TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mié Feb 01, 2012 9:55 am

silverado escribió:Buen dia, se suman opiniones a favor...

http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... iddleThird

Si bien estoy a favor, lo más interesante no son las opiniones iguales o similares a los que estemos a favor, sino la de los que están en contra, pues de esa manera podemos ver y reforzar más la idea en todo sus aspectos,.

Buenos Días (Juan)

silverado
Mensajes: 2413
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Mié Feb 01, 2012 8:04 am

Buen dia, se suman opiniones a favor...

http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... iddleThird

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Feb 01, 2012 3:59 am

http://www.lanacion.com.ar/1445017-el-f ... on-del-ipc
Los números del Indec
Miércoles 01 de febrero de 2012 | Publicado en edición impresa

Estadísticas polémicas / Encuentro decisivo en EE.UU.
El FMI le daría más plazo al país para cambiar la medición del IPC

En la reunión de directorio, le pediría aplicar el método en 6 meses y terminar el nuevo índice en 2014

Por Silvia Pisani | LA NACION

WASHINGTON.- En lo que será un encuentro decisivo para la relación futura con el organismo, se espera que, en una reunión a puertas cerradas, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) cuestione hoy las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Según trascendió, el organismo pedirá "cambios" en la metodología con que mide la inflación y "ajustes" en la que aplica para evaluar la evolución del Producto Bruto Interno (PBI).

Será una jornada en la que, si bien no habrá sanciones , se descuenta que, tras la consideración del informe crítico elaborado por personal técnico del organismo (staff) se haga un llamado a cumplir con los compromisos que, para su mejora, asumió la Argentina meses atrás.

La expectativa es que, durante el encuentro, se otorgue a la Argentina un nuevo plazo de seis meses para poner en práctica esas mejoras, período durante el cual estaría dispuesta a aceptar un "monitoreo" de esas tareas.

El plazo serviría también para que, en ese tiempo, la Argentina adopte una decisión política de fondo sobre el tipo de relación que quiere con el FMI, algo que, según algunas fuentes locales, no parece estar del todo claro.

La novedad que empieza a cobrar cuerpo, sin embargo, es la posibilidad de que el gobierno argentino baraje una fecha "mucho más realista" para aplicar el nuevo índice de inflación a cuya creación se comprometió. Ahora hay quienes ya no hablan de este año ni del próximo sino de "comienzos de 2014".

A la reunión de hoy se llega con antecedentes complejos. El pasado 13 de enero se agotaron los 180 días que, como primera prórroga, había concedido el FMI para que el Indec comenzara a normalizar sus estadísticas.

Con todos estos antecedentes, hay quienes consideran aquí que la posición con la que la Argentina llega a esta instancia refleja poco menos que un éxito del esfuerzo negociador de quienes defienden la posición del país ante el organismo. Así lo confirmaron a LA NACION dos fuentes familiarizadas con la reunión que los 24 miembros del directorio del organismo tienen pautada hoy para evaluar la situación de la Argentina y de la que, oficialmente, no se ha dado información alguna.

"Ni siquiera estamos confirmando que el tema de la Argentina esté en la reunión de mañana [por hoy]", se indicó en la sede local del FMI, cuando LA NACION intentó obtener detalles del encuentro.

Pero luego diversas fuentes confirmaron que sí y dieron detalles de lo que podría surgir de ese trámite.

Por lo pronto, nadie espera una reunión sencilla. Se dará lectura a un informe del cuerpo técnico (staff) del organismo en el que se evalúa muy críticamente la respuesta de nuestro país a sus compromisos en materia estadística.

Sin embargo, si algo anticipó el Fondo es que de ella no saldrán "sanciones" contra nuestro país.

"Sí habrá un comunicado oficial" sobre lo ocurrido, pero no habrá sanciones", había dicho ya, días atrás, el vocero del organismo, Gerry Rice.

Al cierre de esta edición no estaba claro, sin embargo, cuándo se emitiría ese texto y si, eventualmente, se aceptaría el criterio de nuestro país en el sentido de que "mejor, no haya comunicado alguno".
Victoria pírrica

Más allá de lo que ocurra, en medios locales se acepta que, a la luz de sus antecedentes, lo logrado por la Argentina ante el plenario de hoy es poco menos que un triunfo de quienes gestionan en favor del país en el organismo.

"[El país] no ejecutó aquello con lo que se comprometió en materia estadística; sigue demorando la información que se le solicita y, además, hace años que no cumple con las obligaciones que le corresponden doblemente, como miembro del FMI y del grupo del G-20", se indicó.

"Aún así, logra evitar las sanciones y está en condiciones de obtener mañana [por hoy] un nuevo plazo de seis meses" para ejecutar algún avance en la materia, añadió la misma fuente.

Es probable que el indudable esfuerzo negociador de nuestro país haya encontrado buen eco en cierta preferencia en el organismo a "dar la bienvenida" a las posibilidades de diálogo con la Argentina -en cuanto existan- antes que a favorecer una ruptura.

Tal como anticipó LA NACION el sábado, se espera que el informe que se tratará hoy pida que el Indec mida los precios "con otra metodología" y sugerirá "ajustes" en las mediciones con las que se calcula la evolución del PBI.

No habrá sanciones, pero es posible que se incorpore un firme llamado a cumplir con lo que se compromete ("call to ensure" es la expresión en inglés que se barajaba como posible fórmula). Se espera también que, como parte de todo eso, se acuerde un nuevo plazo de seis meses -con monitoreo, esta vez- para que se pongan en marcha los ajustes citados.

No está definido aún, pero es probable que esa auditoría incluya nuevas misiones de técnicos del organismos a nuestro país, "similares" a las dos visitas técnicas que el gobierno de Cristina Kirchner aceptó durante el año pasado.

Entre las novedades con que se llega a la discusión de hoy figura un criterio creciente en el sentido de que el nuevo índice de inflación -de alcance nacional- cuya creación se acordó con el organismo "no podría" aplicarse hasta mucho después de lo inicialmente sugerido.

Esto es: si en los últimos meses se estimaba finales de este año como fecha posible, ahora hay quienes mencionan "comienzos de 2014" como un escenario más "realista" para abordar las "cuestiones técnicas" que el mentado indicador requeriría.

La constatación, de acuerdo con el informe al que hoy se dará lectura, es que durante ese plazo no hubo mayores progresos..




Justito cuando se acabaría el facial del tvpp ???? :mrgreen:

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor risky » Mié Feb 01, 2012 1:46 am

capi escribió:totalmente de acuerdo con el Dr Cria, y agrego, si sacammos la verdadera inflac, y si sacamos construccion q paso a ser el nuevo refugio argento, cuanto crecemos en terminos reales?

Capi, yo estoy convencido de que la inflación existe, y de que es bastante mayor al ipc. Ahora, también sé que para el cálculo del pbi real no se utiliza ese índice ni mucho menos... es mucho más relevante, en cuanto al grado de aproximación a la inflación real en las cuentas nacionales el ipi.
Saludos!

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Feb 01, 2012 1:11 am

capi escribió:Hablando de gnc, en capital, pago 1,2 y en promocion 1 mango, bahia blanca, 2,60 tuve q preguntarle al playero si pase la frontera, porq no me pidieron los pelpa del auto, faltaba el rusito q grite atentos!

Bienvenido a la realidad del interior del país, eres integrante de la única ciudad rica en el mundo (C.A.B.A.) que es subsidiada. :golpe: :golpe: :golpe: :golpe:

Darío de Junín

Indra
Mensajes: 4164
Registrado: Lun Jul 06, 2009 8:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Indra » Mié Feb 01, 2012 12:57 am

capi escribió:Hablando de gnc, en capital, pago 1,2 y en promocion 1 mango, bahia blanca, 2,60 tuve q preguntarle al playero si pase la frontera, porq no me pidieron los pelpa del auto, faltaba el rusito q grite atentos!


En el norte esta a 2,20 capi, buenos aires nomas esta barato capi como todo

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor TonyMontana » Mié Feb 01, 2012 12:56 am

VIAMATEOS escribió: Totalmente.Para una familia numerosa como la mia y que no vivo demasiado lejos( zona tribunales de lomas)con la diferencia de precio sobre todo en carnes, frutas y verduras que te vas a andar fijando en la nafta... bueno en mi caso en el GNC :mrgreen:

a bueno.. si me salis con el GNC si.... pero tenes que tener un freezer grande o ir 2 vces por semana.. :mrgreen:

che caapi, estas en la patagonia? es cierto que no hay nasta super hasta comodoro? estoy programando un viaje y me comentaron eso..

capi
Mensajes: 10808
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Mié Feb 01, 2012 12:46 am

Hablando de gnc, en capital, pago 1,2 y en promocion 1 mango, bahia blanca, 2,60 tuve q preguntarle al playero si pase la frontera, porq no me pidieron los pelpa del auto, faltaba el rusito q grite atentos!

VIAMATEOS
Mensajes: 872
Registrado: Sab Jul 17, 2010 4:14 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor VIAMATEOS » Mié Feb 01, 2012 12:37 am

VIAMATEOS escribió: Es un poco en joda y un poco serio. Yo al punto que voy es que muchos se quejan de los precios , de la inflacion y no son capaces de agarrar el auto e ir al Mercado Central sabiendo que todo esta mas barato.Si prefieren comprarle al chino de la esquina porque es mas comodo o a Disco porque es mas cool ,no se quejen...

TonyMontana escribió: ida y vuelta al chino 10 minutos caminando.. (5' si hay 2 cajeras)
al mercado central 2 hs y 7 litros de nafta

vos estas hablando en serio?

Totalmente.Para una familia numerosa como la mia y que no vivo demasiado lejos( zona tribunales de lomas)con la diferencia de precio sobre todo en carnes, frutas y verduras que te vas a andar fijando en la nafta... bueno en mi caso en el GNC :mrgreen:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Feb 01, 2012 12:34 am

Taninga28 escribió:Les dejo una nota bastante interesante sobre el 2012 y la posible estrategia del gobierno...

http://economia.iprofesional.com/notas/ ... a-caliente

Buena nocheeeeeeee !

El consejo directivo de CoCuBa lo intima a comparecer a primera hora hábil de mañana, por difundir documentación ultra-secreta. :D

Darío de Junín

Taninga28

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Taninga28 » Mié Feb 01, 2012 12:29 am

Les dejo una nota bastante interesante sobre el 2012 y la posible estrategia del gobierno...

http://economia.iprofesional.com/notas/ ... a-caliente

Buena nocheeeeeeee !

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor TonyMontana » Mié Feb 01, 2012 12:28 am

VIAMATEOS escribió: Es un poco en joda y un poco serio. Yo al punto que voy es que muchos se quejan de los precios , de la inflacion y no son capaces de agarrar el auto e ir al Mercado Central sabiendo que todo esta mas barato.Si prefieren comprarle al chino de la esquina porque es mas comodo o a Disco porque es mas cool ,no se quejen...

ida y vuelta al chino 10 minutos caminando.. (5' si hay 2 cajeras)
al mercado central 2 hs y 7 litros de nafta

vos estas hablando en serio?

VIAMATEOS
Mensajes: 872
Registrado: Sab Jul 17, 2010 4:14 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor VIAMATEOS » Mié Feb 01, 2012 12:21 am

capi escribió:interpreto q fue en joda lo del mercado central, ahora, que hacemos con el resto de la extension del territorio, estoy en sur una cajita de preservativos PRIME vale 12 mangos aca, se va a poblar rapido la patagonia asi.

Es un poco en joda y un poco serio. Yo al punto que voy es que muchos se quejan de los precios , de la inflacion y no son capaces de agarrar el auto e ir al Mercado Central sabiendo que todo esta mas barato.Si prefieren comprarle al chino de la esquina porque es mas comodo o a Disco porque es mas cool ,no se quejen...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, Fercap, Google [Bot], Magicman, Semrush [Bot], stolich y 851 invitados