Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
paisano
Mensajes: 15786
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mar Ene 08, 2019 5:32 pm

pik escribió:Lá ley habla todo de dólar comprador.

Hablamos de cosas diferentes, yo hablo de cuando vas a comprar el bono, vos hablas de cuando ya tenes el bono y tenes que calcular lo que el estado te va a cobrar.

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Mar Ene 08, 2019 5:11 pm

marco_88123 escribió:al mercado de cauciones en dolares no le mueve el amperímetro lo que de una lete no? estaba pensando como alternativa al plazo fijo. 2% anual a 8 días de plazo no esta nada mal (https://www.bolsar.com/vistasdl/paginacauciones.aspx)

Que broker te deja hacer cauciones en dolares? Casi ninguno esta permitiendo hacerlas. Saludos!

pik
Mensajes: 8162
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mar Ene 08, 2019 5:09 pm

Gola escribió:Hola a todos! Respecto de la renta financiera en el caso de compra venta simultanea de un bono (por ej AY24) para hacerse de dolares fisicos, para mi no deberia aplicarse el impuesto en la gran mayoria de los casos porque a mi entender no hay renta.

Por ejemplo si el AY24 cotiza a us$ 95 (version D) y a $ 3586 (version pesos), y compro/vendo en el momento no tengo ganancia ya que utilizo los mismos pesos de entrada y salida (y a esto le sumo el pago de comisiones)....
Tal vez si pueda aplicar si justo sube el precio del AY24D por ejemplo a us$ 96, aunque tambien deberia deducir las comisiones...

En mi caso normalmente consigo un precio 1% debajo del vendedor BNA, neto de comisiones (final).

No se que piensan ustedes al respecto?

Agradezco sus opiniones...

Debería ser así, pero si haces la cuenta como dice el pasquín de la renta financiera , puede darte pérdida y/o ganancia. Depende de cómo consigas comprar y vender en el dia o si es en banco a las 48hs.

pik
Mensajes: 8162
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mar Ene 08, 2019 5:06 pm

paisano escribió:Para mí usar dolar comprador o vendedor depende de si tu capital para la compra son pesos o dolares.

Si tu capital son dolares y lo tenes que cambiar para tener los pesos que sale el bono en pesos, yo usaría el dolar comprador.

Si tu capital son pesos para comprar el bono en pesos y calcular cuantos dolares lo pagaste, yo usaría el dolar vendedor.

Lá ley habla todo de dólar comprador.

lehmanbrothers
Mensajes: 18259
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Mar Ene 08, 2019 5:03 pm

Gola escribió:Hola a todos! Respecto de la renta financiera en el caso de compra venta simultanea de un bono (por ej AY24) para hacerse de dolares fisicos, para mi no deberia aplicarse el impuesto en la gran mayoria de los casos porque a mi entender no hay renta.

Por ejemplo si el AY24 cotiza a us$ 95 (version D) y a $ 3586 (version pesos), y compro/vendo en el momento no tengo ganancia ya que utilizo los mismos pesos de entrada y salida (y a esto le sumo el pago de comisiones)....
Tal vez si pueda aplicar si justo sube el precio del AY24D por ejemplo a us$ 96, aunque tambien deberia deducir las comisiones...

En mi caso normalmente consigo un precio 1% debajo del vendedor BNA, neto de comisiones (final).

No se que piensan ustedes al respecto?

Agradezco sus opiniones...

Los impuestos se pagan en pesos. Al menos en Argentina.

Gola
Mensajes: 62
Registrado: Mar Jun 23, 2015 8:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gola » Mar Ene 08, 2019 4:59 pm

Hola a todos! Respecto de la renta financiera en el caso de compra venta simultanea de un bono (por ej AY24) para hacerse de dolares fisicos, para mi no deberia aplicarse el impuesto en la gran mayoria de los casos porque a mi entender no hay renta.

Por ejemplo si el AY24 cotiza a us$ 95 (version D) y a $ 3586 (version pesos), y compro/vendo en el momento no tengo ganancia ya que utilizo los mismos pesos de entrada y salida (y a esto le sumo el pago de comisiones)....
Tal vez si pueda aplicar si justo sube el precio del AY24D por ejemplo a us$ 96, aunque tambien deberia deducir las comisiones...

En mi caso normalmente consigo un precio 1% debajo del vendedor BNA, neto de comisiones (final).

No se que piensan ustedes al respecto?

Agradezco sus opiniones...

paisano
Mensajes: 15786
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mar Ene 08, 2019 4:43 pm

pik escribió:Tenés que tomar los pesos que pagaste el bono, dividirlo dólar comprador BNA, y te da el valor en dólares que compraste el bono, de ahí ves a cuanto lo vendiste en dólares y ahí tenés la ganancia, de eso el 15%. Con las comisiones puestas en el precio. Yo hice en 2018 algunas compras así, y en todas me dió a pagar algo de renta.

Para mí usar dolar comprador o vendedor depende de si tu capital para la compra son pesos o dolares.

Si tu capital son dolares y lo tenes que cambiar para tener los pesos que sale el bono en pesos, yo usaría el dolar comprador.

Si tu capital son pesos para comprar el bono en pesos y calcular cuantos dolares lo pagaste, yo usaría el dolar vendedor.

dop
Mensajes: 456
Registrado: Mié Dic 11, 2013 7:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dop » Mar Ene 08, 2019 4:41 pm

DiegoYSalir escribió:si hago mep me da 37,8 maso menos la compra contra 38,7 que me quieren vender en el bco, son 2,3% mas barato, siendo todo en blanco el tema es cuanto me costaría de impuesto a la renta financiera???
dejando de lado el costo llamemos administrativo, aunque eso sea CERO cuanto sería alguien sabe??? porque cupones no hay y siendo compra/venta en el momento, que debo considerar???

pik escribió:Tenés que tomar los pesos que pagaste el bono, dividirlo dólar comprador BNA, y te da el valor en dólares que compraste el bono, de ahí ves a cuanto lo vendiste en dólares y ahí tenés la ganancia, de eso el 15%. Con las comisiones puestas en el precio. Yo hice en 2018 algunas compras así, y en todas me dió a pagar algo de renta.

Hola, a cuanto te queda el dolar finalmente considerando el impuesto de ganancia 15% por haberlo comprado en peso y venderlos en dolares, y aparte de todo el despiole que significa los del impuesto. No es mas fácil comprarlo directamente en el broker en el torito estaba a 38,10. Tenes que hacer operaciones de mayor de U$S 10000 para que se justifique.
Saludos

pik
Mensajes: 8162
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mar Ene 08, 2019 4:29 pm

DiegoYSalir escribió:si hago mep me da 37,8 maso menos la compra contra 38,7 que me quieren vender en el bco, son 2,3% mas barato, siendo todo en blanco el tema es cuanto me costaría de impuesto a la renta financiera???
dejando de lado el costo llamemos administrativo, aunque eso sea CERO cuanto sería alguien sabe??? porque cupones no hay y siendo compra/venta en el momento, que debo considerar???

Tenés que tomar los pesos que pagaste el bono, dividirlo dólar comprador BNA, y te da el valor en dólares que compraste el bono, de ahí ves a cuanto lo vendiste en dólares y ahí tenés la ganancia, de eso el 15%. Con las comisiones puestas en el precio. Yo hice en 2018 algunas compras así, y en todas me dió a pagar algo de renta.

DiegoYSalir
Mensajes: 13864
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Ene 08, 2019 4:24 pm

si hago mep me da 37,8 maso menos la compra contra 38,7 que me quieren vender en el bco, son 2,3% mas barato, siendo todo en blanco el tema es cuanto me costaría de impuesto a la renta financiera???
dejando de lado el costo llamemos administrativo, aunque eso sea CERO cuanto sería alguien sabe??? porque cupones no hay y siendo compra/venta en el momento, que debo considerar???

czekajlo
Mensajes: 1238
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: impuesto renta financiera 2018 persona humana

Mensajepor czekajlo » Mar Ene 08, 2019 4:24 pm

Fredo16 escribió:Respecto al punto 4: En Art. 18 de la ley ("año de imputación de ganancias y gastos") al indicar diferente criterio de imputación (momento de cobro o disposición cuando los valores prevean pagos de intereses en plazos "hasta un año" ; y criterio de lo devengado para plazos de pago superiores a un año), entiendo que esto está encuadrado dentro del inciso a) de dicho artículo donde se explican los criterios a seguir para los "sujetos dueños de empresas civiles, comerciales, industriales, agropecuarias o mineras...".-

A mi entender, para las personas físicas con inversiones en valores se aplica el inc. b) de dicho articulo 18 que habla de "las demás ganancias" y ahí se especifica que corresponde el criterio de lo percibido. Más aun ya que siguiendo dentro del inciso hace referencia a las rentas que se refieren los artículos incorporados a continuación del art 90 de la ley donde se habla específicamente del impuesto cedular....

Es mi interpretación, creo que va por lo percibido.-

deberían aclarar estos y muuuuuchos otros puntos.-

Fredo, cómo ves los puntos 1 a 3, coincidís o cual es tu análisis?

MiguelS
Mensajes: 5036
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mar Ene 08, 2019 4:09 pm

alfil escribió:linda TIR ...

Y sumada la amortización resultante de haber comprado un 10% bajo la par, muy linda tir

marco_88123
Mensajes: 308
Registrado: Mié Sep 16, 2015 2:47 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor marco_88123 » Mar Ene 08, 2019 3:53 pm

lehmanbrothers escribió:para esas cauciones en dolares al 2% en 8 días , si mi agente me cobra 0.15% por caución colocadora... que sería algo así como el 7% anual para el agente y el 2% para mi, un resultado negativo del -5% en dólares. No gracias. :mrgreen:

Que broker tenes? PPI? Ese me cobra "0,15% PRORRATA 90 DIAS", que no entiendo que carajao significa jaja

DiegoYSalir
Mensajes: 13864
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Ene 08, 2019 3:06 pm

lehmanbrothers escribió:para esas cauciones en dolares al 2% en 8 días , si mi agente me cobra 0.15% por caución colocadora... que sería algo así como el 7% anual para el agente y el 2% para mi, un resultado negativo del -5% en dólares. No gracias. :mrgreen:

no te olvides los impuestos a dongato que sino me equivoco entra x el regimen gral en mi caso 35% de "ganancias" ... una manteca ya me estoy anotando...

lehmanbrothers
Mensajes: 18259
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Mar Ene 08, 2019 3:03 pm

para esas cauciones en dolares al 2% en 8 días , si mi agente me cobra 0.15% por caución colocadora... que sería algo así como el 7% anual para el agente y el 2% para mi, un resultado negativo del -5% en dólares. No gracias. :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], D10s, Desdeabajo, Google [Bot], Klas, Mustayan, PAPU07, RICHI7777, Semrush [Bot], titofunes, wal772 y 654 invitados