Bueno, al final Financial Times pone su noticia en tapa...
http://www.ft.com/home/us
Quienes dudamos de la existencia de la noticia, la negamos, y difundimos la duda o la negación (y estoy entre ellos al haberlo hecho acá) nos queda la fea opción de haber sido manipuladores o *******. Y esto se aplica para los de Zero Hedge, quienes en el mejor de los casos son mucho menos sofisticados de lo que parecía: "Does the FT have a special HFT-only subscription option?". El "piensa mal y acertarás" no es tan sencillo.
Y la reluctancia continúa: los reporteros de Reuters no han podido obtener confirmación oficial ni extra oficial.
Reuters escribió:Italy has asked China to make "significant" purchases of Italian debt,
the Financial Times reported on its website on Monday.
Italian officials
told the FT that Lou Jiwei, chairman of China Investment Corp, headed up a delegation to Rome last week to meet with Giulio Tremonti, finance minister, and Italy's Cassa Depositi e Prestiti.
Two weeks ago Italian officials were in Beijing to meet CIC and China's State Administration of Foreign Exchange (Safe), which manages the bulk of China's foreign exchange reserves,
the FT said.
http://www.reuters.com/article/2011/09/ ... YV20110912
***
Los precios cerraron al alza y lo más probable es que mañana sigan al alza. Porque aunque Grecia caiga, la hemorragia no se extendería por la Euro Zona. Si los montos necesarios fueran importantes, el Gobierno de China exigirá que el BCE compre también bonos (¿y tal vez el FMI?). Las negociaciones entre tantos actores con intereses y urgencias diferentes garantizan volatilidad.
China así estaría colaborando a propiciar un mini QE3: en vez de revaluar el yuan, le prestaría aún más a Occidente para seguir vendiéndole manufacturas y seguir aumentando su capacidad de producción. Vale la pena recordar que el mismo método aplicaron las potencias de occidente con las colonias independizadas de Sudamérica, Africa y en menor medida Asia: daban crédito para consumo, como los bancos hacen con la clase trabajadora.
Me cuesta reflexionar sobre una cosa: ¿este compromiso de China -de efectuarse- guarda relación con un QE3 de la Fed? Porque puede ser una reacción anticipada a que no habrá un QE3. O puede ser darle una mano al actual Gobierno de USA para compensar un QE3 menor o apalancarlo. Pero también puede ser totalmente independiente de la decisión independiente que tomarán los políticos de USA, ni bien se pongan de acuerdo en qué quieren hacer.
Casi todas la suerte financiera depende de acertar el futuro curso de las políticas monetarias, en especial de la Fed.