DarGomJUNIN escribió:
La metodología de utilizar AT para decidir entrar o salir, no puede preveer en sus patrones las novedades económicas.
Darío de Junín
martin escribió:Después que acaban de demoler al análisis técnico, con argumentos contundentes, ver un gráfico pegado inmediatamente después me produce carcajadas.
"I realised that technical analysis didn't work when I turned the chart upside down and didn't get a different answer." - Warren Buffet
Respecto del tema del AT, si bien cada uno es libre de creer en lo que le parezca, estaría bueno que los que basan sus decisiones en él consideren la posibilidad de que les haya servido por una cuestion de suerte. Que un "metodo" nos haya servido para ganar dinero en alguna ocasión no significa que no haya sido pura suerte.
Si le preguntan a un astrologo que número va a salir en la quiniela y le pega 2 o 3 veces, ustedes pensarían que tienen un método para ganar sistematicamente a la quiniela? seguramente no... si la pego es porque tuvo suerte y nada más.
El análisis estadístico bien hecho (no sesgando las muestras) ha demostrado que el análisis técnico no funciona. En algunos casos aislados parecen haber reglas que funcionan para ganarle levemente al mercado, pero la estadística no alcanza para demostrar que no haya sido pura suerte. Por ejemplo, el trabajo que adjunto aqui estudio los mercados de 49 paises e intento usar señales de trading de más de 5000 indicadores y "patterns".
La discusión casi se parece a una acerca de religión, entre "creyentes" y no "creyentes" en Dios. Para los creyentes en el AT parece ser una cuestion de fé porque no aportan pruebas empíricas con rigor científico. La diferencia quizas sea que demostrar o refutar la existencia de Dios parece ser imposible, mientras que en el caso del AT, podemos ponerlo a prueba contra un conjunto de "tradeos al azar" y comparar a largo plazo quien gana. Tambien tenemos otros indicios razonables, como la "hipotesis del mercado eficiente" o ver que los profesionales que manejan grandos fondos institucionales practicamente no lo utilizan.