Solo deportes
Re: Solo deportes
El sponsor es el que más bajó, Yo volvería con el de petrobras
-
Ives Castagnino
- Mensajes: 312
- Registrado: Lun Feb 10, 2014 10:53 am
- Ubicación: KUALA LUMPUR
Re: Solo deportes
resero escribió:ojala pieran gayinas cluecas q les salga todo para el orto les deseo qe piedan vergonsosamente
Carozo escribió:Primero aprende a escribir
Y segundo te vas a quedar con la verg- adentro bostero amargo
JUAJAUAJUAJAJAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAA
![]()
![]()
Estas nerviosha Carolita, calmate, relajate
Re: Solo deportes
resero escribió:ojala pieran gayinas cluecas q les salga todo para el orto les deseo qe piedan vergonsosamente
Primero aprende a escribir
Y segundo te vas a quedar con la verg- adentro bostero amargo
JUAJAUAJUAJAJAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAA
Re: Solo deportes
ojala pieran gayinas cluecas q les salga todo para el orto les deseo qe piedan vergonsosamente 
Re: Solo deportes
Bosteros bocones al dope
Mira como terminan el año
Vendiendo macetas JUAJUAJUAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Ahora yo digo
PERQUE NO GUARDAN EL PASTO PARA DARLES DE COMER A LOS BURROS QUE TIENEN EN EL PLANTEL
JUAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Mira como terminan el año
Vendiendo macetas JUAJUAJUAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Ahora yo digo
PERQUE NO GUARDAN EL PASTO PARA DARLES DE COMER A LOS BURROS QUE TIENEN EN EL PLANTEL
JUAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
-
Ives Castagnino
- Mensajes: 312
- Registrado: Lun Feb 10, 2014 10:53 am
- Ubicación: KUALA LUMPUR
Re: Solo deportes
Ives Castagnino escribió:No obstante, Tanque-dado, Carolo, sin permiso y demas, ahi va mi corazonada
Carozo escribió: Pedazo de bostero PU** resentido
Por mas que nos pongas a este MUFA
La vas a tener que seguir mamando
Ives Castagnino escribió:Tranquila Carola, no te alteres
Sabes quien va al mudomental, me dijeron?

Re: Solo deportes
Ives Castagnino escribió:No obstante, Tanque-dado, Carolo, sin permiso y demas, ahi va mi corazonada
-
Ives Castagnino
- Mensajes: 312
- Registrado: Lun Feb 10, 2014 10:53 am
- Ubicación: KUALA LUMPUR
Re: Solo deportes
Ives Castagnino escribió:No obstante, Tanque-dado, Carolo, sin permiso y demas, ahi va mi corazonada
Carozo escribió: Pedazo de bostero PU** resentido
Por mas que nos pongas a este MUFA
La vas a tener que seguir mamando
Tranquila Carola, no te alteres
Re: Solo deportes
Ives Castagnino escribió:No obstante, Tanque-dado, Carolo, sin permiso y demas, ahi va mi corazonada
Pedazo de bostero PU** resentido
Por mas que nos pongas a este MUFA
La vas a tener que seguir mamando
-
Ives Castagnino
- Mensajes: 312
- Registrado: Lun Feb 10, 2014 10:53 am
- Ubicación: KUALA LUMPUR
Re: Solo deportes
No obstante, Tanque-dado, Carolo, sin permiso y demas, ahi va mi corazonada
- Adjuntos
-
- menem a triunfar.png (281.83 KiB) Visto 242 veces
Re: Solo deportes
ConPermiso escribió:
Maximo e Intrepido. Siendo de boca es claro que no saben sumar. Ya que boca nunca hace mas de un gol por partido. Tambien les cuesta hacer una cuenta de resta, ya que no es que haya que ganar 18 copas para alcanzarlos sino que con ganar la diferencia entre 18 y 5 alcanza.
boca tiene 18 de esas y River 5. La diferencia es 13.Conclusión para alcanzar a boca, River tiene que ganar durante poco mas de 2 años todos los torneos.
HACE MAS DE 17 AÑOS QUE NO GANAN NADA AFUERA ,
muy buena nota de Ives...
Qué pasó en RiBer durante 17 años sin copas internacionales
El "Millonario" buscará hoy un título continental tras casi 20 años. El último fue la Supercopa de 1997 con Gallardo y Salas como figuras. Desde entonces el club afrontó la etapa más negra de su historia
que miedo que hay que ni aparecen , como siempre ....
-
Ives Castagnino
- Mensajes: 312
- Registrado: Lun Feb 10, 2014 10:53 am
- Ubicación: KUALA LUMPUR
Re: Solo deportes
Muy buena nota de infobae
Qué pasó en River durante 17 años sin copas internacionales
El "Millonario" buscará hoy un título continental tras casi 20 años. El último fue la Supercopa de 1997 con Gallardo y Salas como figuras. Desde entonces el club afrontó la etapa más negra de su historia
Aquel súper equipo de River que obtuvo el triplete en la temporada 1996/1997 quedó marcado a fuego en el hincha y en el fútbol argentino. Comandado desde afuera por Ramón Díaz y desde adentro por las figuras excluyentes de Enzo Francescoli primero hasta su retiro en 1996 y después por Marcelo Gallardo y el chileno Marcelo Salas, ese equipo supo interpretar el ADN del club "MIllonario" que en ellos vio la última gran época de su historia, la que hoy intenta reconquistar tras 17 años de sequía internacional que incluyeron desgracias al por mayor.
La Supercopa de 1997 que River ganó al vencer en la final al San Pablo de Brasil con dos goles de Marcelo Salas fue el último título internacional. Hoy tendrá ante Atlético Nacional en la revancha de la final de la Copa Sudamericana la oportunidad de amigarse con la gloria. En el medio, conoció lo peor de su historia.
Tras aquel campeonato River comenzó con su declive institucional principalmente bajo las presidencias de José María Aguilar y Daniel Passarella. Desde entonces tuvo 20 entrenadores, 19 de ellos distintos, siendo Ramón Díaz el único que repitió, y sólo pudo consagrarse a nivel local con los títulos del Apertura '99, Clausura 2000, 2002, 2003, 2004 y 2008 y el más reciente, el del Final 2014 también con el riojano como DT.
Tuvo River desde entonces apariciones magníficas de su cantera como Pablo Aimar, Javier Saviola, Andrés D'Alessandro, Javier Mascherano, Gonzalo Higuaín y Fernando Cavenaghi, entre otros, más algunas incorporaciones que supieron conquistar al hincha como Juan Pablo Ángel, Lucho González, el regreso de Ariel Ortega y más.
Pero más allá de los festejos locales, la gran deuda seguía estando afuera. River sufrió estrepitosas caídas en las copas internacionales como la eliminación ante Boca en las Libertadores de 2000 y 2004, y en la de 2008 ante San Lorenzo. El hincha no olvidará tampoco aquellas dolorosas derrotas en la Sudamericana ante Cienciano de Perú en la final de 2003 y ante Arsenal de Sarandí en la semifinal de 2007.
Los récord negativos se acentuaron desde entonces. River perdía prestigio aceleradamente porque a sus desgracias internacionales le sumaba también sorprendentes caídas a nivel local. En 2007 se convirtió en el primer equipo en perder ante los cuatro equipos recién ascendidos desde la implementación de los torneos cortos.
El último puesto en el Apertura 2008, histórico por ser aquella la primera y hasta el momento única vez en que el equipo finalizó 20° entre 20 equipos, la racha de diez partidos sin ganar, la ausencia de refuerzos de jerarquía y la presencia de futbolistas que no estaban a la altura de la historia del club decantaron en un final nunca pensado pero claramente anunciado: el primer descenso del club en 110 años de existencia.
Aquella caída a lo más profundo que significó el paso por el Nacional B en la temporada 2011/2012 fue sin embargo el trampolín a esta nueva etapa. River se refundó desde la llegada de la actual dirigencia, el regreso de Ramón Díaz como entrenador para la consagración en el Torneo Final 2014, la apuesta por Marcelo Gallardo y el orden institucional.
River tiene hoy la oportunidad de reconciliarse con la historia. Será en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional de Medellín en el Monumental. En la ida igualaron 1 a 1 con lo cual hoy le bastará un triunfo por cualquier resultado para volver a escribir su nombre en grande tras aquel último título, el de la Supercopa de 1997 en cuyo camino el "Millonario", curiosamente, también superó al equipo colombiano (entonces en semifinal).
Técnicos de River desde 1997 (20):
Ramón Díaz (1995-2000)
Delem 2000
Américo Gallego (2000-2001)
Patricio Hernández (2001)
Ramón Díaz (2001-2002)
Manuel Pellegrini (20002-2003)
Leonardo Astrada (2004-2005)
Reinaldo Merlo (2005-2006)
Daniel Passarella (2006-2007)
Jorge Gordillo (2007)
Diego Simeone (2008)
Gabriel Rodríguez (2008)
Néstor Gorosito (2009)
Leonardo Astrada (2009-2010)
Ángel Cappa (2010)
Juan José López (2020-2011)
Matías Almeyda (2011-2012)
Gustavo Zapata (2012)
Ramón Díaz (2012-2014)
Marcelo Gallardo (2014-)
Presidentes de River desde 1997 (5):
Alfredo Davicce
David Pintado
José María Aguilar
Daniel Passarella
Rodolfo D’Onofrio
Títulos desde 1997:
9 (todos en el ámbito local), entre ellos el del Nacional B 2011/2012 que le permitió al club regresar a Primera División.
Qué pasó en River durante 17 años sin copas internacionales
El "Millonario" buscará hoy un título continental tras casi 20 años. El último fue la Supercopa de 1997 con Gallardo y Salas como figuras. Desde entonces el club afrontó la etapa más negra de su historia
Aquel súper equipo de River que obtuvo el triplete en la temporada 1996/1997 quedó marcado a fuego en el hincha y en el fútbol argentino. Comandado desde afuera por Ramón Díaz y desde adentro por las figuras excluyentes de Enzo Francescoli primero hasta su retiro en 1996 y después por Marcelo Gallardo y el chileno Marcelo Salas, ese equipo supo interpretar el ADN del club "MIllonario" que en ellos vio la última gran época de su historia, la que hoy intenta reconquistar tras 17 años de sequía internacional que incluyeron desgracias al por mayor.
La Supercopa de 1997 que River ganó al vencer en la final al San Pablo de Brasil con dos goles de Marcelo Salas fue el último título internacional. Hoy tendrá ante Atlético Nacional en la revancha de la final de la Copa Sudamericana la oportunidad de amigarse con la gloria. En el medio, conoció lo peor de su historia.
Tras aquel campeonato River comenzó con su declive institucional principalmente bajo las presidencias de José María Aguilar y Daniel Passarella. Desde entonces tuvo 20 entrenadores, 19 de ellos distintos, siendo Ramón Díaz el único que repitió, y sólo pudo consagrarse a nivel local con los títulos del Apertura '99, Clausura 2000, 2002, 2003, 2004 y 2008 y el más reciente, el del Final 2014 también con el riojano como DT.
Tuvo River desde entonces apariciones magníficas de su cantera como Pablo Aimar, Javier Saviola, Andrés D'Alessandro, Javier Mascherano, Gonzalo Higuaín y Fernando Cavenaghi, entre otros, más algunas incorporaciones que supieron conquistar al hincha como Juan Pablo Ángel, Lucho González, el regreso de Ariel Ortega y más.
Pero más allá de los festejos locales, la gran deuda seguía estando afuera. River sufrió estrepitosas caídas en las copas internacionales como la eliminación ante Boca en las Libertadores de 2000 y 2004, y en la de 2008 ante San Lorenzo. El hincha no olvidará tampoco aquellas dolorosas derrotas en la Sudamericana ante Cienciano de Perú en la final de 2003 y ante Arsenal de Sarandí en la semifinal de 2007.
Los récord negativos se acentuaron desde entonces. River perdía prestigio aceleradamente porque a sus desgracias internacionales le sumaba también sorprendentes caídas a nivel local. En 2007 se convirtió en el primer equipo en perder ante los cuatro equipos recién ascendidos desde la implementación de los torneos cortos.
El último puesto en el Apertura 2008, histórico por ser aquella la primera y hasta el momento única vez en que el equipo finalizó 20° entre 20 equipos, la racha de diez partidos sin ganar, la ausencia de refuerzos de jerarquía y la presencia de futbolistas que no estaban a la altura de la historia del club decantaron en un final nunca pensado pero claramente anunciado: el primer descenso del club en 110 años de existencia.
Aquella caída a lo más profundo que significó el paso por el Nacional B en la temporada 2011/2012 fue sin embargo el trampolín a esta nueva etapa. River se refundó desde la llegada de la actual dirigencia, el regreso de Ramón Díaz como entrenador para la consagración en el Torneo Final 2014, la apuesta por Marcelo Gallardo y el orden institucional.
River tiene hoy la oportunidad de reconciliarse con la historia. Será en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional de Medellín en el Monumental. En la ida igualaron 1 a 1 con lo cual hoy le bastará un triunfo por cualquier resultado para volver a escribir su nombre en grande tras aquel último título, el de la Supercopa de 1997 en cuyo camino el "Millonario", curiosamente, también superó al equipo colombiano (entonces en semifinal).
Técnicos de River desde 1997 (20):
Ramón Díaz (1995-2000)
Delem 2000
Américo Gallego (2000-2001)
Patricio Hernández (2001)
Ramón Díaz (2001-2002)
Manuel Pellegrini (20002-2003)
Leonardo Astrada (2004-2005)
Reinaldo Merlo (2005-2006)
Daniel Passarella (2006-2007)
Jorge Gordillo (2007)
Diego Simeone (2008)
Gabriel Rodríguez (2008)
Néstor Gorosito (2009)
Leonardo Astrada (2009-2010)
Ángel Cappa (2010)
Juan José López (2020-2011)
Matías Almeyda (2011-2012)
Gustavo Zapata (2012)
Ramón Díaz (2012-2014)
Marcelo Gallardo (2014-)
Presidentes de River desde 1997 (5):
Alfredo Davicce
David Pintado
José María Aguilar
Daniel Passarella
Rodolfo D’Onofrio
Títulos desde 1997:
9 (todos en el ámbito local), entre ellos el del Nacional B 2011/2012 que le permitió al club regresar a Primera División.
-
el_intrepido
- Mensajes: 3069
- Registrado: Jue Ene 09, 2014 5:14 pm
Re: Solo deportes
ConPermiso escribió: Maximo e Intrepido. Siendo de boca es claro que no saben sumar. Ya que boca nunca hace mas de un gol por partido. Tambien les cuesta hacer una cuenta de resta, ya que no es que haya que ganar 18 copas para alcanzarlos sino que con ganar la diferencia entre 18 y 5 alcanza.
Les explico todo despacio para que entiendan :
Copas Nacionales hay dos por año. River tiene 36 y boca 24. Entonces hay 12 de diferencia.
Para alcanzar a River, boca necesitaria ganar durante 6 años todos los torneos.
Copas Internacionales hay 5 por año. Sudamericana, Libertadores, Mundial de Clubes, Surunga Bank y Recopa Sudamericana.
boca tiene 18 de esas y River 5. La diferencia es 13. Conclusión para alcanzar a boca, River tiene que ganar durante poco mas de 2 años todos los torneos.
Resumiendo para alcanzar al "Mas Grande Lejos", "Los primos pobres" necesitan como minimo 6 años.
Para que los Millonarios alcancen a los de la "ribera inundable" solo se necesitan 2 años y poquito.
Dicho de otra manera : Como de esos torneos de los que se enorgullecen se juegan muchos por año, es mas facil sumar alli (como hicieron Uds. durante solo 10 añitos sobre mas de 100 que tienen) que en los locales que son menos y mas dificiles de ganar porque se necesitan alrededor de 40 partidos. Para los internacionales, con alrededor de 15 partidos se pueden ganar hasta 5 titulitos.
Queda explicado. Si no entendieron . Se los repito mas despacito.
Reitero.
La condicion psiquica de este muchacho se está agravando, a un nivel preocupante,
me temo que se ha visto afectada por las recientes bajas y perdidas....
no hay alguien que pueda
diagnosticarnos qué mal aqueja a este muchacho, como para
poder estar diciendo semejantes delirios?
Por favor, apelo a la solidaridad de algun médico,
al foro lo construimos entre todos....
-
Ives Castagnino
- Mensajes: 312
- Registrado: Lun Feb 10, 2014 10:53 am
- Ubicación: KUALA LUMPUR
Re: Solo deportes
Máximo + escribió: Dado que dicen que boca tiene más torneos internacionales que RIVER. Y que "El Mas Grande, Lejos" tiene mas títulos nacionales que "Los primos pobres", algo interesante sería calcular cuantos años le tomaría a cada uno alcanzar al otro .
En una cuenta rápida me da que boca necesita seis años, ganando todos los torneos nacionales, en cambio al Milonario le tomaría solo tres años superar a los del área inundable.
![]()
el mecado está para que nos cortemos los huevos, casi todos.
pero vos me causas mucha gracia,....así que 3 años para conquistar 18 TITULOS INTERNACIONALES , cuando tienen 5 y van el miercoles por el 6
, HACÉ BIEN LAS CUENTAS.
a 18 NO LLEGAN MÁS.
ConPermiso escribió:Maximo e Intrepido. Siendo de boca es claro que no saben sumar. Ya que boca nunca hace mas de un gol por partido. Tambien les cuesta hacer una cuenta de resta, ya que no es que haya que ganar 18 copas para alcanzarlos sino que con ganar la diferencia entre 18 y 5 alcanza.
Les explico todo despacio para que entiendan :
Copas Nacionales hay dos por año. River tiene 36 y boca 24. Entonces hay 12 de diferencia.
Para alcanzar a River, boca necesitaria ganar durante 6 años todos los torneos.
Copas Internacionales hay 5 por año. Sudamericana, Libertadores, Mundial de Clubes, Surunga Bank y Recopa Sudamericana.
boca tiene 18 de esas y River 5. La diferencia es 13. Conclusión para alcanzar a boca, River tiene que ganar durante poco mas de 2 años todos los torneos.
Resumiendo para alcanzar al "Mas Grande Lejos", "Los primos pobres" necesitan como minimo 6 años.
Para que los Millonarios alcancen a los de la "ribera inundable" solo se necesitan 2 años y poquito.
Dicho de otra manera : Como de esos torneos de los que se enorgullecen se juegan muchos por año, es mas facil sumar alli (como hicieron Uds. durante solo 10 añitos sobre mas de 100 que tienen) que en los locales que son menos y mas dificiles de ganar porque se necesitan alrededor de 40 partidos. Para los internacionales, con alrededor de 15 partidos se pueden ganar hasta 5 titulitos.
Queda explicado. Si no entendieron . Se los repito mas despacito.
A ver "Sin permiso" o "Sin cerebro" deberia ser...
Vos me estas diciendo que un equipito chico que hace un par de años se fue a la B y que demora, hasta ahora 17 años en ganar un torneo, va a ganar 13 en... cuanto?... cuanto dijiste?.... no entendi bien...
No creo que te alcancen 10 vidas para ver ganar a Riber 13 torneos internacionales... y menos sin que Boca no gane ninguno
Sin embargo si es factible que Boca gane 12 torneos locales en ... te digo 10 años...
Asi que "Con permiso" seguila mamando hijo, ah y hace la cuenta cuantos años tienen que jugar con PAPA para igualarnos ya que estas