Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
RusoLocoSuelto
Mensajes: 2648
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RusoLocoSuelto » Dom Feb 17, 2019 12:25 am

dioslo escribió:Respecto a dónde pusiste "dependiendo el valor bajo la par la compraste" Ése es el interés.no es que no tiene. Dinero y tiempo siempre involucra interés. Y es a descuento porque va recuperando valor la lete con el tiempo pero nunca más allá de lo suscripto.

Por eso, yo lo planteo ahora como algo más allá de en año se pagaría a o no la RF.

Voy al concepto, cuan barato o caro yo compro algo no tiene nada que ver con el interés del instrumento, pero si con su rendimiento final.

La Lete no tiene interés, es un dato ese. Interés tiene el AO20.

Martinm
Mensajes: 4227
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Dom Feb 17, 2019 12:24 am

Que bueno que yo compre las letes con un fci ahí no hay dudas pones 1000 y al tiempo tenes 1050, calculo que el dia que lo vendés pagas el impuesto. Y si no lo vendo no pago nunca porque como dijeron va por percibido!!

Martinm
Mensajes: 4227
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Dom Feb 17, 2019 12:21 am

RusoLocoSuelto escribió:Esto es para mi importante, independientemente de lo que pase este año, que se paga o que no se paga, o que son limosnas o que es mucha guita.
El IRF llegó para quedarse por unos cuantos años como mínimo me parece, y con la fea costumbre que tenemos acá de no actualizar las tablitas por inflación ya sabemos como termina jajaja.

Volviendo sobre las Letes, que creo que todos en algún momento tuvimos o tenemos este instrumento, es importante entender que la Lete es a descuento, por lo que la ganancia la haces al final, al amortizar. No te paga el interés antes, está para mi conceptual mente equivocada esa afirmación. Y para este impuesto, esto es importante.

Estoy errado en el concepto? Independientemente de la RF, la Lete no paga interés al momento de la suscripción, ni paga interés cuando comprás en el Mercado Secundario. La lete no tiene Tasa de Interés, en resumen. Que no tiene nada que ver con que sí tiene Rendimiento, dependiendo a que valor bajo la par la compraste.

Saludos!

Aca ya se ajusta el mni por inflación, solo que te la dibujan, enero 2.9? jaja

dioslo
Mensajes: 338
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Sab Feb 16, 2019 9:14 pm

RusoLocoSuelto escribió:Esto es para mi importante, independientemente de lo que pase este año, que se paga o que no se paga, o que son limosnas o que es mucha guita.
El IRF llegó para quedarse por unos cuantos años como mínimo me parece, y con la fea costumbre que tenemos acá de no actualizar las tablitas por inflación ya sabemos como termina jajaja.

Volviendo sobre las Letes, que creo que todos en algún momento tuvimos o tenemos este instrumento, es importante entender que la Lete es a descuento, por lo que la ganancia la haces al final, al amortizar. No te paga el interés antes, está para mi conceptual mente equivocada esa afirmación. Y para este impuesto, esto es importante.

Estoy errado en el concepto? Independientemente de la RF, la Lete no paga interés al momento de la suscripción, ni paga interés cuando comprás en el Mercado Secundario. La lete no tiene Tasa de Interés, en resumen. Que no tiene nada que ver con que sí tiene Rendimiento, dependiendo a que valor bajo la par la compraste.

Saludos!

Respecto a dónde pusiste "dependiendo el valor bajo la par la compraste" Ése es el interés.no es que no tiene. Dinero y tiempo siempre involucra interés. Y es a descuento porque va recuperando valor la lete con el tiempo pero nunca más allá de lo suscripto.

dioslo
Mensajes: 338
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Sab Feb 16, 2019 8:58 pm

czekajlo escribió:yo no veo un cobro adelantado, para mi suscribo 95 y cobro 100, los 5 son intereses que cobro al vencimiento, si bien no se liquidan como tales es dable entender que por el transcurso del tiempo lo que te remuneran es el interes.
por otra parte, no es que te paguen por adelantado, hay entidades que si suscribis 1000 te debitan 1000 y una vez definido el valor exacto te acreditan por ejemplo 20, pero eso se hace operativamente para retirar de disposición esos fondos, hay otras entidades que directamente te debitan 980 y ahí seguro que no me dieron ningun interes adelantado.

Yo lo veo como leandritus. No concuerdo con lo que planteas por lo siguiente: cuando colocas que suscribes por 95 y cobras al vencimiento 100. Ya que suscribes por el monto que cobras al vencimiento 100 y pagas 95 por lo que la diferencia o interés la obtienes al momento de suscribir y la puesta en disposición de lo suscripto al vencimiento.
Parece igual pero es diferente.

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cavaco » Sab Feb 16, 2019 8:23 pm

Deben crear un nuevo topic q sea "impuestos" asi se sacan la duda ahi. Y van los q quieran pagar por ventanilla y paguen lo mio de paso. Besis

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Sab Feb 16, 2019 7:59 pm

pik escribió:Celoso? El irf le quita protagonismo a tus relatos apocalípticos? Desde las lebacs que venís anunciando algún el default y la hecatombe, creo que en el corto plazo, tal vez la.pegues alguna vez, cómo decir va a llover, hay mucha humedad, se están condensando nubes de tormenta, etc, algún momento.llovera. para hacer tus análisis más acertivos y podamos en este foro aprovecharlo, porque no te jugas con algún pronóstico que sirva para ganar guita Posta con bonos o pf, desde que el dólar llegó a 40 quien hizo tasa ganó bastante en dólares, lo mismo quienentro en los bonos cuando todo se hundía a fin de año. Jugate con una fecha así podemos aprovechar tu sabiduría para ganar guita, dale.

Hola! La clave fue estar liquido desde mitad de año en adelante y esperar las oportunidades del mercado, como bien decis hubo precios de remate en Diciembre que era para aprovechar no porque piense que cobrare seguro un DICA a 2033 pero si para tradearlo antes de las elecciones y especular a full igual es muy posible que me salga antes del pago de Julio para asegurar la ganancia pero si fue una de las pocas veces del año para ganar unos ricos verdes. =)

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2648
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RusoLocoSuelto » Sab Feb 16, 2019 7:41 pm

Leandritus escribió:O tenes ganancia de capital o de interes, no se puede tener ambas con las Letes a mi juicio. Yo por ejemplo suscribi una LETE en 2017 con tasa 5% con vencimiento Julio 2018 por 40000 USD (te asignan los 40000 nominales y te pagan en ese momento 1000 USD de interes) y al vencimiento te devuelven el capital que pusiste USD 40.000. La ganancia tuya se dio en 2017 ya que en 2018 solo estas recuperando el capital invertido, obviamente que a medida se acerca la fecha de vencimiento tu LETE va valiendo mas en el mercado y se acerca al capital de 40000 USD pero siempre termina devolviendo capital original nunca puede devolver mas de eso. Saludos!

Esto es para mi importante, independientemente de lo que pase este año, que se paga o que no se paga, o que son limosnas o que es mucha guita.
El IRF llegó para quedarse por unos cuantos años como mínimo me parece, y con la fea costumbre que tenemos acá de no actualizar las tablitas por inflación ya sabemos como termina jajaja.

Volviendo sobre las Letes, que creo que todos en algún momento tuvimos o tenemos este instrumento, es importante entender que la Lete es a descuento, por lo que la ganancia la haces al final, al amortizar. No te paga el interés antes, está para mi conceptual mente equivocada esa afirmación. Y para este impuesto, esto es importante.

Estoy errado en el concepto? Independientemente de la RF, la Lete no paga interés al momento de la suscripción, ni paga interés cuando comprás en el Mercado Secundario. La lete no tiene Tasa de Interés, en resumen. Que no tiene nada que ver con que sí tiene Rendimiento, dependiendo a que valor bajo la par la compraste.

Saludos!

lehmanbrothers
Mensajes: 18326
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Sab Feb 16, 2019 7:16 pm

habría que proponer a rava un nuevo titulo que sea "impuestos".

pik
Mensajes: 8164
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Feb 16, 2019 7:12 pm

alzamer escribió:Y siguen pelotudenado, que les pasa ? :shock:

Estamos esperando algum dato tuyo concreto para saber en que invertir y ganar guita, y mientras tanto vemos cómo pagar menos por este impuesto de mie*** que todos los.politocos votaron alegremente,y quemó vas a poder zafar. Como el.deliramtw IVA a 21% , ganancias en empleados, ingresos brutos, etc, todos impuestos delirantes que no deberían existir, pero igualmente lo pagas sin chistar.
No querés entender que ya te culearon con el impuesto, así que ahora disfrútalo!

alzamer
Mensajes: 17576
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Feb 16, 2019 6:51 pm

Y siguen pelotudenado, que les pasa ? :shock:

alzamer
Mensajes: 17576
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Feb 16, 2019 6:50 pm

pik escribió:Celoso? El irf le quita protagonismo a tus relatos apocalípticos? Desde las lebacs que venís anunciando algún el default y la hecatombe, creo que en el corto plazo, tal vez la.pegues alguna vez, cómo decir va a llover, hay mucha humedad, se están condensando nubes de tormenta, etc, algún momento.llovera. para hacer tus análisis más acertivos y podamos en este foro aprovecharlo, porque no te jugas con algún pronóstico que sirva para ganar guita Posta con bonos o pf, desde que el dólar llegó a 40 quien hizo tasa ganó bastante en dólares, lo mismo quienentro en los bonos cuando todo se hundía a fin de año. Jugate con una fecha así podemos aprovechar tu sabiduría para ganar guita, dale.

Las lebacs abrocharon a sus tenedores, que en 8 meses fueron desplumados.
Recomendaciones hay, son pocas pero hay.
Quien hizo pf jugando a la lotería desde septiembre con el dólar a 40, sigue adentro, como los que tenían 1,3 billones de lebac hace un año, y siguen adentro y ahora son más.
No ganaron nada, anotaron que ganaron, es imposible que No Pierdan.

Los que discuten de este impuesto, solo muestran que caminan con la cabeza y piensan con los pies.

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Sab Feb 16, 2019 3:55 pm

RusoLocoSuelto escribió:No comparto. Es a descuento, mi ganancia de capital se da cuando se amortiza, es como comprar bajo la par, no gano ni pierdo hasta venderlo o amortizarlo. Lo que pasa es que si la Lete la tenés de un año a otro, si vas a tener una ganancia entre el valor de suscripción/compra y el valor de cotización del 31/12/XX, pero que siempre va a ser menor al total.

En los bonos es lo mismo, si comprás bajo la par o sobre la par no ganás ni perdés en ese momento por si mismo (sino nadie compraría sobre la par nunca), hasta que no efectuas la venta o amortización (obviando el cobro de los cupones que están alcanzados de todas formas pase lo que pase con la paridad desde ahora).

O tenes ganancia de capital o de interes, no se puede tener ambas con las Letes a mi juicio. Yo por ejemplo suscribi una LETE en 2017 con tasa 5% con vencimiento Julio 2018 por 40000 USD (te asignan los 40000 nominales y te pagan en ese momento 1000 USD de interes) y al vencimiento te devuelven el capital que pusiste USD 40.000. La ganancia tuya se dio en 2017 ya que en 2018 solo estas recuperando el capital invertido, obviamente que a medida se acerca la fecha de vencimiento tu LETE va valiendo mas en el mercado y se acerca al capital de 40000 USD pero siempre termina devolviendo capital original nunca puede devolver mas de eso. Saludos!

czekajlo
Mensajes: 1238
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Sab Feb 16, 2019 3:52 pm

dioslo escribió:Hace unos días pregunté y nadie supo responder. Respecto a una lete suscripta en el 2017 y vencida en el 2018. Lo que ocurre primero es el cobro de la renta que está expresada en el valor de la lete y posteriormente la puesta a disposición a su vencimiento. Por lo que no debería entrar en el impuesto. Ese es mi parecer pero agradezco cualquier apreciación.

yo no veo un cobro adelantado, para mi suscribo 95 y cobro 100, los 5 son intereses que cobro al vencimiento, si bien no se liquidan como tales es dable entender que por el transcurso del tiempo lo que te remuneran es el interes.
por otra parte, no es que te paguen por adelantado, hay entidades que si suscribis 1000 te debitan 1000 y una vez definido el valor exacto te acreditan por ejemplo 20, pero eso se hace operativamente para retirar de disposición esos fondos, hay otras entidades que directamente te debitan 980 y ahí seguro que no me dieron ningun interes adelantado.

czekajlo
Mensajes: 1238
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Sab Feb 16, 2019 3:35 pm

Martinm escribió:Lo tenes que devengar al 31 del 12 y pagar por la diferencia. Como es la lete??? pagas 90 el 30 de jun de 2017 cobras 100 el 30 de jun de 2018.
Ganaste 10? Pagas por los 5 de 2018 y los 5 de 2017 exentos.

Lo que vos decis es como por ejemplo el fantino tenia un pf que tenia renta anticipada. Te voy a poner un ejemplo grosero mi renta gravada al 2018 es de 57k. Para no regalar las 10k de mni constituyo en el banco el pf de renta anticipada el 29 de dic pongo 50k el banco me paga interes por los 50k que le dejo me paga 10k el mismo 29 del 12 y yo espero hasta el 30 de junio de 2018 que me devuelve las 50 originales. En el ejemplo completo las 67k y no pago irf.
Pero el ejemplo es teorico con respecto a percibir y devengar. Dejo una para pensar Si vos vendes un cheque pasa igual. Vendo un cheque de 1000 pesos que tiene un mes de vencimiento. Me dan 900? Yo pierdo??? pero el que compra espera un mes y gana 100 (cobra 1000 algo de 900 que pagó) el secreto es que los cheques tienen un valor tecnico también vos vendiste a 900 algo que ya valia 900 no perdiste nada

MartinM
entiendo que si la lete es a mas de 1 año, es correcto considerar el interes devengado, pero si la lete es a menos de un año el criterio es percibido.
como 2017 esta exento daria mas o menos lo mismo, pero cambia si la lete la hice en julio 2018 y vence en marzo 2019: en este caso por ser a menos de 1 año va percibido y no pagaria nada por el 2018 postergando el pago del impuesto a 2019 (a abonar el impuesto en 2020)
estas de acuerdo?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], eman3671, Francodiaz, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], oudine2, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 1026 invitados