DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
maximus
Mensajes: 38
Registrado: Mié May 13, 2020 11:15 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor maximus » Mar Jun 02, 2020 7:53 pm

ferp escribió: No quiero ser oso, nunca la fuí, pero me parece que en este contexto, cuanto más siga la fiesta, que están todos los condimentos para que siga hasta por los menos 3200 del SP, más fuerte será la caída después.
Esto me hace acordar a los primeros días de febrero, donde todos sabían que el mkt estaba claro y debía corregir, China en cuarentena total, el covid empezando a expandirse en europa y sin embargo subía todos los días...veremos pero no creo que el desempleo del %20 (40 milllones de personas en USA), las empresas que faltan quebrar, y la caída histórica del PBI de USA en el 2°Q ya estén descontados en estos precios.
La misma irracionalidad que veo en algunos precios de líneas aéreas, o cruceros, que ya cotizan a %50 de máximos, cuando la mayoría aún no retomo los vuelos y las que retomaron solo con el %10 pre covid.



Es verdad lo que decís, estamos yendo a 400 y la curva va a aparecer de repente. Creo que, como decía y aprendí de un florista (javi), hay zonas de inversión de bajo, medio y alto riesgo....y estar nadando en la zona de 3100/3200 es estar nadando en la zona de alto riesgo y mas aun en una coyuntura donde el tsunami se esta formando.
Vi lo de las aéreas y cruceros tambien, y me llamo la misma atención que vos. Ayudo la apertura de las vacaciones en europa, una excusa de humo para que suban, pero creo que se esta especulando con que viene la vacuna y muchos quieren tomar posiciones antes que surja un anuncio ( y esto me hace pensar en la posibilidad que quizas off the record saben que salio, dichas empresas, y estan recomprando sus acciones, quizas podria ser otra explicacion del porque este sector sube con un 10% de ventas pre covid y con un futuro incierto de su negocio) ...el tema q si no viene hasta por meses, y quizas muchos, quien hará uso de un crucero o un avión?...que pasara ahí, creo vuelvan a minimos de minimos de un plumazo.
Pero claro en el mientras tanto se puede aprovechar la onda, nadar y aprovechar los revotes de las quiebras o las que surgen vertiginosamente, cosa que en mi caso me parece tentador por la alta rentabilidad en dias/semanas (ltm y htz le ando con ganas...o otras como gnus que subio 1300% en lo que va del anno, el cual invito a que vean a ver si es o no es un lindo caramelo para aprovechar por unos dias), pero creo que en estos valores de máximos del s&p y el indudable olor a vientito de tormenta, es de alto riesgo. Esperar y mirar, o tirarse y nadar, algo, ..bueno eso esta en cada uno en base a la lectura que se haga de la coyuntura actual, sus posibles escenarios y la aversión al riesgo de cada uno. La fiesta sigue, cuantos días, semanas es un misterio.

ferp
Mensajes: 724
Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor ferp » Mar Jun 02, 2020 5:10 pm

gonza_inv escribió: MOC 3.5B Buy ... sigue la fiesta ...

No quiero ser oso, nunca la fuí, pero me parece que en este contexto, cuanto más siga la fiesta, que están todos los condimentos para que siga hasta por los menos 3200 del SP, más fuerte será la caída después.
Esto me hace acordar a los primeros días de febrero, donde todos sabían que el mkt estaba claro y debía corregir, China en cuarentena total, el covid empezando a expandirse en europa y sin embargo subía todos los días...veremos pero no creo que el desempleo del %20 (40 milllones de personas en USA), las empresas que faltan quebrar, y la caída histórica del PBI de USA en el 2°Q ya estén descontados en estos precios.
La misma irracionalidad que veo en algunos precios de líneas aéreas, o cruceros, que ya cotizan a %50 de máximos, cuando la mayoría aún no retomo los vuelos y las que retomaron solo con el %10 pre covid.

gonza_inv
Mensajes: 1489
Registrado: Lun Oct 12, 2015 1:23 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor gonza_inv » Mar Jun 02, 2020 4:58 pm

MOC 3.5B Buy ... sigue la fiesta ...

gonza_inv
Mensajes: 1489
Registrado: Lun Oct 12, 2015 1:23 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor gonza_inv » Mar Jun 02, 2020 4:10 pm

esponja escribió: No coincudo Gonza. Si hacés esa jugada que sea porque observás algo, no porque suponés algo. Te bajás de caballo ganador para pasarte a caballo perdedor. Es un error comprar lo que menos sube..Más teniendo en cuenta que faltan las earnings del Q2 y esos sectores que mencionás pueden sufrir bastante..
El sector de biotecnologia no está representado sólo por compañías que están detrás de una vacuna o un antiviral para eso. Hay de todo, mucho de oncología por ejemplo..
Los sectores de tecnología no subieron sólo por espectativas. Presentaron buenos resultados además..
ZM por ejemplo, si bien se benefició de este virus, viene presentando buenos resultados. Incluso fue una de las pocas IPO de una compañía del sector que venía siendo profitable aún antes de cotizar en bolsa.
Buffet ante este planteo de vender lo que mas sube una vez dijo que es ridículo, que sería como si los Chicago Bulls hubieran vendido a Jordan porque tenía mucho peso en el equipo..

El tema es que entre la suposición y la observación el precio puede haber subido mucho ya. El resto del 1er párrafo coincido para un entorno de negocios normal, pero yo estoy suponiendo un cisne blanco o factor sorpresa positivo, justamente para esos sectores (en cambio no tanto para el resto).

Sobre biotech justamente aclaré de shortear a las que están atrás de la vacuna o tratamiento (no a todo el sector), que subieron exclusivamente por ese driver.

Ok con sector tecnología (la cuarentena no afectó demasiado o incluso lo benefició)

ZM creo que está super inflada (no creo que valga 52B, independientemente de mi hipótesis) ... acabo de jugar un short (esta tarde presenta balance).

Buffet: :respeto:

maximus
Mensajes: 38
Registrado: Mié May 13, 2020 11:15 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor maximus » Mar Jun 02, 2020 3:54 pm

ferp escribió: Buenas tardes
Yo pienso una sola cosa: Hoy gran parte del mkt es %100 FED. La otra como bien dijeron son las tecnológicas y biotecnológicas que a pesar del COVID trajeron muy buenos balances, tanto porque se adaptaron/reinventaron o porque en el caso de las farmaceuticas van avanzando tanto contra el COVID como contra otras patologías.
Racionalmente el MKT está carísimo (muy por arriba del PER promedio) y ya quebraron unas cuantas empresas este año, creo que el último dato que vi eran alrededor de 30 (entre ellas LTM - AVH- HTZ ), vamos a 20% de desempleo como mínimo en USA, y a unos balances espantosos del 2°Q en muchos sectores, no solo los del turismo/esparcimiento.
Obviamente no hay que ir contra la tendencia, que nos dice que el SP va a 3170-3200, pero en algún momento va a corregir y fuerte, sino miren cuando fueron los mínimos en otras crisis. Pensar que esto es una recuperación en V, no lo veo posible con los balances por venir. Y no nos olvidemos que puede haber rebrote en el otoño del COVID y que peluca va 10 puntos abajo de Biden en las encuestas con elecciones en noviembre



Hola Ferp, totalmente de acuerdo con vos. Yo lo plantearía en 3 escenarios probables, contemplando la variable(fecha de vacuna) que hoy considero es la que definiría el rumbo futuro...y de ahí cada uno podrá armar su estrategia de inversión mediano/largo/corto. El escenario pesimista que diría que llegamos a diciembre y aun no salio la vacuna, resultado: se pincha el globo en cuanto aparecen los balances del segunto semestre, mayor desaceleracion de la economia y volvemos a minimos de minimos. El escenario optimista que la vacuna sale antes de julio, resultado: atenuaría la tendencia de la baja que producirían los pésimos balances por venir, el mercado bajaría, no a minimos, pero recuperaría lentamente durante el anno dicha baja. El mas probable, y quizas es una esperanza,....la vacuna sale en unos meses, despues de los balances, resultado: se llega a minimos con la aparición de los balances luego recupera con el anuncio de la vacuna.
Hay que tener en cuenta que una vez descubierta la vacuna demora no menos de 6 meses en llegar a toda la sociedad...con suerte. Lo cual un anuncio de vacuna tampoco cambia el estado de cuarentena y la inercia de la desaceleracion económica actual de un día para otro, dependiendo el país mínimo un anno en recuperar la economia, y obvio esto impactara en los diferentes sectores de consumo.
En los tres escenarios veo que los balances llegaran mal y especulo una baja, dependerá de la vacuna y la fecha si sera muy extrema o atenuada.

ferp
Mensajes: 724
Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor ferp » Mar Jun 02, 2020 3:15 pm

maximus escribió: Buenas, estoy de acuerdo con viruela respecto a tu hipótesis.
Yo creo que la recuperación del S&P tiene que ver con la especulación de que ya sale la vacuna y solucionaría todo, el mercado intenta adelantarse para no pagar peaje,...y con que aun no aparecieron los balances de resultados del primer semestre. Pero la vacuna no llega y ya se empiezan a mostrar resultado de balances muy mal... Si no hay noticias próximas que la vacuna esta, esto se vuelve a desinflar en cualquier momento, con la diferencia que el punto de partida de la caída es en un contexto peor que en febrero/marzo.
La otra opción podría ser que la vacuna ya salio hace rato y la están probando, pero aun no se difunde la noticia hasta este probada y sea fiable la cura..y pocos grandes saben de esa data, con lo cual están tomando posiciones antes que la den, y una vez que la den empiezan a vender y toman ganancia.
Por el momento esa es mi especulación de lo que pasa con la subida del s&p.

Buenas tardes
Yo pienso una sola cosa: Hoy gran parte del mkt es %100 FED. La otra como bien dijeron son las tecnológicas y biotecnológicas que a pesar del COVID trajeron muy buenos balances, tanto porque se adaptaron/reinventaron o porque en el caso de las farmaceuticas van avanzando tanto contra el COVID como contra otras patologías.
Racionalmente el MKT está carísimo (muy por arriba del PER promedio) y ya quebraron unas cuantas empresas este año, creo que el último dato que vi eran alrededor de 30 (entre ellas LTM - AVH- HTZ ), vamos a 20% de desempleo como mínimo en USA, y a unos balances espantosos del 2°Q en muchos sectores, no solo los del turismo/esparcimiento.
Obviamente no hay que ir contra la tendencia, que nos dice que el SP va a 3170-3200, pero en algún momento va a corregir y fuerte, sino miren cuando fueron los mínimos en otras crisis. Pensar que esto es una recuperación en V, no lo veo posible con los balances por venir. Y no nos olvidemos que puede haber rebrote en el otoño del COVID y que peluca va 10 puntos abajo de Biden en las encuestas con elecciones en noviembre

newbie
Mensajes: 2420
Registrado: Lun Feb 05, 2018 1:10 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor newbie » Mar Jun 02, 2020 3:08 pm

esponja escribió: No coincudo Gonza. Si hacés esa jugada que sea porque observás algo, no porque suponés algo. Te bajás de caballo ganador para pasarte a caballo perdedor. Es un error comprar lo que menos sube..Más teniendo en cuenta que faltan las earnings del Q2 y esos sectores que mencionás pueden sufrir bastante..
El sector de biotecnologia no está representado sólo por compañías que están detrás de una vacuna o un antiviral para eso. Hay de todo, mucho de oncología por ejemplo..
Los sectores de tecnología no subieron sólo por espectativas. Presentaron buenos resultados además..
ZM por ejemplo, si bien se benefició de este virus, viene presentando buenos resultados. Incluso fue una de las pocas IPO de una compañía del sector que venía siendo profitable aún antes de cotizar en bolsa.
Buffet ante este planteo de vender lo que mas sube una vez dijo que es ridículo, que sería como si los Chicago Bulls hubieran vendido a Jordan porque tenía mucho peso en el equipo..

Comparto esponja, solo he de decir que depende el horizonte que tenga cada movimiento. Para el mediano/largo ni loco me posicionaría en los papeles que mas cayeron (todo lo relacionado a turismo) son muchas las negativas que tienen, ahora para un trade de corto aprovechando la volatilidad si que estan bien, pero bueno ahi el riesgo es mas alto también. Si espera mediano yo voy con los sectores que apuntaste la otra vez, esperando que en algún momento el market de la posibilidad de entrada a los mismos, mientras tanto en el corto voy jugando con todo lo q se hizo pelota :mrgreen:

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esponja » Mar Jun 02, 2020 2:59 pm

No coincudo Gonza. Si hacés esa jugada que sea porque observás algo, no porque suponés algo. Te bajás de caballo ganador para pasarte a caballo perdedor. Es un error comprar lo que menos sube..Más teniendo en cuenta que faltan las earnings del Q2 y esos sectores que mencionás pueden sufrir bastante..
El sector de biotecnologia no está representado sólo por compañías que están detrás de una vacuna o un antiviral para eso. Hay de todo, mucho de oncología por ejemplo..
Los sectores de tecnología no subieron sólo por espectativas. Presentaron buenos resultados además..
ZM por ejemplo, si bien se benefició de este virus, viene presentando buenos resultados. Incluso fue una de las pocas IPO de una compañía del sector que venía siendo profitable aún antes de cotizar en bolsa.
Buffet ante este planteo de vender lo que mas sube una vez dijo que es ridículo, que sería como si los Chicago Bulls hubieran vendido a Jordan porque tenía mucho peso en el equipo..

bigdata
Mensajes: 589
Registrado: Mar Abr 21, 2020 5:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor bigdata » Mar Jun 02, 2020 1:46 pm

Que manipulado esta todo.. el oro bajando con USA incendiandose, el mkt subiendo festejando no se que..

gonza_inv
Mensajes: 1489
Registrado: Lun Oct 12, 2015 1:23 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor gonza_inv » Mar Jun 02, 2020 1:22 pm

esponja escribió: Gonza es el dope perder tiempo con suposiciones/hipótesis. Te condicionan emocionalmente. Empieza a pesar el miedo a estar equivocado. No hay que pensar nada porque cualquier resultado que finalmente revelen los hechos te hará pensar que tuviste o no razón y entrás en un juego mental estéril. Acá no hay q tener razón bolas, es perder poco si sale cara y ganar mas si sale cruz y eso es administración del riesgo, no tener razón. Si pensás en tener razón o estar equivocado fuiste..

No estoy seguro si entiendo del todo el punto. Básicamente no pasa por una cuestión de ego personal de tener razón o no, simplemente tratar de buscar oportunidades en el mercado en caso que dicha hipótesis (bastante disparatada para muchos, no tanto para mi) tuviera asidero. Ej: poner algunas fichas en las que quedaron muy rezagadas (cruceros, aerolíneas, hoteles) y/o vender/short biotech que estén atrás de la vacuna o tratamiento, empresas de videoconferencia que subieron de manera desmedida, etc. El riesgo lo controlas con stop loss y el factor emocional/miedo hace años que lo perdí ... jaja.

marcosgino
Mensajes: 128
Registrado: Vie Abr 03, 2020 6:18 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor marcosgino » Mar Jun 02, 2020 1:06 pm

rescate escribió: Para comprar el Cedear $ y Venderlo en uSd o al revés si hay parking.
Para los dividendos no, son en uSd pero te descuentan los impuestos ( pueden ser en torno al 30% según cada caso) y comisiones ( pueden ser del 10% según cada caso) que son salados los dos juntos.

gracias otra vez

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esponja » Mar Jun 02, 2020 12:54 pm

Gonza es el dope perder tiempo con suposiciones/hipótesis. Te condicionan emocionalmente. Empieza a pesar el miedo a estar equivocado. No hay que pensar nada porque cualquier resultado que finalmente revelen los hechos te hará pensar que tuviste o no razón y entrás en un juego mental estéril. Acá no hay q tener razón bolas, es perder poco si sale cara y ganar mas si sale cruz y eso es administración del riesgo, no tener razón. Si pensás en tener razón o estar equivocado fuiste..

maximus
Mensajes: 38
Registrado: Mié May 13, 2020 11:15 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor maximus » Mar Jun 02, 2020 11:48 am

gonza_inv escribió: Planteo una hipótesis, solo a efectos de debatir la relación con la recuperación del S&P y no la veracidad de la misma: si lo del virus fuera todo una farsa y el smart money se hubiera enterado en marzo (lo que algunos pocos venimos suponiendo, ellos tuvieron la certeza), no sería un driver más que lógico para la tremenda recuperación que metió, en medio de tantas malas noticias (desempleo, déficit, recesión, etc), sumado obviamente a la tremenda inyección de liquidez de la FED.

No me refiero a una de las tantas teorías conspirativas para la vacuna, control, etc, sino que el virus no existe y que el mundo puede volver a funcionar normalmente de manera muy rápida. Es verdad que el daño está hecho, pero la recuperación de la economía real sería muy distinta en un escenario que en otro.

Digo ya no sería solamente la FED contra el mercado, sino que habría otro driver que empujó tanto los precios.

Insisto, sé que es un tema sensible, de hecho hace 2 meses cuando realicé un comentario sobre el tema comparando estadísticas, un forista me saltó con los tapones de punta, incluso estimando el total de muertes en 46M (llevamos 378K y el nro está totalmente inflado).

Con lo cual no pretendo abrir un debate sobre el mismo, simplemente trato de enfocarme en la relación de esta posible hipótesis (descabellada para la mayoría) con los movimientos del mercado y lo mas importante para analizar sería cómo reaccionaría ahora si esto fuera cierto y se hiciera público.

Buenas, estoy de acuerdo con viruela respecto a tu hipótesis.
Yo creo que la recuperación del S&P tiene que ver con la especulación de que ya sale la vacuna y solucionaría todo, el mercado intenta adelantarse para no pagar peaje,...y con que aun no aparecieron los balances de resultados del primer semestre. Pero la vacuna no llega y ya se empiezan a mostrar resultado de balances muy mal... Si no hay noticias próximas que la vacuna esta, esto se vuelve a desinflar en cualquier momento, con la diferencia que el punto de partida de la caída es en un contexto peor que en febrero/marzo.
La otra opción podría ser que la vacuna ya salio hace rato y la están probando, pero aun no se difunde la noticia hasta este probada y sea fiable la cura..y pocos grandes saben de esa data, con lo cual están tomando posiciones antes que la den, y una vez que la den empiezan a vender y toman ganancia.
Por el momento esa es mi especulación de lo que pasa con la subida del s&p.

rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor rescate » Mar Jun 02, 2020 11:02 am

RusoLocoSuelto escribió: El problema es el volumen. MO mueve con suerte días de buen volumen 800/1000 papeles (qué son algo así como 300 acciones) y no tiene MM. Peligroso.

Es un papel relativamente estable, si queres vender día a día lo haces, pero es cierto que no mueve el volumen para entrar y salir con grande en el día. Me refería más a estrategias de largo plazo, acá ponés pesos y todos los años sacás un 5% de lo que pusiste pasado a dólares, puede servir de refugio de capital liquido por ejemplo. Y si es mucho el día que mueva, un balnace, una noticia aprovechas para cerrar. En fin, es una opción, yo no la tengo pero voy a entrar con algo para cobrar el dividendo como entré en LYG que esta por el piso para cobrar después de Agosto.

rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor rescate » Mar Jun 02, 2020 10:53 am

marcosgino escribió: Gracias,. Parece interesante ko. Para comprar en pesos y salir en D hay parking?

Para comprar el Cedear $ y Venderlo en uSd o al revés si hay parking.
Para los dividendos no, son en uSd pero te descuentan los impuestos ( pueden ser en torno al 30% según cada caso) y comisiones ( pueden ser del 10% según cada caso) que son salados los dos juntos.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], candado8, carlos_2681, escolazo21, Ezex, Google [Bot], leo_84, sebara, Semrush [Bot], udA, UNSO y 808 invitados