BMA Banco Macro

Panel líder
deportado
Mensajes: 11221
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor deportado » Jue Ene 23, 2025 5:18 am

JFJB escribió: Por otra parte no se si vieron el Pjso que se va a comer galicia que sale a buscar 95 millones en nuevas acciones. Estiman salir al mercado por un valor de 50 a 60 usd estando hoy el valor cercano a 70.

Eso se va a descontrolar y SUPV BBVA BMA van a ser los unicos beneificiados. Me hace acordar a cuando musk compro twiter. :abajo: :abajo: chau ggal. al menos hasta que pase esa tormenta (la salvaria la distribucion de dividendos porque en el afan de querer cobrarlos dudo que alguien se mueva)

No se cuanto pueda llegar a repartir ggal en div, pero si fuera ese el punto porque no irse a macro o bbva que tienen una banda p repartir? :100:

JFJB
Mensajes: 913
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Jue Ene 23, 2025 1:56 am

Por otra parte no se si vieron el Pjso que se va a comer galicia que sale a buscar 95 millones en nuevas acciones. Estiman salir al mercado por un valor de 50 a 60 usd estando hoy el valor cercano a 70.

Eso se va a descontrolar y SUPV BBVA BMA van a ser los unicos beneificiados. Me hace acordar a cuando musk compro twiter. :abajo: :abajo: chau ggal. al menos hasta que pase esa tormenta (la salvaria la distribucion de dividendos porque en el afan de querer cobrarlos dudo que alguien se mueva)

JFJB
Mensajes: 913
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Jue Ene 23, 2025 1:54 am

deportado escribió: Veremos el tema rendimientos 2025, año de crecimiento del país tipo 7% como dicen. Los bancos tienen que trabajar de bancos (hoy solo prestan un 9% de su capacidad)
Atentos a como impacta el negocio, por algo macro cambió el ceo.
No olvidar que los bancos ya no tienen barreras para los div. Soy muy optimista :100:

Ojo que el negocio para los bancos con el estado, esta lejos de terminarse. Sin emision monetaria, dependen al 100% del credito privado para bancar la empresa argentina, el comercio argentino y el gasto del crecimiento argentino. Si llegamos a crecer 7% los bancos valen minimo 100% mas que ahora.

Imaginemos de donde van a salir los creditos para la compra de vehiculos, propiedades, etc etc. Antes era mediante emision. Ahora deberia ser a traves de la banca privada, la misma que en estos dias sale a rolearle a caputo la deuda que tienen con el estado para el 2026.

Este gobierno es una burla, hacen todo lo contrario a lo que dicen, salvo la parte del ajuste. Es donde verdaderamente cumplen.

Fijate el ultimo reporte de BMA, la cartera de deuda contra el estado incremento 23% respecto al reporte anterior. Hablamos de 7,66% mensual de aumento de deuda entre estado y bancos. ENORME.

deportado
Mensajes: 11221
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor deportado » Mié Ene 22, 2025 1:21 pm

Tecnicalpro escribió: Lleva un 10 % en 20 días está muy bien. Hay que pensar que este año podemos tener rendimientos menores al 2024 que fueron extraordinarios para el sector bancario.

Veremos el tema rendimientos 2025, año de crecimiento del país tipo 7% como dicen. Los bancos tienen que trabajar de bancos (hoy solo prestan un 9% de su capacidad)
Atentos a como impacta el negocio, por algo macro cambió el ceo.
No olvidar que los bancos ya no tienen barreras para los div. Soy muy optimista :100:

Tecnicalpro
Mensajes: 16614
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Ene 22, 2025 8:13 am

deportado escribió: Habremos empezado el año? :100:

Lleva un 10 % en 20 días está muy bien. Hay que pensar que este año podemos tener rendimientos menores al 2024 que fueron extraordinarios para el sector bancario.

JFJB
Mensajes: 913
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Mié Ene 22, 2025 2:19 am

deportado escribió: Habremos empezado el año? :100:

Por el movimiento de hoy, parece ser que entro alguien para llevarla a buen puerto. No fue normal, hacia rato no se veia semejante vela. Para mi, va a dar un buen trade en breve y en corto. Como para aprovecharlo... no puedo decidir si va a disparar a los mencionados 17k o si antes va a volver a testear el soporte que evidencian los 100usd y los 12.000 pesos.

Sabemos que entre 14.200 y 14.600 hay resistencia.

deportado
Mensajes: 11221
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor deportado » Mar Ene 21, 2025 7:21 pm

Habremos empezado el año? :100:

JFJB
Mensajes: 913
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Lun Ene 20, 2025 3:18 pm

audiohobby escribió: No para de bajar..... lpm......

El adr esta en feriado. El mov de hoy, no tiene sentido. Asi que tranquilo. En 1 semana viene el FMI.

Que haga lo que quiera hoy. No tiene relevancia. :arriba: :arriba:

audiohobby
Mensajes: 393
Registrado: Vie Feb 20, 2015 2:23 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor audiohobby » Lun Ene 20, 2025 11:20 am

No para de bajar..... lpm......

JFJB
Mensajes: 913
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Sab Ene 18, 2025 4:12 am

deportado escribió: Ojo el lunes asume peluca amarilla, yo creo que el cepo se derriba pronto :100:

A mi parecer, la dejaron espectacular para una patada voladora que la lleve a 17k Hizo todo lo que se esperaba que haga. Dudo que el lunes haya una noticia negra para nosotros.

Opino igual, se derribara pronto. De todas maneras, a mi logica, Cepo y dividendos no deben ir de la mano. Podes dividir manteniendo el cepo, brindando garantias. Una excelente maniobra podria ser emision de titulos y con ellos pagar dividendos.

Algunos grandes tenedores, operadores al por mayor (ejemplo empresas que tengan acciones en su haber) iran a finish con la propuesta (si es interesante).

El claro ejemplo fue la deuda con importadores y los famosos bopreal.

Una suerte de logica de ese estilo significaria inyectar al mercado financiero titulos valor, garantizados por el tesoro.
La operatoria seria EXACTAMENTE IGUAL a que cuando pagaron TDA24.

El estado emite deuda, se las "vende" a los bancos, estos liberan pesos al tesoro y bonos al accionista.

Pero tiene que ser una propuesta interesante y real para que esta logica que aplico, sea exitosa. Sino, puede originar un black hole y crash a la hora de querer salir en conjunto una masa tan grande como esta.

Para ello, podrian aplicar la logica del blanqueo, de que si permaneces x cantidad de tiempo, te resulta en x beneficio extra.

Pero bueno, todas son conjeturas. La unica realidad es que bma se estrolo en 12.000 y evidencia una resistencia entre los 14.200 y 14.500 que el lunes puede ser destruida en un buen discurso inaugural del sr trump. :arriba: :arriba:

deportado
Mensajes: 11221
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor deportado » Mié Ene 15, 2025 8:22 pm

Ojo el lunes asume peluca amarilla, yo creo que el cepo se derriba pronto :100:

come60
Mensajes: 122
Registrado: Mié Nov 21, 2018 12:03 pm

Mensajepor come60 » Mié Ene 15, 2025 7:35 pm

JFJB el pago de dividendos es un tema central a resolver para el levantamiento del cepo. Si el mismo se levanta en abril seguramente cobraremos de alguna manera, si el cepo se levante despues de las elecciones habra restricciones seguramente.

JFJB
Mensajes: 913
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Mié Ene 15, 2025 6:32 pm

come60 escribió: El tema de los dividendos que se adeudan de las empresas es un monto muy grande que el gobierno tiene que arreglar y no va a ser facil porque influye tambien en el levantamiento del cepo.-

Si señor, tal cual. Ese mismo fue el motivo que explayo en su momento el gobierno cuando justifico estirar por 1 año mas la circular del central. Que la economia no estaba en condiciones de semejante baldazo de dinero, porque el terror era que se pase al dolar de manera inmediata generando una corrida.

Pero no habiendo ninguna prohibicion, es un priincipio general del derecho que aquello que no esta expresamente prohibido, esta permitido (exceptuando normas de transito y otras de menor envergadura).

Entonces, estando PERMITIDO por ausencia de PROHIBICIONES, es decisión de los bancos, los cuales pueden por ejemplo, pagar con acciones (en especie) o no dividir, o dividir, o dividir una parte, ya depende de la entidad y no del BCRA.


Ahora bien, porque no, liberar ese dinero, a traves de instrumentos como ya sucedio cuando el banco lo que hizo fue pagar con TDA24. Frances pagaba con Letras, ggal no recuerdo que daba pero no era dinero.

Tambien puede ser a diferencia de lo que se cree, la inyeccion de pesos que falta en la economia, "no hay plata". Bueno, si la hay, y hoy por hoy con un dolar que se proyecta a la baja, habria corrida o inversion?

En mi caso, (puedo no ser el ejemplo) no tengo necesidad de retirar ese dinero como tampoco de dolarizarlo. Prefiero mil veces recomprar acciones argentinas que considero estan aun por el piso si proyectamos una argentina que sale de un cepo, que recibe determinado prestamo de organismos internacionales y que potencia las inversiones.

Solo falta que potencie la inversion pyme argentina y creo que esa bomba de dinero no distribuida puede ser quid fundamental para la reconstruccion, porque algunos re invertiran en bolsa, otros dolarizaran, otra gran mayoria lo retirara del sistema para inyectarlo en su economia diaria, en mejorar su casa, cambiar su vehiculo, viajar, en definitiva generar consumo sin la necesidad de la maquinita y la emision.

Si analizan la economia argentina, falta la inyeccion. Podrian incluso fomentar que no pagaran impuestos ni retenciones aquellas personas que con el dividendo (paga el 7% de impuestos) inviertan en determinadas inversiones. Una suerte de fomento.


Tenes mil formas de solucionar el problema que planteas, necesitas ingenio y ganas

come60
Mensajes: 122
Registrado: Mié Nov 21, 2018 12:03 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor come60 » Mié Ene 15, 2025 5:12 pm

El tema de los dividendos que se adeudan de las empresas es un monto muy grande que el gobierno tiene que arreglar y no va a ser facil porque influye tambien en el levantamiento del cepo.-

JFJB
Mensajes: 913
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Mié Ene 15, 2025 5:05 pm

deportado escribió: Hay fecha cierta de asamblea en macro? O la estamos esperando?

No hay. Pero el llamado puede ser en cualquier momento. No hay motivos para que sea en abril. Con anterioridad fue en abril o fechas similares (asamblea no el pago) porque se operaba siempre post autorizacion post permiso del BCRA. Ahora esa necesidad no existe, solo opera como contralor dando el OK si no hay ningun impedimento de otro tipo que no sea el propio bcra impidiendo. Por ejemplo, controla que todo este acorde al ordenamiento legal vigente. La circular, famosa que no permitia que los bancos dividan, a su vez, establecia un proceso de autorizacion previo para poder siquiera discutir si dividian y de hacerlo, como seria.

No estando esa prohibicin del BCRA, nada limita a macro a que de manera conjunta con el anuncio de div. de febrero, determine el pago y la fecha del "corte de cupon" incluso para los div. adeudados, puede ser en abril? Si, puede serlo. Necesariamente no. Pero si, podria.

De todas maneras, estuve hasta hace un rato calculando lo siguiente.

Si el 20% en 3 o 6 pagos fueron en 2023 170 y en el 2024 650 (redondeo), el "80%" remanente (lo pongo en comillas porque no es literal el %) No podria ser $1800 o $2.000.

Si el 20% del 100, implicaban 650, entonces el 100% fueron $3.250.

Si dividir el 20% implico que cobremos $650 aun asi hayan sido 3 o 6 cuotas, significo que en el 2024, el 100% adeudado daba $3.250.

Ahora bien, falta indexar ese monto por inflacion o por tasa pasiva del bcra dependiendo que estime o haya estimado el banco (algo que nunca quedo claro) para actualizar el dividendo del inversor.

En este caso y si el calculo no me fallo (estuve 4 horas revisando informacion desde el 2021) El valor por accion deberia estar entre $3.250 - $650= $2.600 + index.

Si es tasa pasiva, fue de 2.5 a 3% de promedio mensual. a 12 meses tomando 2.5 de promedio es 30% index. es decir $780 + sobre $2.600.- daria $3.380 x accion.

Si el index que toman para actualizar la deuda ya es otro (por ejemplo, el resultado de una letra, bono, etc) habra que ver en el caso concreto. Pero en este caso, sea uno u otro, no seria tan descabellado pensar en un div. mas cercano a los $3.000

Sin ir mas lejos, SOLO para febrero, TRADINGVIEW estipula $2 por adr. osea $0.20 por accion local, $236 pesos aprox SOLO febrero.

Si consideramos que se adeuda desde el 2020 al 2024 donde solo se repartieron minimos % y donde el dinero bien invertido de aquel entonces, hoy es una bomba enorme, incluso podriamos soñar con un valor cercano entre los $4.000 y $5.000



Lo unico que resta pensar es que sucedera con el valor del activo, una vez se desprenda el banco de semejante cantidad de dinero. En mi opinion, toda persona que invierte en el banco lo hace con el afan de aprovechar la corrida financiera argentina pero tambien por la proyeccion del dividendo, aunque ya se descuenta (creo yo) del valor del activo que en algun momento se desprendera de eso.

En ese caso, tal vez sea prudente cobrar y analizar el contexto. La experiencia me indica que haber reinvertido en el banco fue siempre excelente negocio. Inclusive liquidar los famosos TDA24 Y re comprar BMA.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], dewis2024, DiegoYSalir, escolazo21, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, hipotecado, lehmanbrothers, nl, pepelastra, redtoro, RICHI7777, Semrush [Bot], Sir, Vivalalibertad y 255 invitados