DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Capitan Piluso
Mensajes: 3263
Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Capitan Piluso » Dom Oct 16, 2011 9:09 pm

sera una cuestion de balance, no todo puede ser amor y paz porque de eso solo es muy dificil vivir, la misma agresividad psiquica que hizo predominar al hombre sobre las especies es la que va a destruirlo , porque la madre naturaleza se encarga de todos sus queridos bichos que caminan por ella, si una forma de vida se hace predominante , se expande demasiado y consume todas sus posibilidades y comienza a competir contra si misma,( pero esto no va pasar an
tes del opex) :D pd futuros y euro sin cambios y paso el g20 no mas....

Gabo
Mensajes: 1266
Registrado: Mar May 08, 2007 7:19 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Gabo » Dom Oct 16, 2011 9:00 pm

La salida de capitales devalúa las monedas de los emergentes emergentes
clarin de hoy
.....
Lo que sucede con la soja es el indicador esencial. Su consumo mundial asciende este año a 246 millones de toneladas (11 millones más que en 2010) y es el mayor de la historia. China tiene la mitad del consumo mundial y 55% de las importaciones.
La producción de soja asciende en 2011 a 250 millones de toneladas, divididas entre EE.UU., Brasil y la Argentina. ¿Por qué crece su consumo en el mercado mundial? Por la mayor demanda de harina de soja, dedicada a la producción de proteínas cárnicas, sobre todo en China (el ganado porcino asciende allí a 600 millones de cabezas). El dato crucial con respecto a la disminución del precio de la soja es que la demanda no cayó; al contrario, aumentó. Detrás de este crecimiento se encuentra el mayor nivel de consumo de la historia. Este año, el consumo combinado de los tres granos principales (maíz, trigo, soja) asciende a 1.750 millones de toneladas, récord histórico.
El “superciclo” de los commodities que comenzó en 2001 -el tercero en la historia del capitalismo- se encuentra plenamente vigente; y resulta ajeno al agravamiento de la crisis europea. Las dos fuerzas fundamentales que arrastran el superciclo son la urbanización en China y el auge de la clase media global (U$S 5.000 / U$S 30.000 anuales) en Asia . Este superciclo, que comenzó en 2001, se ha expandido 129% hasta 2008, y tras la breve pausa 2008-2009, ha crecido otros 10 puntos desde entonces.
Lo que significa la urbanización en China es lo siguiente: hoy tiene 170 ciudades con más de 1 millón de habitantes y hay 60 nuevas en construcción de 3 millones cada una. La Unión Europea (27 países) tiene 35 ciudades con más de 1 millón de habitantes. Hay que prever que la “devaluación” emergente -ante todo la de Brasil- es sólo una pausa en un camino ascendente de apreciación ; y que lo decisivo con respecto al precio de la soja es la vigencia plena del superciclo. “La inteligencia es sólo mayor capacidad de atención”, dice Charles Peguy.

http://www.clarin.com/opinion/salida-ca ... 42724.html

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor VClicquot » Dom Oct 16, 2011 8:58 pm

Si estan tomando cosas raras , conviden :2230: :2230: :2230:

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor valiant » Dom Oct 16, 2011 8:45 pm

pero si todo lo que estamos viviendo es parte del "inicio" del pico del petróleo,viendo estas chucherías vamos a reir
en poco tiempo.
sería el principio del fin de la civilización como la conocemos hoy.
toda nuestra organizacion queda caduca.
algo vendría a reemplazarla,no sabemos como sería,ni para cuantos ....
las grandes ciudades pueden convertirse en pueblos fantasmas inviables,mientras el caos se adueña de todo.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor valiant » Dom Oct 16, 2011 8:35 pm

Capitan Piluso escribió:Prestado valiant, prestado de que?
Yo te explico, la gente trabaja , produce , en la fabrica, en el campo, en el estado (viste todos esos policias muertos, miles de medicos que atienden miles de personas todos los dias, miles de maestros que todas las mañanas educan) luego en la sociedad se produce un sistema de intercambio de bienes, porque el que produce acero no puede fabricar un bife de chorizo , entonces ahi
entra en accion el dinero el sistema financiero, yo te hago una pregunta ¿QUE PRODUJERON EN SU VIDA LOS BANQUEROS APARTE DE IMPRIMIR PAPEL? El mundo tiene que cambiar o fracasar...

estoy parcialmente de acuerdo con que tiene que cambiar en muchos aspectos,para ver algo mejor.

muchos banqueros y su actitud son parte del problema.
los politicos son otra parte.
nosotros ,que votamos con el bolsillo de corto plazo en cualquier rincón del planeta ,también.

que ciudadano vota revisando la generacion de deuda que está llevando a cabo su gobierno,mientras
tiene plata en el bolsillo?
le importa un carajo,tiene plata ,vota a favor .
los políticos lo saben ,por lo que se endeudan todo lo que pueden,si total la culpa es despues del que tiene
la desgracia que le explote la situacion.

entonces la culpa es claramente del votante ,que le dice SI a este sistema enfermo.

Nostrabola
Mensajes: 3802
Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Nostrabola » Dom Oct 16, 2011 8:16 pm

Capitan Piluso escribió:Prestado valiant, prestado de que?
Yo te explico, la gente trabaja , produce , en la fabrica, en el campo, en el estado (viste todos esos policias muertos, miles de medicos que atienden miles de personas todos los dias, miles de maestros que todas las mañanas educan) luego en la sociedad se produce un sistema de intercambio de bienes, porque el que produce acero no puede fabricar un bife de chorizo , entonces ahi
entra en accion el dinero el sistema financiero, yo te hago una pregunta ¿QUE PRODUJERON EN SU VIDA LOS BANQUEROS APARTE DE IMPRIMIR PAPEL? El mundo tiene que cambiar o fracasar...

Primero respeto la opinión de toda persona dado que da un punto de vista, del cual tal vez nunca vimos. Con lo que respecta a la sociedad, fue creado el sistema por humanos, este sistema a ido evolucionando con el tiempo para poder ser más abarcativo y del cual estamos inmerso en su sistema y somos piezas que sin darnos cuenta lo constituimos queramos o no. Muchas personas pelean por ideales políticos y no se dan cuenta que cada uno contiene algo bueno y algo malo, un ej es el socialismo científico, realizándose un experimento en una aldea que cada persona produciera algo y repartirlo en la comunidad, así el grupo se vería beneficiado, pero dicho sistema solo puede ser utópico cuando es superado por cierto número de personas. Un sistema más abarcativo es el democrático, pero las minorías son afectadas por dicho sistema. Y el que se puede asemejar más al que vivimos hoy en día una Democracia socialista, que el gobierno trata de sustentar las falencias de la minoría que produce el sistema.
El gran problema de esto es cuando el número crece y ya ningún sistema puede ser abarcativo y que el 1% disconforme salga a protestar, con una población con unos mil millones de habitantes es 10 millones de personas en frente de gobierno y derrocando a sus gobernantes. Creando un fenómeno que estamos viendo de inestabilidad política.
En lo que respecta al sistema financiero, nos encontramos con un avance en la tecnología. Dicho avance produce una fluctuación mayor de capital en pequeños períodos de tiempo, antes había crisis pero eran sectorizadas dado que no daba tiempo a un contagio y daba lugar a una recuperación. Para que entiendan este punto voy a poner de ej una acción, que pasaría si en un solo día todos quisieran vender? su valor caería y quedaría en quiebra no dejando un rebote de recuperación. Como varios sabemos nuestro sistema económico no fue hecho para tener fluctuaciones rápidas y al estar todo tan unido hoy en día se acelera el movimiento de capitales. La solución sería crear una capitalización ( esto sería lo más lógico ) pero si hacemos esto para pasar los malos tiempos, creamos que alla una retención de capitales y esto agrabaría aun más este circulo vicioso.
Realmente estamos en la encrucijada de no tener ni un sistema político ni económico que se adecue a los tiempos que vivimos. :102:

Capitan Piluso
Mensajes: 3263
Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Capitan Piluso » Dom Oct 16, 2011 7:20 pm

Prestado valiant, prestado de que?
Yo te explico, la gente trabaja , produce , en la fabrica, en el campo, en el estado (viste todos esos policias muertos, miles de medicos que atienden miles de personas todos los dias, miles de maestros que todas las mañanas educan) luego en la sociedad se produce un sistema de intercambio de bienes, porque el que produce acero no puede fabricar un bife de chorizo , entonces ahi
entra en accion el dinero el sistema financiero, yo te hago una pregunta ¿QUE PRODUJERON EN SU VIDA LOS BANQUEROS APARTE DE IMPRIMIR PAPEL? El mundo tiene que cambiar o fracasar...

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor valiant » Dom Oct 16, 2011 7:08 pm

Nostrabola escribió:Algo que me esta preocupando cada vez más es esto:

http://internacional.elpais.com/interna ... 81822.html

facil es protestar cuando hay que pagar las deudas porque se vivió de prestado.

pedrovet
Mensajes: 2292
Registrado: Dom Mar 28, 2010 8:38 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor pedrovet » Dom Oct 16, 2011 6:33 pm

Nostrabola escribió:Algo que me esta preocupando cada vez más es esto:

http://internacional.elpais.com/interna ... 81822.html

hasta ahora mucho ruido....veremos su repercusion.
los que cortan el bacalao manejan la guita y las armas....pero les gusta tener votos tambien.
llama la atencion la diseminacion de estos fenomenos. es un cacerolazo mundial contra el sistema, por ahora sin una alternativa visible

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor VClicquot » Dom Oct 16, 2011 6:02 pm

Nostrabola escribió:Algo que me esta preocupando cada vez más es esto:

http://internacional.elpais.com/interna ... 81822.html

Esta bueno como respuesta al demasiado grande para caer y la falta de Moral Hazard.
Las ganancias son de unos pocos , las perdidas se socializan....

Nostrabola
Mensajes: 3802
Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Nostrabola » Dom Oct 16, 2011 5:54 pm

Algo que me esta preocupando cada vez más es esto:

http://internacional.elpais.com/interna ... 81822.html

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el gringo » Dom Oct 16, 2011 5:41 pm

Constructores sufren en China; de casas nuevas bajaron un 50% en Shanghai, los precios no Ridículo última voluntad, los productos básicos a ser golpeado en la construcción de asentamiento


Developers in China are struggling and it's about to get much worse because China Construction Bank Raises Mortgage Rates for first time borrowers according to the Wall Street Journal. Los desarrolladores en China están luchando y que está a punto de ponerse mucho peor, porque China Construction Bank eleva las tasas de hipotecas a los prestatarios por primera vez de acuerdo con el Wall Street Journal.

Channel News Agency Asia reports Credit crunch in China hurts property developers Agencia de Noticias de Canal Asia informes crisis de crédito en China perjudica a los promotores inmobiliarios

The co-founder of SOHO China, one of the nation's leading developers, is worried Beijing's efforts to cool the sector are hurting sales and threatening to send some debt-laden property developers to the wall. El co-fundador de SOHO China, uno de los principales desarrolladores de la nación, está preocupado por los esfuerzos de Pekín para enfriar el sector están afectando las ventas y amenaza con enviar a algunos promotores inmobiliarios endeudados a la pared.

"In my sixteen years as a developer this is by far the most challenging year I've ever had, in terms of what we could sell," Zhang, chief executive of Beijing-based SOHO, recently told reporters. "En mis dieciséis años como un desarrollador de éste es de lejos el año más difícil que he tenido, en términos de lo que podríamos vender", dijo Zhang, director ejecutivo de SOHO con sede en Beijing, dijo recientemente a periodistas.

Since the beginning of this year Beijing, fearing a bubble, has been trying to bring down dizzying prices by hiking interest rates and restricting lending to developers, making it nearly impossible for many to get financing, Zhang said. Desde el comienzo de este año, Beijing, por temor a una burbuja, ha estado tratando de bajar los precios de vértigo por las tasas de interés de senderismo y restringir el crédito a los desarrolladores, haciendo casi imposible para muchos de conseguir el financiamiento, dijo Zhang.

Industry officials and analysts are worried that the measures are now squeezing sales so much that property developers who have borrowed heavily to fund new projects could be tipped into bankruptcy. Funcionarios de la industria y los analistas están preocupados de que las medidas están apretando tanto que las ventas de los promotores inmobiliarios que se han endeudado fuertemente para financiar nuevos proyectos podría ser punta de la bancarrota.

"A wave of newly completed property is about to hit the market. Developers are likely to find themselves holding large volumes of unsold property." "Una ola de la propiedad recién terminada está a punto de salir al mercado. Desarrolladores es probable que se encuentran la celebración de grandes volúmenes de bienes sin vender."

In Shanghai -- where the average cost for one square metre of downtown housing was 48,000 yuan (about $7,500) last year, about 12 times the average monthly salary -- home buyers have little sympathy for cash-strapped developers. En Shanghai - donde el costo promedio de un metro cuadrado de la vivienda fue el centro de 48.000 yuanes (7.500 dólares) el año pasado, alrededor de 12 veces el salario promedio mensual - los compradores de vivienda tienen poca simpatía por los problemas de liquidez a los desarrolladores.

"Considering the high housing prices in Shanghai, a new flat is just a dream," said Qian Xueqi, a manager at an international hotel. "Teniendo en cuenta el alto precio de la vivienda en Shanghai, un nuevo plano es sólo un sueño", dijo Qian Xueqi, un gerente de un hotel internacional.
otro problema mas :idea:


VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor VClicquot » Sab Oct 15, 2011 11:15 pm

Phantom escribió:Jueguen, jueguen....total es gratis!

http://graphics.thomsonreuters.com/11/0 ... 11_VF.html

:shock: :shock: :shock:

Mientras lo paguen los bancos centrales y mientan la inflacion , pareciera.
Grande JIM !


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”