TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Mar 27, 2012 10:42 am

DarGomJUNIN escribió:Cuando abra la bolsa, se tiran de cabeza para comprar TVPP (con 2 pagos consecutivos, tomando 5 % de crecimiento para el presente año, totaliza un recupero de la inversión del 168%). Con los datos de ayer, empiezan a recomendarlo.

http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... r-el-INDEC

martin escribió:Cuando entré al link me apareció otro artículo que tiene ver con la venta de autos en marzo.

No te quedes en los encabezados, utiliza la barra de "scroll" y enseguida aparecerá más abajo el artículo sobre TVPP/A.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor csarachu » Mar Mar 27, 2012 10:40 am

lukascaste escribió:Seguira subiendo las bases de 14ab y 14.5ab?

ELRUSITO escribió:si.

Rusito que cotiz. esperas/proyectas para el prox.venc del tvpp?

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mar Mar 27, 2012 10:33 am

En marzo 2011 cayeron los dos feriados de carnaval que estuvieron en febrero de 2012, y el 24 de marzo fue viernes, con jueves 23 feriado puente.
Todo esto habrá que tenerlo en cuenta cuando salgan los datos oficiales.

wallman
Mensajes: 413
Registrado: Lun Nov 14, 2011 9:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor wallman » Mar Mar 27, 2012 10:28 am

se vuelve a acelerar la venta de autos en marzo

http://economia.iprofesional.com/notas/ ... uevo-rcord

wallman
Mensajes: 413
Registrado: Lun Nov 14, 2011 9:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor wallman » Mar Mar 27, 2012 10:08 am

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=630297

30% aumento exportacion agricola 2011

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pampeño » Mar Mar 27, 2012 10:02 am

Taninga28 escribió:
Si si...claro...sabes a que me recuerda?Al RIDICULO que hicieron muchos de este foro tambien y el publico en general,donde decian que en noviembre,iban a PESIFICAR todas las tenencias en dolares en los bancos,y la gente salio enloquecida a sacar la guita...hordas haciendo colas y colas sacando el dinero desesperados...claro...anunciaban que se venia una pesificacion compulsiva...y lo anunciaban los banqueros o gente que conocia a alguien que "trabajaba" dentro de los bancos.
No te suena familiar?!?!?

Pampeño escribió:Lo comenté hace 20 días en A y P. Los super y el que puede se están sobrestockeando, previendo lo que los fabricantes anuncian como un desbande inflacionario para mayo-junio.

Nunca hablé de que fueran a pesificar los depósitos, ni nada parecido. Que se haga cargo otro. Cuando escribo lo que escribo y lo afirmo tan rotundamente, lo hago con conocimiento de causa. Eso no quiere decir, que vaya a ocurrir ese desbande inflacionario, o mejor dicho se desconozca la magnitud de los incrementos. Contestándole al forista Milonga, que dice que no se pueden stockear alimentos por su rápido vto., le contesto de la misma manera que lo hice en A. y P., ante una duda similar. Obviamente no se van a stockear productos perecederos, que piense solamente en la cantidad de productos no perecederos que se venden en un super o en un almacén.
El tiempo dirá...solamente describo una situación que está ocurriendo HOY.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mar Mar 27, 2012 9:09 am


Si todo lo que se desprende de esa nota es veraz, hay dos pagos asegurados, sin dudas. A su vez, incrementa exponencialmente la variante "palazo" posterior.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Mar Mar 27, 2012 8:43 am

Josef escribió:
Los numeros para un simple estancamiento real, es decir para un 0 seran mas o menos asi :

5,5 % 5 4,5 % 4 % 3,5 % 3 % 2,5 % 2% 1,5% 1% 0,5% 0%

Y el promedio dara 2,75 %.

Vease que en agosto llegamos a mas 10,1 %, y trancurridos 6 meses estamos en 5,5 %.

Si acaso se les ocurriera dibujar un poco basta conque dibujen 3,25 %, no son tan dolubos para poner 3,28 % y tener que imprimir una punta mas de pesos.

Sin embargo aclaro que , hasta ahora no dibujan, en el sentido que los numeros que van presentando son consistentes con 0 de crecimiento.

Si, como se ve por todos lados, la realidad es peor, se veran numeros peores a la serie apuntada.

Todo esto es elemental, es matematica basica.

Lo que se aprende de los libros de la secundaria, tremendo...
Adjuntos
39_matematica_basica.jpg
39_matematica_basica.jpg (10.23 KiB) Visto 457 veces

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Mar Mar 27, 2012 8:40 am

Mr_Baca escribió:Alguien ya saco los pagos exactos con los datos difundidos por el indec de hoy para el 15/12 ?

Tvpp/a/y/0/e

DarGomJUNIN escribió:
Con los datos hasta el día de hoy, pagarán el 15/12/2012:TVPP $ 9,226 y TVPA/Y/0 USD 6,267 (TVPE no le doy bola).

Gracias Dario

silverado
Mensajes: 2416
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Mar Mar 27, 2012 8:24 am

martin

Felicitaciones y gracias por compartir tu análisis, tan acertado.

silverado
Mensajes: 2416
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor silverado » Mar Mar 27, 2012 8:23 am

Roque Feler escribió:¡GRACIAS SAN EXPEDITO!

:respeto: :respeto: :respeto: :respeto:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Mar 27, 2012 7:08 am


La reforma del Banco Central / Los planes de la Casa Rosada
El Gobierno usará reservas para reactivar la economía

Proyecta la inyección de fondos para sostener el consumo, dar créditos blandos y reflotar obras

Por Mariano Obarrio | LA NACION



Después de haber reformado la carta orgánica del Banco Central , que le permitirá ampliar el uso de las reservas, el gobierno de Cristina Kirchner comenzó a proyectar en qué se usarán esos recursos, disponibles a partir de esta semana. La Presidenta prepara una seguidilla de anuncios para reactivar la economía y el consumo, que tuvieron fuertes caídas en los últimos meses, al igual que sus índices de popularidad.

Los anuncios serán graduales y no se los presentará como un paquete de medidas, confiaron a LA NACION fuentes de la Casa Rosada. En el Gobierno preparan planes de financiamiento blando para bienes de capital, más créditos subsidiados y posibles ampliaciones de los préstamos del Bicentenario para industrias.

"Se financiarán el consumo, la oferta y las exportaciones", dijo una fuente cercana a la Presidenta.

Con más oxígeno fiscal, se podrían impulsar, por ejemplo, un nuevo plan ferroviario y la generación de parques industriales. Además, habrá aumentos en planes sociales, subsidios a empresas para evitar despidos y reactivación de obras públicas, y se atenderá a gobernadores e intendentes, que sufrieron demoras en la coparticipación.

Además, con la asistencia del BCRA al Tesoro, se podría frenar definitivamente la quita de subsidios a los servicios públicos, dijeron fuentes oficiales. Mencionaron también un plan de ayuda para el campo y mayor disponibilidad para un plan de compra de acciones de YPF, en medio de la crisis por la producción de hidrocarburos, la creciente importación de combustibles y del conflicto entre el Gobierno y la petrolera que controla la española Repsol.

Con los fondos del Banco Central, dicen en Balcarce 50, la Presidenta pretende superar la fuerte desaceleración económica que el Gobierno descuenta para el segundo semestre y la caída en la recaudación. Si logra capear el 2012, el contexto internacional podría ayudar en 2013 a la Argentina para retomar el crecimiento.
Ese contexto, especulan, le permitiría al oficialismo ganar las elecciones legislativas clave de medio término. :115: :shock:

En la Casa Rosada confiaron a que esas futuras medidas deben funcionar como "nuevo núcleo ordenador político" para revertir la crisis política por la desaceleración económica, la quita de subsidios al gas, la luz y el agua a ciertos sectores -ahora interrumpida- y la crisis por la tragedia de Once.

"Se necesitan políticas con fuerte contenido épico, que la reforma del Central no tuvo, como lo fueron la Asignación Universal por Hijo o la estatización de las jubilaciones", señaló una fuente oficial.

"La discusión que se viene ahora es cómo se usarán los fondos del Banco Central", aseguró a LA NACION un funcionario con acceso al despacho presidencial. No hay fecha para los anuncios. Pero serán graduales. "Lo seguro es que esa plata garantizará apagar cualquier incendio", aseguró.

En el Banco Central, sin embargo, aclaran: el BCRA tendrá disponibles $ 40.000 millones de adelantos transitorios al Tesoro. Pero sólo se podrán usar si el Poder Ejecutivo justifica una situación extraordinaria, con una facultad especial y por un lapso de 18 meses. Y que sólo se usarán reservas para pagar deuda. Cerca de la Presidenta descuentan que el Gobierno lo justificará.

En la vereda contraria, sectores de la oposición aseguran que la Nación tendrá una caja disponible de 170.000 millones de pesos.
Herramientas

En la Casa Rosada confiaron a LA NACION que se usarán, además, todas las herramientas que dio la reforma de la carta orgánica del BCRA para reorientar el crédito, siempre a través del sistema financiero. Se privilegiará el financiamiento subsidiado, con distinto tipo de tasas y encajes diferenciados, al consumo y a la producción. En especial a los bienes de capital, las economías regionales y las pymes.

No se descarta, además, que Cristina Kirchner acelere los planes de tomar el control de la petrolera YPF, con un plan de compra de acciones de la controlante española Repsol. Los compradores podrían ser tanto el Estado como empresas privadas.

El Gobierno quiere forzar a YPF a invertir para aumentar la producción de hidrocarburos y reducir las importaciones energéticas.

En la discusión sobre el uso de recursos del Central serán protagonistas el viceministro de Economía, Axel Kicillof; la presidenta del BCRA, Mercedes Marcó del Pont; el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y la ministra de Industria, Débora Giorgi.

Podría terciar el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, si se confirma un plan de estímulo al campo que está en estudio bajo siete llaves.

En el BCRA insisten en que "no habrá mayor disponibilidad de recursos para financiar gastos corrientes del Tesoro".

La preocupación por la caída de la economía aumentó en Olivos desde que el propio Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) registró una baja en la actividad industrial en febrero del 0,8% interanual y de 1,4% respecto de enero último.

"Lo del Central nos garantizará poder apagar incendios, al menos por un año", señaló una alta fuente presidencial.

En el Gobierno consideran que un primer anuncio de este plan fue la prórroga hasta el 30 de junio del bono fiscal por el cual se reintegra el 14% de la facturación a los productores de bienes de capital. Desde esa fecha, se aplicará un nuevo plan de promoción de la industria. Para esto será clave el oxígeno de los recursos del Banco Central.

US$ 47.405
Millones
Son las reservas que ayer registró el Banco Central, al cierre de la jornada financiera

.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], andy_cayn, Antifáz, argentina2090, AZUL, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], cad845, Carlos603, Chumbi, davinci, DeSTRoY, Diablo7, DuckDuckGo [Bot], el indio, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, farmer, Fulca, Google [Bot], green arrow, Guardameta, GYCCO39, Hayfuturo, Itzae77, j3bon, j5orge, jose enrique, Magicman, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, MisterX, mr_osiris, notescribo, PAC, Peitrick, pepelastra, pepelui, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, RICHI7777777, Robespierre, Rodion, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, uhhhh, WARREN CROTENG y 1261 invitados