Otra buena:
Fuentes cercanas a la dirección del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS aseguran que no está previsto vender las acciones que el organismo tiene en cartera.Este fondo está compuesto por unos 150.000 millones de dólares, invertidos en títulos públicos, fondeo de proyectos productivos, bonos privados y depósitos a plazo fijo.De ese total, unos 15.000 millones de pesos se encuentran invertidos en acciones, recuerda hoy el diario El Cronista, explicando que en algunos casos, la participación que heredó la ANSeS de las AFJP alcanza el 30 por ciento del capital social de la sociedad. En los últimos meses, el buen momento de las acciones locales motivó que varios operadores financieros se acercaran a la ANSeS a proponerle distintas estrategias para que el organismo previsional se desprenda de la participación que tiene en algunas empresas. Los rumores crecieron al punto que ayer, en la city, varios jefes de mesas de dinero estimaban como cierta posibilidad de ocurrencia que hubiera una potencial venta de los papeles de la ANSeS para fondear necesidades puntuales. En un gobierno que toma decisiones espasmódicas y que siempre tiene grupos económicos afines para llevar adelante las operaciones, no sería extraño que se de un pase de manos muy pronto con las acciones de algunas empresas bajo el pretexto de hacer frente a las mayores erogaciones, dijo un agente de la city a ese medio.Empero, fuentes oficiales cercanas a la administración del FGS señalaron y reconfirmaron que la decisión de no desprenderse de las acciones es contundente. No hay decisión de vender. Lo que sí vemos es que hay mucha liquidez a partir del buen momento que tienen varias compañías y de las intenciones de muchos de sacar del directorio al accionista del Gobierno, señalaron.
