deportado escribió: ↑
Hay fecha cierta de asamblea en macro? O la estamos esperando?
No hay. Pero el llamado puede ser en cualquier momento. No hay motivos para que sea en abril. Con anterioridad fue en abril o fechas similares (asamblea no el pago) porque se operaba siempre post autorizacion post permiso del BCRA. Ahora esa necesidad no existe, solo opera como contralor dando el OK si no hay ningun impedimento de otro tipo que no sea el propio bcra impidiendo. Por ejemplo, controla que todo este acorde al ordenamiento legal vigente. La circular, famosa que no permitia que los bancos dividan, a su vez, establecia un proceso de autorizacion previo para poder siquiera discutir si dividian y de hacerlo, como seria.
No estando esa prohibicin del BCRA, nada limita a macro a que de manera conjunta con el anuncio de div. de febrero, determine el pago y la fecha del "corte de cupon" incluso para los div. adeudados, puede ser en abril? Si, puede serlo. Necesariamente no. Pero si, podria.
De todas maneras, estuve hasta hace un rato calculando lo siguiente.
Si el 20% en 3 o 6 pagos fueron en 2023 170 y en el 2024 650 (redondeo), el "80%" remanente (lo pongo en comillas porque no es literal el %) No podria ser $1800 o $2.000.
Si el 20% del 100, implicaban 650, entonces el 100% fueron $3.250.
Si dividir el 20% implico que cobremos $650 aun asi hayan sido 3 o 6 cuotas, significo que en el 2024, el 100% adeudado daba $3.250.
Ahora bien, falta indexar ese monto por inflacion o por tasa pasiva del bcra dependiendo que estime o haya estimado el banco (algo que nunca quedo claro) para actualizar el dividendo del inversor.
En este caso y si el calculo no me fallo (estuve 4 horas revisando informacion desde el 2021) El valor por accion deberia estar entre $3.250 - $650= $2.600 + index.
Si es tasa pasiva, fue de 2.5 a 3% de promedio mensual. a 12 meses tomando 2.5 de promedio es 30% index. es decir $780 + sobre $2.600.- daria $3.380 x accion.
Si el index que toman para actualizar la deuda ya es otro (por ejemplo, el resultado de una letra, bono, etc) habra que ver en el caso concreto. Pero en este caso, sea uno u otro, no seria tan descabellado pensar en un div. mas cercano a los $3.000
Sin ir mas lejos, SOLO para febrero, TRADINGVIEW estipula $2 por adr. osea $0.20 por accion local, $236 pesos aprox SOLO febrero.
Si consideramos que se adeuda desde el 2020 al 2024 donde solo se repartieron minimos % y donde el dinero bien invertido de aquel entonces, hoy es una bomba enorme, incluso podriamos soñar con un valor cercano entre los $4.000 y $5.000
Lo unico que resta pensar es que sucedera con el valor del activo, una vez se desprenda el banco de semejante cantidad de dinero. En mi opinion, toda persona que invierte en el banco lo hace con el afan de aprovechar la corrida financiera argentina pero tambien por la proyeccion del dividendo, aunque ya se descuenta (creo yo) del valor del activo que en algun momento se desprendera de eso.
En ese caso, tal vez sea prudente cobrar y analizar el contexto. La experiencia me indica que haber reinvertido en el banco fue siempre excelente negocio. Inclusive liquidar los famosos TDA24 Y re comprar BMA.