Debería valor hoy $13000 casi a mitad de precio que está hoy para que se acomode de acuerdo a las acciones que posee de teco2. Es una olvidada del mercado que prefiere teco quizás porque tenga adr
CVH Cablevisión Holding S.A.
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Debería valor hoy $13000 casi a mitad de precio que está hoy para que se acomode de acuerdo a las acciones que posee de teco2. Es una olvidada del mercado que prefiere teco quizás porque tenga adr
-
- Mensajes: 7188
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
nucleo duro escribió: ↑ Flor de regalo sebara
Hace mucho tiempo que el mercado no convalida lo que realmente debería valer cvh, quizás algún momento se revierta
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab May 21, 2022 8:43 pm
-
- Mensajes: 7188
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Flor de regalo sebara
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Cierra el ejercicio 2024 (N.º 7) con un saldo positivo de $ 387,1 billones, en 2023 el déficit fue de $ -216,7 billones, debido a los resultados financieros, dado el índice de inflación en el ejercicio fue de 117,8% y la apreciación del dólar en 27,7%, en 2023 fueron 211,4% y 356,3% respectivamente. El 4T 2024 da negativo de $ -4198 millones, 4T 2023 dio $ -322,6 billones.
La información es complemento al trimestral ya expuesto en TECO2. Se ha expandido la red 5G en Argentina, alcanzando los 265 sitios, para que los dispositivos habilitados suban de 2 a 3,1 millones usuarios. En dic-2024 se realizó el primer despliegue de fibra en Uruguay, lanzando el servicio de internet hogar Personal Fibra (FTTH). Se hizo un intercambio de acciones con EHM, para deshacerse de VER TV, y obtener la totalidad del paquete de TMSA.
CVH tiene el 39,08% de participación directa en TECO y la valuación, de esta sociedad suman $ 2130 billones, lo que representa un aumento del 15,4%, anual. Los resultados en participación en asociadas dan déficit de $ -11474 millones, en el 2023 eran negativo de $ -4111 millones, por variaciones negativas de las subsidiarias de “Ver TV” y “Open Pass Holding”.
Los servicios de internet imputan $ 1057 billones, subiendo 7,9% en el interanual, donde el ARPU da $ 18658, subiendo 8,1% por menor otorgamiento de descuentos comerciales a los clientes. El churn (de-suscripción) se mantienen con un 1,8%. Las ventas de televisión por cable suman $ 600,1 billones, una caída del -24,2%, por la imposibilidad de traslado de tarifas, donde el ARPU es de $ 12699 cayendo -30,1%, el churn promedio sube de en 1,8% a 2,1%.
La cantidad de suscriptos para Internet bajan -1,1%, donde el 89% de los usuarios accede a más de 100 Mbs, en 2023 accedía el 84% de los suscriptos. Los usuarios de “televisión paga” suben 1,9%, por suscriptores de Flow que suben 3,5%. Los accesos por internet mantienen el nivel del año pasado. Se efectuaron inversiones por $ 806,7 billones, una reducción del -34,9% respecto a 2023, para mejora de transmisión, velocidad de internet y cable.
Subdividiendo costos, sin contar depreciaciones: Los costos laborales (33,7%) bajan -8,6%, por menor plantilla, y con aumento en indemnizaciones de 122%. Honorarios por servicios, mantenimientos y materiales (18,5%) baja -2,3%. Impuestos tasas y contribuciones (11%) bajan -5,5% Deudores incobrables bajan -12,4%, por mayores herramientas de cobro
Los saldos financieros dan superávit $ 1600 billones, en 2023 fue un déficit de $ -1004 billones, principalmente por brecha en diferencias de cambio, depreciando las deudas. La deuda bruta es de $ 2878 billones, un -37,9% menor respecto al 2023.
Esta se conforma: 50,2% en dólares, 43,7% en pesos (incluido dollar-linked), 4,5% Renminbi y el resto en guaraníes. La deuda neta sobre EBITDA da 2,1x, en 2023 era de 3,2x. El flujo de fondos da $ 7335 millones, un -49,8% menor al 2023, con una disminución de $ -7299 millones desde el inicio del ejercicio.
El 24/02 la sociedad adquirió casi toda la totalidad de “Telefónica Móviles Argentina”, por un saldo remanente de US$ 1119 millones, donde los fondos fueron surgidos por préstamos de diferentes bancos. El 12/02 se repartieron dividendos por un monto de US$ 56,9 millones en especie: GD30. Esto es un equivalente a US$ 0,315 por acción (en pesos 246,5).
La liquidez va de 0,45 a 0,41. La solvencia sube de 0,7 a 1,03.
El VL es de 12085. La cotización es 7170. La capitalización es $ 1298 billones
La ganancia por acción es de $ 2138,7. El Per promediado es de 3,4 años.
La información es complemento al trimestral ya expuesto en TECO2. Se ha expandido la red 5G en Argentina, alcanzando los 265 sitios, para que los dispositivos habilitados suban de 2 a 3,1 millones usuarios. En dic-2024 se realizó el primer despliegue de fibra en Uruguay, lanzando el servicio de internet hogar Personal Fibra (FTTH). Se hizo un intercambio de acciones con EHM, para deshacerse de VER TV, y obtener la totalidad del paquete de TMSA.
CVH tiene el 39,08% de participación directa en TECO y la valuación, de esta sociedad suman $ 2130 billones, lo que representa un aumento del 15,4%, anual. Los resultados en participación en asociadas dan déficit de $ -11474 millones, en el 2023 eran negativo de $ -4111 millones, por variaciones negativas de las subsidiarias de “Ver TV” y “Open Pass Holding”.
Los servicios de internet imputan $ 1057 billones, subiendo 7,9% en el interanual, donde el ARPU da $ 18658, subiendo 8,1% por menor otorgamiento de descuentos comerciales a los clientes. El churn (de-suscripción) se mantienen con un 1,8%. Las ventas de televisión por cable suman $ 600,1 billones, una caída del -24,2%, por la imposibilidad de traslado de tarifas, donde el ARPU es de $ 12699 cayendo -30,1%, el churn promedio sube de en 1,8% a 2,1%.
La cantidad de suscriptos para Internet bajan -1,1%, donde el 89% de los usuarios accede a más de 100 Mbs, en 2023 accedía el 84% de los suscriptos. Los usuarios de “televisión paga” suben 1,9%, por suscriptores de Flow que suben 3,5%. Los accesos por internet mantienen el nivel del año pasado. Se efectuaron inversiones por $ 806,7 billones, una reducción del -34,9% respecto a 2023, para mejora de transmisión, velocidad de internet y cable.
Subdividiendo costos, sin contar depreciaciones: Los costos laborales (33,7%) bajan -8,6%, por menor plantilla, y con aumento en indemnizaciones de 122%. Honorarios por servicios, mantenimientos y materiales (18,5%) baja -2,3%. Impuestos tasas y contribuciones (11%) bajan -5,5% Deudores incobrables bajan -12,4%, por mayores herramientas de cobro
Los saldos financieros dan superávit $ 1600 billones, en 2023 fue un déficit de $ -1004 billones, principalmente por brecha en diferencias de cambio, depreciando las deudas. La deuda bruta es de $ 2878 billones, un -37,9% menor respecto al 2023.
Esta se conforma: 50,2% en dólares, 43,7% en pesos (incluido dollar-linked), 4,5% Renminbi y el resto en guaraníes. La deuda neta sobre EBITDA da 2,1x, en 2023 era de 3,2x. El flujo de fondos da $ 7335 millones, un -49,8% menor al 2023, con una disminución de $ -7299 millones desde el inicio del ejercicio.
El 24/02 la sociedad adquirió casi toda la totalidad de “Telefónica Móviles Argentina”, por un saldo remanente de US$ 1119 millones, donde los fondos fueron surgidos por préstamos de diferentes bancos. El 12/02 se repartieron dividendos por un monto de US$ 56,9 millones en especie: GD30. Esto es un equivalente a US$ 0,315 por acción (en pesos 246,5).
La liquidez va de 0,45 a 0,41. La solvencia sube de 0,7 a 1,03.
El VL es de 12085. La cotización es 7170. La capitalización es $ 1298 billones
La ganancia por acción es de $ 2138,7. El Per promediado es de 3,4 años.
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Covenant escribió:




Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Se hizo la asamblea . Parece q pagan 0,315 bonos gd30 p accion
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Llegó el dividendo acá . 10 de febrero distribuyen
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Llegó el dividendo acá . 10 de febrero distribuyen
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Llegó el dividendo acá . 10 de febrero distribuyen
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
nucleo duro escribió: ↑ Tremendo el volumen que viene metiendo.
No entiendo como siguen vendiendo a estos precios
Hay muchos que compraron a 7000 a 7100
Veremos si salen a perdida o la suben.
-
- Mensajes: 7188
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Tremendo el volumen que viene metiendo.
No entiendo como siguen vendiendo a estos precios
No entiendo como siguen vendiendo a estos precios
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], lehmanbrothers, Martinm, Semrush [Bot] y 172 invitados