Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Dom Jul 11, 2021 11:09 pm

Martinm escribió: 1 peso igual..
y si en octubre preguntás de nuevo y vemos si pasó los 195 para ver si fue buena inversión contra el dólar

Pucha...único día que cotizo..el dólar, entrenas para pelo****. O te sale nomas ser pelo****?

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cal » Dom Jul 11, 2021 11:07 pm

Martinm escribió: 1 peso igual..
y si en octubre preguntás de nuevo y vemos si pasó los 195 para ver si fue buena inversión contra el dólar

Martinm...el porcentaje ya te lo sacó tu compañero de banco alzeimer....1000% porque los que compramos fabiolos lo hacemos desde el 1 a 1....NO desde 195....

Martinm
Mensajes: 4230
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Dom Jul 11, 2021 11:05 pm

Africano escribió: Usted es el que afirma todos los dias la perdida de los tontos dolarizados y el peso reserva de valor mundial. Ahora resulta que reconoce el 1000%....y yo tengo que releer.
Tambien dice que son idiotas los que esperan que se repita la historia,y pronostica un 1929.
Usted no tiene razon,y deje de preocuparse por las potencias...tanto que le gustan los numeros
compare los pbi ,los salarios y el nivel de vida..

900% no 1000%

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cal » Dom Jul 11, 2021 11:03 pm

Ufff hoy me voy a dormir tranquilo....alzeimer nos reconoce un salto del 1000% de 17 a 170....

Casi casi cambio mis fabiolos por pesos y hago un plazo fijo....

Hay que leer cada cosa de descerebrados que se contradicen solos :D

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 17247
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Dom Jul 11, 2021 11:01 pm

Martinm escribió: 1 peso igual..
y si en octubre preguntás de nuevo y vemos si pasó los 195 para ver si fue buena inversión contra el dólar

Flaco, vos todavia seguis con la idea que los argentinos compraron los 250.000 millones de dolares que tienen acobachados a 195 ??? me parece que el virus que ataco a estos tipos es peor que el covid :lol: :lol: :lol:

Martinm
Mensajes: 4230
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Dom Jul 11, 2021 10:56 pm

fabio escribió: Yo..si tenia un peso en el bolsillo hace un año, cuantos pesos tengo?

1 peso igual..
y si en octubre preguntás de nuevo y vemos si pasó los 195 para ver si fue buena inversión contra el dólar

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Dom Jul 11, 2021 9:37 pm

Yo..si tenia un peso en el bolsillo hace un año, cuantos pesos tengo?

adrianleo
Mensajes: 404
Registrado: Dom Nov 21, 2010 10:10 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor adrianleo » Dom Jul 11, 2021 9:32 pm

Igualmente ya no hay nada de credibilidad en Argentina, nadie le cree nada, esta condenada desde el vamos.

Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Dom Jul 11, 2021 9:26 pm

La inflación sin crecimiento es estanflación. La inflación con crecimiento es reflación. Es razonable apostar por la segunda opción. Esta es la posición de la Fed.
No cabe duda de que las políticas de estabilización son generosas hoy en día, especialmente en EE.UU. con sus bajos tipos de interés y sus enormes déficits; pero esto es, en gran parte, para revertir la crisis de la pandemia lo más rápido y eficazmente posible. La esperada normalización de las condiciones económicas se aplica más a la actividad real que a los precios.
La reunión de junio marcó un cambio en la relación del banco central respecto a los riesgos inflacionarios en medio de mayores presiones sobre los precios a medida que la economía se recupera de la pandemia. Pero sobre todo, las minutas muestran que el comité tenía una gran incertidumbre sobre qué tan pronto se resolverían temas que contribuyen a la inflación, como son la escasez de mano de obra y los cuellos de botella en los suministros.
Los funcionarios respondieron a una perspectiva más elevada para los precios señalando dos aumentos de tasas para 2023, según la estimación media, mientras que siete de los 18 miembros proyectaban elevar las tasas el próximo año. Trece funcionarios vieron que los riesgos de inflación estaban ponderados al alza, frente a los cinco de marzo, mostró su pronóstico.
Las minutas de la reunión de junio mostraron que los funcionarios de la Reserva Federal esperan que sigan habiendo progresos para alcanzar el umbral que les permita reducir las compras masivas de activos.
“Varios participantes mencionaron que esperaban que las condiciones para comenzar a reducir el ritmo de compra de activos se cumplieran antes de lo que habían anticipado en reuniones anteriores”.

No depende de nosotros...

adrianleo
Mensajes: 404
Registrado: Dom Nov 21, 2010 10:10 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor adrianleo » Dom Jul 11, 2021 9:11 pm

Alzamer, ojalá tengas razón porque estoy empomado mal, pero me parece que Usa va a controlar la situación.
Los rendimientos de las inversiones van a ser muy bajos y volátiles.
Por qué razón no está volando El Oro, la plata?

Africano
Mensajes: 1906
Registrado: Jue Jun 10, 2021 4:30 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Africano » Dom Jul 11, 2021 8:30 pm

alzamer escribió: El dólar se mantendrá quieto después de un salto de 17 a 170 pesos, el 1000%, bastante mayor al de 2002 …Verdad ? :114:
Insisto , ojo antes de dar enter repasen las estupideces que escriben.

Hay , es correcto , una competencia de inflación entre USA , Europa , y otros países como el nuestro.
En cambio entre 2002 y 2008 , no había competencia porque la inflación era mínima en USA y Europa.

De modo que la competencia es IA - IUSA ( inflación argentina menos americana ), e IUSA Es ahora elevada, no es despreciable como en los últimos 20 años.

Si da cero , en el mediano plazo, el dólar no debería subir , tal como sucedió entre 2002 y 2008, siempre que se siga por el camino descendente de emisión en argentina.

Pero , ojito, porque en Argentina hay un gradiente negativo en el índice de inflación.

En USA, en cambio es positivo, y en mayoristas está en el 12% anual (ultimos 5 meses) , y se debe a la emisión de moneda falsa, de 2020/21 , y de años anteriores (desde 2009).
En términos de surf , ellos están adelante de la ola de inflación, y nosotros estamos ahora, detrás.

Para el ridiculo que plantea que el año pasado hubo deflación , le zampo el gráfico mayorista de USA.

https://es.tradingeconomics.com/united- ... cer-prices

Poner 10 años, y observar como el pequeño bache del covid del año pasado, compara con el Everest de 2021.

Insisto, que esos números y gráficos , son solamente la fiebre inicial de la emsion descomunal que tienen
En burbuja los precios de los activos en USA y Europa.

Para citar un ejemplo, nada mas, las propiedades han subido un 25% en dólares en el último año en USA.

Es patetitco, y conviene recordar, que en USA , las propiedades se compran con deuda, y la propiedad sirve de garantía.
Están endeudándose asumiendo tasas ridículamente bajas y dando como garantía pecios un 25% mayores a los un año atrás.
Todo es una nube gas, gas que explotará, tarde o temprano.

Se entiende la desesperación de la FED.

Si, subieran la tasa, no serviría para bajar la presión inflacionaria .
Harían , en cambio una detonación atómica sobre el crédito y sus mercados como el hipotecario y el bonos del tesoro y de empresas .

El colapso será inédito.

Si no suben la tasa, continuará la locura y todo explotara como en 1929.
Recordar que la de 2008 ocurrió porque la fed estaba subiendo en puntas de pie la tasa desde hacía un para de años, pero por más puntas de pie…todo explotó por el aire con Lehman Brothers a la cabeza.
Y comenzaron a emitir a lo bestia.
Ahora es mucho peor que entonces, porque la tasa YA ESTÁ EN CERO y es negativa en términos reales, y ya emitieron a lo bestia ( más que en 2009 y siguientes ) , y LO SIGUEN HACIENDO.

No pueden subir ni un milímetro la tasa, meter más y más nitroglicerina ……y tienen que dejar todo quietito…….como en 2029, es un PONZI UNIVERSAL y que explote todo como nunca se vio.

Debemos dar gracias por estar fuera del mundo esta vez.

En 1929 estábamos adentro, no como ellos, pero estábamos , y acá hubo una crisis , aunque fue nada al lado de la gran depresión de USA.

Ahora estamos afuera, estamos como el culo, pero afuera. Esta vez hemos tenido suerte.

Encima vendemos comida, que todos necesitan, y no boludeces innecesarias.

Usted es el que afirma todos los dias la perdida de los tontos dolarizados y el peso reserva de valor mundial. Ahora resulta que reconoce el 1000%....y yo tengo que releer.
Tambien dice que son idiotas los que esperan que se repita la historia,y pronostica un 1929.
Usted no tiene razon,y deje de preocuparse por las potencias...tanto que le gustan los numeros
compare los pbi ,los salarios y el nivel de vida..

paisano
Mensajes: 15836
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Dom Jul 11, 2021 8:18 pm

alzamer escribió: Para el ridiculo que plantea que el año pasado hubo deflación , le zampo el gráfico mayorista de USA.

https://es.tradingeconomics.com/united- ... cer-prices

Lee bien lo que dije

"Marzo, Abril y Mayo 2020, fueron meses con deflación y contra eso dan los valores anuales."

Los valores interanuales de Marzo 2021, Abril 2021 y Mayo 2021 se miden contra Marzo 2020, Abril 2020 y Mayo 2020 respectivamente.

Yo también te pongo el cuadrito.

Captura.JPG
Captura.JPG (48.42 KiB) Visto 1076 veces

alzamer
Mensajes: 17576
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Dom Jul 11, 2021 8:01 pm

Africano escribió: Increible . Deja de confindir a la gente. Te crees que va a salir alguno a pesificarse por los numeros con los que haces tiro al pichon?
El peso se revalua contra el dolar porque eeuu tiene inflacion? Y nosotros no tenemos?
Te olvidas que estuvo quieto el dolar despues de un salto del 300%. Siempre la pelotudez de jugar con la fecha para imponer la mentira

El dólar se mantendrá quieto después de un salto de 17 a 170 pesos, el 1000%, bastante mayor al de 2002 …Verdad ? :114:
Insisto , ojo antes de dar enter repasen las estupideces que escriben.

Hay , es correcto , una competencia de inflación entre USA , Europa , y otros países como el nuestro.
En cambio entre 2002 y 2008 , no había competencia porque la inflación era mínima en USA y Europa.

De modo que la competencia es IA - IUSA ( inflación argentina menos americana ), e IUSA Es ahora elevada, no es despreciable como en los últimos 20 años.

Si da cero , en el mediano plazo, el dólar no debería subir , tal como sucedió entre 2002 y 2008, siempre que se siga por el camino descendente de emisión en argentina.

Pero , ojito, porque en Argentina hay un gradiente negativo en el índice de inflación.

En USA, en cambio es positivo, y en mayoristas está en el 12% anual (ultimos 5 meses) , y se debe a la emisión de moneda falsa, de 2020/21 , y de años anteriores (desde 2009).
En términos de surf , ellos están adelante de la ola de inflación, y nosotros estamos ahora, detrás.

Para el ridiculo que plantea que el año pasado hubo deflación , le zampo el gráfico mayorista de USA.

https://es.tradingeconomics.com/united- ... cer-prices

Poner 10 años, y observar como el pequeño bache del covid del año pasado, compara con el Everest de 2021.

Insisto, que esos números y gráficos , son solamente la fiebre inicial de la emsion descomunal que tienen
En burbuja los precios de los activos en USA y Europa.

Para citar un ejemplo, nada mas, las propiedades han subido un 25% en dólares en el último año en USA.

Es patetitco, y conviene recordar, que en USA , las propiedades se compran con deuda, y la propiedad sirve de garantía.
Están endeudándose asumiendo tasas ridículamente bajas y dando como garantía pecios un 25% mayores a los un año atrás.
Todo es una nube gas, gas que explotará, tarde o temprano.

Se entiende la desesperación de la FED.

Si, subieran la tasa, no serviría para bajar la presión inflacionaria .
Harían , en cambio una detonación atómica sobre el crédito y sus mercados como el hipotecario y el bonos del tesoro y de empresas .

El colapso será inédito.

Si no suben la tasa, continuará la locura y todo explotara como en 1929.
Recordar que la de 2008 ocurrió porque la fed estaba subiendo en puntas de pie la tasa desde hacía un para de años, pero por más puntas de pie…todo explotó por el aire con Lehman Brothers a la cabeza.
Y comenzaron a emitir a lo bestia.
Ahora es mucho peor que entonces, porque la tasa YA ESTÁ EN CERO y es negativa en términos reales, y ya emitieron a lo bestia ( más que en 2009 y siguientes ) , y LO SIGUEN HACIENDO.

No pueden subir ni un milímetro la tasa, meter más y más nitroglicerina ……y tienen que dejar todo quietito…….como en 2029, es un PONZI UNIVERSAL y que explote todo como nunca se vio.

Debemos dar gracias por estar fuera del mundo esta vez.

En 1929 estábamos adentro, no como ellos, pero estábamos , y acá hubo una crisis , aunque fue nada al lado de la gran depresión de USA.

Ahora estamos afuera, estamos como el culo, pero afuera. Esta vez hemos tenido suerte.

Encima vendemos comida, que todos necesitan, y no boludeces innecesarias.

robi2001
Mensajes: 1221
Registrado: Jue Jul 05, 2012 12:46 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor robi2001 » Dom Jul 11, 2021 7:55 pm

ProfNeurus escribió: Las cinco principales economías "libres" identificadas por el índice fueron Hong Kong, Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Suiza, cada una de las cuales obtuvo más de 80 en la escala de clasificación de libertad económica

Argentina ocupa el puesto 148 de 178... al lado de paises como Afganistan, Sierra Leona, Ethiopia, Pakistan y el Libano.. :respeto: :respeto: Gracias Peronia.

Liberales Argentinos:Espert, Milei, y como escritor por ej Laje.


https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndi ... %C3%B3mica

gracias por la info, me llama la atención que los liberales del grupo no mencionen a estos paises cuando hablan, y mas me llama la atención que el faro liberal sea Milei, un sacado que se la pasa insultando y que hasta desconoce a sus padres, según el son solo sus progenitores, me cuesta imaginarlo como presidente

pik
Mensajes: 8164
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Dom Jul 11, 2021 7:50 pm

alzamer escribió: El cpi de Usa está en 5% interanual.
Los mayoristas de usa están en 6,6% interanual.

Son los mayores índices en 30 años.

En la zona euro el índice de precios mayorista está en 9,6% interanual.

https://es.tradingeconomics.com/euro-ar ... ces-change

Las fuerzas son INFLACIONARIAS.

Veremos el martes , sale el cpi de USA.

Las fuerzas inflacionarias mundiales y de usa en particular debilitan -en términos relativos -al dólar frente al peso.

Para que se entienda, si Usa tuviera expectativas mayores de inflación, y de largo plazo, el precio del dolar podría estancarse por años.

Para que se entienda también :

Entre mediados / fines de 2002 y 2008 , el dólar se mantuvo en 3 pesos.

Fueron 6 años, y encima, en aquellos años la inflación americana era 2%.
La diferencia era el menor volumen de pasivos remunerados del estado .

Reduciendo la proporción de pasivos monetarios remunerados , cambiándolos por bonos , o bajando la
Tasa, esto puede lograrse….mantener dormido el dólar por años.

Usa está haciendo desastres monetarios que nos favorecen.

Buenisimo!!!, así podemos aprovecharlo aca que tenemos inflacion cero ahora


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], Vivalalibertad y 658 invitados