DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Jue Oct 20, 2011 9:18 pm

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 08-09.html
:respeto: :respeto:
ECONOMIA › EL CRAC > PROPUESTA DE KENNETH ROGOFF, EX ECONOMISTA DEL FMI
“Inflación o recorte de la deuda”



La crisis económica de 2008 no es una Gran Recesión, sino una Gran Contracción. Esta definición corresponde al profesor de economía de Harvard y ex economista en jefe del FMI Kenneth Rogoff. Propone para comenzar el proceso de saneamiento dos caminos: mayores niveles de inflación en las economías de-sarrolladas o recortes de deuda en las obligaciones de esos países. “Reconocer que hemos estado utilizando el marco analítico equivocado es el primer paso para encontrar una solución. Es demasiado tarde para corregir los malos pronósticos y las políticas equivocadas que marcaron las secuelas de la crisis financiera, pero no es demasiado tarde para actuar de mejor manera”, aseguró el analista en una columna publicada en Proyect Syndicate.

Rogoff advierte que la denominación de Gran Recesión “crea la impresión de que la economía está siguiendo los patrones de una recesión tradicional, sólo que de manera más severa. Por eso quienes intentan hacer analogías con otras crisis han errado tanto. Demasiados responsables de la política económica consideraron que es sólo una recesión profunda que puede ser doblegada mediante política fiscal o rescates masivos”. En cambio, este analista sostiene que “la economía mundial está sobre-apalancada (endeudada) y no existe ninguna salida rápida sin una esquema para transferir riqueza de los acreedores a los deudores, ya sea a través de cesaciones de pago, represión financiera o inflación”.

Por eso, el ex funcionario del FMI considera que el escenario actual debe ser considerado como la “Segunda Gran Contracción”. En ese sentido, Rogoff explica que la contracción no sólo afecta a la producción y el empleo, sino también a la deuda y el crédito. “El problema número uno es la excesiva deuda. Si los gobiernos van a gastar sus recursos eficazmente, el mejor enfoque consiste en catalizar las renegociaciones y reducciones de la deuda”, explica, al tiempo que agrega que “los gobiernos podrían rebajar las hipotecas a cambio de una participación en cualquier aumento futuro en el precio de las viviendas. Un enfoque similar puede aplicarse a los países”.

Kicker
Mensajes: 2506
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:58 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Kicker » Jue Oct 20, 2011 9:17 pm

martin escribió:Yo ya aporté sobre el porque pienso que no va a habaer grandes destrucciones en los mercados. Muchas veces dí argumentos y hasta bastante más razonables que algunos cráneos del tópic que no aciertan una. Pero si queres aportes más seguido de mi parte lee el tópic de cupones y algunos vas a encontrar.

intente leerte en el foro de cupones pero es imposible por la cantidad de posteos que tenes, pero a lo que voy es...

1. En el foro hay de todo, gente que sabe y gente que no, gente que lidera y gente que sigue, gente que gana y gente que pierde, gente que opera y gente que no... y cada uno aporta desde su lugar, si sos alguno de los primeros no tenes necesidad de andar bardenado o delirando o criticando a los demas...

2. Aca hay mucha gente que sabe mucho y gente que "sabe mucho" (con la platita del estanciero) y te dicen que es el fin del mundo y vendieron en 1100 y gente que te dice que esto esto explota y compraron en 1300, yo soy mas pragmatico... pongo que compro, donde compro, donde vendo y cuanto gano o perdio... despues aporto "mis ideas" que en definitiva estan en sintonia con mis operaciones, finalmente el mkt decide...

3. El que aporta teoria lo acepto y podemos discutir en el foro a ver quien tiene razon al final... ahora el que aporta "practica" lo respeto y lo banco totalmente aunque no coincida... seguramente diste tu vision del mkt y decis que "no va a haber grandes destrucciones en los mercados" ahora... cuando lo dijiste? y que operacion hiciste para respaldar esa afirmacion porque hoy justamente estamos a mitad de camino (50%) del minimo y el maximo del año...

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor valiant » Jue Oct 20, 2011 9:12 pm

albert escribió:muy bueno lo que plantea phantom y muy bueno lo que plantea martin de la salida inflacionaria.
en primer orden el $spx entro en un trade range acotado entre la ema 50 como piso y la ema 200 como techo,el rompimiento de una de las dos emas nos marcara si deberemos vendernos o comprar.
en cuanto a la salida inflacionaria,el gran drama son las deudas,hay que licuarlas de alguna manera,sino ningun circulante emitido ira a parar al consumo y a la inversion y dificilmente se generen puestos de trabajo.
la clave para mi estara en ver para donde definen los comodities,el etf DBC que replica su rendimiento esta formando una figura parecida a la del vix llamada bull flag.
pasara como a fines de los 70? mercado cayendo y comodities subiendo?
saludos,los tiempos de definicion estan llegando.

todos los días hay alguna definición.
si define para arriba probablemente haga doble techo y luego vuelva a bajar.
nada es definitivo.
los precios que parecían imposibles ,vuelven a verse.
para ambos lados.
por otro lado cuesta creer en la solucion inflacionaria,cuando japón bajó a cero la tasa hace muchos años y sigue con inflación cero.

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor VClicquot » Jue Oct 20, 2011 8:49 pm

Albert esa opcion la esta planteando tambien Jim Rogers.

Kicker
Mensajes: 2506
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:58 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Kicker » Jue Oct 20, 2011 8:39 pm

la pregunta de siempre... distribucion o consolidacion?... :!:

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor valiant » Jue Oct 20, 2011 8:38 pm

Phantom escribió:Ojo que SPX técnicamente está corrigiendo y descomprimiendo indicadores/osciladores (parametrizados de corto plazo) más por tiempo que por precio, que es otra de las formas de hacerlo.

En el chart las SMA's 50-100-200 de mediano plazo y las EMA's 10-20-30 de corto plazo (orientadas al alza).

Imagen

Esperemos OPEX mañana y los días siguientes de ejercicio. Después vemos.

aunque no hay que contar los pollitos antes de que nazcan ,van aumentando las chances de resolucion alcista

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Jue Oct 20, 2011 8:09 pm

Que mientras el mercado lateraliza entre 1190 y 1225, el tiempo hace su trabajo y va descomprimiendo indicadores/osciladores al punto tal que si esto sigue así, se habilitaría una salida alcista aún sin caída de precio.

Las correcciones pueden ser por precio o por tiempo. Tal vez, sólo tal vez, estemos ante este último caso.

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor TonyMontana » Jue Oct 20, 2011 7:53 pm

no se si el 99%, pero al 80% de estas les doy
Hot Chicks of Occupy Wall Street
http://vimeo.com/30476100

vamos todos a la plaza!!
cuando llegue armamos un occupy Sarmiento & 25th of may

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Jue Oct 20, 2011 7:43 pm

Ojo que SPX técnicamente está corrigiendo y descomprimiendo indicadores/osciladores (parametrizados de corto plazo) más por tiempo que por precio, que es otra de las formas de hacerlo.

En el chart las SMA's 50-100-200 de mediano plazo y las EMA's 10-20-30 de corto plazo (orientadas al alza).

Imagen

Esperemos OPEX mañana y los días siguientes de ejercicio. Después vemos.

LAFE1
Mensajes: 2653
Registrado: Mar Feb 03, 2009 11:37 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor LAFE1 » Jue Oct 20, 2011 7:32 pm

dasan escribió:Merkel cancela un comunicado sobre la cumbre de la Unión Europea

http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... _LeadStory

Estp podra alterar en algo los planes,,,hummm porque la gorda no se deja de joder....


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”