. emitir, ya no podes más,

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Dom Mar 05, 2023 9:54 pm

Jefe escribió: 2 posteos de zalamer le adjunte.... y se quedó calladito.. Imagen

Seguro cambio de turno el troll Center, mañana vuelve negando el cielo azul.

hernan1974
Mensajes: 14652
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Dom Mar 05, 2023 9:43 pm

Chuikov escribió: No veo a un gobierno que entre haciendo un ajuste feroz ni defaulteando la deuda en pesos, ninguna les conviene. Destruir el peso como moneda y dolarizar, va siendo la única opción que van dejando.

si dolarizas en un contexto de alta inflacion, sin reservas, y sin ajuste fiscal, lo q va a suceder es q el sueldo promedio sea de 30usd..al menos un año... si eso no es un ajuste feroz, no se que es..

Chuikov
Mensajes: 108
Registrado: Mar Jul 27, 2021 11:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Chuikov » Dom Mar 05, 2023 9:29 pm

No veo a un gobierno que entre haciendo un ajuste feroz ni defaulteando la deuda en pesos, ninguna les conviene. Destruir el peso como moneda y dolarizar, va siendo la única opción que van dejando.

hernan1974
Mensajes: 14652
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Dom Mar 05, 2023 9:24 pm

paisano escribió: De alguna manera postergar el pago de los vencimientos (reperfilamiento Lacunza) o cambiarlos por nuevos bonos (canje Massa), tienen el mismo efecto, patear la cosa para adelante.

En 2019 JxC hizo lo mismo que ahora quiere hacer el FdT, antes lo justifico y ahora lo critica, mientras que el FdT antes lo critico y ahora lo justifica.

Ambos son la misma mie..... solo buscan sacar las papas del fuego durante su periodo de gobierno y que después se arregle el que sigue, ninguno busca la solución permanente, siga, siga, siga, es el lema.

el gobierno que venga, o hace un ajuste terrible y quizas lo vuelen... o le explota y quizas lo vuelen tambien... esta fea la cosa

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Dom Mar 05, 2023 8:50 pm

De alguna manera postergar el pago de los vencimientos (reperfilamiento Lacunza) o cambiarlos por nuevos bonos (canje Massa), tienen el mismo efecto, patear la cosa para adelante.

En 2019 JxC hizo lo mismo que ahora quiere hacer el FdT, antes lo justifico y ahora lo critica, mientras que el FdT antes lo critico y ahora lo justifica.

Ambos son la misma mie..... solo buscan sacar las papas del fuego durante su periodo de gobierno y que después se arregle el que sigue, ninguno busca la solución permanente, siga, siga, siga, es el lema.

hernan1974
Mensajes: 14652
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Dom Mar 05, 2023 7:03 pm

bueno los tibios de juntos por el Kargo salieron a bardearla de nuevo,

quedarse en bonos en este contexto raya la locura
Adjuntos
photo_2023-03-05_17-25-08.jpg
photo_2023-03-05_17-25-08.jpg (124.87 KiB) Visto 1005 veces

hernan1974
Mensajes: 14652
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Dom Mar 05, 2023 4:18 pm

alzamer escribió: “Por lo menos la actual , 7% “

Y con eso muuuuy conservador , esto :



Pero les aviso están dadas la condiciones para 10 o 15%, la situación es peor que con Carter.



bueno pasaste tu pronostico de HIPER a 10-15%.. minimo 7%

lo q se llama un gran recorte del pronostico...

la unificacion a 163 sigue en pie? falta mucho? ese precio me resulta tentador pero para una fichita ehhh :mrgreen:

Pizza_birra_bolsa
Mensajes: 3209
Registrado: Sab Ago 06, 2022 11:19 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pizza_birra_bolsa » Dom Mar 05, 2023 11:57 am

Jefe escribió: Zalamer picado grueso...es uno de tus pronósticos tipo inflación cero de Argentina ?

Jajajaja que triste debe ser mentirse a uno mismo, el bufón del foro, solo aplaudido por 4 k que saben menos de inversiones que de física cuántica!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, come60, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, farmer, Fercap, fidelius, gerardo1967, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], mr_osiris, napolitano, Pepi, sabrina, Semrush [Bot], tatengue y 1750 invitados